Select Menu

titulares

    Latinoamerica

    Sociedad

    Sociedad

    Cultura y Educación

    Con la caída del sol, comienza Janucá, la "fiesta de las luminarias"

    (16/12/14 - Religión)-.La "fiesta de las luminarias", como se conoce a la celebración de Janucá, comienza hoy para todo el mundo judío con la caída del sol y se extiende durante los próximos ocho días, hasta el miércoles 24 de diciembre, coincidiendo con la Navidad de los católicos.

    Janucá significa "inauguración" y remite al siglo II cuando el pueblo judío recuperó un templo que había sido profanado por los griegos, donde ocurrió un milagro: el candelabro quedó encendido durante ocho días consecutivos con una exigua cantidad de aceite, que alcanzaba sólo para uno.

    Esto dio origen a la principal costumbre de la festividad, que es la de encender, en forma progresiva, un candelabro de nueve brazos.
    El ritual establece que al anochecer -que es cuando se inicia el día hebreo- debe prenderse una vela, el segundo día dos, y así sucesivamente hasta llegar a las ocho.

    Preferentemente, hay que encender las velas de Janucá con aceite de oliva; en su defecto, puede reemplazarse con otro aceite, pero debe arder de tal manera que dure por lo menos media hora a partir de la salida de las estrellas.

    Durante los ocho días de la festividad, cada familia acompaña el encendido de las velas con oraciones, salmos y una declaración de agradecimiento, además de la lectura de textos específicos de la Torá.

    En Janucá se puede trabajar normalmente como en el resto de los días hábiles aunque permanece vigente la costumbre de que las mujeres no realicen tareas luego de la primera media hora del encendido de la Januquiá, que es el candelabro donde se posan las velas.

    Practicar la caridad y, en particular los niños, jugar con el dreidl -una especie de perinola confeccionada para la festividad- son algunas de las costumbres que cumplen las familias que siguen el ritual, durante los ocho días de fiesta.

    Las velas que se utilizan para la celebración no pueden servir para otros fines, sino solamente para verlas, en el marco de la celebración que se festeja en el mundo judío.

    Diputados debate sobre la elección directa de miembros del Parlasur

    (16/12/14 - Congreso)-.La Cámara de Diputados comenzó a debatir esta tarde el proyecto que reforma el Código Electoral para establecer la elección de los 43 legisladores que representarán...

    seguir leyendo →

    Aníbal Fernández asumirá como Secretario General de la Presidencia y Oscar Parrilli, como Secretario de Inteligencia

    (16/12/14 - Recambios en el Gabinete)-.Así lo anunció el Secretario de Medios Alfredo Scoccimarro. Esta noche a las 20, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner le tomará juramento...

    seguir leyendo →

    Rusia ‘resucita’ sus trenes con misiles

    (16/12/14 - Rusia)-.El comandante de las Tropas de Misiles Estratégicos de Rusia anuncia el desarrollo de un nuevo tipo de instalación de misiles nucleares móviles, camuflados en trenes...

    seguir leyendo →

    En 2015 el presupuesto del Conicet crecerá hasta los 5.200 millones de pesos

    (16/12/14 - Ciencia y Tecnología)-.Un presupuesto creciente que en 2015 será de 5.200 millones de pesos consolidará un sistema científico federal en "un país que tiene desafíos tecnológicos,...

    seguir leyendo →

    Sigue la causa por lavado de dinero contra el Intendente de Hurlingham

    (16/12/14 - Hurlingham)-.La investigación por presunto lavado de dinero y evasión sobre Luis Acuña, su esposa, la diputada Ehcosor y sus hijos avanza, debido a que la empresa...

    seguir leyendo →

    Arranca cumbre del Mercosur con reunión de cancilleres

    (16/12/14 - Mercosur)-.La reunión de los presidentes del bloque regional se realizará el miércoles, al cabo de la cual emitirán una declaración conjunta Los cancilleres de los países...

    seguir leyendo →

    Un ex centro clandestino de detención de la dictadura será un espacio para la memoria

    (16/12/14 - Avellaneda)-.Se trata de un edificio de la Policía Bonaerense, donde entre 1976 y 1983 funcionó "El Infierno". Allí también se abrirá el Consejo de DDHH municipal....

    seguir leyendo →

    Los Carabajal Gratis en Burzaco

    (16/12/14 - Música Folclórica)-.El popular cuarteto de folclore, integrado hoy por Blas Sansierra, Kali, Musha y Walter Carabajal, será parte, este jueves a las 20 del gran cierre...

    seguir leyendo →

    Massa sigue oscureciendo

    (16/12/14 - elecciones 2015)-.Hay un viejo dicho que quienes vivimos en un barrio conocemos y que reza "no aclares que oscurece" y parece que Sergio Massa está empeñado...

    seguir leyendo →

    Masacre talibán en una escuela paquistaní: al menos 126 muertos, 84 de ellos niños

    (16/12/814 - Paquistán)-.Milicianos talibanes atacaron una escuela del Ejército en la localidad paquistaní de Peshawar, una verdadera masacre que justificaron asegurando que las Fuerzas Armadas del país atacaron...

    seguir leyendo →

    Apelan decisión de Griesa que pide información sobre bienes del país

    (16/12/14 - Fondos Buitre)-.La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York llevará adelante mañana una audiencia donde escuchará el pedido de revisión presentado por la Argentina,...

    seguir leyendo →

    "El Gobierno se limita a aplicar la ley de defensa de los consumidores"

    (16/12/14 - Derechos de los Consumidores)-.El secretario de Comercio, Augusto Costa, aseguró que “no hay ningún tipo de encono ni ningún problema particular” contra el sector automotriz y que el gobierno actúa para para evitar prácticas oligopólicas.
      
     El secretario de Comercio aseguró hoy que “no hay ningún tipo de encono ni ningún problema particular”  contra el sector automotriz y que el gobierno se limitó a aplicar "la ley de Defensa de la Competencia” para evitar prácticas oligopólicas de parte de las terminales.

    De esta manera, el funcionario defendió las multas aplicadas a ocho terminales automotrices acusadas de prácticas oligopólicas en la venta de unidades en Tierra del Fuego, informó el ministerio de Economía a través de un comunicado.

    El funcionario, en declaraciones radiales, explicó que en 2008 se presentó una demanda por parte de un consumidor de la provincia de Tierra del Fuego que denunció a las automotrices y a las concesionarias por prácticas anticompetitivas que venían desarrollando desde el 2002.

    Según la denuncia, las concesionarias cobraban los mismos valores que regían en el continente a pesar de que esa provincia goza de un régimen especial fijado por la ley 19.640, que establece que los cero kilómetro que allí se venden no pagan IVA, ni impuestos internos y tampoco los aranceles de importación.

    “Si en un mercado los actores que tienen poder de fijación de precios porque tienen posición dominante son pocas y se ponen de acuerdo lo que terminan haciendo es que en vez de competir, lo que hacen es cobrar más de lo que supondría un precio que se cobraría a un consumidor en condiciones de competencia, y obtener mayor rentabilidad a costa del bolsillo de los consumidores”, sostuvo Costa.

    En ese sentido, el secretario defendió la reciente sanción de las leyes de Defensa del Consumidor. “Cada vez que en un mercado hay condiciones de concentración o de posición dominante, el Estado tiene herramientas para intervenir”, dijo.

    Explicó que “en este caso aplicamos la Ley de Defensa de la Competencia, pero también tenemos desde el mes de septiembre la modificación de la ex Ley de Abastecimiento, que ahora se llama Ley de Regulación de las Relaciones de Producción y Consumo, que también busca evitar situaciones donde la concentración perjudica a los consumidores”.

    Disponen asueto para la administración pública nacional el 24 y 31 de diciembre y el 2 de enero

    (16/12/14 - Asueto de Fin de Año)-.La disposición del Gobierno nacional no alcanza a las instituciones bancarias y entidades financieras. según el decreto 2458/2014 publicado hoy.    La...

    seguir leyendo →

    “En el 2015 la izquierda debe ser la alternativa política del mundo del trabajo”

    (16/12/14 - Elecciones 2015)-.El Partido Obrero cerró el año ayer con un masivo PIC NIC en los bosques de Palermo. Contó con la presencia de artistas populares destacados...

    seguir leyendo →

    La verdadera imagen de los ex reclusos de Guantánamo

    (16/12/14 - Uruguay)-.Una imagen vale más que mil palabras y así lo han entendido los presos de Guantánamo liberados por EE UU y trasladados a Uruguay. A pesar...

    seguir leyendo →

    "Los trabajadores tenemos que ser la muralla que contenga los intentos de retomar una política neoliberal"

    (16/12/14 - Almirante Brown, Nota de Tapa)-.El pasado viernes en horas de la tarde asumieron las nuevas autoridades de la CTA local con Cecilia Cecchini a la cabeza. Poco antes del cambio de las mismas Reporte Sur entrevistó a Hugo Gasalla, Secretario General saliente y a su sucesora, Cecilia Cecchini para conocer balance y expectativas ante el período que comienza. 

    Me gustaría conocer el balance que hace el Secretario General que termina el cargo y las metas de quien lo sucede, ¿puede ser?
    Hugo Gasalla: A la hora de realizar un balance debo decir que fueron cuatro años duros, donde había que sostener, a pesar de la ruptura que hubo en su momento, y sumar nuevos compañeros.

    El resultado con las nuevas elecciones y el armado de las listas fue consecuencia de eso, parece que hubo un trabajo, en todos lados pero en particular en Almirante Brown, para sostener la representatividad de los trabajadores que está claro que en su gran mayoría nos votaron, y eso nos da fuerza también para adelante, para seguir con la misma fuerza y con más ganas, defendiendo a los trabajadores y defendiendo unas políticas públicas que tengan que ver con la redistribución de la riqueza, con el sostenimiento del  Estado,..

    Me parece que en eso la CTA jugó y va a seguir jugando un rol fundamental en estos tiempos.


    Cecilia Cecchini; Bueno, nuestra meta es darle continuidad a una CTA que, como dice Hugo (Gasalla), estuvo parada para defender a los trabajadores, pero con la convicción de que en esta etapa que se viene tenemos dos ejes muy importantes. Por un lado defender lo que conquistamos hasta aquí, y por el otro avanzar en lo que nos falta.

    Uno parado aquí en este 2014 no puede dejar de recordar que en este distrito fue el lugar en el que nació la CTA, en donde se gestó, el el Sindicato de Obreros Navales, en 1991, y la verdad es que de aquel momento a hoy hemos hecho un recorrido muy grande, de muchas luchas en aquellos años de resistencia y a partir de 2003 lo que pudimos empezar a notar es que parte de aquellas luchas y aquellas banderas de la CTA se transformaron en políticas.

    El desafío que tenemos por delante es que esas políticas perduren y se mejoren y se profundicen.

    Nosotros tenemos el desafío de crecer en el sector privado, de atacar la informalidad laboral que existe, de involucrarnos, tembién, en aquellas políticas que el municipio ningunea y que tienen que ver con derechos que vienen siendo conquistados, como el caso del financiamiento educativo y de otras políticas nacionales que acá se ningunean.

    Asumo este desafío convencida que lo hago de manera colectiva, que no es la gestión de Cecilia Cecchini, sino un colectivo de compañeros dispuestos a encarar esto que se viene, que es un 2015 donde los trabajadores tenemos que poder ser la muralla que contenga aquellos intentos de retomar una política neoliberal.

    ¿Se puede decir que la nueva conducción es abarcativa de muchos más espacios que la anterior?
    H. G.: Si, puede ser, hubo distintos grupos que se sumaron en este tiempo.
    Tuvimos algunos compañeros que se fueron luego de la elección anterior y otros que se sumaron, y me parece que la síntesis de eso fue el resultado electoral.

    Creo que no se da ese resultado porque estás en menores condiciones, me parece que estamos fortalecidos.

    C.C.: Creo que si hay algo que destaca esta nueva Comisión Directiva, que no es por mi (risas), es que hay mucha juventud, y esto es un rasgo de la etapa. Por suerte muchos compañeros que se han sumado a secretarías son jóvenes.

    Creo que es un rasgo de esta CTA y de la etapa política que estamos viviendo en el país, donde los jóvenes son protagonistas de las peleas y son sujetos más que activos, llevan las banderas, las ejecutan, las disputan y pelean y van a pelear todo lo que haya que pelear para que no retrocedamos un solo paso.

    Bomberos Voluntarios de Almirante Brown estrena una nueva unidad

    (16/12/14 - Almirante Brown)-.La Sociedad Bomberos Voluntarios de Almirante Brown, que hace no mucho tiempo celebró un nuevo aniversario de vida con un imponente desfile del que participaron...

    seguir leyendo →

    Brecha digital cero y el desafío de ser un aporte genuino a la educación

    (16/12/14 - Conectar Igualdad)-.Las 4.700.000 netbooks que ya están en las escuelas secundarias, en las de enseñanza especial, y en los institutos de formación docente de todo el...

    seguir leyendo →

    Zaffaroni se despidió de la Corte y regresa a la vida académica

    (16/12/14 - Suprema Corte de Justicia)-.“Como lo manda la Constitución me voy de la Corte pero me voy para volver de dónde salí", dijo el jurista en el...

    seguir leyendo →

    Fuerzas israelíes bombardean una escuela palestina con gases lacrimógenos

    (16/12/14 - Palestina)-.Los soldados israelíes han atacado este lunes una escuela secundaria palestina en el norte de la ocupada Cisjordania lanzando gases lacrimógenos y granadas aturdidoras durante la...

    seguir leyendo →

    Ordenaron la libertad condicional del líder de Quebracho

    (16/12/14 - Justicia)-.Fernando Esteche cumplía una pena de prisión por incidentes callejeros. Fue beneficiado hoy con la libertad condicional dispuesta por el juez de ejecución Daniel Obligado. El...

    seguir leyendo →