(03/02/18 - Lanús)-.Así lo advirtió Roberto Daoud, de Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO), durante un encuentro organizado por el Frente Productivo y el Partido Justicialista de Lanús....
seguir leyendo →Lo Último
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Entrada destacada
“Cristina tiene que ser la candidata de nuestro espacio”
(14/02/19 - Elecciones 2019)-.Milagro Sala, dirigente de la Tupac Amaru, privada de su libertad y actualmente en régimen de prisión domic...

Música Recomendada por Reporte Sur
Ultimas Notas
-
Presentaron el Registro Nacional de Femicidios
(10/06/16 - Femicidio)-.Las Mujeres de la Matria Latinoamericana, MuMaLa, junto a Libres del Sur presentaron el martes 7 de junio el Regis... -
Santa Fe/Sambuelli 2: Los policías Noce y Mulasano fueron condenados a ocho años de prisión
(11/09/17 - Lesa Humanidad)-.Los policías retirados Omar Noce y Juan Antonio Mulasano fueron condenados por el TOF de Santa Fe a 8 años de... -
“Hay una creciente necesidad de juntarse para enfrentar las políticas neoliberales”
(07/06/16 - Frente de Liberación Nacional y Social)-. Así lo dijo el presidente de Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua... -
ELN critica exigencias de última hora del Gobierno colombiano
(15/05/16 - Colombia)-.El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia rechaza las exigencias “de última hora” del Gobierno en cuanto... -
Mejoras viales en Villa Argentina
(06/05/17 - F. Varela)-.Avanzan las obras de estabilizado sobre 10 cuadras en Villa Argentina, labores que mejoran la infraestructura vial... -
Un grupo anarquista griego reivindica envío de carta bomba a sede del FMI en París
(17/03/17 - Grecia)-.El ministro de Protección Ciudadana griego, Nikos Toskas, aseguró este jueves que el sobre con explosivos que causó... -
Japón despliega lanzamisiles móviles cerca de aguas disputadas
(14/08/16 - Japón)-.En medio de las tensiones con China, Japón planea desplegar lanzamisiles móviles para aumentar la protección de áreas ... -
‘EEUU fracasa en frenar adhesión de sus ciudadanos a terroristas’
(30/09/15 - USA)-.El país ha fracasado a la hora de evitar que ciudadanos estadounidenses se unan a grupos terroristas como el EIIL (Daesh... -
Trump critica esfuerzos de Obama para limitar violencia armada
(03/01/16 - USA)-.El precandidato republicano presidencial Donald Trump ha criticado los intentos del presidente de USA, Barack Obama, par... -
Denuncian irregularidades y lujo excesivo en el manejo de la Presidencia de la Corte Suprema
(28/12/15 - Corte Suprema de Justicia)-.Daniel Marchi, incondicional de Lorenzetti, a la tarea que tenía hasta ahora de administrar el mil...
Listado de Notas
-
▼
2018
(8357)
- ► septiembre (571)
-
▼
febrero
(717)
-
▼
feb 03
(18)
- “Estamos por debajo de la línea de pobreza energét...
- El canciller libanés defendió las medidas de Hezbo...
- "Lo bendigo, pero deje de gobernar para los ricos ...
- ARA San Juan: la jueza apunta a fallas detectadas ...
- "La desaparición de Daniel Solano está ligada a la...
- Para Evo Morales Tillerson confesó el ‘afán golpis...
- En Cambiemos todo queda en familia
- Daer apuesta otra vez a quitar derechos a sus repr...
- La meritocracia PRO: Trabajar de yerno
- La familia de una nena trans denuncia a la Provinc...
- Ecuador realiza Voto en Casa de cara a consulta po...
- Votan una nueva moción de censura contra president...
- El Foro por la Libertad de los Presos Políticos vo...
- Un expediente ratifica la responsabilidad de la es...
- El Seleccionado de Transilvania va a la playa
- Liberan a los detenidos por intentar evitar un abu...
- El chavismo ratifica a Maduro como candidato para ...
- Expertos norteamericanos consideran ‘vergonzosa’ p...
-
▼
feb 03
(18)
-
►
2017
(10206)
- ► septiembre (822)
-
►
2016
(14984)
- ► septiembre (1077)
-
►
2015
(10215)
- ► septiembre (788)
Municipios
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Conurbano
Latinoamerica
Podrían liberar a militares involucrados en masacres en Guatemala
16 Febrero 2019(16/02/19 - Guatemala)-.Militares guatemaltecos condenados por perpetrar masacres duran...
Latinoamerica
Sociedad
La usurpación en su Máxima expresión
16 Febrero 2019(16/02/19 - Pueblos Originarios)-.La región donde la Reina de Holanda construyó su hote...
Sociedad
.

Argentina
Mientras atraviesa su peor momento Stornelli despegó a Cristina de la causa de las fotocopias de cuadernos
16 Febrero 2019(16/02/19 - Gestión Macri, Law Fare)-.El fiscal PRO acusado de extorsionar a empresario...
Argentina
Deportes
Cinco juveniles firmaron sus contratos profesionales con Temperley
04 Enero 2019(04/01/19 - Club Atlético Temperley)-.El año que acaba de finalizar pudo reflejar y pla...
Deportes
Internacionales
La policía turca sospecha que agentes saudíes quemaron a Khashoggi en un horno
16 Febrero 2019(16/02/19 - Turquía)-.La Policía turca sospecha que el cuerpo de Jamal Khashoggi fue qu...
Internacionales
Cultura y Educación
Daniel López en concierto
18 Enero 2019(18/01/19 - Música Popular)-.Esta noche a partir de las 22 horas y el próximo domingo a l...
Cultura
El canciller libanés defendió las medidas de Hezbolá contra Israel
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 19:57 Internacionales
(03/02/18 - El Líbano)-.El ministro de Exteriores libanés, Gebran Bassil, expresa su apoyo a las medidas del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) contra el régimen...
seguir leyendo →"Lo bendigo, pero deje de gobernar para los ricos y perseguir a los pobres"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 19:57 Argentina
El titular de la Prelatura de Humahuaca, Obispo Pedro Olmedo, siguió al pie de la letra la línea del papa Francisco, y le hizo un severo llamado de atención al presidente Macri y a los demás dirigentes políticos y gobernantes al pedirles que “dejen de gobernar para los ricos, y que ayuden a los pobres”, y concretamente le pidió a Macri que “no persiga a los pobres porque son los que trabajan, los que pagan impuestos, y no como las mineras” que en esta parte de Jujuy “no aportan nada”.
Monseñor Pedro Olmedo ofició el viernes la última misa desde su cargo, luego de acceder a la jubilación. No fue una ceremonia más, pues la Prelatura celebró sus 50 años de vida, razón por la cual el padre Olmedo estaba acompañado por monseñor Jorge Fernández, de San Salvador de Jujuy.
Antes de que ingresara el presidente de la nación -de visita en Jujuy para anunciar zonas francas para Perico y La Quiaca, entre otras actividades- Olmedo había leído una carta del Papa Francisco en la que la máxima autoridad de la Iglesia Católica saludaba a los humahuaqueños por los 50 años de la Prelatura, y resaltaba la necesidad de comprometerse con los sectores más necesitados, los chicos para incluirlos en el futuro de la Nación. En ese momento, solo el intendente local Lito Herrera estaba presente.
Mientras Olmedo hablaba, ingresó a la Iglesia de la Candelaria el presidente Mauricio Macri acompañado por el gobernador Gerardo Morales y una gran comitiva de funcionarios y dirigentes políticos locales y nacionales. Apenas ingresados, la custodia presidencial bloqueó la puerta y la llamada “casa de Dios” quedó inaccesible para la gente que venía por detrás, en ese momento el Obispo Olmedo tuvo su primera intervención por la gente, cuando en alta voz se dirigió a los custodios diciéndoles: “el presidente dice que se permita ingresar a la gente”. Los custodios se hicieron a un lado, y salón de la Iglesia se llenó. Olmedo, entonces, siguió con la homilía dirigida a hablar del compromiso de Iglesia y sus fieles con la gente que menos tiene. Volvió a pedirles a los gobernantes ese mismo compromiso y fue muchos más directo cuando se dirigió al presidente Macri: “Yo lo bendigo pero antes tengo que hacerle un pedido, deje de gobernar para los ricos; la gente pobre necesita más de los gobiernos. Y aquí se persigue a los pobres, que pagan sus impuestos y les cuesta vivir, en cambio se defiende a las mineras que no pagan nada a la Municipalidad y extraen toda la riqueza de la madre tierra”.
Si Macri creyó que en la Iglesia encontraría alivio para una visita bastante tensa, se equivocó. Esta vez Jujuy, cuna de sus triunfos y también de sus promesas incumplidas, justamente hechas aquí en Humahuaca, le fue esquivo y si bien no recibió un rechazo rotundo, fue una imagen y semejante de un país partido, felizmente en disenso sobre el rumbo que se debe tomar a futuro.
Humahuaca que hace dos años lo recibió con cierta ingenuidad y esperanza, esta vez hizo prevalecer otra valoración para la gestión del presidente: “¡Qué se vaya! ¡Que se vaya¡ ¡Qué se vaya! Fue el cántico que prevaleció a la llegada de los vehículos oficiales, aunque también estaban quienes lo saludaban amablemente y desvivían por una foto para el recuerdo, pero eran los menos. Igual, Macri cumplió con su agenda: presidió los anuncios de las zonas francas para Perico y La Quiaca, estuvo en Volcán, y en Humahuaca bailó en el restaurant de Fortunato Ramos, y luego disputó un partido de fútbol, dos acciones que le depararon también críticas porque lo mostraron indiferente ante los sufrimientos de otros argentinos como los habitantes del Chaco Salteño en pleno éxodo forzado por las aguas bravías del Pilcomayo.
En Volcán, por ejemplo, pese que fue a inspeccionar las obras de reconstrucción luego del alud del año pasado, Macri sólo recibió el “sí se puede, sí se puede” de una veintena de mujeres. El presidente entregó recursos por un millón y medio al empresario Rubén Tapia, de la firma Norte Grande Cereales, para el desarrollo de su empresa.
El gobernador Morales, por su parte, celebró la decisión de crear las zonas francas, y en un guiño al sector peronista le hizo un reconocimiento al extinto gobernador Guillermo Snopek, “precursor de este proyecto y del cual aprendimos varios”. “Esta es una de las causas de los jujeños que nos unieron y que logramos sostener”, agregó. Dijo además que “el parque industrial de Perico concentra 880 millones de pesos de inversores jujeños y sus PyMEs” y resaltó que la zona franca de Perico “será de perfil industrial y tendrá un gran desarrollo”, merced a la instalación de la fábrica de baterías de litio, la conjunción de ferrocarril y aeropuerto y el conocimiento y la valía de los recursos humanos.
En cuanto a la segunda zona franca que estará emplazada en La Quiaca, confirmó que será de carácter minorista y precisó que la Ciudad Fronteriza cuenta con el ferrocarril a Bolivia, una aeroestación y tendrá además el Belgrano Cargas.
Fiel a su estrategia, el presidente Macri buscó contraponer sus palabras con la realidad de los argentinos: “logramos bajar el gasto público, los impuestos y la inflación y, a su vez, que Argentina crezca, generando oportunidades día a día para reducir la pobreza”, expresó el Jefe de Estado, cerrando de esta forma su agenda en Jujuy que incluyó a primera hora de la jornada visitas a Volcán y Humahuaca. (O.B.)
ARA San Juan: la jueza apunta a fallas detectadas después de que asumió Cambiemos
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 19:52 Argentina
(03/02/18 - Gestión Macri, El Submarino Perdido)-.La magistrada Marta Yáñez (foto) rompió el silencio y fue contundente sobre el camino que recorre la investigación por la desaparición del...
seguir leyendo →"La desaparición de Daniel Solano está ligada a la de otros trabajadores de los pueblos originarios"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 19:50 Sociedad
El jueves pasado comenzó la excavación en El Jagüel en la estancia donde se presume fue arrojado el cuerpo de Daniel Solano. Y en el 2011, si mal no recuerdo, en el mes de noviembre, recibí un mail tuyo diciéndome: “Mario necesito comenzar a difundir un hecho acaecido en Choele Choel, en la Provincia de Rio Negro, vinculado a la desaparición de un trabajador golondrina de la fruta, de la que me he enterado un poco por casualidad”. Allí hicimos tal vez la que fue la primer nota donde se conoció la desaparición de Daniel Solano. Ahora me entero a través de un mail que me enviaste, que te ha entrevistado la Televisión Española por este caso recientemente.
Así es Mario, porque desgraciadamente nosotros seguimos siendo noticia en Europa y en Latinoamérica en relación no a las creaciones de nuestra cultura sino desgraciadamente por los errores y espantos que seguimos produciendo, cuando en general la gente cree, sueña y aspira, también en otros países, que cuando uno pasa por una tremenda tragedia, de esa tragedia al menos como pequeña materia de redención, de sublimación del horror padecido quede, por un lado, justicia para los responsables y, por otra parte, esa palabra que es tan fuerte en nuestra cultura, el “Nunca más”, es decir, que si no es por conciencia crítica al menos que por el horror padecido no vuelvan a suceder las cosas. Especialmente la figura más horrorosa que despierta solidaridad y a la vez espanto, que es la figura del desaparecido, tan ligada a la historia argentina por lo menos en las últimas décadas.
Como decís, ese es un hecho que ha estado silenciado a pesar de los esfuerzos que se han hecho. Aquí quiero destacar la figura del abogado salteño Sergio Heredia que ha luchado y sigue luchando denodadamente en pos de que haya justicia y verdad en la desaparición de Daniel Solano.
También lo que decís es cierto, yo estaba dando un curso de DDHH en la ciudad de Choele Choel, entrando a la ciudad hay un cartel que dice “En esta tierra nació Rodolfo Walsh”, y donde trabajaba Daniel Solano y donde estaba la policía en tareas privadas contratadas por la multinacional ExpoFruit que es una empresa belga, para cuidar a los trabajadores y que no se les ocurriera protestar por las estafas y el maltrato a los que estaban sometiendo; estaba precisamente en el campo donde todavía está la casa donde nació y creció Rodolfo Walsh.
Tengo la noticia para darte, que estuve investigando y, donde lo torturaron a Daniel Solano, donde empieza toda esta historia dramática de su desaparición, no está mas que a un par de cientos de metros de donde nació Rodolfo Walsh. Mirá cómo se unen dolorosamente las circunstancias, sabiendo que Rodolfo Walsh también está desaparecido, que luchó contra las desapariciones de otros y que ahora casi en ese lugar simbólico, en donde nace Walsh, un hombre humilde, de la cultura guaraní, de los pueblos originarios, que tuvo que viajar más de 2.000 kilómetros y que ya hacía tres años que lo hacía, para ir a trabajar en el almacenaje y recolección de manzanas en Río Negro, también está desaparecido. Mirá que destino el suyo.
Pero quiero hacer una pequeña aclaración, porque se olvida en toda esta historia que hay preguntas para hacerse, por qué la sociedad no reaccionó con más fuerza ante la desaparición de Daniel Solano, por qué los medios de comunicación y, en general, el conjunto de los organismos de Derechos Humanos y lo digo con mucho amor y respeto, por qué no se logró una trascendencia más potente ante su desaparición. Porque hay que aclarar que la desaparición de Daniel Solano está ligada a la desaparición de otros trabajadores de los pueblos originarios que todos los años van a esa zona a practicar la recolección de las manzanas, a hacer las tareas más duras por las que cobran salarios de miseria.
En el caso de Daniel Solano había estudiado, había hecho hasta el secundario, era una excepción, sabía leer y escribir y estando allá, trabajando para esta multinacional ve que le pagan muy poco a todos, pero además les hacen firmar unos recibos que declaraban un pago mayor que el que recibían, firmaban por ejemplo por 200 pesos y les daban 100, y la diferencia se la quedaba un intermediario de origen cordobés que se hace cargo del traslado de los trabajadores y que aparte de sus honorarios les roba a los trabajadores que transporta dándoles la mitad de lo que figura en el recibo que firman.
Daniel Solano se da cuenta, protesta por él, le quieren arreglar la cuenta, pero él exige que les dejen de robar a todos sus compañeros, es entonces que el hecho cobra otra dimensión, no es sólo un muchachito de la cultura guaraní, con el desprecio con el que se trata a los pueblos originarios, el que protesta porque no le pagan todo, sino que empieza a explicar a sus compañeros lo que está sucediendo y la multinacional cobra dimensión de que está enfrentando un problema mayor.
De ahí a la desaparición de Daniel Solano hay un solo paso, y la desaparición de su cuerpo da un ejemplo de que no tienen ningún escrúpulo estas grandes trasnacionales que a nivel mundial hablan de libertad de comercio, de seguridad jurídica y que luego son responsables de estos hechos monstruosos como es la desaparición de este hermoso y solidario joven.
El otro tema es que yo me entero dando el curso de Derechos Humanos para maestros y profesores de Choele Choel, caminando por la ciudad veo que en la plaza hay una humildísima carpa con un grupito de familiares de Daniel Solano, de lo que me entero luego, que están con un cartel que dice “Queremos que nos den a Daniel con vida, hasta que no lo den con vida no nos volvemos a Salta”.
Con mucha discreción, pero interesado en el tema, hablo con la familia de Solano que estaba ahí bajo la lluvia y el frío en la carpita en la plaza, me cuentan la situación, me hablan de un abogado joven amigo de la familia que viene de Salta para ayudarlos y ahí nos ponemos en contacto con Sergio Heredia, un abogado joven con mucha fuerza y con la ayuda de la iglesia del lugar, que hay que reconocer que fueron de los primeros en dar ayuda a la familia Solano.
Se inició así esta dramática lucha que ya lleva años y que ahora pareciera que está a punto de dar frutos. Por un lado se ha llamado a juicio oral que se va a desarrollar en pocos meses y ya es oficial la citación y están imputados 7 policías.
El juicio oral se inicia el 20 de febrero.
El juicio se hará, aunque si no aparece el cuerpo, los tribunales tienen jurisprudencia para condenar por más que no esté; es muy largo para explicar, pero la potencia con la que la policía local amenazó a los testigos, el transcurso del tiempo, los mil obstáculos, el hecho de que Daniel Solano no sea una persona conocida, los grandes partidos no lo tomaron para su defensa, todo se complicó e hizo que, a pesar de una comisión de amigos y gente solidaria entre la que humildemente me incluyo y que durante todos estos años hemos hecho todo lo que se pudo, pero sobre todo este joven abogado Heredia sin que nadie le pague nada, buscando justicia para este joven guaraní también salteño que está siendo víctima de esta desaparición que hoy pasados los años desgraciadamente se ha convertido lisa y llanamente en muerte.
Esta es más o menos la situación después de varios años volvemos a tocar el tema, sé que siempre te interesás en estas cuestiones, yo humildemente lo sigo haciendo y espero que esta nueva entrevista ayude al caso porque está el testimonio de un familiar de un policía que está con secreto de su identidad, que dio todos los datos, incluso dice que vio cuando lo tiraban al pozo.
Todas estas cosas hay que probarlas, pero está todo abierto y hay que ver cómo salen las cosas, uno cree a veces que los viejos y los nuevos dioses en general están a favor del poder, pero esperemos que esta vez den una mano y la familia de Daniel Solano tenga al menos el consuelo de que el cuerpo de ese trabajador desaparecido sea enterrado en Salta como ellos piden.
Quiero aclarar cómo se llama la empresa de reclutamiento de trabajadores golondrina con sede en Córdoba: Agro Cosecha S. A. Mencionaste a Rodolfo Walsh y hubiera cumplido 90 años el 9 de enero. Te hubiera llevado varios años pero sé que lo conociste y me gustaría cerrar esta nota con un recuerdo de Rodolfo.
Son muchos los recuerdos de los amigos que siempre vienen en torbellino, pero me queda todo el esfuerzo que él hizo siempre para que la verdad apareciera en la vida. Era un apasionado por la verdad, en todas las cosas, en la vida cotidiana, en los hechos grandes pero también en los pequeños y un gran compañero a la hora de trabajar. Duro, arduo, muy crítico con él mismo y, por lo tanto, no tenía pelos en la lengua para marcar los defectos o las flaquezas que de golpe alguno de sus amigos, me incluyo, podíamos tener en algún momento dado.
Me queda siempre la imagen de alguien muy austero, muy serio y realmente insisto porque es lo que lo caracteriza, en este tiempo de que alguna gente sin pudor habla de la “posverdad”, Rodolfo Walsh sigue siendo alguien que hizo de la verdad una acción de vida profundísima y así lo recuerdo.
Por Mario Hernández
Para Evo Morales Tillerson confesó el ‘afán golpista’ de Estados Unidos en Venezuela
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 19:46 Latinoamerica
(03/02/18 - Bolivia)-.El presidente boliviano, Evo Morales, advirtió que las recientes declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, en las que alentó a una rebelión...
seguir leyendo →En Cambiemos todo queda en familia
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 14:20 Conurbano
(03/02/18 - Castelli)-.En medio de un vergonzoso desborde de nombramiento de familiares que ubica al gobierno como un claro nepotismo, Cambiemos sigue sumando escarnios a su gestión que...
seguir leyendo →Daer apuesta otra vez a quitar derechos a sus representados
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 14:09 Argentina
(03/02/18 - Gestión Macri, Flexibilización Laboral)-.Igual que en la década infame de los '90 que protagonizara carlos Saúl I de Anillaco, Héctor Daer, triunviro de la CGT apuesta...
seguir leyendo →La meritocracia PRO: Trabajar de yerno
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 14:04 Argentina
(03/02/18 - Gestión Macri, dobles Discursos)-.Nombrar a una persona no idónea en un puesto sensible es objetable desde cualquier punto de vista, aunque resulta cierto que no es...
seguir leyendo →La familia de una nena trans denuncia a la Provincia por negarle el cambio de sexo en el DNI
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 13:53 Sociedad
(02/02/18 - Géneros)-.La organización Abogados por los Derechos Sexuales (AboSex) denunció que el Registro de las Personas bonaerense exige requisitos no estipulados por ley para expedir los nuevos...
seguir leyendo →Ecuador realiza Voto en Casa de cara a consulta popular
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 13:50 Latinoamerica
(03/02/18 - Ecuador)-.El proceso de sufragio adelantado en la consulta popular es para que los ecuatorianos de la tercera edad, con discapacidad y privados de libertad puedan votar....
seguir leyendo →Votan una nueva moción de censura contra presidente sudafricano
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 13:49 Internacionales
(03/02/18 - Sudáfrica)-.Jacob Zuma (foto), primer mandatario sudafricano, superó una primera moción de censura en los últimos días de diciembre gracias a la militancia de su partido. El...
seguir leyendo →El Foro por la Libertad de los Presos Políticos volanteará hoy en el distrito
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 0:28 Conurbano
(03/02/18 - Quilmes)-.El Foro por la Libertad de los Presos Políticos quilmeño realizará durante la jornada de hoy sábado distintas actividades para difundir la problemática de los numerosos detenidos...
seguir leyendo →Un expediente ratifica la responsabilidad de la esposa de Triaca con la falta de drogas contra el VIH
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 0:08 Argentina
(03/02/18 - Gestión Macri, seleccionado de Transilvania)-.Finalmente la verdad salió a la luz cuando se conoció que en la subsecretaría de María Cecilia Loccisano (foto junto al ministro...
seguir leyendo →El Seleccionado de Transilvania va a la playa
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 0:03 Argentina
(03/02/18 - Gestión Macri, Seleccionado de Transilvania)-.En medio del escándalo de Triaca, desvinculación de los familiares de ministros en el Gobierno, las paritarias y la discusión acerca de...
seguir leyendo →Liberan a los detenidos por intentar evitar un abuso policial
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 0:01 Sociedad
(03/02/18 - Violencia Institucional)-.Una decena de policías llevaba adelante una detención violenta cuando dos transeúntes se acercaron a filmar y pedir identificación y explicaciones a los funcionarios. Terminaron...
seguir leyendo →El chavismo ratifica a Maduro como candidato para los comicios de este año
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 0:00 Latinoamerica
(03/02/18 - Venezuela)-.El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha proclamado este viernes de manera oficial y unánime la candidatura del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, para las elecciones...
seguir leyendo →Expertos norteamericanos consideran ‘vergonzosa’ postura nuclear de Trump
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 0:00 Internacionales
(03/02/18 - USA)-.La Administración de Estados Unidos, presidida por Donald Trump, ha recibido una lluvia de críticas después de que un borrador del informe de su nueva estrategia...
seguir leyendo →Traducir Reporte Sur
Tapa del Día

Edición de papel del viernes 16 de noviembre de 2018
Slider 320x400
Vistas de página en total
Editorial: La cuestión Venezolana

Valeria Rodríguez, cronista de Hispan TV Argentina
El ajuste de Vidal
Héctor 'Gringo' Amichetti, Federación Gráfica Bonaerense
Juan Fabiani, Presidente HCD Almirante Brown
Miguel Rep, Humorista
Carlos Castagnetto, diputado nacional Unidad Ciudadana
Concejal María Rosa Martínez, FpV-PJ de Almirante Brown
Milagro Sala Absuelta
Osvaldo Bayer
Marilina Ruso, concejala de Almirante Brown
Manifiesto de Género
Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo
.

Aviso

Elizabeth Gómez Alcorta
Martín Coiffeur

Rueda de Prensa de rafael Correa en la UNQ
Humor

Por Fabián Prol
Eco-Gamma

Ultimas Notas
-
(14/03/17 - Yemen)-.La campaña de muerte de Arabia Saudí en Yemen está a punto de cumplir dos años. Los ataques del régimen monárquico sob...
-
(30/04/17 - Costa Rica)-. Cada máscara que se talla en madera lleva consigo siglos de tradición. Los artesanos borucas saben que su obra p...
-
(25/11/16 - Frente de Izquierda y los Trabajadores)-.Pese al presupuesto de que el acto de Atlanta iba a prodducir un fuerte incremento de...
-
(15/06/18 - DD HH)-.A pesar de que en 2012 fue señalizada como sitio de la memoria, en los últimos días la Legislatura de la Ciudad de Bu...
-
(05/12/16 - República de Sudáfrica)-.El legado de Nelson Mandela, icono de la lucha antiapartheid, se recuerda en Sudáfrica, al cumplirse es...
-
(26/11/15 - Buenos Aires)-. La Ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, aseguró: “hemos hecho todos los esfuerzos para...
-
Gabriel Mariotto junto a Raúl Noro, compañero de Milagro Sala (07/06/16 - Presa Política de Cambiemos)-.El pasado domingo, el ex vicegob...
-
(17/12/17 - Presidente Perón:)-.Luego de 4 años ejerciendo el cargo de Diputado Provincial, Aníbal Regueiro volvió a conducir los destinos...
-
(10/06/16 - Femicidio)-.Las Mujeres de la Matria Latinoamericana, MuMaLa, junto a Libres del Sur presentaron el martes 7 de junio el Regis...
-
(26/08/16 - Bolivia)-. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Rodolfo Illanes, fue vícitmado la tarde de este jueves a manos de ...