Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

El PJ de Lanús debate su futuro

(18/01/16 - Lanús)-.El senador provincial Darío Díaz Pérez defendió a La Cámpora y apostó a Daniel Scioli como posible conductor del Partido Justicialista y adelantó que el PJ...

seguir leyendo →

Agrupaciones del Conurbano le exigen a Vidal que reglamente el Boleto Estudiantil

(18/01/16 - Buenos Aires)-.Agrupaciones políticas de las universidades del Conurbano llamaron a hacer una “realidad efectiva” el boleto estudiantil en la provincia. La histórica iniciativa se convirtió en...

seguir leyendo →

García Márquez digital, el detrás de escena del proyecto que se compartirá en todo el mundo

(18/01/16 - Literatura)-.A días de anunciarse el comienzo de la digitalización del archivo personal -entre 24.000 y 25.000 textos e imágenes- del Premio Nobel de Literatura Gabriel Garcí¬a...

seguir leyendo →

El Séptimo Congreso de la Lengua Española homenajeará a Rubén Darío

(18/01/16 - Nicaragua)-.El VII Congreso Internacional de la Lengua Española, a celebrarse en Puerto Rico del 15 al 18 de marzo, homenajeará a Rubén Darío, comentó hoy aquí...

seguir leyendo →

14 millones de personas en riesgo de hambruna en el sur de África

(18/01/16 - Naciones Unidas)-.La ONU ha expresado este lunes su preocupación por la seguridad alimentaria en el sur de África, donde alrededor de 14 millones de personas afrontan...

seguir leyendo →

Alertan sobre presencia de reptiles en el río

(18/01/16 - Berazategui)-.El gobierno municipal, a través de la Secretaría de Salud Pública e Higiene, informó que se encuentra momentáneamente prohibido el acceso al río, por la posible...

seguir leyendo →

Derrotas amistosas

(18/01/16- Brown de Adrogué)-.El conjunto dirigiodo por Pablo Vicó cayó derrotado en los amistosos disputados el sábado ante Barracas central, pero el entrenador pudo acumular minutos de juego...

seguir leyendo →

"Un disco es un registro de lo que uno hace, un paso testimonial"

(18/01/16 - Discos)-.Juan Falú, uno de los más grandes referentes de la música popular argentina, lanzó su nuevo disco "Como el aire", donde impulsado por "el deseo de dejar un registro, sin pretensiones", aborda con profundidad y delicadeza una obra propia integrada por piezas inéditas y nuevas versiones, algunas de ellas atravesadas por un plus histórico.

"Me puse en el brete de no ponerme al día, de no seguir cajoneando composiciones, sin ninguna otra pretensión que la de dejar un registro de lo que voy haciendo. Un disco es un paso testimonial de uno", sostuvo en charla con Télam Juan Falú, guitarrista, compositor, docente y gestor cultural nacido en Tucumán.

Con más de 50 años de recorrido con la música, Falú contó que no suele planificar,"dejo que corra el año nomás".

De esa manera llegó a incluir cuatro valses en su nuevo disco: "Yo anoté piezas nuevas y versiones que quería grabar y se dio una rareza, si bien el vals siempre estuvo presente en mi mundo musical por mi padre, no hubiese grabado cuatro si lo hubiera planificado".

Si bien se trata de un trabajo solista, en "Como el aire" se lo puede escuchar acompañado por Florencia Bernales en canto y Bárbara Streger en flauta, y enriquecido por la sensibilidad de los textos de Lina Avellaneda y su gran amigo Pepe Nuñez, entre otros.

El disco abre con la bella zamba instrumental "Como el aire", que Falú le dedicó al músico Juan Quintero: "Se llama así porque tiene economía de notas, el silencio y el aire van de la mano, y también el aire es lo que se espera en una zamba bailada lentamente, con elegancia y sutileza".

"La sensualidad de la zamba se potencia con el silencio, el andar lento, que es algo que valoramos mucho en Tucumán por otro lado", indicó el músico que compuso esta pieza junto a Rubén Cruz.

Otra joya del álbum es la emotiva "Vidalita del amigo", que el fallecido Pepe Núñez había escrito hace muchos años y cuya letra habla de su amistad. "Nuestros son los ojos que nos ven bien", dice uno de los versos.

"Pepe es una presencia permanente en toda mi memoria, siempre tiene alguna sorpresa, siempre aparece algo de Pepe, ahora encontré unas coplitas que él me había dejado: "'La luz de la vida que tanto nos cuesta, es una paloma de fiesta'", citó Falú, quien hace poco estrenó "Cantata Fraterna", obra inédita que compuso junto a Núñez desde el exilio, y que había permanecido inconclusa por décadas.

De Núñez también grabó la chacarera "Memoria Esquina Recuerdo", otro tema nunca antes grabado que forman parte de la suite folclórica de cámara compuesta recientemente por Falú.

El álbum contiene piezas instrumentales y cantadas, 12 composiciones inéditas sobre un total de veinte obras propias, y propone un amplio abanico rítmico que va del vals a la chacarera, de la cueca a la zamba o del gato al choro.

Una de las particularidades del disco, es la presencia de la flauta de Bárbara Streger, que aporta colores y calidez a las canciones sin interferir. "Me gustó grabar en dúo con flauta porque son composiciones que van bien con ese formato. Ganó en brasileñismo, sentí­ que con esta grabación me reivindiqué en la versión de 'Na trilha dos choroes', está más picante y brasileño", dijo en relación al choro compuesto como retribución a los años vividos en San Pablo.

El álbum incluye también los estrenos de "La madera" -con texto de Lina Avellaneda-, "Ya me voy," "Ayer es siempre", "Zamba del cantor" -con palabras de Marcela Neme y dedicado a Lucho Hoyos-, y "Pequeño vals para Lilián", dedicado a su colega y amiga Lilián Saba.

"Por Lilián siento toda mi admiración, la quiero muchísimo y la respeto como un tesoro de nuestra música, he podido conocerla como laburante y es una de las personas más responsables y comprometidas que yo he visto en la docencia", afirmó.

Falú se erigió en un referente para los músicos jóvenes, algo que el artista vive con orgullo y naturalidad. "Es muy placentero que se haya dado así y también termina siendo algo natural, ya sea desde la docencia y desde la relación de músicos con otros músicos. No estoy tomando en cuenta que pertenezco a otra generación, nos iguala la música y el modo vivirla y de valorarla hace que sea natural, cuando tomo conciencia me lo tomo orgulloso, pero en general lo vivo como algo cotidiano".

El 2015 fue un año intenso para Falú, en el que junto a Liliana Herrero estuvo al frente de la organización del encuentro "Músicas de provincia", también estuvo al frente de la nueva edición de "Guitarras del mundo" y fue protagonista de "Voces a la obra de Juan Falú. La nueva generación celebra sus canciones", en el que unos 50 jóvenes compartieron diferentes miradas sobre su obra.

"Cada festejo es como un aviso de los años, ya no está bien, hice muchas cosas el año pasado, fue movilizador", señaló el músico, quien por otro lado apuntó que este 2016 perfila "movidito".

"Hago todo lo posible para deprimirme pero el laburo no me lo permite", ironizó Falú, quien destacó entre las actividades importantes de este año el debut de Licenciatura de Música Argentina en la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), orientada a la enseñanza y práctica del tango y el folclore musical.
etiquetas

Inundaciones en la costa de La Habana

(18/01/16 - Cuba)-.La franja costera del Malecón sufrió fuertes marejadas que provocaron el ingreso del mar en la zona costera. A pesar del buen tiempo en la capital...

seguir leyendo →

155.841 trabajadores públicos han sido despedidos en España desde 2010

(18/01/16 - España)-.Los últimos datos del Registro Central de Personal confirman que las administraciones españolas han despedido a un total de 155.841 trabajadores públicos desde enero de 2010,...

seguir leyendo →

Cortes de suministro anunciados por AySA

(18/01/16 - Conurbano Sur)-.La empresa prestataria del servicio de provición de agua potable dio a conocer el cronograma de cortes del mismo previsto para los próximos días en Lomas...

seguir leyendo →

El coronel Morales no tiene quien le escriba

(18/01/16 - Jujuy)-.Se sabía que el actual administrador de Jujuy, Gerardo Morales, tenía rasgos pocos democráticos, porque desde las mismas filas radicales en varias ocasiones fue denunciado por...

seguir leyendo →

Formosa con 42,9 grados de térmica a la mañana y sigue la ola de calor en todo el país

(18/01/16 - Temperaturas Extremas)-.En una jornada en que se esperan máximas superiores a los 30 grados en todo el país, la sensación térmica alcanzaba a las 10 los...

seguir leyendo →

Uruguay construirá primera escuela autosustentable de la región

(18/01/16 - Uruguay)-.Uruguay dispondrá de la primera escuela autosustentable de América Latina cuando especialistas nacionales e internacionales culminen a finales de febrero venidero el centro escolar, que será...

seguir leyendo →

Mujeres y niñas refugiadas son víctimas de acoso sexual en su camino hacia Europa

(18/01/16 - Conflicto Humanitario Migratorio)-.Mujeres y niñas refugiadas que viajan a Europa enfrentan violencia y acoso sexual en todas las etapas de su travesía, de acuerdo con un...

seguir leyendo →

Continúa el alerta en la costa quilmeña por invasión de culebras y yararás

(18/01/16 - Quilmes)-.La costa de Quilmes permanecía esta mañana cerrada al público por la presencia de culebras y yararás, entre otros animales, que arribaron como consecuencia de las...

seguir leyendo →

De Mendiguren pidió no abrir de forma "irrestricta" el ingreso de productos textiles

(18/01/16 - Producción)-.El diputado nacional del Frente Renovador aseguró que "el mundo está desacelerando su crecimiento de forma violenta y argentina tiene que mantener el empleo y, por ello, es clave impedir el ingreso de un stock predatorio que destruya la industria”.

"Si se hace un apertura irrestricta, la industria desaparece; por eso Estados Unidos pone cuotas al ingreso de ropa importada, la Unión Europea pone precios de referencia y aquí hay que saber que el negocio textil en el mundo es administrable", remarcó.

De Mendiguren enfatizó que "la supervivencia de esta industria es una decisión política", y sugirió que no se aplique una apertura total del mercado en el rubro textil ya que ello generaría la “desaparición de la industria local”.

El legislador sostuvo que "no todas las importaciones son conflictivas, algunas son necesarias por ejemplo en el sector automotriz; pero en el tema textil en particular, es justo decir que su superviviencia depende de una decisión política”.

Recordó, en declaraciones a radio Provincia, que “la indumentaria tuvo un crecimiento exponencial, diseño de indumentaria fue la carrera que más creció en la UBA y esperamos que ese florecer que tuvo la industria del diseño no se apague”.

Baja el río Paraná en Santa Fe pero siguen evacuadas 1.735 personas

(18/01/16 - Evacuados)-.El nivel del Río Paraná en los distintos puertos de la provincia de Santa Fe seguía hoy en baja, lo que aliviaba la situación en las...

seguir leyendo →

Gobierno brasileño lanza programa de estimulo en sector petrolero

(18/01/16 - Brasil)-.El gobierno brasileño lanzó un programa de estímulo a la competitividad en el sector del petróleo y gas natural, con miras a incentivar la expansión y...

seguir leyendo →

Miles de alemanes repudian racismo y violencia hacia refugiados

(18/01/16 - Alemania)-.Algo menos de diez mil manifestantes salieron el sábado a las calles de la ciudad sureña de Stuttgart en protesta contra el racismo, el odio y...

seguir leyendo →

Cascallares encabezó una nueva jornada del Programa “El Municipio en los Barrios” en Solano

(18/01/16 - Almirante Brown)-.El intendente de Almirante Brown y todo el gabinete municipal se hicieron presentes en la Plaza Guadalupe de la localidad de San Francisco Solano llevando...

seguir leyendo →