Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Temperley recibe a Velez

(31/07/15 - Club Atlético Temperley)-.Esta noche, a partir de las 21, 10 el Gasolero recibe en Turdera al Velez Sarfield de Miguel Ángel Russo. Los de Rezza necesitan...

seguir leyendo →

Un stand en Tecnópolis propone a las niñas estudiar carreras científicas

(31/07/15 - Cultura y Educación)-.El stand “Futura generación de genias” que el Consejo Nacional de la Mujer tiene en Tecnópolis propone a las niñas acercarse a las carreras...

seguir leyendo →

Más de 250.000 personas superaron la pobreza extrema en los últimos seis meses

(31/07/15 - Venezuela)-.Entre enero y julio de este año 2015, un total de 253.222 personas salieron de la pobreza extrema en Venezuela lo que se traduce en una...

seguir leyendo →

Buscan que no sea excarcelable la violación de restricción perimetral

(31/07/15 - Violencia Doméstica)-."No se busca la sanción por la sanción misma sino mejorar la prevención en el llamado 'período prefemicida' que según los expertos se extienden entre...

seguir leyendo →

Pasó otra vez: tenía orden de restricción y mató a su ex esposa

(31/07/15 - Femicidio)-.Una mujer murió tras agonizar desde el miércoles en un hospital de San Luis luego de ser atacada a golpes en una casa de la localidad...

seguir leyendo →

Un bebé palestino murió calcinado en un ataque atribuido a colonos judíos ultraderechistas

(31/07/15 - Genocidio Palestino)-.Los otros tres miembros de su familia resultaron gravemente heridos cuando encapuchados incendiaron su vivienda en la ocupada Cisjordania. El ataque causó estupor y rechazo...

seguir leyendo →

INCAA TV emitirá el Ciclo Especial de Cine Árabe "Ojos que ven"

(31/07/15 - Televisión de Calidad)-.Mañana a las 18 comenzará la programación de agosto con el ciclo coordinado bajo la curaduría del Festival Latinoamericano de Cine Árabe, LatinArab, en exclusiva para esa señal.

Durante este mes se emitirán una serie de documentales que llevan a regiones donde la lucha por la libertad, la democracia y la soberanía atraviesan varias generaciones. Serán cuatro producciones, en calidad estreno, programadas para la creación de nuevos puentes culturales.

Este sábado pondrá verse "The revolution of the year" (2013), "Noches de insomnio" (2012) el 8, "Puerto del recuerdo" (2009) el 15, y "Dos metros de esta tierra" (2012), el 22.

La Unión Europea empieza a desactivar sanciones contra Irán tras el acuerdo nuclear

(31/07/15 - Unión Europea)-.El Consejo de la UE aprobó la derogación de las restricciones impuestas a Irán, a fin de aplicar el acuerdo internacional alcanzado entre Teherán y...

seguir leyendo →

Ortega Peña, el primero en abordar la figura del desaparecido

(31/07/15 - Derechos Humanos)-.El abogado Rodolfo Ortega Peña fue asesinado por la Triple A el 31 de julio de 1974. Una década antes analizó, junto a Eduardo Luis...

seguir leyendo →

Cambios en Latinoamérica no son irreversibles

(31/07/15 - Foro de Sao Paulo)-.El proceso de cambios que hoy viven Latinoamérica y el Caribe no es irreversible por lo que la batalla para continuarlo será dura,...

seguir leyendo →

Súper chinos, comercios de proximidad e industrias Pymes exigen a los presidenciables que anuncien cuáles serán sus políticas de consumo

(31/074/15 - elecciones 2015)-.Miguel Angel Calvete, Director Ejecutivo de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas (FESACH) y Secretario Gral. de la Cámara de Autoservicios y Supermercados Propiedad...

seguir leyendo →

Ernesto Sanz visitó el Parque Industrial y Adrogué

(31/07/15 - Almirante Brown)-.El precandidato presidencial de la Unión Cívica Radical en la Alianza Cambiemos, conformada también por el PRO de Mauricio Macri y la Coalición Cívica de...

seguir leyendo →

¡Pachamama Cusiya, Cusiya, Cusiya!

(31/07/15 - Esteban Echeverría)-.Este Domingo, en el humedal conocido como Laguna de Rocha, territorio de la etnia querandí, se realizará, como en los últimos años la ceremonia de...

seguir leyendo →

Vacunación contra la hepatitis en el Boulevard Shopping

(31/07/15 - Almirante Brown)-.Con motivo de celebrarse el 28 de julio el día mundial de lucha contra la Hepatitis, la Secretaría de Salud de Almirante Brown continúa con...

seguir leyendo →

Insaurralde recorrió la obra de construcción del Parque Municipal de Llavallol

(31/07/15 - Lomas de Zamora)-.El Intendente de Lomas de Zamora resaltó el avance de los trabajos en el nuevo espacio ubicado en Santa Catalina y Libres del Sur....

seguir leyendo →

Abal Medina y Julio Pereyra celebraron la expropiación de terrenos para la UNAJ

(31/07/15 - F. Varela)-.El pre candidato a intendente de Florencio Varela por la Lista 2, Julio Pereyra,  junto al Senador nacional Juan Manuel Abal Medina celebró hoy la...

seguir leyendo →

Giustozzi agudiza la persecución a los trabajadores municipales

(31/07/15 - Almirante Brown)-.El diputado electo por el massimo propone la obediencia debida en su ambición por lograr ser re-reelecto como intendente de Almirante Brown. Las cosas se...

seguir leyendo →

230 niños palestinos bajo arresto domiciliario

(31/07/15 - Genocidio Palestino)-.El régimen israelí ha sometido durante los últimos años a más de 230 niños palestinos a arresto domiciliario, según un informe del Comité para Asuntos...

seguir leyendo →

Denuncian que Erdogan bombardea a los kurdos para "debilitar a las fuerzas democráticas" del país

(31/07/15 - Turquía)-.El presidente turco, Recepp Tayyip Erdogan, trata de "debilitar a las fuerzas democráticas" en Turquía y por eso bombardea a las milicias kurdas que luchan contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), según afirmó hoy el activista kurdo Mehmet Ali Dogan.  

En las últimas elecciones celebradas en Turquía en junio, el gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), perdió su mayoría absoluta en el Parlamento a manos del pro kurdo y progresista Partido Democrático Popular (HDP), que se convirtió en la cuarta fuerza nacional.

Mehmet Ali Dogan, antropólogo y documentalista kurdo, explicó a Télam que al bombardear a los kurdos tanto de Irak, como de Siria, así como también perseguir a los que están dentro de Turquía, Erdogan busca la reacción de la milicia del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), considerado organización terrorista por Turquía y la Unión Europea (UE).

"Ojalá que el PKK no responda porque el resultado puede ser peor, pero están buscando que el PKK reaccione dentro de Turquía para tener argumentos", sostiene Dogan antes de recordar que Ankara aún no logró formar gobierno que y si no lo hacen en la próxima semana, Erdogan debe convocar a elecciones para noviembre próximo.

Para el activista, "la corrupción y el fraude son muy fáciles de realizar en una situación de violencia", aunque por otro lado, si el PKK reacciona perderían gran parte del apoyo ciudadano que en junio llevó al parlamento al HDP.

A dicha formación, un partido laico que aglutina organizaciones progresistas y partidos de izquierda, le costó llegar a obtener representación en un parlamento al que se accede superando el 10% de los votos, un umbral demasiado alto para los partidos pequeños y que beneficia a los grandes.

En las elecciones legislativas del 7 de junio, superaron ese umbral con el 13,1% de los votos nacionales; es decir, apenas un 3,1% que en caso de que estalle la violencia entre el Estado turco y la guerrilla kurda del PKK, el HDP podría perder facilitándole al oficialismo acceder a la mayoría absoluta con la que gobernó en los últimos 13 años.

Para Dogan, el presidente está "totalmente debilitado" y cree que atacando a los kurdos "va a robar un poco de votos de la ultraderecha y del nacionalismo turco".

El PKK tomó las armas en 1984 para reclamar la independencia del Kurdistán, una región de Medio Oriente que comprende partes de cuatro Estados: Turquía, Irak, Irán y Siria, más un pequeño enclave en Armenia.

Las reivindicaciones del separatista PKK cambiaron a partir del 2000 para enfocarse en el reconocimiento de la identidad kurda y la amnistía para sus combatientes.

En 2013, en medio de las negociaciones con Ankara, proclamaron un cese el fuego unilateral, pero la negociación no concluyó en un acuerdo y los recientes hechos de violencia registrados en Turquía pusieron un freno al ya frágil proceso de reconciliación.

Dogan sostiene que el atentado en el que la semana pasada murieron 32 personas en Suruc, en el sur de Turquía, y del que el gobierno acusó al EI, fue organizado por el Servicio Secreto turco.

"Todas las potencias mundiales tienen pruebas concretas de que el servicio secreto turco está detrás de este atentado", aseveró Dogan, al tiempo que advirtió que hay que estar alerta "porque el resultado puede ser una guerra civil en Turquía, algo que quieren provocar".

Dos días después del atentado en Suruc, el PKK reivindicó la muerte de dos agentes de policías por ser "representantes" del Estado turco que "cooperaron" con los yihadistas del EI, según un comunicado distribuido por la agencia Firat, habitual portavoz de esta organización.

Acto seguido, el gobierno turco ordenó no sólo bombardear el norte de Siria, uno de los bastiones del EI y de los kurdos sirios, sino también el norte de Irak y el único objetivo de esta campaña, asegura Dogan, es "eliminar el esfuerzo democrático" de los kurdos.

"Los combatientes kurdos en Siria lograron sacar al Estado Islámico de una zona muy importante: Kobani, Qamisli, y en esta zona es por donde el EI recibe todo su apoyo militar y logístico", aseguró Dogan, quien afirma que "entre 2010 y 2011 unos 10.000 combatientes del grupo yihadista pasaron por la frontera turca" con el permiso de las autoridades.

"Ahora Turquía no quiere que los kurdos controlen la frontera entonces crean una 'zona tapón', allí juntaron más de 60.000 soldados y tienen todos los tanques bombardeando esa zona, pero no a la milicia EI sino a los pueblos kurdos o aliados de los kurdos", aseguró Dogan ante Télam.

"Dicen que crean la zona tapón -con apoyo de Estados Unidos- para proteger a los refugiados, pero es una mentira porque ellos quieren evitar que los kurdos tomen el control, para de alguna manera discreta, apoyar al EI", finalizó el activista.

Régimen israelí avala alimentación forzada para reos en huelga de hambre

(31/07/15 - Israel)-.El Parlamento de Israel aprobó este jueves una ley que permite alimentar de forma forzada a los presos en huelga de hambre cuando su vida esté...

seguir leyendo →

Escándalo de corrupción en Nigeria salpica la carrera de Jeb Bush

(31/07/15 - USA)-.Cuando John Ellis “Jeb” Bush viajó en 1989 a Nigeria para llevar a cabo algunos negocios, nunca pensó que tales acciones en ese país ensombrecerían su...

seguir leyendo →