Select Menu

titulares

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Medidas electorales inéditas para el comicio presidencial "más controlado de la historia"

(23/10/15 - Elecciones 2015)-.Se trata de un paquete de "previsiones para fortalecer la fiscalización, integridad y transparencia del proceso electoral" emitidas por la Cámara Nacional Electoral, tras mantener reuniones con los partidos políticos y la Dirección Nacional Electoral (DINE), y adoptadas luego de las denuncias e irregularidades que se registraron en las elecciones de la provincia de Tucumán del pasado 23 de agosto.

Para el director nacional electoral, Alejandro Tullio, serán las elecciones "más controladas de la historia" argentina, ya que en estos comicios "se tomarán mayores medidas de control y se pondrán elementos de seguridad a disposición de los partidos políticos que le darán transparencia al proceso electoral".

Ayer, en una última reunión, los integrantes de la Cámara Electoral le pidieron a los jefes de campaña y los apoderados de los partidos políticos "prudencia" y "responsabilidad" ante el desarrollo del escrutinio provisorio, que es responsabilidad del Poder Ejecutivo a través de la empresa Indra; y el definitivo, que realiza la justicia electoral y es el que se considera legalmente válido.

Las iniciativas que se adoptaron en la acordada de la Cámara -del pasado 16 de setiembre- tienen como objetivo el resguardo de las boletas de votación, el mejoramiento de la información que ofrece el escrutinio provisorio, una mayor fiscalización partidaria en las distintas etapas del proceso y la unificación de procedimientos para el control y publicación de los datos del escrutinio definitivo.

Para "reforzar la seguridad y transparencia" de los comicios, se adoptaron las siguientes medidas:
- Boletas: se pidió a los partidos políticos que incrementen la cantidad de boletas entregadas por cada mesa de votación, se encomendó a las secretarías electorales que publiquen en Internet la cantidad de "mazos de boletas" entregados por cada partido y se instruyó a las autoridades de mesa que inspeccionen el cuarto oscuro cada 10 votantes.

- Cuarto oscuro complementario: en la medida de las posibilidades de infraestructura de cada establecimiento de votación, se implementará un cuarto oscuro complementario o de contingencia, que deberá permanecer bajo llave, en el que se colocarán ejemplares de boletas de todos los partidos y que se utilizará en el caso de que un elector informe que faltan boletas en el cuarto oscuro.

- Escrutinio provisorio: se estableció que los fiscales partidarios tengan acceso a los equipos necesarios para poder seguir en tiempo real todo el proceso, y que puedan estar presentes en los centros de recepción, digitalización y transmisión de los telegramas de escrutinio. Se pidió a la Dirección Electoral que provea soluciones técnicas para la transmisión de la documentación y evitar errores derivados de la transcripción de resultados. Para ello, la DINE utilizará papel autocopiante para impresión y confección del acta de escrutinio, que se emitirá por triplicado, en reemplazo del telegrama.

- Escrutinio definitivo: se solicitó que se publique los cómputos desagregado a nivel mesa, que se habiliten publicaciones parciales con los resultados durante cada jornada, y que se notifique con la suficiente antelación a los partidos las reglas operativas del procedimiento de escrutinio.

- Medidas de prevención y seguridad: dar amplia difusión al operativo del ministerio público fiscal para la prevención de ilícitos como clientelismo, robo de boletas, retención de documentación electoral. Las fiscalías electorales funcionarán el día del comicio de 8 a 18 en forma personal y telefónica para recibir consultas y denuncias. Se implementará un seguimiento georreferenciado en tiempo real del repliegue de urnas y documentación electoral.

- Información a la ciudadanía: emisión de mensajes en los medios de comunicación informando sobre responsabilidades de autoridades de mesa, delitos electorales y sanciones previstas por robo de boletas. En los diarios de hoy, se publicaron solicitadas explicando que los delitos electorales -como falsificar o adulterar actas de escrutinio y destruir o robar boletas- son penados con hasta 3 años de prisión.

- Autoridades de mesa: se pidió anticipar la designación de las autoridades, se publicaron en Internet las nóminas de los ciudadanos convocados, y se puso énfasis en la necesidad de capacitación previa de las autoridades.

Certifican el software que se usará para el recuento de votos

(23/10/15 - Elecciones 2015)-.La Dirección Nacional Electoral (DINE) realizó el acto de sellado y certificación del software que se usará en las elecciones generales del domingo. De la...

seguir leyendo →

“Gracias a las Abuelas podemos decir quiénes somos”

(23/10/415 - Derechos Humanos)-.La lucha de Abuelas cumplió 38 años y se celebró con un acto en el Centro Cultural Kirchner. Los nietos recuperados Manuel Gonçalves Granada y...

seguir leyendo →

Colombia, Honduras y la crisis migratoria en USA centran audiencias de CIDH

(23/10/15 - OEA)-.La restitución de tierras en Colombia, la corrupción política en Honduras y la crisis de menores inmigrantes no acompañados en Estados Unidos fueron los temas que...

seguir leyendo →

Ataques contra mezquitas dejan 37 muertos

(23/10/15 - NIgeria)-.Al menos 37 personas han muerto y 107 han resultado heridas en dos atentados con bomba contra mezquitas del noreste de Nigeria, foco de la actividad...

seguir leyendo →

Cambiemos reconoció que no está mandando boletas a distritos bonaerenses

(23/10/15 - Elecciones 2015)-.Así lo afirmó Torello este mediodía en diálogo con radio Mitre en las que respondió las declaraciones del director nacional electoral, Alejandro Tullio, quien se...

seguir leyendo →

"La decisión de bonistas europeos le da mayor espalda al próximo gobierno para retomar la negociación"

(23/10/15 - Fondos Buitre)-.La decisión de los bonistas europeos de intimar al Bank of New York Mellon (Bony) a pagar los títulos de deuda corrobora que la estrategia de Argentina es la "correcta", y "le da mayor espalda al próximo gobierno" para retomar la negociación con los fondos buitre, consideró hoy el economista Alejandro Robba.

"Esto corrobora que la estrategia argentina de no haber pagado en efectivo y como quería (Thomas) Griesa y los fondos buitre fue una estrategia correcta, y le da mayor espalda al próximo gobierno para retomar la negociación y poder cerrar definitivamente el frente externo con fondos buitres y el resto de los holdouts", dijo Robba en diálogo con Télam.

Según el economista, la medida "también corrobora, como viene haciéndoselo saber la Corte de Apelaciones a (Thomas) Griesa, que el juez se extralimitó en muchos de sus fallos, no respetando la jurisdicción Nueva York".

"No obstante, creo que el ingreso al mercado voluntario de crédito para el desarrollo del año que viene no debe estar atado al acuerdo con los fondos buitre, sino a buscar todas las alternativas en forma independiente", aclaró.

Dijo que "hasta ahora el BoNY siempre terminó aceptando las decisiones de Griesa, en este caso ya hay una decisión de la justicia belga y debería por lo menos tomar en cuenta ese fallo".

"Esta decisión también pone en duda que Nueva York pueda seguir siendo el principal distrito donde se emita deuda, porque queda
demostrado que no respeta el derecho internacional sino la decisión de un juez de primera instancia, que hoy ya no es ni avalado por la Corte de Apelaciones", concluyó.

Promueven una cobertura mediática plural y diversa para las elecciones

(23/10/15 - Elecciones 2015)-.La Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual elaboró una serie de recomendaciones para contribuir con información respetuosa de la participación ciudadana.  Entre ellas,...

seguir leyendo →

USA, Rusia, Turquía y Arabia Saudí se reúnen para discutir la crisis siria

(23/10/15 - Siria)-.Los cancilleres de Rusia, Estados Unidos, Arabia Saudí y Turquía se han reunido este viernes en Viena, capital austriaca, para discutir sobre una posible solución política...

seguir leyendo →

NASA: Un ‘gran terremoto’ sacudirá Los Ángeles en los próximos tres años

(23/10/15 - USA)-.Hay un 99,9 % de probabilidades de que se produzca un "gran terremoto" cerca de Los Ángeles en los próximos tres años, alerta un estudio del...

seguir leyendo →

Preocupación por las fallas de Cambiemos en la distribución de boletas

(23/10/15 - Elecciones 2015)-.El director nacional electoral, Alejandro Tullio, ofreció colaboración para solucionar el problema de la alianza liderada por Mauricio Macri, ante las fallas logísticas de la...

seguir leyendo →

“Cuba nunca pedirá disculpas por ser un pueblo libre e independiente”

(23/10/15 - Cuba)-.Estas declaraciones fueron pronunciadas por Eugenio Martínez Enríquez, Embajador de Cuba en España, durante una jornada de debate celebrada el 20 de octubre de 2015 bajo...

seguir leyendo →

Asesinan a balazos a la dueña de una peluquería y detienen a su ex marido

(23/10/15 - Femicidio)-.El hecho ocurrió en las últimas horas en la calle Paunero, entre España y Tribulato, de San Miguel, donde fue asesinada a balazos por la espalda...

seguir leyendo →

Intensifican los operativos de seguridad vial

(23/10/15 - Lomas de Zamora)-.En el transcurso del año ya se desarrollaron más de 1100 operativos vehiculares en todo el Distrito con el objetivo de reforzar la seguridad...

seguir leyendo →

Molea fue reelecto por unanimidad como rector

(23/10/15 - UNiversidades, UNLZ)-.El académico contó con el apoyo de los 65 representantes de la Asamblea Universitaria, compuesta por decanos, docentes y alumnos de las cinco facultades de...

seguir leyendo →

Imponente manifestación de apoyo a la Intifada Palestina

(23/10/15 - Genocidio Palestino)-.Cientos de italianos han salido este viernes a las calles de la capital, Roma, para expresar su apoyo a la nación palestina y a la...

seguir leyendo →

Rusia bloquea la ruta de suministro desde Irak de EIIL

(23/10/15 - Siria)-.La Aviación rusa bloqueó en Deir al-Zur, este de Siria, una ruta de suministro que usaba el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) para conectarse desde...

seguir leyendo →

Comenzó la veda electoral para las elecciones generales del domingo

(23/10/15 - Elecciones 2015)-.La legislación vigente prohíbe hacer actos de proselitismo. Eso clausura la campaña electoral en todo el territorio nacional. La veda electoral se inició a las...

seguir leyendo →

“No tengo la más remota idea de por qué no estamos entregando boletas”

(23/10/15 - Elecciones 2015)-.“No tengo la más remota idea. Le tienen que preguntar al apoderado del PRO. No sé a qué se refieren”, señaló Pinedo en declaraciones a...

seguir leyendo →

Octava Olimpíada de Matemática del Conurbano Bonaerense

(23/10/15 - Competencias Estudiantiles)-.La nueva Olimpíada de Matemática se desarrolla en la Facultad de ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y participan más de...

seguir leyendo →

El INADI será querellante en la causa por el femicidio de Diana Sacayán

(23/10/15 - Femicidio)-.El organismo asistirá a la Fiscalía en la investigación y propondrá medidas en la causa. "No se descarta que él o los autores hayan actuado por...

seguir leyendo →