Select Menu

titulares

    4:00

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Comenzaron las actividades del Mes del Niño

(17/08/14 - Almirante Brown, Glew)-.Como todos los años, las plazas serán escenario de numerosas propuestas artísticas y recreativas para grandes y chicos. Además de payasos y malabaristas habrá...

seguir leyendo →

Cuba denuncia en la ONU nuevo plan desestabilizador de EEUU

(17/08/14 - Naciones Unidas)-.Cuba solicitó al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, la publicación como documentos oficiales de la Organización de denuncias sobre nuevas acciones subversivas estadounidenses...

seguir leyendo →

"Los buitres internos buscan instalar el miedo en la sociedad"

(17/08/14 - Fondos Buitre)-.El diputado nacional por el Frente para la Victoria Héctor Recalde afirmó que "los buitres internos están instalando el miedo en la sociedad", al señalar que "ellos viven del endeudamiento de los países".

"Al generar el miedo en la sociedad, en especial entre los trabajadores, paralizan todo, y así nadie consume", consideró.

No obstante, el legislador nacional admitió que "existe una estabilización de la economía, yo no soy un especialista para decir que haya recesión, pero hay medidas contracíclicas importantes que está tomando el Gobierno".

"Evidentemente estamos pasando por una situación compleja que tiene diversas causas", planteó hoy en una entrevista por Radio América.

En este contexto, Recalde manifestó su preocupación por "el uso que distintos sectores empresarios y de la oposición hacen de la situación para generar pánico entre los trabajadores".

"El temor está instalado, y entonces empiezan a escucharse soluciones como la flexibilización laboral, como un revival de los 90", advirtió.

Al respecto, el diputado laboralista recordó que "el resultado de la flexibilización fue lo contrario de lo pregonado, porque aumentaron la desocupación y el trabajo en negro, por ejemplo".

"La realidad es que el empleo en el país aumentó un 0,5 por ciento. Es cierto, es poco, pero aumentó, comparando el segundo trimestre de 2014 con el mismo período de 2013, que es como hay que comparar," recalcó.

El diputado dijo también que "estos son datos de una encuesta laboral que hace el Ministerio de Trabajo de la Nación" y destacó que "cuando hay una crisis real siempre se siente fuerte en la industria textil, y en este sector no hay despidos".

"En la industria automotriz hay algunas suspensiones de uno o dos días por semana y los trabajadores cobran el 75 por ciento del sueldo", añadió.

Por último, Recalde sostuvo que "ahora las consecuencias sociales son distintas. En las décadas del 60 o 70 cuando el obrero era suspendido no cobraba ni un peso".

Impactante actuación de Norman Briski en Plaza de Mayo en solidaridad con el pueblo palestino

17/08/14 - Cultura y Solidaridad)-.En el cuarto día del acampe solidario con Palestina en Plaza de Mayo el actor Norman Briski se sumó al boicot activo a Israel...

seguir leyendo →