Select Menu

titulares

    4:00 PM M

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

El Tambo dio el batacazo de la jornada

(22/08/15 - Club Atlético Claypole)-.El conjunto blanquinegro dio la nota esta tarde al vencer por la mínima diferencia a Liniers, uno de los punteros del torneo en su propia...

seguir leyendo →

Ambos países enfrentarán juntos delitos en la frontera común

(22/08/15 - Venezuela)-.La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, anunció que se reunirá con su homóloga colombiana , María Ángela Holguín para articular mecanismos de seguridad y paz en la...

seguir leyendo →

Scioli se comprometió a “defender, sostener, consolidar y profundizar junto a Zannini, las políticas de Cristina”

(23/08/15 - Elecciones 2015)-.El candidato a presidente por el Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, cerró el plenario de la militancia del FpV porteño, en el que...

seguir leyendo →

La autopsia demuestra que la policía asesino a un joven negro por la espalda

(22/08/15 - USA)-.El afroamericano que murió el miércoles a manos de la policía de la ciudad estadounidense de San Luis, estado de Misuri, recibió un disparo por la...

seguir leyendo →

Masacre de Trelew: a 43 años, las pericias de la causa judicial

(22/08/15 - Lesa Humanidad)-.A 43 años de la masacre se recuerda la pericia científica que colaboró con la causa judicial que condenó a prisión perpetua a los ex...

seguir leyendo →

El 62% de las 1017 víctimas de trata rescatadas este año son extranjeras

(22/08/15 - Trata de Presonas)-.Durante los primeros siete meses del año, 634 personas de diferentes nacionalidades fueron asistidas por el Programa de Rescate y Acompañamiento a las Personas...

seguir leyendo →

"No pueden chantajear así al país”

(22/08/15 - Ecuador)-.El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó este jueves que el país atraviesa una “prueba importante” como el 30 de septiembre (30S) de 2010, en que se registró una intentona golpista con saldo de muertos y heridos, tras una insubordinación policial que el pueblo unido enfrentó para preservar el estado democrático y constitucional.

“Estamos en una prueba tan importante como el 30 de septiembre de 2010”, señaló ante varios miles reunidos frente a la sede presidencial, donde en las últimas semanas simpatizantes de la Revolución Ciudadana hacen una “vigilia democrática” frente a las pretensiones desestabilizadoras por parte de grupos de oposición, con marchas, paros y actos violentos en las calles.

El mandatario se preguntó cuántos gobiernos en la historia contemporánea del país habían aguantado una insubordinación policial como la del 30S y recordó que en esa ocasión “salieron por miles a defender a su gobierno, cuando antes salían por miles a apoyar a los insubordinados”.

Desde el balcón del Palacio de Carondelet, donde estaban apostados ciudadanos con banderas, carteles, tambores, que asistían a una jornada cultural, llamó a continuar con la “Revolución de la alegría” y a rechazar todo tipo de violencia.

“A rechazar tanta prepotencia, a rechazar tanta violencia”, instó a sus seguidores, mientras expuso que los opositores podrán ejercer sus derechos en las urnas, como en el 2013, en que resultaron derrotados “20 a una”.

Con micrófono en mano, ante una multitud que coreaba “reelección” y “fuera golpistas, fuera”, señaló que los grupos contrarios “no pueden chantajear así al país”, generando incidentes violentos o hiriendo cobardemente a los policías.

Pero eso, apuntó, no tiene que rechazarlo solo Correa, el gobierno, la fuerza pública o la policía nacional, sino toda la sociedad. A continuación expresó su “respeto y solidaridad” por la labor de los miembros de los cuerpos de seguridad, entre quienes por lo menos

116 miembros de la fuerza pública resultaron heridos, entre policías y militares. Como resultado, mienttas 60 están detenidas y tienen prisión preventiva por paralizar servicios públicos y por arremeter con violencia contra los uniformados.

El jefe del Estado ecuatoriano deploró los hechos registrados en el país y dijo que “nos conocemos de memoria el libreto”, y señaló que buscan generar violencia e incidentes para luego victimizarse y acudir a organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la que, reiteró, tiene su sede en Washington y es financiada por ese país que no ha ratificado el Pacto de San José, lo cual consideró un “intolerable neocolonialismo”.

“Nos vemos en las urnas porque aquí  hay democracia, aquí hay una Constitución, tenemos gobierno y todo un pueblo que apoya al Presidente”, aseveró, y apuntó que “no permitiremos que los mismos de siempre quieran imponernos sus caprichos, sus abusos y las mismas políticas”.

Dijo que los grupos de la oposición se han unido en su propósito de querer imponer sus agendas y “las mismas políticas que fueron  derrotadas en las urnas”.

“Ya nos conocemos el mismo libreto, hipocresías, mentiras, con la complicidad de sus medios de comunicación”, añadió.

Refirió que pese a que líderes opositores que dicen representar a los indígenas, “la inmensa mayoría callada de ese pueblo indígena está con la Revolución Ciudadana” y remarcó que “el verdadero pueblo indígena está con su Revolución”, tras lo cual enumeró los beneficios que han recibido como educación, salud, universidades, becas, entre otros.

“Aquí nos encontrarán más firmes que nunca”, aseveró al despedirse saludando a la multitud; entre ellos María Alejandra Quispi, y César Gualfa, ambos del Partido Socialista Ecuatoriano. La joven señaló a Andes que “hay que defender este proceso político porque ha sido diferente, con obras sociales para las mayorías”, mientras Gualfa opinó que “estos grupos opositores no han comprendido que el país cambió para siempre y se comportan así porque están recibiendo dinero”.

La diputada Mayra Mendoza se sumó a las críticas de Cristina y apuntó contra la UCR y el PRO por su metodología de campaña

(22/08/15 - Elecciones 2015)-.La diputada nacional del Frente para la Victoria apuntó contra la UCR y el PRO al señalar que “es lamentable que la oposición use la...

seguir leyendo →

Hidrocarburos: con el objetivo en Vaca Muerta, crecen los cursos para inserción laboral en el sector

(23/08/15 - Política Energética)-.La demanda creciente de mano de obra especializada debida al auge hidrocarburífero en esa provincia, convoca a cientos de personas en el Centro de Formación...

seguir leyendo →

Organismos de DDHH instalaron una carpa en Plaza Lavalle para denunciar la impunidad de responsables civiles en la dictadura

(22/08/15 - Derechos Humanos)-.El acampe es frente al Palacio de Tribunales y tiene como fin denunciar “la impunidad de los grandes empresarios" imputados por delitos de lesa humanidad....

seguir leyendo →

Maratón contra la violencia en el fútbol

(22/08/15 - Violencia en el deporte)-.Una ambiciosa iniciativa han emprendido las máximas autoridades de los clubes Tamperley y Los Andes, que convocan a una maratón en que participen...

seguir leyendo →

EEUU es el que gana el premio de mayor amenaza

(22/08/15 - USA)-.El reconocido politólogo estadounidense Noam Chomsky asegura que ante los alegatos sobre un Irán amenazador, es EE.UU. el gran peligro mundial. "Según las principales encuestadoras occidentales...

seguir leyendo →

Kicillof afirmó que hay "claros signos de reactivación" que permitirán un 2015 "mejor que el año pasado"

(22/08/15 - Economía)-.El ministro de Economía resaltó que los “claros signos de reactivación” que registra la actividad económica permiten avizorar un 2015 “mejor que el año pasado”, y entendió que el debate sobre el nivel de reservas del Banco Central es parte de “operaciones mediáticas que pretenden generar miedo e incertidumbre”.
  
 En declaraciones radiales, Kicillof afirmó que hay “claros signos de reactivación” al punto que “no hay consultora privada que diga que la Argentina va a caer”, sino por el contrario “reconocen que los despachos de cemento crecen igual que la obra privada, la venta en supermercados, el turismo. Todo indica que vamos a estar mejor que el año pasado”, aseguró.

“Eso se debe -explicó- al conjunto de medidas contracíclicas aplicadas por el gobierno desde fines de 2014, cuando anticipamos que el contexto internacional iba a empeorar, como ocurrió con la crisis en Brasil y la baja de precio de los productos de exportación”.

En ese sentido, Kicillof hizo referencia al impacto favorable de “políticas anticíclicas” como los planes Progresar, Procrear, Renovate y Ahora 12, y los aumentos de jubilaciones y asignaciones y resaltó en particular que la Argentina tiene hoy “la tasa de desempleo más baja de la historia”.

“La mejor noticia de este semana fue la caída del desempleo a 6,6% (de la población económicamente activa), lo cual es para festejar después de las porquerías que dijeron muchos economistas”, al acusar a quienes tratan de “instalar que todo esta mal, que se viene una crisis para generar miedo, incertidumbre y pavimentar el camino para volver a los 90”.

“La pifiada de los consultores privados sobre el nivel de reservas es para hacerse un picnic” Al ser consultado sobre su consideración sobre el nivel de reservas en el Banco Central y el impacto que podría tener en las mismas el pago del Boden 2015, Kicillof afirmó hoy que “si los propietarios se llevaran al exterior en octubre la mitad de sus bonos, las reservas quedarían igual que en diciembre del año pasado, en un nivel de más del doble de lo que pronosticaban los analistas. Si son muchas o pocas, es relativo”.

Kicillof explicó que “no todos los dólares se van a ir del país (tras el pago del Boden 2015), ya que buena parte de los propietarios están en la Argentina, y también hay en el sistema bancario 8 mil millones de tenedores argentinos, que son parte de las reservas”.

“La pifiada de los consultores privados sobre el nivel de reservas es para hacerse un picnic”, ironizó el ministro al asegurar “el mercado no desconfía de la capacidad de pago de la Argentina” tal como entendió quedó comprobado en diciembre pasado cuando el Gobierno anticipó el pago de los bonos del que sólo se efectivizaron 100 millones de los más 6.000 que demanda el vencimiento de octubre.

“Decían que a diciembre pasado las reservas iban a ser, como mucho, 20.000 millones de dólares, pero cerraron en 31.000 millones y hoy están en cerca de 34.000”, puntualizó.

El ministro, en este punto, rechazó las declaraciones de candidatos opositores que "dicen que van a hacer cualquier disparate con todas las variables, el tipo de cambio, la tasa de interés, las privatizaciones, lo cual no ayuda en un mundo muy volátil”.

“Ya no saben de qué agarrarse, todos los días hacen sonar otra alarma de incendios que no se producen y lanzan ideas que provienen de una usina que quiere que la Argentina se endeude, sin importarle el nivel de reservas, el gasto, nada: quieren el festival de los 90”, enfatizó Kicillof.

El ministro también se refirió al proyecto de ley anunciado ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, para fijar parámetros para la eventual venta de las acciones que el Estado posee en empresas privadas a las que accedió tras la reestatización del sistema de jubilaciones, respecto a lo cual aseguró que “evitará correr el riesgo que se vendan mal”.

“Esta ley declara de interés público la propiedad de esas acciones del Estado, no para prohibir que se vendan sino para que la decisión de vender no sea una decisión burocrática de un funcionario y correr el riesgo que se vendan mal”, puntualizó, ya que el proyecto prevé la necesidad de contar con mayoría especial en el Congreso para poder proceder a la venta.

También destacó la propuesta de crear una agencia nacional que decida cuáles son los votos de los directores estatales en esas empresas privadas, para que lo haga pensando no solo en el interés de la compañía sino en el interés de la compañía en el marco de la representación que tiene del dueño que es el Estado”.

Dentro de ese esquema de decisiones, no se incluirán empresas que tienen control mayoritario del Estado nacional como son YPF, Aerolíneas Argentinas, Aguas y Saneamiento y Correo Argentino.

“Que nunca más la variable de ajuste tengan que ser los trabajadores”

(22/08/15 - Elecciones 2015)-.El gobernador bonaerense y candidato presidencial por el FpV, Daniel Scioli, llamó al ejercicio de la “responsabilidad social" en un acto que encabezó junto a...

seguir leyendo →

“Clarín busca generar confusión e incertidumbre en la sociedad”

(22/08/15 - Elecciones 2015)-.La ministra de Economía bonaerense acusó al medio de sacar de "contexto" las declaraciones realizadas sobre el nivel de reservas internacionales con el objetivo de...

seguir leyendo →

Caos y heridos en Macedonia por represión de refugiados en la frontera

(22/08/15 - Macedonia)-.La policía lanzó gases lacrimógenos y granadas aturdidoras contra unos 3.000 refugiados que intentaban atravesar el paso fronterizo con Grecia, un día después de que el...

seguir leyendo →

Corea del Norte lanza ultimátum al sur tras el intercambio de bombardeos

(22/08/15 - Corea del Norte)-.El líder norcoreano, Kim Jong-un, convocó una reunión de emergencia de la comisión militar central del Partido de los Trabajadores, en la que ordenó...

seguir leyendo →