Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

“Vamos a llevar el municipio a los barrios”

(06/10/15 - Almirante Brown)-.Reporte Sur entrevistó al candidato a Intendente del FpV quien se explayó sobre algunos de los puntos que considera vitales para su gestión, entre los...

seguir leyendo →

Encuentro nacional de mujeres contra la violencia de género

(06/10/15 - Violencia de Género)-.Las jornadas, que empezarán el sábado y finalizarán el lunes, se realizarán en Mar del Plata y ponen el foco en la trata, la...

seguir leyendo →

Alan García confirma precandidatura presidencial por el APRA

(06/10/15 - Perú)-.El ex presidente Alan García confirmó anoche su precandidatura presidencial por el Partido Aprista Peruano, para participar en las elecciones del próximo año. A través de...

seguir leyendo →

Nueva jornada de donación de sangre para el Garrahan

(06/10/15 - Lomas de Zamora)-.Se llevara adelante este viernes, 9 de octubre, de 9 a 15 en la Delegación ubicada en Avellaneda 126. Los requisitos son presentarse con...

seguir leyendo →

Operativo gratuito de averiguación de antecedentes penales

(06/10/15 - F. Varela)-.La Municipalidad de Florencio Varela informa que el próximo jueves 15 de octubre se realizará un operativo gratuito de averiguación de antecedentes penales argentinos, desde...

seguir leyendo →

"El debate de fondo es entre la economía popular y los intereses de los grupos concentrados"

(06/10/15 - Elecciones 2015)-.El candidato a presidente por el Frente para la Victoria y gobernador bonaerense, Daniel Scioli, lo afirmó al encabezar el cierre del Congreso de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) que se llevó a cabo en el Luna Park.
  
“Hoy, el debate de fondo, es la economía popular, del círculo celeste y blanco que nosotros integramos, o los intereses concentrados del círculo rojo", señaló Scioli al hablar ante los trabajadores cooperativistas.

Acompañado por el presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo, Christian Miño, Scioli valoró el trabajo de quienes "levantaron las persianas delas fábricas y hoy son capaces de exportar”.

“Tenemos que reconocer el esfuerzo y que generaron estos trabajadores, así como la sustentabilidad social y económica de sus empresa. Por eso, los convocó a ir en búsqueda de las próximas victorias", subrayó el postulante del Frente para la Victoria.

"Asumo un compromiso de honor con todos ustedes. Vamos a trabajar para que nunca más volvamos a perder la posibilidad de producir en Argentina lo que podemos fabricar", exhortó.

La CNCT es una organización gremial que agrupa 34 federaciones, y actualmente está integrada por 80.000 trabajadores organizados en 1.500 cooperativas de trabajo de rubros industriales y de servicios, distribuidas en 15 provincias.

41 grupos terroristas llaman a formar coalición antirrusa y antiraní en Siria

(06/10/15 - Siria)-.Al menos 41 grupos terroristas han llamado a los países de Oriente Medio a formar una coalición que anule la alianza ruso-iraní que apoya lucha antiterrorista...

seguir leyendo →

Cameron justifica posibles ataques con bombas atómicas

(06/10/15 - Inglaterra)-.El primer ministro británico, David Cameron, ha justificado el uso de bombas atómicas “en ciertas circunstancias”, acusando de “socavar la seguridad nacional” a quien no tenga...

seguir leyendo →

Quinta edición del Festival de Tango de Valentín Alsina

(06/10/15 - Tango)-.Por quinto año consecutivo, el Municipio de Lanús organiza el Festival de Tango de Valentín Alsina que, en esta oportunidad, se desarrollará en la Plaza Constitución...

seguir leyendo →

Air France: el jefe de recursos humanos se escapa de una reunión con sindicatos

(06/10/15 - Francia)-.Xavier Broseta escapó cuando trabajadores de la aerolínea interrumpieron una reunión entre directores y sindicatos en el aeropuerto Charles de Gaulle de París. Repsol también anunció...

seguir leyendo →

Othacehé no nos mueve el amperímetro

(06/10/15 - Merlo)-.En una entrevista con la Agencia Paco Urondo el candidato del Frente para la Victoria, Gustavo Menéndez, denunció que el intendente Otacehe, a quien venció en...

seguir leyendo →

El primer jardín público del distrtio cumplió 50 años

(06/10/15 - F. Varela)-.La Municipalidad de F. Varela informa que ayer por la mañana, el Intendente Julio Pereyra participó del festejo del 50º Aniversario del primer Jardín de...

seguir leyendo →

El Frente Renovador denuncia corrupción en la administración possista

(06/10/15 - San Isidro)-.El Frente Renovador de San Isidro manifestó “fuertes sospechas de corrupción” en un hecho similar al caso del periodista Fernando Niembro, que causó su renuncia...

seguir leyendo →

El municipio realiza tareas viales en distintas localidades

(06/10/15 - Almirante Brown)-.Cuadrillas de la Dirección Operativa de Vialidad de la comuna browniana han encarado varios frentes de obra que involucran mantenimiento de calles pavimentadas, motonivelados de...

seguir leyendo →

Rodríguez Larreta en Burzaco

(06/10/15 - Almirante Brown)-.en medio de un clima electoral convulsionado por denuncias varias y problemas de gestión, entre los que destacan el presupuesto del Garrahan y los reclamos...

seguir leyendo →

Con el pago del Boden 2015, la Argentina cerró "el último capítulo del gran endeudamiento"

(06/10/15 - Discurso Presidencial)-.La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que “nadie detendrá a este proyecto de país que avanza para que los 40 millones de argentinos estén incluidos” y defendió la política de desendeudamiento implementada en los últimos 12 años.

Al encabezar el acto por el 87 aniversario de Vialidad Nacional y el "Día del Camino", desde Tecnópolis, la mandataria subrayó que "el desendeudamiento no es un objetivo, sino que permite inaugurar una etapa de crecimiento y desarrollo" y destacó la necesidad de "fortalecer cada vez más el mercado interno con consumo, trabajo, infraestructura, ciencia, tecnología y desarrollo", durante un acto transmitido por cadena nacional.

Al referirse al pago "íntegro" de los Boden 2015, Cristina destacó que "esta es la primera vez que un gobierno emite una serie de bonos, y es ese mismo gobierno el que lo paga y no se lo deja a otro" y explicó que desde 2003 el país abonó "145.000 millones de dólares, sin acceder a financiamiento externo, con trabajo y esfuerzo de todos los argentinos" contra los "80.000 millones, mucho menos, casi la mitad de lo que hemos pagado" que deberán afrontar "los tres próximos gobiernos".

Volviendo al pago del Boden 2015, la jefa de Estado precisó que se trata "del monto más grande que hemos pagado" en la última década en términos de deuda externa, aunque aclaró que "en realidad de un solo saque fue más grande lo que pagó Néstor" Kirchner, en referencia a la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional saldada en 2005.

"Es la primera vez que un gobierno emite una serie de bonos, y es ese mismo gobierno el que lo paga y no se lo deja a otro" Aquello "fue mucho más que pagar una deuda, fue tomar la decisión de que la Argentina iba a comandar la economía nacional sin recetas. No fue solo el pago de un préstamo, fue una decisión de autonomía política, económica y social", enfatizó.

Cristina estuvo flanqueada durante su discurso por el gobernador bonaerense y candidato a presidente por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli; su compañero de fórmula, Carlos Zannini; y los ministros de Economía Axel Kicillof; de Planificación, Julio De Vido; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carlos Casamiquela.

En otro pasaje de su discurso, la Presidenta celebró que Argentina se haya convertido en el sexto país del mundo que produce "alimentos biotecnológicos", junto a Brasil, Cuba, Indonesia, China y Estados Unidos, en el marco de un proyecto realizado con científicos del Conicet.

Cristina explicó que se trata de una producción de soja resistente a la sequía y de papa protegida de un virus endémico, y destacó que ese logro no constituye sólo un "evento tecnológico, sino económico y social" que permitirá "producir más y mejores alimentos para la humanidad".

Por otra parte, la mandataria remarcó las inversiones del gobierno nacional en materia de vialidad y ferroviaria, en especial el Belgrano Cargas, "interviniendo en 18 provincias con una inversión de 2.418 millones de dólares" y reclamó que "estos son los créditos que tenemos que lograr, créditos productivos" porque "los otros trenes, el Roca, Sarmiento... tiki-tiki, uno arriba del otro" graficó, en alusión a la renovación total de las diferentes líneas de trenes.

Cristina cuestionó a los que quieren "asustar para ajustar", en caso de acceder al gobierno a partir de diciembre de este año, y exhortó a los dirigentes a pensar en "hacer crecer y a desarrollar aún más al país".

"Algunos tienen en la cabeza el ajuste, y como quieren ajustar, quieren asustar; ajustar y asustar van de la mano; dicen que todo está tan mal por si llegan y así pueden tener justificación para el ajuste; si hemos trabajado duro no ha sido para estar ajustando, sino para crecer y hacer desarrollar más a nuestro país", declaró Cristina, y aseguró: "nadie detendrá a este proyecto de país que avanza para que los 40 millones de argentinos estén incluidos".

En el inicio del acto, la presidenta estableció videoconferencias con el Puente Víctor Hugo de la avenida General Paz en la Ciudad de Buenos Aires por la ampliación de la autopista; con Chilecito, La Rioja, por la pavimentación en la ruta nacional 40, donde dialogó con el gobernador Luis Beder Herrera; y con Puerto Deseado, Santa Cruz, por la conexión ferroviaria entre esa localidad y Las Heras.

En este último caso, se comunicó con los ministros del Interior y Transporte, Florencio Randazzo; y de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; y en la comunicación se destacó que el servicio, "interrumpido en 1978", se restablecerá en 90 días una vez finalizada la obra que conecta Deseado con el norte provincial.

La Cámara de Apelaciones de Nueva York falló a favor de la Argentina

(06/10/15 - Fondos Buitre)-.Reafirmó que los fondos por US$ 539 millones congelados por el juez Thomas Griesa, hoy en poder del Bank of New York (BONY), no pueden...

seguir leyendo →

El 98% de los hogares argentinos tiene TV y más del 60%, internet

(06/10/15 - Tecnología)-.El acceso de los hogares al uso de la computadora e internet creció de manera considerable durante el último lustro, con un nivel de penetración superior...

seguir leyendo →

Dilma Rousseff presentó al nuevo gabinete y pidió a sus ministros que "hagan más con menos recursos"

(06/10/15 - Brasil)-.La presidenta de Brasil invistió a 10 ministros en el marco de una reforma que puso en marcha para reducir gastos y reunificar a la coalición oficialista, de la que depende para que el Congreso avale el ajuste fiscal y frene los pedidos de juicio político en su contra.
  
Según informó hoy la agencia oficial de Brasil, durante la ceremonia la mandataria del Partido de los Trabajadores (PT) pidió a los nuevos ministros de su Gobierno que "trabajen más", que sean eficientes en el gasto y que "hagan más con menos recursos".

También les recomendó que "dialoguen mucho" con la sociedad y con los partidos políticos, que "trabajen unidos para que Brasil retome el crecimiento en seguida"y pidió "mucha dedicación" a su equipo porque, según indicó, "tenemos un Brasil para gobernar hasta 2018". 

La referencia al año en el que debería concluir su segundo mandato, que asumió el pasado 1 de enero, fue interpretada como una alusión a los pedidos de destitución que se tramitan en el Congreso. 

Según la presidenta, la reforma, que incluye la reducción del número de ministerios de 39 a 31, le otorgará una mayor calidad a la gestión pública, algo que, aseguró, es crucial para que Brasil vuelva a crecer. 

"Todos queremos un Estado más preparado para realizar el equilibrio fiscal necesario, imprescindible para retomar el crecimiento. Estamos empeñados en ese equilibrio de las cuentas, en la reducción de la inflación y en la recuperación de la confianza de los inversores", afirmó. 

Además de la reducción de ministerios, la reforma incluyó el recorte de 30 secretarías, 3.000 cargos públicos y una reducción del 10 por ciento de los salarios de la presidenta, su vice y todos los ministros. 

Desde el punto de vista político, el cambio más significativo de la reforma es la sustitución del jefe del Gabinete Civil, Aloízio Mercadante, por el ahora ex ministro de Defensa, Jaques Wagner. 

Mercadante, hombre de confianza de Rousseff, pasó a ocupar la cartera de Educación, que había comandado entre 2012 y 2014, para lo cual fue cesado la semana pasada el catedrático Renato Janine. 

La salida de Mercadante del cargo de "primer ministro" era demandada por el ex presidente Lula da Silva y por el principal aliado del gobierno, el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), con quien Mercadante no tenía buena relación. 

El PMDB fue el partido más beneficiado en la reforma, sobre todo en términos cualitativos, puesto que asumió varias de las carteras con mayor presupuesto.

El gobierno, desde hoy con 31 ministerios, cuenta con nueve titulares del PT; siete del PMDB, otros siete de diferentes partidos y los ocho restantes, sin afiliación a ningún partido.

Cuatro ministros son nuevos en el gobierno: Marcelo Castro (Salud), Celso Pansera (Ciencia, Tecnología e Innovación), André Figueiredo (Comunicaciones) y Nilma Gomes (Mujeres, Igualdad Racial y Derechos Humanos).

Otros seis han cambiado de funciones: Jaques Wagner dejó el ministerio de Defensa y asumió el de Presidencia, una cartera en la que sustituye a Aloizio Mercadante, quien asumió el ministerio de Educación.

Aldo Rebelo cambió Ciencia y Tecnología por Defensa; Ricardo Berzoini pasó de Comunicaciones a la nueva Secretaría de Gobierno; Miguel Rossetto abandonó la Secretaría General de la Presidencia para asumir Trabajo y Previsión Social y Helder Barbalho hizo un trueque de la extinta cartera de Pesca por la de Puertos. Por otro lado, el gobierno lanzó hoy una ofensiva contra el Tribunal de Cuentas y pidió la separación de su cargo del relator Augusto Nardes por dar a conocer su opinión sobre presuntas maniobras administrativas de la presidenta Rousseff antes de presentar el caso a sus pares, cuando parece inminente que ese organismo presente una denuncia que podría ser causal de juicio político contra la mandataria.

Tres ministros del gabinete de Rousseff convocaron ayer a una conferencia de prensa para solicitar la separación de su cargo del ministro relator del proceso, quien anunció públicamente su parecer antes de presentarlo a sus pares del Tribunal de Cuentas de la Unión.

"Está prohibido que un magistrado manifieste a través de cualquier medio su opinión sobre un proceso que aún aguarda su juzgamiento" por lo cual el gobierno "solicitará" que el Tribunal de Cuentas designe otro relator, anunció el ministro Luis Inácio Adams, Abogado General de la Unión.