Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Interpelarán a una consejera escolar por entregar volantes contra el pedido de aparición de Santiago Maldonado

(15/09/17 - Avellaneda)-.Aunque resulte extraño, en la sociedad Argentina existen dirigentes políticos que se atreven a militar la causa de la impunidad en un caso de Desaparición forzada...

seguir leyendo →

La justicia denunció que Cambiemos afilió muertos en Tucumán

(15/09/17 - Elecciones 2017)-.El escándalo trascendió a raíz de una denuncia presentada por el secretario electoral del Juzgado Federal 1 de la provincia, Rogelio Rodríguez Busto. Desde el...

seguir leyendo →

Cristina relanza su campaña el domingo

(15/09/17 - Elecciones 2017)-.Si bien está confirmado que la fecha de relanzamiento será el próximo domingo 17 y que se desarrollará en Varela, aún no está definido el...

seguir leyendo →

"Basta de envenenarnos, paren de fumigarnos"

(15/09/17 - Pesticidas)-.En el marco de una campaña que lleva el lema “Basta de envenenarnos, paren de fumigarnos”, vecinos autoconvocados de diferentes barrios de Mar del Plata organizaron un corte parcial informativo en la ruta 11, kilómetro 505 del barrio Felix U.

En tal sentido, Jorge Picoreli, uno de los vecinos autoconvocados en dialogo con el portal de noticias El Retrato explicó que comenzaron a trabajar con la problemática en 2008. 

“Paren de Fumigarnos fue una consigna, pero en realidad es mucho más que eso. Estamos articulando con distintos vecinos que saben de la temática, nos hemos juntado incluso con representantes de distintas provincias”, sostuvo.

“Hay una medida cautelar de la Suprema Corte que está vigente y que no permite fumigar a menos de mil metros de barrios, de casas. El año pasado hicimos denuncias porque se estaba violando esto, a los entes que corresponderían y a las instituciones que tienen que controlar, pero nos mentían, no hacían nada”, apuntó Picoreli.

En ese contexto, el vecino consideró que “estamos totalmente huérfanos, porque la ley no se aplica”. Picoreli se refirió a que la gente adquirió cierto nivel de concientización.

“Está comprobado que en las napas de agua hay productos químicos y como si esto fuera poco, está el principio precautorio de la ley del ambiente que si no hay certezas no pueden echar un productor. Tenemos todo a nuestro favor, pero el dinero es mucho”, resaltó.

Asimismo, hizo hincapié en que Mar del Plata es el segundo cordón frutihortícola que produce con químicos. “Es el que más productos usa y por consiguiente es el segundo más contaminado. No es ningún orgullo ser el segundo cordón frutihortícola que produce de esa manera”, cuestionó. 

La fiscalía de Brasil denunció a Temer por obstrucción a la Justicia y asociación ilícita

(15/09/17 - Brasil)-.Por segunda vez, el fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, denunció penalmente al presidente Michel Temer. Esta vez lo acusó de los delitos de obstrucción de...

seguir leyendo →

Beijing realizará mañana un simulacro de alarmas de defensa aérea

(15/09/17 - China)-.A pocas horas de que Corea del Norte lanzara un nuevo misil que sobrevoló la isla japonesa de Hokkaido, se hará un ensayo de advertencia a...

seguir leyendo →

"La provincia discrimina a Ensenada"

(15/09/17 - Ensenada)-.El Gobierno de la Provincia dio de baja 30 cupos del programa “Familias Comunitarias” de Ensenada. Desde enero no cobran lo correspondiente y es el Municipio el que está cubriendo la ausencia de la Gobernadora.

Por este motivo, el Director de Derechos Humanos Carlos Dabalioni y la Directora de Cooperativas Nora Turconi, encabezaron la entrega de un escrito a la titular de niñez provincial, Pilar Molina, tras haberse negado a recibir a los funcionarios del Municipio.

Carlos Dabalioni pidió que “la Provincia no discrimine a los niños de Ensenada” y agregó que la Gobernadora “da de baja programas en nuestra ciudad pero los mantiene en los distritos de Cambiemos”.

El FpV presentó proyecto para que los jubilados tengan fútbol gratis

(15/09/17 - Fútbol Para Pocos)-.El bloque de Diputados del FPV-PJ presentaron un proyecto de ley que busca garantizar el acceso gratuito a las transmisiones de los encuentros de...

seguir leyendo →

La Confederación Mapuche denuncia cuatro allanamientos en Neuquén so pretexto de buscar a Santiago Maldonado

(15/09/17 - Pueblos Originarios)-.La Confederación Mapuche de Neuquén (COM) denunció hoy que fuerzas federales realizaron allanamientos en territorios de cuatro comunidades de la provincia durante esta semana buscando...

seguir leyendo →

El Congreso niega voto de confianza al gabinete y Kuczynski debe elegir nuevos ministros

(15/09/17 - Perú)-.El Pleno del Congreso de la República negó la cuestión de confianza planteada por el primer ministro, Fernando Zavala, la tarde del jueves. Tras esta decisión,...

seguir leyendo →

Filipinos protestan contra la presencia militar norteamericana

(15/09/17 - Filipinas)-.Presencia militar estadounidense desencadenó una manifestación frente a la embajada de Estados Unidos en Manila, la capital de Filipinas, 15 de septiembre de 2017. En un...

seguir leyendo →

Magario sumó su voz a las críticas al reparto de fondos del gobierno

(15/09/17 - La Matanza)-.La jefa comunal matancera Verónica Magario se quejó porque el Gobierno nacional privilegia a los distritos afines para repartir fondos de obra pública La intendenta...

seguir leyendo →

El Partido Justicialista llama a votar a Unidad Ciudana

(15/09/17 - Elecciones 2017)-.El ex gobernador sanjuanino y actual diputado nacional, en su rol de presidente del Partido Justicialista, hizo pública una carta abierta "al Pueblo Peronista" en...

seguir leyendo →

Gendarmería desmintió un supuesto informe de la fuerza sobre la muerte de Nisman

(15/09/17 - Operaciones Mediáticas)-.En un contundente comunicado, la fuerza de seguridad desmintió las versiones periodísticas sobre la conclusión que al ex titular de la UFI AMIA lo habrían...

seguir leyendo →

La Pampa: El ex jefe policial acusado por secuestros y torturas dijo estar "orgulloso" de su trabajo

(15/09/17 - Lesa Humanidad)-.El ex jefe de la Policía pampeana durante la última dictadura, coronel (RE) Luis Enrique Baraldini aseguró hoy que durante su gestión "absolutamente nadie, ningún detenido hizo una denuncia ante un juez por apremios ilegales", al declarar en la quinta jornada del juicio de la causa denominada Subzona 14 II donde se investigan 234 casos de delitos de lesa humanidad. 

"Durante los años como jefe de la Policía, nunca nadie, absolutamente nadie, ningún detenido hizo una denuncia ante un juez por apremios ilegales. Pasaron los años y con el gobierno constitucional y ahí se ordenó una investigación y surgieron personas que habían sufrido apremios ilegales", aseguró Baraldini.

El ex jefe de la Sección Inteligencia del Ejército, que está acusado por asociación ilícita, secuestros y torturas en perjuicio de 214 personas, declaró hoy en indagatoria ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de La Pampa, presidido por Marcos Aguerrido junto a José Mario Triputti y Pablo Díaz Lacava.

Baraldini además se mostró "muy orgulloso del trabajo que hizo la policía de La Pampa" y agregó que tuvo apoyo del Ministerio de Obras Públicas para instalar diversos puestos camineros que eran cordones de seguridad en los límites de la provincia para "evitar el ingreso de grupos delictivos".

"La policía respondía muy bien con su actividad específica de vigilar y cuidar a las personas. Eso es lo que hizo la policía. De eso estoy muy orgulloso. No de lo que pude haber hecho yo. De ellos estoy orgulloso, porque se calzaban los borceguíes y caminaban la calle, se exponían día a día en defensa de la población. Yo tenia una obligación moral con todos los pampeanos", dijo.

En la audiencia también declaró Guillermo Quartucci, víctima de la represión y querellante en la causa, quien fue secuestrado en el Operativo de Jacinto Arauz realizado el 14 de julio de 1976 en la provincia de La Pampa y mientras daba clases en el Colegio Secundario José Ingenieros. El profesor de Historia vivía en Bahía Blanca y viajaba tres veces por semana a Arauz a dar clases. "El día miércoles 14 de julio llegué al pueblo de Arauz para dar clases, y cuando estaba en el aula dos uniformados con armas largas me sacaron y me llevaron a la comisaría en un auto", explicó.

Contó que ahí fue interrogado y hasta le hicieron firmar una declaración sin poder leerla. Luego de someterlo a diversas torturas, lo trasladaron al puesto caminero cercano a la localidad, vendado y esposado, y de allí pudo escapar por una ventana y después de seis días -según dijo- llegó a Bahía Blanca caminando. Al final logró exiliarse en México.

"Hay cosas que son surrealistas en todo esto. Querían instalar la idea de que éramos marxistas, fue un hecho traumático que causó mucho daño a los estudiantes y la sociedad", afirmó Quartucci, agregando que aquel operativo fue encabezado por Baraldini. 

El juicio se realiza en el Colegio de Abogados y Procuradores de la ciudad de Santa Rosa. Se investigan los casos de secuestros y torturas contra 234 víctimas, hechos ocurridos a partir de 1975 y que continuaron durante el gobierno militar de facto, en el período entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.

Los imputados son el coronel retirado y ex secretario general de la Gobernación Néstor Greppi (acusado por 91 víctimas); el ex jefe de Inteligencia del Regimiento de Toay y ex jefe de la Policía Baraldini (214); el subcomisario Roberto Fiorucci (216); el policía Athos Reta (34); el oficial Néstor Cenizo (33); el policía Antonio Yorio (31); el oficial Carlos Reinhart (35); el oficial Hugo Marenchino (7); el oficial Oscar López (23); el agente Orlando Pérez (31); el comisario Juan Gatica (26); el policía Miguel Ochoa (4); el oficial Jorge Quinteros (4); el comisario Luis Lucero (1) y el médico Máximo Alfredo Pérez Oneto (22).

El gobierno y la oposición acuerdan comisión de seguimiento al diálogo integrada por México, Chile, Bolivia y Nicaragua

(15/06/17 - Venezuela)-.El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, informó en la noche de ayer jueves que en la reunión llevada a cabo entre el Gobierno Bolivariano y...

seguir leyendo →

Más de veinte heridos en un atentado en el subte de Londres

(15/09/17 - Inglaterra)-.Al menos veitidós heridos es el saldo de un ataque ‘terrorista’ registrado este viernes en la estación del tren subterráneo de Londres, la capital del Reino...

seguir leyendo →

Cascallares junto a las familias brownianas

(15/09/17 -  Almirante Brown)-.El intendente Mariano Cascallares encabezó una nueva entrega de ayuda social a 31 familias del distrito cuyos integrantes han sido víctimas violencia de género, tienen...

seguir leyendo →

Hábeas corpus para cuatro detenidas de la Tupac en Alto Comedero que denuncian "hostigamiento"

(15/09/17 - Gestión Macri, Pres@s Polític@s)-.Abogados de cuatro mujeres de la organización social Tupac Amaru detenidas en el penal jujeño de Alto Comedero anunciaron hoy que presentaron un hábeas corpus ante el juzgado de Violencia de Género, al que denunciaron el "hostigamiento del que son víctimas" en prisión de manera sistemática. 

Los abogados Ariel Ruarte y Paula Álvarez Carreras dijeron que se pidió a la justicia jujeña que "se ponga a derecho" en relación al tratamiento que reciben por parte de autoridades del penal las internas Gladys Díaz, Mirta Aizama, Mirta Rosa Guerrero y Graciela López, todas integrantes de la Tupac Amaru. Ruarte dijo que son víctimas de "zonas liberadas" en las que se reduce la cantidad de guardias para "permitir agresiones y amenazas por parte de otras internas.

Ruarte dijo que infundir temor "a las chicas de la Tupac forma parte del hostigamiento practicado por las autoridades".

Las cuatro cooperativistas permanecen con prisión preventiva desde julio del 2016, acusadas de fraude a la administración pública en investigaciones por el desvío de fondos públicos, entre otras causas por las que también está detenida la Milagro Sala, líder de la Tupac Amaru., 

Ruarte sostuvo que la situación de estas detenidas se “agravó” con el cambio del lugar de detención de Sala, quien cumple ahora prisión preventiva en una finca de la localidad de El Carmen, a 23 kilómetros de San Salvador de Jujuy, y no en el centtro de esta ciudad, donde tiene su hogar.

Los hábeas corpus fueron presentados a la jueza Mónica Cruz Martínez, a cargo del Juzgado de Violencia de Genero de la capital jujeña.

Miembros del Comité por la liberación de Milagro Sala se reunieron el miércoles con el secretario de Seguridad de Jujuy, Miguel Ángel Singh, y el subjefe del Servicio Penitenciario, Jorge Martin Llapur, para denunciar la situación de las cuatro cooperativistas detenidas y reclamar la renuncia del jefe de la Unidad Penal de Mujeres, Pedro Vilte.

En esa reunión, aseguraron a las autoridades que las detenidas Guerrero y Díaz fueron "impedidas" de denunciar los momentos de "hostigamiento" del que alegan ser víctimas dentro del penal.

Entre las causas por presuntos delitos cometidos por miembros de la Tupac Amaru se destaca la denominada “megacausa”, en la que se investiga el desvío de 1.200 millones de pesos para la construcción de viviendas sociales, proceso en el que está imputada Sala y el ex gobernador jujeño Eduardo Fellner.

Ritondo pidió la aparición con vida de Santiago

(15/09/17 - Gestión Macri, Seleccionado de Transilvania)-.El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo (foto), intentó evadir una respuesta sobre el cuestionado rol de su par nacional y la...

seguir leyendo →

Mañana será conmemorada en el espacio de la ex ESMA la trágica "Noche de los Lápices"

(15/09/17 - Memoria, Verdad y Justicia)-.Los estudiantes secuestrados y desaparecidos en la ciudad de La Plata durante la última dictadura serán homenajeados este sábado en el Espacio Memoria de la ex ESMA, al cumplirse 41 años de la denominada "Noche de los Lápices". 

Se han previsto distintas actividades artísticas. La jornada comenzará a las 14 en la Casa de la Militancia de H.I.J.O.S. ubicada en el Espacio Memoria y Derechos Humanos Ex Esma, en avenida del Libertador 8151, donde funcionó uno de los mayores centros clandestinos de detención, torturas y exterminio, entre 1976 y 1983.

Las actividades incluirán talleres, muestras y realización de murales y finalizarán con un acto en donde quedarán inaugurados dos murales dedicados uno a Jorge Julio López, desaparecido el 18 de septiembre de 2006, y otro a Santiago Maldonado, quien fuera visto por última vez el 1° de agosto, durante un operativo represivo de Gendarmería en la ruta nacional 40 y el territorio de Cushamen, provincia de Chubut.

También se informó que se realizará una muestra sobre los estudiantes desaparecidos en la ESMA, se confeccionará en el momento un estampado gratuito con el rostro de Maldonado a quienes lleven remeras y se instalará una radio abierta.

Convocado por CTERA y la agrupación H.I.J.O.S., y con la participación del Frente Murguero, y el área de Programas del Ente Espacio Memoria y Derechos Humanos, el cierre se realizará a las 17.30 con murgas y bandas musicales.

La "Noche de los Lápices" recuerda el 16 de septiembre de 1976, cuando un operativo conjunto de efectivos policiales y del Batallón 601 de Inteligencia de Ejército comenzó con la captura de nueve jóvenes estudiantes secundarios de entre 16 y 18 años, en su mayoría integrantes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES). 

Claudio De Acha, María Clara Ciocchini, María Claudia Falcone, Francisco López Muntaner, Daniel Racero y Horacio Ungaro fueron arrancados de sus domicilios esa noche; en tanto que el 17 los represores apresaron a Emilce Moler y Patricia Miranda. Cuatro días después fue detenido Pablo Díaz, quien formaba parte de las Juventud Guevarista, una agrupación vinculada al PRT-ERP.

Todos fueron conducidos al centro clandestino de detención conocido como Arana (La Plata), donde se los torturó durante semanas, y luego se los trasladó al Pozo de Banfield. Moler, Díaz y Miranda recuperaron la libertad tras permanecer varios años entre cautivos y detenidos, en tanto que los seis restantes de la redada permanecen desaparecidos.

Delegados de seis países se reúnen en Bolivia para evaluar el proyecto del tren bioceánico

(15/09/17 - América del Sur)-.Con el propósito de evaluar los seis meses de trabajo técnico y estructurar los elementos que pongan en funcionamiento el proyecto, hoy comienza la...

seguir leyendo →

Pyongyang probó otro misil

(15/09/17 - Corea del Norte)-.Norcorea expandió su amenaza nuclear a Japón y Corea del Sur, a los que recrimina su apoyo "ardiente" a Estados Unidos en la búsqueda...

seguir leyendo →

El gobierno retirará la ayuda a los pequeños productores agrícolas que no hayan nacido en Argentina

(15/09/17 - Gestión Macri, Producción y Consumo)-.Con la nueva reglamentación propuesta por el Ministerio de Agroindustria, quedarán fuera del programa el 80 por ciento de los pequeños productores,...

seguir leyendo →

Sergio Maldonado deploró la negativa a conformar una comisión de expertos avalada por la ONU

(15/09/17 - Gestión Macri, Desaparición Forzada de Personas)-.Sergio Maldonado dijo sentirse "impotente" ante el rumbo que ha tomado la investigación de la desaparición de su hermano Santiago hace...

seguir leyendo →

Se inició en Dominicana el diálogo entre el gobierno y un sector de la oposición

(15/09/17 - Venezuela)-.Las delegaciones del gobierno y la oposición de Venezuela continuarán trabajando este jueves en Santo Domingo en el diseño de una agenda de negociación para resolver...

seguir leyendo →