Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Temperley vela sus armas para enfrentar mañana al Tiburón

(23/07/15 - Club Atlético Temperley)-.Con algunas sorpresas respecto a los convocados, en principio al banco de suplentes, como el caso del joven arquero Nicolás Rodríguez, Ricardo Rezza confirmó...

seguir leyendo →

El CAJ Burzaco quedó formalmente inaugurado

(23/07/15 - Almirante Brown)-.La subsecretaria de Acceso a la Justicia del Ministerio, Florencia Carignano y Mariano Cascallares inauguraron formalmente el CAJ de Burzaco, partido de Almirante Brown. Con...

seguir leyendo →

Julio Pereyra se reunió con representantes de la Unión Industrial local

(23/07/15 - F. Varela)-.El intendente Julio Pereyra compartió anoche una cena con miembros de la Unión Industrial del distrito, donde se abordaron diferentes cuestiones relacionadas con el desarrollo...

seguir leyendo →

“Nunca cambiamos las ideas por conveniencia para que nos voten”

(23/07/15 - Discurso Presidencial)-.La Presidenta aseguró hoy que “en estos 12 años se lograron cosas impensadas” y recalcó que ello fue posible porque este es un gobierno que...

seguir leyendo →

"Fútbol para Todos tiene que ser gratis", dijo Rodríguez Larreta al confirmar el cambio de línea discursiva

(23/07/15 - Elecciones 2015)-.El jefe de Gobierno porteño electo se pronunció en línea con el giro dado por el partido en su discurso y atribuyó el cambio a "la experiencia del PRO en el gobierno de la Ciudad" que generaron que después de ocho años "uno vaya cambiando y aprendiendo sobre la marcha".
  
El jefe de Gobierno porteño electo, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó hoy que el programa Fútbol para Todos "tiene que ser gratis", en línea con el giro dado por el PRO en su discurso y atribuyó el cambio de línea a "la experiencia del PRO en el gobierno de la Ciudad" que generaron que después de ocho años "uno vaya cambiando y aprendiendo sobre la marcha".

"Tiene que ser gratis para la gente, lo que no tienen que hacer es usar el entretiempo para hacer política y pegarle a los opositores", dijo el funcionario porteño al sumarse a las declaraciones formuladas ayer por la vicejefa de Gobierno y precandidata a gobernadora bonaerense del PRO, María Eugenia Vidal, quien declaró que "con cambios, Fútbol para Todos puede continuar".

"La experiencia en el gobierno de la Ciudad nos ha hecho cambiar demostrando que pueden funcionar bien las empresas públicas", sostuvo Rodríguez Larreta en diálogo con FM Blue al ser consultado por el giro del discurso del PRO luego de la ajustada victoria del domingo en el balotaje que lo consagró como nuevo alcalde de la Ciudad.

"Mas allá de los dichos, son los hechos. Nosotros no privatizamos nada, fortalecimos el Estado", sostuvo.

Consultado sobre la postura de Mauricio Macri con relación a los fondos buitre, en las que dijo que "hay que ir y sentarse y hacer lo que (el juez, Thomas) Griesa diga", el funcionario porteño respondió que Macri "nunca dijo que hay que pagar; nunca lo escuché; no me suena que haya dicho eso".


"Es un tema para hablar con nuestros economistas. Lo primero es que el gobierno solucione el problema", finalizó Rodríguez Larreta.

Barañao inauguró un observatorio argentino-alemán de geodesia de alta precisión único en la región

(23/07/15 - Ciencia y Tecnología)-.El Observatorio, único en Latinoamérica, capaz de incorporar información a la red de instrumentos geodésicos con el propósito de monitorear los procesos tectónicos y...

seguir leyendo →

"Revitalizamos el peronismo y volcamos lo logrado a favor de Scioli"

(23/07/15 - Elecciones 2015, Santa Fe)-.El candidato a senador nacional por el FpV Omar Perotti manifestó que "la campaña de Daniel Scioli se consolida cada vez más", y aseguró que está en contra de los "oportunistas que un día pintan de un color, y al otro colorean de otro".
  
El candidato Perotti criticó a los "oportunistas que hoy la cosa pinta de rojo y estoy con el rojo, o mañana pinta de amarillo y estoy en amarillo. No es lo que hace grande a un país, hace historia, y yo siento que en estos momentos hay que transmitir a los argentinos otra cosa".

En declaraciones a Télam, el ex intendente de la ciudad de Rafaela, quien hizo una buena elección para los comicios a la gobernación santafesina, quedando a solo dos puntos del ganador, señaló que "la campaña con vista a las próximas elecciones marcha muy bien, estoy recorriendo toda la provincia y observo la consolidación de la candidatura de Daniel Scioli a presidente de la Nación con mucho entusiasmo y la perspectiva real de un mayor protagonismo de Santa Fe en el proyecto nacional".

"No me detengo en lo que me faltó para ser gobernador santafesino, o en lo que se pudo hacer mejor, quedará para después y con tiempo realizar las correcciones necesarias. Yo prefiero destacar todo lo bueno que se hizo, la movilización que se consiguió, muchísima gente joven militó con ganas, con alegría golpeando las puertas de cada santafesino con el entusiasmo de llevar candidatos y propuestas del peronismo para todos", añadió.

El dirigente peronista puntualizó que "hubo mucha gente que volvió a militar, trabajaron todos juntos, muchas figuras territoriales hicieron excelentes elecciones, se sumó nueva gente, se revitalizó el justicialismo en forma importante y eso queremos volcarlo ahora al proyecto de Daniel Scioli".

"Ahora estamos haciendo campaña con todos juntos, con los que fueron partícipes, los que ganaron, los que les faltó muy poco, entienden que para Santa Fe es bueno el proyecto de Scioli presidente, que es bueno en lo que plantea en cuanto al desarrollo, al federalismo económico, está convencido plenamente de la defensa de la industria nacional, cuando no se acompañó ello a esta provincia no le fue bien. Cuando Santa Fe se cerró y se aisló, tampoco nos fue bien. Ahora hay que tener un rol que a esta provincia le devuelva un rol protagónico en la Nación", afirmó.

Perotti cree que "el senado nacional no es un lugar adonde terminar una carrera política, no es un lugar adonde se va a descansar o tener un perfil bajo, es un lugar adonde comienza el protagonismo de Santa Fe acompañando a Daniel Scioli".

Al ser consultado sobre sus chances frente a las de Hermes Binner y Carlos Reutemann, Perotti dijo que "yo lo tomo como un gran desafío, con el convencimiento de que podemos resguardar a los trabajadores, a la industria nacional, para poder tener el oído atento para poder corregir y mejorar aquellas cosas que hacen falta".

"Siento que ese desafío hay que asumirlo -reflexionó- y en ese desafío estoy frente a figuras instaladas, que ya han dado mucho en distintos momentos. Yo creo que el futuro de Santa Fe pasa por el proyecto de Daniel Scioli, pasa por una senaduría que apueste al futuro y al protagonismo de Santa Fe".

Preguntado por las elecciones de la ciudad de Buenos Aires, Perotti dijo que "fue un proceso electoral donde resguardar y tener convicciones fue importante. Me parece que en esto el que mayores convicciones demostró fue Martín Lousteau, estaba convencido que había que ir a un balotaje y trabajó desde primer momento diciéndole a la gente que quería estar en segunda vuelta".

"Fue un sacudón muy duro para aquellos que querían empujar a alguien a que desista. Yo creo en las convicciones, en que si alguien empeña una palabra tiene que cumplirla y quienes desde el PRO intentaron bajarlo tenían claro que Lousteau ponía en riesgo lo que habían pensado como una instancia de proyección nacional", destacó.


En relación al cambio de discurso político de campaña del PRO, Perotti manifestó que "es bueno que reconozcan los logros, pero el grado de credibilidad que despierta alguien que antes dijo lo contrario es lo que la gente no entiende. El oportunismo de que hoy la cosa pinta de rojo y estoy con el rojo, o mañana pinta de amarillo y estoy en amarillo, no es lo que hace grande a un país, hace historia".

"Cuando muchos le pedían que Lousteau se bajara, el radicalismo lo acompañó"

(23/07/15 - Elecciones 2015, CABA)-.El precandidato a presidente de la UCR por el frente Cambiemos, ernesto Sanz, habló en un acto en el norte de Santa Fe. "Nosotros estuvimos junto a él desde el primer momento, el radicalismo fue un sustento fuerte para su candidatura", agregó.

El precandidato a presidente de la UCR por el frente Cambiemos, Ernesto Sanz, dijo que "cuando muchos le pedían a Martín Lousteau que se baje de su candidatura a jefe de Gobierno porteño, el radicalismo lo acompañó" y señaló que es su compromiso en caso de ganar las elecciones presidenciales "devolverle a las provincias que se cumpla con la ley de Coparticipación Federal".

En un encuentro que tuvo en el norte santafesino con el Centro Industrial y Comercial de Reconquista, Sanz manifestó que su compromiso es "devolver a las provincias el cumplimiento de la Ley de Coparticipación Federal, que está vigente pero tan violentada que hemos llegado a una distribución de recursos del 76 por ciento para la Nación y 24 para las provincias”.

"Si gano las elecciones presidenciales, quiero la eliminación del cepo cambiario, pero se irá eliminando en la medida que haya confianza, que genere dólares, reservas y un colchón para salir”, indicó luego.

Por otra parte, Sanz elogió la Asignación Universal por Hijo (AUH) y enumeró "los aciertos y errores del gobierno".

“Hay programas sociales que son buenos, como la AUH, pero no hay datos de su impacto en materia educativa”, afirmó y agregó que "recomponer los gastos del Estado será otra de las medidas". Aclaró que esto no significa ajuste, y que se trata más bien de revisar “dónde se está gastando mal”.

Sobre los resultados eleccionarios en la Ciudad de Buenos Aires, Sanz dijo que "nosotros estuvimos junto a Martín Lousteau desde el primer momento, el radicalismo fue un sustento fuerte para su candidatura" y agregó que "cuando muchos le pedían a Lousteau que desistiera de presentarse en el balotaje, el radicalismo lo acompañó y dijimos que no sólo se beneficiaba la democracia, sino también todos los ciudadanos".

"No me sorprendió para nada el reconocimiento que hizo Mauricio Macri de algunos aspectos de la gestión de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, este gobierno ha tenido aciertos y muchos errores, y de esos aciertos hay cosas que se pueden mejorar", puntualizó finalmente.

Ferrocarriles Argentinos "insistirá" con las brigadas de seguridad pese a las protestas de Sobrero

(23/07/15 - Transporte Ferroviario)-.El gerente de Seguridad de la empresa estatal Nuevos Ferrocarriles Argentinos, Rodolfo Cortez, aseguró hoy que “se insistirá en mantener la presencia de brigadas de seguridad en la Línea Sarmiento, pese a las reiteradas medidas de fuerza gremiales tomadas por el sindicato que dirige Rubén Darío Sobrero”.
  
La aclaración del ejecutivo de la firma que desde abril administra la red ferroviaria nacional responde a la suspensión temporaria de la presencia de las brigadas dispuesta en las últimas semanas luego de que el grupo de sindicalistas llevara adelante una serie de medidas de fuerza que afectaron gravemente el servicio, como un paro total el pasado 7 de julio.

“Este grupo de sindicalistas pretende tomar decisiones de gestión de la operación del servicio en materia de seguridad que son potestad de esta empresa estatal y no lo vamos a permitir”, señaló Cortez en declaraciones radiales.

“No entendemos por qué se oponen a la actuación del grupo con el que se logró disminuir la presencia de robos, arrebatos, alcohol y droga arriba de las formaciones y se cuida a los pasajeros”, agregó.

En este sentido, el funcionario explicó que con las brigadas de seguridad “los pasajeros hoy se sienten más cuidados", y precisó que "la implementación de estos grupos que recorren las formaciones sin armas, ya que actúan como auxiliares de las fuerzas de seguridad, demostró ser sumamente exitosa y tienen un índice de aceptación del 90 por ciento entre los pasajeros”.

“La presencia de estas brigadas no se da sólo en el Sarmiento, sino que también previenen delitos en los ramales de las líneas Mitre, Roca y San Martín con resultados similares en cuanto a su éxito y próximamente se implementará también en la línea Belgrano Sur”, agregó Cortez, y puntualizó que sólo "en la línea donde el gremio es conducido por el Pollo Sobrero hay problemas con su accionar”.

Según el gerente, la "contundencia" de los resultados de estos operativos se ve en los resultados: "En el último año la brigada de Seguridad que trabaja en el Sarmiento tuvo más de 2.000 intervenciones entre las que se ha evitado el robo de celulares, carteras, y el consumo de drogas y alcohol”.

“Queremos decirle a los pasajeros que quizás en los próximos días las protestas por parte de la dirigencia sindical continúen, vamos a insistir con esta medida porque nuestro único compromiso es con los pasajeros y su seguridad”, agregó el responsable de seguridad ferroviaria.

Detuvieron al obispo Natalio por abuso sexual

(23/07/15 - Abuso de Menores)-.La víctima, una nena de 14 años, declaró en Cámara Gesell. El acusado estuvo hasta anoche en la comisaría cuarta pero hoy fue trasladado...

seguir leyendo →

La familia de Melisa convoca a vecinos y testigos para reconstruir qué pasó

(23/07/15 - Almirante Brown)-.Tras agonizar dos días, la chica de 22 años murió esta madrugada. Vecinos de Glew la habían encontrado tirada en la vereda, cuando iba a...

seguir leyendo →

Instituto del Mercosur ayudará al fortalecimiento de la Red de DDHH

(23/07/15 - Paraguay)-.Una delegación del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (Ippdh) del Mercosur visitó Paraguay a fin de identificar y concretar ámbitos de cooperación. En lo...

seguir leyendo →

Informe PEW norteamericano: Argentina duplicó su clase media

(23/07/15 - Progreso Social)-.La Argentina es el país de Latinoamérica donde más creció la clase media en la última década y se posiciona entre las naciones de la...

seguir leyendo →

Soldados israelíes matan al segundo palestino en 24 horas en la Cisjordania ocupada

(23/07/15 - Genocidio Palestino)-.Ha ocurrido durante una redada en su casa cerca de Hebrón. Otro palestino ha resultado herido de bala. Un palestino ha muerto a manos de...

seguir leyendo →

Encuentran un arsenal de armas provenientes de EEUU

(23/07/15 - Ucrania)-.Fuerzas militares de la República Popular de Lugansk descubrieron el miércoles un arsenal de armas de grueso calibre y municiones de procedencia estadounidense, en el aeropuerto...

seguir leyendo →

Pueblo griego se echa a la calle contra nuevo paquetazo neoliberal

(23/07/15 - Grecia)-.Jóvenes, maestros, jubilados, hombres y mujeres que se sienten traicionados por Alexis Tsipras ganaron las calles en la céntrica plaza Syntagma y gritaron ‘no’ al nuevo...

seguir leyendo →

Marcharán en Jujuy para recordar la “Noche del Apagón”

(23/07/15 - Lesa Humanidad)-.En ese operativo represivo, perpetrado hace 39 años, fueron secuestradas 400 personas de Calilegua, Libertador San Martín y El Talar, en Jujuy. Los actos comenzarán...

seguir leyendo →

Gobierno llama al diálogo a oposición potosina tras los ataques con explosivos a La Paz

(23/07/15 - Bolivia)-.El vicepresidente Alvaro García Linera volvió a convocar al diálogo al político Comité Cívico Potosinista (Comcipo), luego de que el líder de esa entidad, Johnny Llally,...

seguir leyendo →

Recalde apuntó a "una campaña para generar caos" y negó cancelaciones

(23/07/15 - Elecciones 2015)-.El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, atribuyó hoy a “una campaña para generar caos” las informaciones periodísticas sobre cancelaciones en la salida de aviones y ventas de pasajes, y afirmó que la situación de los vuelos de la compañía de bandera “es normal”.
  
"No hay cancelaciones, los vuelos están a la venta y la gente está embarcando”, afirmó el titular de AA, y aclaró que lo que hay son “reprogramaciones, que es lo que se hace habitualmente para adecuar recursos y demandas”.

“Son 10 vuelos ó 15 por día los que se reprograman, lo que es muy común en esta industria. Por ejemplo, dos vuelos con poca ocupación se los consolida en uno solo y los pasajeros en lugar de a las 10 salen a las 11”, manifestó el funcionario en declaraciones a la TV Pública.

En ese sentido, Recalde desmintió la tapa de Clarín de hoy y afirmó que “la situación está normalizada” con la salida de 350 aviones por día y hasta 35 mil pasajeros cada jornada durante el último fin de semana debido al intenso movimiento turístico por el inicio de las vacaciones de invierno.

“Me sorprendió el grado de virulencia y me acordé que el domingo (el jefe de Gobierno porteño) Mauricio Macri mencionó la necesidad de administrar bien la línea. Me gustaría saber cómo lo haría porque sabemos que los subtes, con el mismo presupuesto que Aerolíneas Argentinas, está concesionado a un privado que se lleva una parte de las ganancias y cada vez tiene menos coches, frecuencias y pasajeros”, añadió.

“Además es una actividad monopólica, mientras que en Aerolíneas Argentinas competimos en el mercado con otras empresas y tenemos más vuelos, pasajeros y llegamos a todo el país”, comparó el ex candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad por el FpV.

Recalde sostuvo que “hay una campaña no solo para generar caos sino para no vender pasajes pero hay que aclarar que está abierta la venta a cualquiera de los 36 destinos donde ahora vuela Aerolíneas dentro del país o cualquiera de los internacionales”.

Por último, el titular de la línea aérea de bandera destacó que la conectividad áerea “es estratégica para la integración" y "para el crecimiento de los destinos turísticos que generan puestos de trabajo e ingresos para el país”.

“Verlo como una unidad de negocios es una visión sesgada propia de un proyecto de país que ya vivimos los argentinos, que conocemos lo que es administrar con los principios de dejar en manos privadas recursos estratégicos del Estado”, apuntó.

Se presentó "El Fantasma Caprichoso"

(23/07/15 - Teatro de Títeres)-.El Grupo "Carátulas" se presentó en el Teatro Cosmopolita,  en la quinta jornada del Festival de Títeres de Llavallol en la sala recuperada por CAEPP. 

"El Fantasma Caprichoso" fue la propuesta que subió a escena ayer a las cinco de la tarde con la historia de Marcelito, un chico inquieto, exigente con Don Cosme, su abuelito, que con alegría trata de complacerlo. Cuando le resulta difícil complacerlo, aparece El Fantasma Caprichoso.  

Mas títeres, hasta pasado mañana
Tras presentarse en jardines y colegios públicos de Llavallol, el Festival de Títeres se desarrolla desde el sábado 18 de julio en el Cosmopolita, donde Laura Pagés, "Harapo", "El Tomate", "El Sombrero" y "Caratulas" ya presentaron "Beatriz, una Mujer Inventada", "Una Historia de Amor", "Un Grandote me Defiende", "Casimiro´sdiliviry" y "El Fantasma Caprichoso".

Lo que viene
Hoy, Jueves 23 de julio, 17 hs.: El Conventillo, con “Noneando 2”;  mañana viernes 24 de julio, 17 hs.: Banda Espuma, con “Borombom bom”.

La capacidad de la sala es limitada y los lugares pueden reservarse en el teatro, Pasaje Adrogué 186, Estación Llavallol. El valor del bono, para mayores, es de 30 pesos, y para menores de 16 años, 10 pesos.