(30/09/14 - Club Temperley)-.El Gasolero presentó el pasado Sabado 27/9 su plantel que afrontará el Torneo Federal, derrotando como local a San Lorenzo de Almagro por 73 a...
seguir leyendo →Lo Último
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Entrada destacada
“Cristina tiene que ser la candidata de nuestro espacio”
(14/02/19 - Elecciones 2019)-.Milagro Sala, dirigente de la Tupac Amaru, privada de su libertad y actualmente en régimen de prisión domic...

Música Recomendada por Reporte Sur
Ultimas Notas
-
Pueblos Originarios exigen diálogo con PPK y resarcimiento económico de las petroleras
(06/10/16 - Perú)-. Los pobladores nativos de la región Loreto insisten que el presidente Pedro Pablo Kuczynski y los ministros de Medio A... -
La oposición se impuso en Bahamas y el gobierno admitió la derrota
(11/05/17 - Bahamas)-. El gobernante Partido Liberal Progresista (PLP, por su sigla en inglés), del hasta ahora primer ministro, Perry Chr... -
Independencia: el hecho maldito del país colonial
(28/08/18 - Almirante Brown)-.La sede del Partido Justicialista browniano volverá a abrir sus puertas hoy para la presentación de un libr... -
Ordenan al gobierno de la Ciudad que Larreta no participe en actos oficiales
(18/06/15 - Elecciones 2015, CABA)-.El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) exigió que no participe de inauguraciones de obras públicas y ... -
Camila Vallejo aseguró que ''Chile es un mal vecino''
(17/06/15 - Chle)-."Somos el país más neoliberal del mundo, y eso se produjo en la Dictadura" aseguró la referente estudiantil ... -
Turista asaltado por motochorro: "El video no refleja lo que es Argentina"
(10/10/14 - Inseguridad y Propaganda)-.El ciudadano canadiense Alex Hennesy, que cobrara notoriedad al viralizarse un videoque el mismo t... -
“El bloqueo es obsoleto y no ha cumplido ningún objetivo para los imperialistas”
(07/12/14 - Cuba)-.Hace un mes que Mabel Arteaga desempeña el cargo de cónsul de Cuba en Barcelona, tras el paso entre 2008 y 2011 por el ... -
Mañana abrirá sus puertas la obra cultural más importante de Latinoamérica
(20/05/15 - centros Culturales)-.Se trata del Centro Cultural Néstor Kirchner que funcionará en el histórico edificio del Palacio de Corre... -
Nueva represión del gobierno hondureño contra manifestantes
(27/11/18 - Honduras)-. Las fuerzas del Estado nuevamente reprimieron en Honduras una movilización ciudadana que recordaba las controvers... -
La Celac ve “relevante” devolución de Guantánamo en normalizar lazos
(29/08/15 - Latinoamérica)-.La Celac ha calificado de “relevante” la devolución a Cuba del territorio donde se encuentra la polémica prisi...
Listado de Notas
-
►
2018
(8357)
- ► septiembre (571)
-
►
2017
(10206)
- ► septiembre (822)
-
►
2016
(14984)
- ► septiembre (1077)
-
►
2015
(10215)
- ► septiembre (788)
-
▼
2014
(2079)
-
▼
septiembre
(322)
-
▼
sept 30
(7)
- Temperley fue una fiesta en la reinauguración del ...
- El discurso de Netanyahu es un fracasado intento p...
- La Ley prevé cárcel para quienes comercien dólares...
- Argentina Desacatada
- Un "sitio de memoria" recordará la "Patagonia Trág...
- Entrega de matrículas a 46 cooperativas
- A 146 años del Grito de Lares
-
▼
sept 30
(7)
-
▼
septiembre
(322)
Municipios
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Conurbano
Latinoamerica
Podrían liberar a militares involucrados en masacres en Guatemala
16 Febrero 2019(16/02/19 - Guatemala)-.Militares guatemaltecos condenados por perpetrar masacres duran...
Latinoamerica
Sociedad
La usurpación en su Máxima expresión
16 Febrero 2019(16/02/19 - Pueblos Originarios)-.La región donde la Reina de Holanda construyó su hote...
Sociedad
.

Argentina
Mientras atraviesa su peor momento Stornelli despegó a Cristina de la causa de las fotocopias de cuadernos
16 Febrero 2019(16/02/19 - Gestión Macri, Law Fare)-.El fiscal PRO acusado de extorsionar a empresario...
Argentina
Deportes
Cinco juveniles firmaron sus contratos profesionales con Temperley
04 Enero 2019(04/01/19 - Club Atlético Temperley)-.El año que acaba de finalizar pudo reflejar y pla...
Deportes
Internacionales
La policía turca sospecha que agentes saudíes quemaron a Khashoggi en un horno
16 Febrero 2019(16/02/19 - Turquía)-.La Policía turca sospecha que el cuerpo de Jamal Khashoggi fue qu...
Internacionales
Cultura y Educación
Daniel López en concierto
18 Enero 2019(18/01/19 - Música Popular)-.Esta noche a partir de las 22 horas y el próximo domingo a l...
Cultura
El discurso de Netanyahu es un fracasado intento para justificar la continuación de la ocupación, colonización y rechazo a la solución de dos Estados
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 17:05 Internacionales
(30/09/14 - Genocidio Palestino)-.El Ministerio de Asuntos Exteriores de Palestina dio a conocer hoy un informe en el que condema duramente la pocisión del Jefe de Gobierno israelí...
seguir leyendo →La Ley prevé cárcel para quienes comercien dólares ilegales
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 16:48 Argentina
(30/09/14 - Dolar Ilegal)-.En pleno debate de un mayor avance regulatorio sobre las cuevas financieras, comprar o vender dólares en el mercado ilegal, paralelo o blue es un delito...
seguir leyendo →Argentina Desacatada
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 15:44
(30/09/14 - Fondos Buitre)-.El magistrado consideró además que la Ley de Pago Soberano es "ilegal" y no debe aplicarse, con lo que de hecho se considera con potestad...
seguir leyendo →Un "sitio de memoria" recordará la "Patagonia Trágica"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 15:29 Sociedad
Se trata de la estancia Bella Vista de la localidad de Cañadón León, actualmente Gobernador Gregores, lugar donde fueron fusilados 200 obreros, que tuvo como objetivo poner fin a las huelgas generales que reclamaban mejoras en las condiciones del trabajo rural del sur del país.
Las huelgas obreras, los propietarios de la tierra, y los fusilamientos fueron objeto de la investigación de Bayer, autor del libro Los Vengadores de la Patagonia Trágica, cuya historia fue llevada al cine en 1974 bajo el nombre de "La Patagonia Rebelde".
"La señalización busca visibilizar estos trágicos hechos para generar conciencia. Son parte de nuestra memoria histórica y recordarlos es el fruto de una política de Estado", dijo a Télam Gonzalo Vásquez, coordinador del área Sitios de Memoria, de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
La estructura de hormigón de tres metros de altura con la inscripción Memoria, Verdad y Justicia se construyó en la banquina por fuera de la estancia donde se hallan las tumbas masivas de 'Cañadón de los Muertos', casi sobre la ruta 40 a 7 kilómetros de la ciudad Gobernador Gregores.
"Estará visible para los vecinos, visitantes e incluso para los mismos integrantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad que circulen por el lugar. El objetivo de las señalizaciones es generar conciencia acerca de que hechos como estos no pueden volver a repetirse", explicó Vásquez.
Junto a esta señalización se instalará una cartelera que explica los hechos investigados por Bayer, con el apoyo de mapas e imágenes de la represión a los huelguistas en otros campos de la Patagonia.
Ese mismo viernes a la tarde, el área del Programa Nacional Mapa Educativo de la cartera a cargo de Alberto Sileoni, presentará los "mapas de la memoria" durante una actividad qué abrirá la reflexión y el debate, también con la participación de Bayer.
En base a la investigación histórica del autor de la Patagonia Trágica, en diciembre de 1921 y durante el gobierno constitucional de Hipólito Yrigoyen, cerca de 200 trabajadores rurales fueron fusilados por tropas del Regimiento 10 de Caballería al mando del teniente coronel Héctor B. Varela en Cañadón León, actual Gobernador Gregores.
Esta masacre tuvo como objetivo poner fin a las huelgas generales obreras que reclamaban mejoras en las condiciones del trabajo rural en el territorio de Santa Cruz entre 1920 y 1922.
Las primeras huelgas, iniciadas en agosto de 1920, fueron duramente reprimidas por la policía y por la "Liga patriótica", organización de civiles armados por estancieros nucleados en la Sociedad Rural.
Ante la extensión de la protesta, el gobierno federal envió a la zona al Ejército y, con la mediación de las autoridades territoriales, se alcanzó un convenio laboral que reconocía algunas de las demandas de los obreros.
Una vez que las fuerzas militares se retiraron, la patronal incumplió el acuerdo y en octubre de 1921 se reiniciaron las huelgas, con mayor intensidad que el año anterior.
El gobierno volvió a enviar al Ejército, en esta oportunidad para reprimir el conflicto y en diciembre, una columna de huelguistas perseguida por las tropas de Varela fue cercada en las inmediaciones de la estancia "Bella Vista".
Agotada toda posibilidad de negociación, los trabajadores debieron rendirse y, sin derecho a defensa ni juicio previo, se les aplicó la pena de muerte por "subversión".
El Ejército los obligó a cavar sus propias fosas y los fusiló y los cuerpos fueron incinerados y sus cenizas enterradas para ocultar la masacre.
Participarán de la señalización de Gobernador Gregores y de otros actos en El Calafate, funcionarios nacionales y locales, alumnos y maestros de escuelas primarias y secundarias, de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), y la
Comisión por la Memoria de las Huelgas Patagónicas de El Calafate, entre otros.
"Los peones de la tierra tenían razón"
El historiador reivindicó a los obreros rurales de la Patagonia de principios de siglo XX, que se enfrentaron a sus patrones por la falta de condiciones mínimas de vida, y fueron fusilados por el Estado, lo que será recordado el viernes con una señalización y actos en Gobernador Gregores y El Calafate.
"Esos peones de la tierra tenían razón en pedir amparo. Fueron masacrados 1500 y no 969, como aseguraron los estancieros. Sólo las putas de San Julián salieron a la calle a intentar frenar la masacre", dijo Bayer a pocos días de viajar a Santa Cruz para realizar una señalización cerca de las tumbas masivas ubicadas en la estancia Bella Vista, de Gobernador Gregores.
Para el historiador, que comenzó con el rescate de estos trágicos hechos hace 44 años, "los ocho que llevó desenterrar esta verdad, más conocida como la Patagonia Trágica o la Patagonia Rebelde, por el film de 1974, merece la autocrítica del partido radical, que aún esperamos".
"Nadie reparó estos hechos. Al año siguiente de los fusilamientos de Gobernador Gregores (1921), la bancada del partido del gobierno de (Hipólito) Yrigoyen tuvo una sola reacción: levantarse y abandonar el recinto", contó.
Bayer fue destacado el lunes pasado en La Plata por su investigación acerca de la Patagonia Trágica, sobre la que se estrenó la obra de teatro "Las putas de San Julián", que refleja un episodio de la triste historia, en el que cinco mujeres se convirtieron en símbolo de resistencia frente al Ejército, negándose a atender a los que habían ejecutado y enterrado en fosas comunes a los peones y trabajadores en huelga.
"Los pocos que apoyaron a los peones en sus huelgas, como José Font, o 'Facón Grande', que llevaba mercadería en sus carros de la zona cordillerana a la costa, también fueron fusilados", dijo Bayer, que aclaró que "Facón" tiene también su monumento en la provincia.
Dijo que "la historia fue reconstruida por los testimonios de peones rurales que entonces eran niños, y de algunos soldados conscriptos, oficiales y suboficiales".
Entrega de matrículas a 46 cooperativas
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 14:50 Conurbano
(30/09/14 - Almirante Brown)-.Más de doscientas mujeres que integran el Programa Nacional “Ellas Hacen” en Almirante Brown, participaron de la entrega de matrículas a cooperativistas que se realizó...
seguir leyendo →A 146 años del Grito de Lares
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 14:47 Latinoamerica
(30/09/14 - Puerto Rico)-.El 23 de septiembre de 1868 centenares de puertorriqueños y puertorriqueñas de diversas clases y sectores sociales se levantaron en armas contra la dominación colonial...
seguir leyendo →Traducir Reporte Sur
Tapa del Día

Edición de papel del viernes 16 de noviembre de 2018
Slider 320x400
Vistas de página en total
Editorial: La cuestión Venezolana

Valeria Rodríguez, cronista de Hispan TV Argentina
El ajuste de Vidal
Héctor 'Gringo' Amichetti, Federación Gráfica Bonaerense
Juan Fabiani, Presidente HCD Almirante Brown
Miguel Rep, Humorista
Carlos Castagnetto, diputado nacional Unidad Ciudadana
Concejal María Rosa Martínez, FpV-PJ de Almirante Brown
Milagro Sala Absuelta
Osvaldo Bayer
Marilina Ruso, concejala de Almirante Brown
Manifiesto de Género
Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo
.

Aviso

Elizabeth Gómez Alcorta
Martín Coiffeur

Rueda de Prensa de rafael Correa en la UNQ
Humor

Por Fabián Prol
Eco-Gamma

Ultimas Notas
-
(14/03/17 - Yemen)-.La campaña de muerte de Arabia Saudí en Yemen está a punto de cumplir dos años. Los ataques del régimen monárquico sob...
-
(30/04/17 - Costa Rica)-. Cada máscara que se talla en madera lleva consigo siglos de tradición. Los artesanos borucas saben que su obra p...
-
(25/11/16 - Frente de Izquierda y los Trabajadores)-.Pese al presupuesto de que el acto de Atlanta iba a prodducir un fuerte incremento de...
-
(15/06/18 - DD HH)-.A pesar de que en 2012 fue señalizada como sitio de la memoria, en los últimos días la Legislatura de la Ciudad de Bu...
-
Gabriel Mariotto junto a Raúl Noro, compañero de Milagro Sala (07/06/16 - Presa Política de Cambiemos)-.El pasado domingo, el ex vicegob...
-
(10/06/16 - Femicidio)-.Las Mujeres de la Matria Latinoamericana, MuMaLa, junto a Libres del Sur presentaron el martes 7 de junio el Regis...
-
(26/08/16 - Bolivia)-. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Rodolfo Illanes, fue vícitmado la tarde de este jueves a manos de ...
-
(12/09/17 - República Dominicana)-. La Marcha Verde informó que en los próximos días preparará y someterá una denuncia penal contra el pre...
-
(15/09/14 - Especulación Sojera)-. El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, adelantó lo que será la estrateg...
-
(06/01/15 - Cuba)-.En Latinoamérica, el Banco Mundial situó a Bolivia detrás de Cuba que destina más de 13% de su Producto Interno Bruto (...