Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

"Por más que digan que no, las paritarias tienen un techo del 25%"

(08/02/16 - Buenos Aires, Paritarias Docentes)-.El titular del sindicato docente de la provincia de Buenos Aires cuestionó el tope a las negociaciones y explicó que tienen "las esperanzas puestas en la reunión del 12 de febrero". "Si perdemos valor adquisitivo sí va a haber conflicto", advirtió.

Roberto Baradel, titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Sutecba), fue contundente al opinar sobre si el Gobierno piensa en un límite para la negociación salarial: "Por más que digan que no, las paritarias tienen un techo del 25%".

"El 25 por ciento es el techo que ponen por más que digan que no. Son 234 pesos de retroactivo a enero, 200 pesos en marzo y 600 en agosto y recién ahí se llega a 9 mil pesos. Esto es absolutamente insuficiente. El gobierno de la Provincia tiene que revertir esta situación. Ahora son parte del mismo gobierno (porque Provincia y Nación son gobernadas por el PRO), además del endeudamiento. Entonces tienen la posibilidad de poder resolver esto", Remarcó el sindicalista en Radio 10.

Los docentes bonaerenses piden un sueldo básico de 10 mil pesos, lo que conllevaría casi un 40% de aumento. Para Baradel ese es "un piso mínimo" y explicó que "cualquiera sea la propuesta de Provincia, sea mala o sea buena, la vamos a someter a consulta con todos los docentes".

Por otro lado, Baradel se mostró a favor de una paritaria semestral: "Nosotros creemos que si tiene que haber una paritaria cada 6 meses, que tiene que haber una reapertura en mayo porque falta el aumento de la tarifa de los colectivos y los precios subieron. Además subieron las tarifas de la luz de una vez lo que implica una perdida del valor adquisitivo directa y de manera indirecta en los precios".

El lider gremial respondió sobre si puede complicarse el inicio del ciclo lectivo y aseguró que apuestan a la próxima reunión con el gobierno de María Eugenia Vidal: "Prefiero no hablar de eso, tenemos las esperanzas puestas en la reunión del 12 de febrero. Si perdemos valor adquisitivo si va a haber conflicto. Los números que propone Provincia son distantes no sólo de los trabajadores sino de la realidad". 

USA elogia "buena fe" de Argentina por oferta de pago a fondos buitre

(08/02/16 - Fondos Buitre)-.El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jacob Lew, resalta la “buena fe” del Gobierno de Argentina para poner fin a su litigio con los fondos buitre mediante una oferta de pago

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jacob Lew, resalta la “buena fe” del Gobierno de Argentina para poner fin a su litigio con los fondos buitre mediante una oferta de pago.

(El secretario del Tesoro de EE.UU, Jacob) Lew saludó los esfuerzos de buena fe de Argentina para resolver esta larga disputa", señaló el Departamento del Tesoro. 
"El secretario Lew saludó los esfuerzos de buena fe de Argentina para resolver esta larga disputa", señaló el Departamento del Tesoro en un comunicado, divulgado el domingo.

La nota hizo mención a una conversación telefónica entre Lew y el ministro argentino de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, sobre el reciente acuerdo de oferta en las negociaciones que finalizaron el viernes en Nueva York, dirigidas por el secretario de Finanzas Luis Caputo, en las oficinas del mediador designado por el juez Thomas Griesa, Daniel Pollack.

En esa cita, Caputo se reunió con los acreedores y, luego de varios días de discusiones, iniciadas el lunes, la parte argentina ofreció pagarles 6500 millones de dólares en lugar de los 9000 de la deuda total, es decir una quita de un 25 %. Cuatro de los seis grandes bonistas rechazaron la oferta. Sin embargo, un grupo la aceptó.

De ahí que en ese contacto, el secretario del Tesoro manifestase su "esperanza" de que "todos los acreedores sean capaces de resolver sus diferencias y alcanzar acuerdos de principio con Argentina” que lleva luchando contra las exigencias de los "holdouts". 

En las negociaciones también participaron, por separado, otros querellantes tenedores de bonos impagos llamados "me too" (a mí también), que se sumaron al litigio a partir de mediados de 2014.  

Los denominados fondos "buitre" NML Capital y Aurelius, que aún no aceptaron la oferta, obtuvieron en 2012 una sentencia del juez federal de Nueva York, Thomas Griesa, por títulos en default desde 2001 por un monto que asciende a 1750 millones de dólares al día de hoy.

Ahora, el Gobierno de Mauricio Macri deberá conseguir los votos suficientes en el Congreso para que la oferta que ha generado la satisfacción de EE.UU. sea aprobada por el Congreso argentino. El kirchnerismo votará en contra. De hecho, el diputado Axel Kicillof, exministro del Gobierno de Cristina Fernández, esta semana ha enviado varios tuits en los que llama al acuerdo como una "propuesta vendepatria".

Argentina mantiene un litigio con fondos especulativos (buitre) que exigen a Buenos Aires aceptar la sentencia de un tribunal federal de Nueva York (noreste), según la cual debería pagar 1330 millones de dólares por bonos de deuda en default adquiridos desde 2002.

Las posturas del nuevo Ejecutivo argentino que complacen al conservadurismo internacional, como al Fondo Monetario Internacional (FMI), contrastan con lo que ocurre en el país que desde diciembre, cuando Macri asumió el poder, vive un clima de descontento social marcado por manifestaciones y marchas, en muchos casos por empleados que han perdido sus puestos de trabajo.

Un robot cucaracha rescatará sobrevivientes de terremotos

(08/02/16 - Ciencia y Tecnología)-.La capacidad de las cucarachas para filtrarse en grietas y continuar desplazándose rápidamente inspiró la construcción de un robot destinado a ubicar a personas...

seguir leyendo →

Partido opositor PLN triunfa en las municipales de Costa Rica

(08/02/16 - Costa Rica)-.Según resultados preliminares del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica, el socialdemócrata PLN ha obtenido 47 alcaldías, seguido por el Partido Unidad Social Cristiana...

seguir leyendo →

Tiroteo en Florida deja 2 muertos y 9 heridos

(08/02/16 - USA)-.Al menos dos muertos y nueve heridos, es el saldo que dejó un tiroteo registrado el domingo en un club nocturno ubicado en el centro del...

seguir leyendo →

Abal Medina y Máximo Kirchner se reunieron y destacaron el impacto negativo de las políticas de Macri

(08/02/16 - Frente para la Victoria)-.El senador nacional Juan Manuel Abal Medina recibió en su despacho del congreso al diputado nacional Máximo Kirchner, el viernes pasado a última...

seguir leyendo →

El Rey Momo despedirá 600 trabajadores

(08/02/16 - Gestión Macri)-.Las nuevas autoridades del Registro de Trabajadores Agrarios, que responden política a Gerónimo "Momo" Venegas, también dejarán de prestar colaboración con el Ministerio Público Fiscal...

seguir leyendo →

NN: ¿20.999? o ¿30.001? ¿Importa?

(09/02/16 - Lesa Humanidad)-.La llegada de la derecha al poder mediante las urnas (curiosamente, no mediante dictaduras) trajo el consecuente avance sobre los derechos humanos y nuestra historia...

seguir leyendo →

Santos anuncia plebiscito de acuerdo de paz, pero FARC lo rechaza

(08/02/16 - Colombia)-.El presidente Juan Manuel Santos ha anunciado que refrendará con un plebiscito el acuerdo final de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). “Lo...

seguir leyendo →

srael se siente preocupado por los últimos avances del Ejército sirio en Alepo

Soldados del Ejército sirio desplegados en la prov. noroccidental de Latakia. (08/02/16 - Israel)-.Los últimos avances cosechados por las fuerzas sirias ante los terroristas en la provincia noroccidental...

seguir leyendo →

Un economista del Frente Renovador elogió la propuesta a los Fondos Buitres

(08/02/16 - Fondos Buitre)-.Guillermo Nielsen, ex viceministro de Economía de Roberto Lavagna, aseguró que la oferta del gobierno de Macri a los Fondos Buitres es "muy razonable", pero...

seguir leyendo →

Denuncian que Canal 13 ocupa irregularmente los terrenos incendiados en Constitución

(08/02/16 - Okupas VIP)-.Así surge de una investigación del portal El Grito del Sur. La historia de unos terrenos cedidos por la Dictadura.  El domingo 31 de enero...

seguir leyendo →

Una asociación de carnicerías porteñas le respondió a Buryaile

(08/02/16  - Aumentazo de la Carne)-.El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, había declarado que el kilo de asado “debería costar $90”. Ahora, desde la Asociación de Propietarios de...

seguir leyendo →

Las encuestas muestran como favorito al oficialismo jamaiquino

(08/02/16 - jamaica)-.El gobernante Partido Popular Nacional de Jamaica (PNP) se consolida como el favorito para ganar las próximas elecciones, al conseguir 60 por ciento de intención de...

seguir leyendo →

España detiene a 6 personas vinculadas a grupos terroristas

(08/02/16 - España)-.La Policía de España ha arrestado a seis personas vinculadas a los grupos terroristas EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Al-Nusra en distintas partes del...

seguir leyendo →

Navarro insta al peronismo a “construir un frente que se oponga al ajuste neoliberal"

(08/02/16 - Partido Justicialista)-.El diputado bonaerense del FpV, Fernando “Chino” Navarro aseguró que “el enojo y el sectarismo sólo benefician a la derecha neoliberal y a los intereses de los grupos empresarios que vienen por los derechos de los trabajadores”.

Lo dijo en el marco de la ruptura del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, al tiempo que aseveró: “La traición es un término muy duro. Sí creo que el accionar de los compañeros que se fueron del bloque es un error serio y conceptual. Porque es una decisión que debilita al Frente para la Victoria, que es la expresión que el pueblo eligió como principal oposición en las últimas elecciones”.

“Yo quiero creer que se separan por cuestiones instrumentales, metodológicas, y que también tendrán diferencias políticas no resueltas, que deberían haberse debatido en el seno del partido; pero que van a oponerse a las leyes y medidas que atenten contra los trabajadores y que a su vez apoyarán, como estamos dispuestos a apoyar todos, aquellas iniciativas que beneficien al conjunto de la sociedad”, afirmó el diputado Navarro.

“Más que enojarnos y plantear que hay traición, debemos hablar, consensuar y corregir errores. Debemos actuar con mucha responsabilidad pensando en reconstruir el bloque. En democracia gobiernan las mayorías, por eso nosotros tenemos que construir un frente muy amplio político y social que pueda enfrentar el ajuste neoliberal que están llevando a cabo desde el gobierno de Macri”.


En cuanto a la conducción del Partido Justicialista, Navarro afirmó: "El peronismo hoy no tiene conducción, porque el liderazgo de Cristina, que es indiscutido, trasciende al peronismo. Ella tiene que sobrevolar la complejidad del Frente para la Victoria y no puede ser la líder de una parte; tiene que ser quien lidere al conjunto".

"El Presidente me dijo que entremos a Ecuador con nuestros productos"

(08/02/16 - Gestión Macri)-.El designado embajador ante la República de Ecuador dijo que Mauricio Macri le pidió que trabaje para "tener una relación en serio que supere el debate ideológico" y para fortalecer el vínculo bilateral con ese país de Latinoamérica.

"El Presidente fue muy explícito en cuanto a que necesitamos en serio tener una relación con Ecuador que supere la discusión del debate ideológico, derribar fronteras, entrar a Ecuador donde podemos ofrecer un montón de cosas y consolidar un vinculo con una república con la que tenemos largos lazos de hermandad" sostuvo el abogado cordobés en declaraciones a radio Télam.

"'Metele para adelante todo lo que se te ocurra para seguir construyendo una relación inmejorable con Ecuador'", añadió Juez que le dijo Macri.

Aunque explicó que los lineamientos generales de su tarea al frente de la embajada en Ecuador se los dará el viernes próximo la canciller Susana Malcorra, Juez señaló que "no" le teme al debate ideológico o la discusión de ideas pero remarcó que hay que "cristalizar" el intercambio comercial, cultural y educativo del que, precisó, "Ecuador es una referencia" reconocido por la Unesco.

"Hay que abrir el intercambio comercial y las relaciones tienen que perdurar en mercados que se abran para que los ecuatorianos puedan venir a invertir a la Argentina y nosotros en Ecuador, que podamos decirle a los argentinos que pueden llevar cosas porque hay condiciones de rentabilidad", destacó Juez.

Describió al presidente de Ecuador, Rafael Correa como dueño de "un altísimo nivel de liderazgo", quien visitó Córdoba el pasado 9 de diciembre para recibir el Doctorado 'Honoris Causa' de la Universidad de Córdoba "la más antigua" del país, subrayó el ex senador cordobés.

También dijo que "no tenía" en sus planes ser embajador, pero que "si le sirve a mi país y si le sirve a mi Presidente, bienvenido el desafío".

Con el humor que lo caracteriza, también dijo que llevará al país hermano, "el humor cordobés, el choripán, el cuarteto y el fernet" y contó que ya le pidió al gobernador Juan Schiaretti que "vaya preparando una misión comercial importante porque los propios empresarios ya iniciaron gestiones con sus pares pero, me contaron, que no habían tenido acompañamiento".

Los libros que recuerdan la vida y obra de Spinetta, a cuatro años de su partida

(08/02/16 - Libros)-.A cuatro años de la muerte de Luis Alberto Spinetta (1950-2012), uno de los artistas más influyentes en la historia de la música hispanoamericana, se destacan...

seguir leyendo →

Baja el río Paraguay en Formosa y trabajan para mejorar la contención

(08/02/16 - Inundaciones)-.Se ubicó en 8,69 metros y está en descenso desde el 5 de enero pasado, cuando llegó a su pico de 9,81, por lo que las...

seguir leyendo →

"Instructores de la OTAN entrenan a wahabíes en contra de Rusia"

(07/02/16 - Chechenia)-.El presidente checheno, Ramzan Kadyrov, denuncia que los “instructores” de la OTAN entrenan a los milicianos wahabíes para que perpetren atentados en Rusia.

Durante una visita realizada este domingo a un centro antiterrorista de la república rusa de Chechenia, el mandatario de esta región ha revelado que “al inicio de la crisis en Siria y cuando ni existía (ahí) Daesh (acrónimo árabe del grupo terrorista EIIL)”, fue informado de la creación de un centro en Oriente Medio, dedicado a entrenar a elementos wahabíes.

Los instructores de ese centro eran oficiales de la OTAN (la Organización del Tratado del Atlántico Norte)”, afirma el presidente checheno, Ramzan Kadyrov.
“Los instructores de este centro eran oficiales de la OTAN (la Organización del Tratado del Atlántico Norte)”, ha denunciado, según recoge la cadena televisiva oficial Russia 2.

El dirigente checheno además se ha referido a los ataques aéreos rusos en Siria en contra de los grupos extremistas, iniciados desde finales de septiembre pasado. En esta misma línea, ha destacado que las fuerzas chechenas también apoyan a las rusas en los operativos en Siria, con el fin de facilitar el logro de estas incursiones y evitar “las prácticas terroristas wahabíes” en esta república rusa.

Los operativos de las Fuerzas Aeroespaciales rusas para exterminar a los terroristas en Siria siguen siendo “minuciosamente” organizados, ha agregado.

Para el líder checheno, el terrorismo internacional se gestó de las “acciones ilegales” de USA y sus aliados, y Occidente es responsable de la actual situación que se vive en Oriente Medio, sobre todo en Siria.

Ramzan Kadyrov en repetidas ocasiones ha criticado las políticas occidentales en la región y a los muftíes wahabíes que incitan a jóvenes a perpetrar ataques terroristas. En octubre pasado, el presidente checheno denunció que Daesh fue creado sobre todo contra Rusia.

La banda takfirí Daesh, con miles de integrantes occidentales y regionales, tiene bajo su control vastos territorios en Siria e Irak, donde comete con mayor frecuencia crímenes de lesa humanidad, entre ellos ejecuciones sumarias y secuestros masivos.


En Siria, ya han muerto más de 260.000 personas, en su mayoría civiles, desde el inicio de los conflictos en marzo de 2011, según estadísticas del llamado Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) con sede en Londres, capital británica.

Moreno visita Brown

(08/02/16 - Almirante Brown)-.En el marco de la convocatoria a una afiliación masiva al Partido Justicialista, al que se ha postulado para conducir, Guillermo Moreno visitará mañana martes...

seguir leyendo →

Para el ministro Buryaile, "el kilo de asado debería costar 90 pesos al público"

(08/02/16 - Tarifazos PRO)-.El ministro de agroindustria, Ricardo Buryaile, sostuvo que el precio de venta al público del asado debería ser de $ 90 el kilo, porque remarcó que el valor de la costilla a la salida del frigorífico "es de $ 65".

Buryaile indicó que en las últimas semanas "el asado estaba entre $ 140 y $ 160 el kilo", y destacó que "bajó un 20%, hay a $110".

Sin embargo, consideró que "ese valor todavía sigue siendo alto porque el precio de salida de industria de la costilla es de $65".

Ante la consulta de radio La Red de cuánto debería costar el kilo de asado, el ministro respondió: "90 pesos, que es un margen lógico para los 65 que tiene a la salida de fábrica".

El funcionario afirmó que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia "va a empezar a ponerle coto a un margen de especulación muy alto".

"Yo creo que lo que hay que hacer es transparentar la comercialización, transparentar los precios, porque cuando una sociedad está informada es una sociedad que puede tomar decisiones", sostuvo Buryaile.

Sobre el sector externo, evaluó que "va a llevar un tiempo volver a exportar", pero estimó que el año próximo se venderán "alrededor de 300 mil toneladas de carne, cuando en realidad se exportaba normalmente alrededor de 500 mil, 600 mil, y se llegó a exportar 750 mil toneladas".

"Va a ser un proceso lento, pero de recuperación de los mercados internacionales", concluyó el titular de la cartera agraria.

Los restos de Neruda vuelven a su lugar de descanso en la Isla Negra

(08/02/16 - Literatura)-.Los restos del poeta chileno Pablo Neruda serán sepultados por cuarta vez desde su muerte hace más de 40 años y aunque todavía persiste la duda...

seguir leyendo →

Los veedores de la OEA ta están en Bolivia

(06/02/16 - Bolivia)-.La misión electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) arribó al país con expertos en monitoreo de medios de comunicación y sistemas de padrón electoral,...

seguir leyendo →