Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Dilma cuatro puntos arriba

(22/10/14 - Brasil)-.La presidenta brasileña mantenía una ventaja de cuatro puntos porcentuales sobre Aécio Neves en la última encuesta de intención de voto divulgada para el próximo domingo,...

seguir leyendo →

Dos muertos tras el ataque a tiros en el Parlamento

(22/10/14 - Canadá)-.Dos tiroteos sacudieron la capital canadiense dentro y cerca del Parlamento, y la policía informó que un soldado que protegía un monumento y un presunto atacante,...

seguir leyendo →

Lilita repartió críticas

(22/10/14 - Elecciones 2015)-.La diputada y precandidata presidencial del Frente Amplio Unen (FAU) volvió a embestir contra sus aliados por su “imbecilidad”, desacreditó al resto de los aspirantes...

seguir leyendo →

"Con la recuperación de nietos vencemos 30 mil muertes"

(22/10/14 - Derechos Humanos)-.Hoy, 22 de octubre, las Abuelas celebran el Día Nacional del Derecho a la Identidad con un acto en el Teatro Argentino de La Plata, ciudad donde dos de ellas se juntaron y fundaron hace 37 años "Abuelas Argentinas con Nietitos Desaparecidos",

"Este reencuentro fue una manera de vencer la muerte poéticamente, vencemos 30 mil muertes de manera simbólica y ahora la muerte no sabe ni leer ni escribir", palabras de Ignacio Guido Montoya Carlotto, el nieto de Estela de Carlotto que recuperó este año su identidad robada.

Hoy, 22 de octubre, las Abuelas celebrarán el Día Nacional del Derecho a la Identidad con un acto en el Teatro Argentino de La Plata, la ciudad en donde dos abuelas, Alicia "Licha" Zubasnabar de De la Cuadra y María Isabel "Chicha" Chorobik de Mariani, que buscaban a sus nietos se juntaron y crearon "Abuelas Argentinas con Nietitos Desaparecidos".

El acto será a partir las 19 en el complejo teatral ubicado en Calle 51, entre 9 y 10, ciudad de La Plata.

En 1977, meses después de que un grupo de madres comenzara a dar vueltas todos los jueves alrededor de la Pirámide de Mayo, doce mujeres decidieron buscar a los hijos robados a sus hijos secuestrados por la dictadura cívico-militar.

Originalmente se identificaron como "Abuelas Argentinas con Nietitos Desaparecidos", pero la historia y el pueblo las bautizaron "Abuelas de Plaza de Mayo".

Raquel Radío de Marizcurrena, Clara Jurado, María Eugenia Cassinelli de García Iruretagoyena, Celia Giovanola de Califano, Haydée Vallino de Lemos, Alicia "Licha" Zubasnabar de De la Cuadra, Leontina Puebla de Pérez, Beatriz Aicardi de Neuhaus, Eva Márquez de Castillo Barrios, María Isabel "Chicha" Chorobik de Mariani, Vilma Delinda Sesarego de Gutiérrez y Mirta Acuña de Baravelle fueron las doce madres-abuelas que iniciaron la tarea que hasta hoy permitió recuperar 115 nietos.

El último logro en materia legislativa de las Abuelas fue en 2009 cuando se sancionaron las leyes que habilitan al juez a ordenar la extracción de ADN para identificar a hijos de desaparecidos y la que reconvierte el Banco Nacional de Datos Genéticos en un ente autárquico dentro de la órbita del Ministerio de Ciencia y Tecnología.El Estado argentino tardó 28 años en reconocer el trabajo de las Abuelas y en 2005 promulgó la ley 26.001 sancionada por el Congreso Nacional en diciembre de 2004, que establece el 22 de octubre como el Día Nacional del Derecho a la Identidad.

La Justicia tardó 35 años en reconocer formalmente la existencia de un Plan Sistemático de Robo de Bebés a mujeres secuestradas durante la última dictadura.

El 5 de julio de 2012 se condenó a 50 años de reclusión, la máxima sanción prevista en la legislación nacional, al ex dictador Jorge Rafael Videla, y aplicar severas penas de hasta 40 años a otros represores.

El Tribunal Oral Federal 6 de esta Capital condenó además en la misma causa a 30 años de prisión al ex marino Jorge "Tigre" Acosta, responsable operativo del centro clandestino de detenciones que funcionó en la ESMA durante la dictadura, y a 15 años al ex dictador Reynaldo Bignone, último presidente de facto.

La causa la habían iniciado las Abuelas hace dieciséis años y al leer el fallo, la jueza María del Carmen Roqueta dejó expresamente sentado que para el tribunal cada uno de los 36 casos que se ventilaron en ese juicio constituyen "parte integrante de un Plan sistemático de robo de bebés" desarrollado durante el período del terrorismo de Estado.

Hoy se desarrolla el segundo juicio por robo de bebés nacidos en cautiverio en la maternidad clandestina que funcionó en la guarnición militar de Campo de Mayo.

Por otra parte, el trabajo de las Abuelas de Plaza de Mayo está muy vinculado con el de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi), creada en 1992, y del Banco Nacional de Datos Genéticos que permite obtener la información genética para establecer la filiación familiar.

Si bien la Conadi está asociada a la búsqueda y localización de niños desaparecidos, su función abarca también la tarea de recibir denuncias sobre robo y tráfico de menores, despojos a madres y adultos con identidad vulnerada, según los principios enunciados por el organismo.

Las primeras pericias para determinar la abuelidad y poder identificar a los menores secuestrados se realizaron en 1984 a pedido de Abuelas y en 1987 el Congreso Nacional sancionó la ley 23.511 que creó el Banco Nacional de Datos Genéticos, que funciona en el Hospital Durand.


Hace unos días en Chubut, la vicepresidenta de Abuelas, Rosa Roisinblit, comentó que la organización "está preparando el recambio" porque "los años pasan irremediablemente".

"Muchas de nosotras han fallecido y otras están cansadas, enfermas e incluso resignadas a que no van a encontrar a su nieto, pero por suerte trabajan muchos de nuestros nietos recuperados en nuestra organización, e incluso gente que solidariamente viene y nos ayuda", sostuvo Rosa.

Y es así, la tarea de las Abuelas continuará porque serán los nietos recuperados quienes seguirán la búsqueda de "sus hermanos de lucha". Los hijos de los hijos.

Fue inaugurada la Expoparque 2014

(22/10/14 - Almirante Brown)-.Se inició la octava edición de Expo Parque, en el predio que rodea las instalaciones de la sede de la Comisión Mixta del Sector Industrial...

seguir leyendo →

La Noria: se desmantela la vieja terminal para avanzar con la obra del Viaducto

(22/10/14 - Lomas de Zamora)-.Como parte del proyecto, la Comuna se encuentra liberando la zona para continuar con los trabajos de construcción de los puentes. Estas acciones se...

seguir leyendo →

"Es un triunfo haberlo encontrado”

(22/10/14 - Caso Arruga)-.Así se refirió la abogada y referente de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), María del Carmen Verdú, a la aparición del cuerpo de Luciano Arruga, enterrado como NN en el Cementerio de la Chacarita. En el marco de la transmisión especial realizada por Radio La Retaguardia para la Red Nacional de Medios Alternativos, la letrada afirmó que se trata de un paso adelante para “poder exponer crudamente la verdad que todos conocemos desde el momento de la desaparición, que es que ha Luciano lo mató la policía”. 

“Acá hay una cuestión inicial para analizar: –expresó María del Carmen Verdú– por seis años, medio país estuvo buscando a Luciano Arruga, los mismos seis años ese pibe estuvo enterrado como NN en un cementerio público después de haber pasado por un hospital público y con la autorización de un juez de la Nación, a ese pibe se le habían tomado huellas dactilares antes de enterrarlo, porque de hecho la identificación se realiza a partir de las huellas de los NN enterrados en el cementerio de la Chacarita, no es que exhumaron el cuerpo e hicieron estudios y ahí se dieron cuenta que era Luciano; se identifica a partir de a las huellas dactilares que estaban archivadas en el cementerio, que son las mismas que estaban en la causa judicial y que son las mismas que están en la ficha de cuando Luciano sacó su DNI porque el pibe no era un indocumentado, entonces ¿por qué recién se hace esa comparación seis años después? Nuestras instituciones no hacen lo más básico, lo más elemental. Acá la respuesta fácil es decir ’qué bestia el juez que mandó a hacer la inhumación, qué bestia el empleado del servicio funerario, el médico que hizo la autopsia, o qué bestia el del registro civil, el que no hizo bien el cotejo’. Estaríamos en manos de una manga de inútiles si eso fuese así, por eso esa explicación a nosotros no nos satisface en lo más mínimo”.

En cuanto a las responsabilidades de funcionarios e instituciones de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires y de Nación, Verdú explicó que cuando se habla de políticas de Estado las divisiones políticas entre los distritos son prácticamente inexistentes: “una política de Estado es del Estado en su conjunto y poco importa si es el pedazo de Estado que gobierna el intendente, el gobernador o el presidente o presidenta”, aseveró.

La abogada y referente de Correpi afirmó que lo sucedido con Luciano Arruga -o mejor dicho, lo que hicieron con él- no es la primera vez que ocurre: “hace más de 20 años desapareció en Jujuy un pibe de La Plata, (Diego) Rodríguez Laguens. Este pibe había sido detenido en un control vehícular, llevado a la comisaría, lo quisieron extorsionar, él se negó, lo cagaron a palos sentado en una silla, esposado por la espalda, los cristales de sus propios lentes le reventaron los ojos. Después los policías no sabían qué hacer para deshacerse del cadáver, entonces lo llevaron al medio de la ruta, lo tiraron sobre la cinta asfáltica y se sentaron a tomar mate hasta que pasó un camión que destrozó el cuerpo." 

Al rubio del pasaje, (Facundo Rivera Alegre) el pibe desaparecido en Córdoba el año pasado, también lo encontraron en un cementerio municipal enterrado como NN, en la misma ciudad en la que había desaparecido. 

¿Dónde vamos a encontrar a Daniel Solano? 
¿A Jorge julio López? 
¿Dónde vamos a encontrar a los otros más de 200 desaparecidos desde 1983 hasta hoy? 
En cada uno vamos a tener una historia como esta, 
¿y nos vamos a creer que todos son una manga de inútiles que no saben reconocer un muerto?”.

Tras la conferencia de prensa realizada por los Familiares y Amigos de Luciano Arruga en la sede del Centro de Estudios Legales y Sociales, Verdú rescató y destacó las palabras de Vanesa Orieta, hermana de Luciano: “es un triunfo haberlo encontrado, por más que la noticia terrible sea la confirmación de que está muerto, es un triunfo haberlo encontrado. Es un paso adelante, y estamos un poco más cerca de poder exponer crudamente la verdad que todos conocemos desde el momento de la desaparición, que a Luciano lo mató la policía”.

Fuente: ANRED

La democracia española financió a la dictadura de Videla

(22/10/14 - Dictadura Cívico Militar *Por Danilo Albín, desde Bilbao)-.Archivos secretos revelan que el rey Juan Carlos, banqueros de la talla de los Botín y los principales funcionarios...

seguir leyendo →

El paseo de compras con multitudinaria concurrencia

(22/10/14 - Almirante Brown)-.La oficina de prensa municipal informó que con masiva concurrencia de vecinos se desarrolló durante este fin de semana esta popular iniciativa municipal que contó,...

seguir leyendo →

Empresas que aman al país

(22/10/14 - Evasión Fiscal, Nota de Tapa)-.La AFIP publicó en su página web el listado de las 1.200 empresas que usan facturas apócrifas. En el listado, publicado bajo...

seguir leyendo →

"Este triunfo necesitaba el grupo para poder seguir trabajando tranquilo"

(22/10/14 - Club Temperley)-.Fernando Brandán anotó el gol de la victoria, el que le permitió a Temperley ganar frente a Patronato, volver a sumar de a tres  en casa y seguir manteniendo viva la ilusión de en diciembre poder volver a festejar.

¿Qué tan importante fue volver al triunfo para cortar la racha adversa?
(FB) Sí, realmente es muy importante, la verdad que necesitabamos volver al triunfo, sobretodo en casa, de local es importante hacerse fuertes, es muy bueno que podamos seguir manteniendo esta racha,  sumar puntos, estamos a pocas fechas del final y ratificando lo que hicimos en la primera ronda.

En lo personal volviste a convertir, ¿Como viste la jugada del gol?¿Fue esa tu intención?
(FB) La verdad fue un segundo, poder no te lo puedo explicar, si te puedo decir que le apunté al segundo palo, fuerte y que por suerte entró. Una explicación de como uno deduce en ese momento es muy difícil, gracias a dios entró y tengo una felicidad enorme. Este es uno de los goles más lindos que hice en toda mi carrera, sacando el de Fenix, que ese seguro va a ser el más lindo hasta el día que me retire, (N de R el gol ante Fenix en la segunda fecha del torneo pasado, en la victoria de Temperley 2 a 1), este gol a Patronato está entre los mejores que hice, sin dudas.

¿Esto es lo que necesitaba el grupo para volver a recuperar la confianza para lo que resta del torneo?
(FB) Esto necesitaba el grupo para poder estar tranquilo, es bueno poder sacarse algunas dudas para poder estar tranquilos. Creo que el grupo nunca perdió la confianza, la confianza en el compañero, es más este siempre fue un grupo muy unido, son todas personas increíbles, nadie duda del compañero de si alguién lo hace con ganas o a desgano, pueden salir partidos buenos o pueden salir partidos malos. Nosotros tenemos que pensar que hay que salir a ganar en todos lados, a veces de visitante las cosas no se nos dan pero sabemos que de local tenemos revanchas.

Quedan pocos minutos contra Huracán, ¿Como lo van a plantear teniendo en cuenta el 0-2?
(FB)Estamos ante un lindo desafío, podemos hacer algo heroico, sería verdaderamente una hazaña poder empatarle a Huracán, teniendo en cuenta el tiempo de juego que resta y como está el marcador, nosotros lo tenemos perdido, pero hoy nos vamos a acostar y a soñar despiertos que el partido se puede empatar y podemos hacer historia.

Por la Hazaña

Esta tarde, a partir de las quince treinta horas se disputarán los doce minutos restantes del encuentro suspendido ante Huracán.

Si bien alcanzar el empate sería una hazaña, en el ánimo del plantel no se han resignado aún los puntos y el invicto como local ante el Globito.

Recordemos que el encuentro ante Huracán se jugó por un capricho del árbitro en condiciones que hicieron imposible desplegar el juego habitual del equipo de Ricardo Rezza.
Esta tarde irán por la gloria.