Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Programa de preclasificación de residuos en colegios

(24/09/17 - Cañuelas)-.Comenzando con el Programa de Preclasificación de Residuos en Instituciones (ProGirsu), el Gobierno municipal coordinó una jornada de capacitación para estudiantes sobre separación de residuos en...

seguir leyendo →

“Si hay censura, no hay Democracia plena”

(24/09/17 - Gestión Macri, Censura)-.En un duro comunicado, editores de diarios locales bonaerenses nucleados en la Cámara de Diarios y Periódicos Pymes de la Provincia de Buenos Aires...

seguir leyendo →

Pese a que eliminarán las cabinas de peaje y desde Comercio aseguran que no habrá despidos

(24/09/17 - Gestión Macri, Despidos)-.El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inició un plan para que en cuatro años desaparezcan las cabinas con empleados que cobran peajes....

seguir leyendo →

La Comisión Provincial por la Memoria presentó su informe anual sobre las cárceles y comisarias bonaerenses

(24/09/17 - Violencia Institucional)-.La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó en el anexo del Senado bonaerense su undécimo Informe Anual sobre sistema de encierro y políticas de...

seguir leyendo →

Entregan a familiares restos de seis niños asesinados por el Ejército en la guerra civil

(24/09/17 - El Salvador)-.El Estado de El Salvador entregó a sus familiares los restos de seis niños, torturados y asesinados por el Ejército en 1982 en el marco...

seguir leyendo →

El líder independentista kurdo aseguró que discutirá con Bagdad, tras el referendo

(24/09/17 - Kurdistán)-.En vísperas del referéndum separatista, el presidente de la región autónoma del Kurdistán iraquí, Masooud Barzani, aseguró estar dispuesto establecer un diálogo constructivo con Bagdad. En...

seguir leyendo →

Tagliaferro deberá explicar el uso de recursos públicos para encuestas partidarias

(24/09/17 - Morón)-.El Intendente Ramiro Tagliaferro (foto), ex esposo de María Eugenia Vidal, deberá informar al Concejo Deliberante sobre los motivos y los recursos que se emplearon para...

seguir leyendo →

Agustin Rossi y Axel Kicillof, llamaron a la unidad para frenar el ajuste

(24/09/17 - Elecciones 2017)-.El candidato a diputado nacional por el Frente Justicialista, Agustin Rossi y el diputado nacional Axel Kicillof, compartieron esta tarde una mateada en la Plaza...

seguir leyendo →

El gobierno del Chaco prosigue buscando desaparecidos en las costas del Paraná

(24/09/17 - Lesa Humanidad)-.El secretario de Derechos Humanos de Chaco, Juan Carlos Goya (foto), informó hoy que el gobierno provincial "continúa la búsqueda de desaparecidos en costas del...

seguir leyendo →

Inauguraron el parque solar más grande del país

(24/09/17 - Costa Rica)-.El pasado 14 de septiembre se inauguró el Parque Solar Juanilama, el más grande del país, en la zona de Belén de Carrillo de Guanacaste....

seguir leyendo →

Avances de las fuerzas sirias en río Éufrates, cerca de Deir Ezzor

(24/09/17 - Siria)-.El gobierno de Damasco informó que tropas sirias, con el apoyo de la Aviación de Rusia, continúan sus avances contra los terroristas del EIIL (Daesh, en...

seguir leyendo →

Despidieron al dirigente sindical que había sido envenenado con radiación

(24/09/17 - Movimeinto Obrero)-.El Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate denunció a NASA, la operadora de Atucha, por despedir al Secretario Adjunto del gremio, Damián Straschenco, que...

seguir leyendo →

Mató a su esposa, a pesar de tener una restricción perimetral

(24/09/17 - Femicidio)-.Una mujer de 39 años fue asesinada de varias puñaladas en su casa de Florencio Varela. Por el hecho fue detenido su esposo, quien tenía una...

seguir leyendo →

Cinco países suramericanos acuerdan la creación de una secretaría para coordinar el plan del tren bioceánico

(24/09/17 - Sud América)-.Representantes de los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Perú, Paraguay y Uruguay, acordaron en recientes días crear una secretaría técnica permanente para impulsar la concreción del...

seguir leyendo →

París se alza contra políticas antisociales de Macron

(24/09/17 - Francia)-.Decenas de miles de personas han protestado este sábado en París contra la polémica ‎reforma laboral del presidente francés, Emmanuel Macron que ahora deberá aprobar el...

seguir leyendo →

"Quisiera poder decirles que no existe el odio de clase... Pero lamentablemente no puedo hacerlo"

(24/09/17 - Almirante Brown)-.Durante la última sesión del deliberativo browniano el concejal del Frente para la Victoria - PJ Ángel Akike recordó el golpe de estado de 1955 que derrocó el gobierno constitucional de Juan Domingo Perón.

El edil concatenó el hecho con otra jornada luctuosa para la democracia. como la acaecida el 16 de septiembre de 1976, conocida como La Noche de los Lápices, en la que miembros de la dictadura secuestraron a un grupo de estudiantes secundarios que luego fueron torturados y varios de ellos desaparecidos.

Durante su ponencia el edil finalizó reclamando libertad para la presa política del régimen jujeño de Gerardo Morales, Milagro Sala y la aparición con vida del joven artesano Santiago Maldonado, desaparecido hace casi dos meses durante el accionar represivo de Gendarmería Nacional en el Lof Cushamen.

A continuación la ponencia completa del concejal Akike:
Señor Presidente:
Voy a tomar unos minutos de esta sesión, para recordar dos hechos de nuestra historia, que hace un par de días cumplieron un nuevo aniversario: me refiero golpe de estado de septiembre de 1955, y al mal recordado como “La Noche de los Lápices” de 1976.

Entiendo que todos los presentes saben de qué hablo: un golpe de estado, que meses antes no dudo en bombardear para destituir  a Perón, y del secuestro, tortura y desaparición de jóvenes que luchaban por el derecho al boleto estudiantil.

No pretendo dar clases de historia, ni siquiera coincidir en el análisis de estos horrorosos capítulos de nuestra historia. 

Simplemente quiero honrar con la memoria, a las víctimas del odio, la violencia y el terrorismo de Estado.

Quisiera poder decirle a los que perdieron la vida como consecuencia de las bombas, y a los chicos torturados y asesinados por reclamar un derecho.
Que hemos aprendido.

Que los argentinos hemos aprendido a valorar la vida, a defender la democracia, a convivir pacíficamente, a poner el bien común y la patria por sobre cualquier diferencia.

Quisiera poder decirles que no existe el odio de clase, que no se persigue al oponente político, que no se reprime la protesta, que los uniformados ya no son un peligro para el pueblo, que nadie más perdió la vida por razones políticas, que hemos construido un modelo de país donde nadie queda afuera…

Pero lamentablemente no puedo hacerlo. La bendita grieta, la que divide dos claros modelos de país antagónicos, tan vieja como la misma argentinidad, sigue abierta y enorme.

Peor aún, se ensancha con cada medida económica que genera desempleo, pobreza, exclusión y endeudamiento; en cada represión a manifestantes que piden por sus derechos; en cada renunciamiento a las soberanías; con el impune atropello a los derechos humanos; se ensancha en el fogoneo constante del odio de argentinos contra argentinos…

Por ello, en este homenaje no hay orgullo, no hay satisfacción, porque todavía no aprendimos.

¡Libertad a Milagro Sala! ¡Aparición con vida de Santiago Maldonado!

Los lecheros dicen que no tienen paritarias desde abril, pero los lácteos no dejan de subir

(24/09/17 - Gestión Macri, Derechos Laborales)-.Con un spot que explica la cadena de valor, Atilra denuncia que no tienen aumento salarial desde abril y que bajaron los aportes...

seguir leyendo →

El recién designado obispo Fernando Croxato respaldó la ley 26.160 y su prórroga

(24/09/17 - Pueblos Originarios)-.El designado obispo de Neuquén Fernando Croxato (foto) y el obispo saliente, Virginio Bressanelli, respaldaron en conferencia de prensa la vigencia de la Ley 26.160...

seguir leyendo →

El vicepresidente Glas advierte que se lo pretende enjuiciar sin pruebas y con “testigos falsos”

(24/09/17 - Ecuador)-.El vicepresidente de la República, Jorge Glas, denunció este martes que se pretende enjuiciarlo con testigos y acusadores falsos y que enfrenta una conspiración de la...

seguir leyendo →

India usa gases lacrimógenos contra los musulmanes rohingyas ‎

(24/09/17 - India)-.Las autoridades indias han desplegado fuerzas de seguridad a lo largo de su frontera con Bangladés y les han autorizado el uso de “gases lacrimógenos y...

seguir leyendo →

Orlando Machado (Secla) dijo que rechaza la flexibilización laboral, pero "se deben aggiornar los convenios de trabajo"

(24/09/17 - Avellaneda)-.Tras su paso por la ciudad de Encarnación de Paraguay integrando la delegación del FAECyS, el sindicalista expresó que “creamos esta federación porque necesitábamos tener un criterio unificado y políticas comunes para emplear y contrarrestar el accionar de conglomerados empresariales multinacionales que actúan en muchos países de la región. Leyes aprobadas como las de Brasil son retrógradas, que flexibilizan la actividad laboral y atacan el corazón del sindicalismo que es el aporte obligatorio. Nosotros demostramos cómo se gestiona bien con el dinero de los empleados de comercio de Lanús y Avellaneda”.

El tema de la flexibilización laboral fue un punto central del cónclave mercantil, sobre lo cual Machado opinó: “Es algo que se viene y el más puro ejemplo es el de Brasil, donde la empresa puede arreglar las condiciones de trabajo directamente con el trabajador prescindiendo del sindicato. Otro caso se da en Paraguay, donde también se han intentado medidas similares, incluso la posibilidad del embargo del 100% de un salario ante créditos impagos”, aunque reconoció que “en Argentina debemos adecuar nuestro convenio laboral, que es de 1975 y aggiornar la legislación laboral a los tiempos que vivimos incorporando las nuevas tecnologías, discutiendo paritarias por rama y dar la discusión en este sentido que no debe ser por decreto ni venir de un solo lado como pretende en este caso el gobierno, para lograr ser más competitivos”.

Por último, el titular del SECLA y concejal de Avellaneda por el Frente Renovador, se refirió a algunas intervenciones en sindicatos en los últimos meses: “Hay sindicatos que no hacen las cosas bien y están previstos en la legislación los medios para controlarlos y exigirles a través de la Secretaría de Trabajo. A nosotros (SECLA) que nos controlen todo lo que quieran pero que dejen que los sindicatos sigan en manos de los trabajadores y que administren como corresponde el dinero de las obras sociales”.

“Cambiemos es una propuesta tremendamente clasista”

(24/09/17 - Gestión Macri)-.El coordinador del Área de Economía y Tecnología de FLACSO aseguró que la administración macrista representa "la restauración del poder dominante en la Argentina". Además...

seguir leyendo →

Etchecolatz a juicio, esta vez por crímenes en comisaría de Monte Grande y División Cuatrerismo

(24/09/17 - Lesa Humanidad)-.El Tribunal Oral Número 6 de la CABA iniciará el próximo 12 de octubre un juicio por delitos de lesa humanidad relacionado con los crímenes...

seguir leyendo →