Select Menu

titulares

    Latinoamerica

    Sociedad

    Sociedad

    Cultura y Educación

    Zurro asegura que Pehuajó se inunda por “favores políticos” a otros distritos

    (26/01/17 - Pehuajó)-.El intendente Pablo Zurro anunció que se opondrá a las obras de derivación de aguas en el partido de Trenque Lauquen. Criticó al intendente de esa...

    seguir leyendo →

    “El problema de este Gobierno no es que no haya plan B, es que no hay plan A”

    (26/01/17 - Frente para la Victoria)-.El diputado nacional del FpV y ex ministro de Economía Axel Kicillof criticó al gobierno de Mauricio Macri y cuestionó las medidas tomadas...

    seguir leyendo →

    El ex detenido desaparecido Cecilio Manuel Salguero fue secuestrado por la policía cordobesa

    (26/01/17 - DD HH)-.Cecilio Manuel Salguero, ex detenido desaparecido sobreviviente del Centro Clandestino de Detención La Perla,denunció haber sido privado ilegalmente de su libertad por la policía provincial por...

    seguir leyendo →

    Comunidades conmemoraron la masacre contra indígenas en 1932

    (26/01/17 - El Salvador)-.Antorcha en mano, acompañados del sonido del caracol y abrigados por el sereno de la noche, la Comunidad Indígena de Izalco recordó, con una peregrinación,...

    seguir leyendo →

    OTAN despliega mil doscientas fuerzas cerca de fronteras de Rusia

    (26/01/17 - OTAN)-.En una medida que provoca la seguridad, la organización atlantista desplegó este miércoles mil doscientas tropas a una zona sensible en Lituania, cerca de la frontera...

    seguir leyendo →

    Progresan las obras viales en Los Inmigrantes

    (26/01/17 - F. varela)-.Desde el gobierno municipal se informó que continúa llevándose adelante la repavimentación de Los Inmigrantes, en el tramo que atraviesa Villa San Luis desde Avenida...

    seguir leyendo →

    “No me voy a hacer puto de grande”

    (26/01/17 - Frente para la Victoria)-.El ex Ministro del Interior y Transporte hizo una polémica declaración para despegarse de los rumores, tras la intención de Emilio Monzó de...

    seguir leyendo →

    La CGT rechazó enfáticamente "el cambio o desplazamiento" del feriado del 24 de marzo

    (26/01/17 - DD HH)-.La conducción de la CGT que lidera el triunvirato integrado por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña rechazó hoy "el cambio o desplazamiento de ciertos feriados nacionales" por decreto y sostuvo que "es imposible mudar de día nuestra tristeza". 

    Un documento firmado por el consejo directivo nacional de la central obrera se opone al decreto de necesidad y urgencia (DNU) del gobierno respecto de los feriados nacionales porque hizo "mella" en fechas de "suma sensibilidad para el pueblo, como el 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia". 

    "La historia marcó hitos que se recuerdan en jornadas que no permiten desplazarlas por el solo hecho que resulten de mayor comodidad turística o administrativa, como el 24 de marzo”, subrayó.

    "Ese día de 1976 comenzó la más brutal dictadura que sufrió el país al instalarse un gobierno militar que asoló a la Argentina casi ocho años, especialmente fatídicos para el movimiento obrero", afirmó.

    El consejo directivo de la CGT enfatizó que ese régimen castrense fue fatídico para "el movimiento obrero y los militantes políticos y gremiales, que pagaron con 30.000 vidas su oposición".

    "Muchos más fueron perseguidos, encarcelados, torturados y exiliados por defender la libertad y la democracia. Por eso, la CGT se opone de forma abierta a que ese feriado adquiera carácter móvil, y lo hace a sabiendas que ese día y cada año significan recordar, conmemorar y reclamar por cada muerto, desaparecido, torturado y exiliado que padeció la maquinaria sanguinaria de la dictadura. Será imposible hacerlo otro día y por el solo hecho (de) que un decreto presidencial lo establezca de esa manera", subrayó.

    El consejo directivo de la CGT solicitó al Ejecutivo y lo hará según anunció ante la Comisión Bicameral encargada de revisar el decreto, que "escuche el reclamo de la CGT y fije el 24 de marzo de cada año como una jornada inamovible y de recogimiento para decir 'Nunca más' al terrorismo de Estado en la Argentina".

    Ayotzinapa: marchan a 28 meses de la desaparición de los normalistas

    (26/01/17 - México)-.Padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero; alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa; y estudiantes de las 17 normales...

    seguir leyendo →

    Una diputada reunida con Al-Asad pide a Estados Unidos no apoyar a terroristas

    (26/01/17 - Conflicto Sirio)-.La representante demócrata de la Cámara baja de Estados Unidos, Tulsi Gabbard, instó a su país a dejar de apoyar a los terroristas y enfocarse en...

    seguir leyendo →

    El municipio realiza obras en las escuelas durante el receso veraniego

    (26/01/17 - Almirante Brown)-.Al igual que a principios de 2016, el Gobierno Municipal de Almirante Brown aprovecha el receso estival para refaccionar las  escuelas públicas del distrito con...

    seguir leyendo →

    La CGT debate su relación con el Gobierno

    (26/01/17 - Movimiento Obrero)-.Mar del Plata será la sede de la cumbre que reunirá al triunvirato de la CGT y a los ex líderes, Moyano, Caló y Barrionuevo....

    seguir leyendo →

    Organizaciones sociales exigen reglamentar la Emergencia Social con ollas populares

    (26/01/17 - Movimientos Sociales)-.Desde la Agrupación Barrios de Pie se sumaron en distintos barrios populares de Mar del Plata, a una jornada nacional de lucha que también se...

    seguir leyendo →

    Daniel Ortega llama a poner fin al acoso contra Venezuela

    (26/01/17 - Nicaragua)-.“Una América Latina en paz demanda que se ponga fin al acoso, a la conspiración en contra de la hermana República Bolivariana de Venezuela”, afirmó el...

    seguir leyendo →

    "las viviendas ilegales de Israel no propician la paz"

    (26/01/17 - Genocidio Palestino)-.“Siempre hemos dejado claro que los asentamientos son ilegales según el derecho internacional, no son propicios para la paz y su construcción debe detenerse. Condenamos el aumento del ritmo en las actividades de los asentamientos”, indicó el miércoles el ministro británico para Medio Oriente y el norte de África, Tobias Ellwood, en un comunicado.

    De acuerdo con la nota, el Gobierno británico ha mostrado en reiteradas ocasiones su apoyo a una solución de dos estados que conduzca a un Israel seguro y de un Estado palestino contiguo, viable y soberano. 

    Siempre hemos dejado claro que los asentamientos son ilegales según el derecho internacional, no son propicios para la paz y su construcción debe detenerse. Condenamos el aumento del ritmo en las actividades de los asentamientos”, puso de relieve el ministro británico para Medio Oriente y el norte de África, Tobias Ellwood.
    La nota del ministro británico se difunde un día después de que el régimen de Tel Aviv aprobara la construcción de otras 2500 viviendas ilegales en la Cisjordania ocupada.

    Asimismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania, a través de un mensaje, expresó el martes su preocupación por la aprobación de las autoridades israelíes para la construcción de más de 560 nuevas viviendas ilegales en Jerusalén (Al-Quds).

    “Los esfuerzos de Israel para construir nuevas viviendas en los territorios ocupados indican la falta de voluntad por parte de Tel Aviv para la existencia en paz de israelíes y palestinos y de Israel y Palestina”, señala el comunicado de la Cancillería germana que también aboga en este caso por la solución de dos estados.

    Unos 570 000 colonos israelíes viven en 120 asentamientos ilegales construidos sobre los terrenos palestinos en Cisjordania y Al-Quds.

    El 23 de diciembre de 2016, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) aprobó la resolución 2334 en contra de las colonias, gracias a la abstención de EE.UU. Sin embargo, la llegada del nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump, a la Casa Blanca ha supuesto un giro en la postura de Washington, pues el nuevo presidente estadounidense ha manifestado su simpatía hacia el régimen de Israel.

    PIB y operativo sanitario en Altos Verdes

    (26/01/17 - Cañuelas)-.De manera conjunta, el Gobierno Municipal y ACUMAR desplegaran simultáneamente el Programa de Integración Barrial y un plan completo de salud, con atención primaria y un...

    seguir leyendo →

    La Honestidad Brutal de Carrió

    (26/01/17 - Los Exabruptos de Carrió)-.La legisladora de la alianza derechista neoliberal Cambiemos y dirigente del ARI fue cruda al momento de responder a la prensa cuando fue...

    seguir leyendo →

    Catamarca: Será sitio histórico el último lugar en donde "Yoli" Borda fue vista por su familia

    (26/01/17 - Lesa Humanidad)-.El gobierno de Catamarca y la Municipalidad de Belén declararán el viernes próximo "sitio histórico" al lugar en donde hace 40 años fue vista por última vez, por su familia, la estudiante de química Nelly Yolanda Borda, antes de ser secuestrada y desaparecida durante la última dictadura. 

    La ceremonia en la ciudad de Belén, situada unos 300 kilómetros al oeste de la capital provincial, se realizará en el marco de la ley nacional 26.691 sobre Sitios de Memoria del Terrorismo de Estado e incluirá la colocación de una baldosa recordatoria con un texto referido a la noche del 27 de enero de 1977, cuando Borda fue secuestrada.

    El profesor Carlos Leiva, cuñado de la desaparecida, dijo al diario digital Belén Info que aquella noche fuerzas represivas irrumpieron en la vivienda de Lavalle 123 y "sacaron a la rastra y de los pelos a toda la familia, les pegaron a todos y en el ruido, el escándalo y en la oscuridad, alumbrándolos en la cara para que no pudieran ver nada, bajo esa circunstancias, se la llevaron a Yoli y nunca más supimos nada de ella".

    "El mayor (Enrique) Basso, hoy condenado a prisión perpetua por el crimen, se presentó en la casa de don Armando Borda, padre de Yoli, después del hecho, preguntándole qué le pasaba. Fue otra muestra de cinismo, ya que ellos habían rodeado Belén y entraron a Belén después de que los secuestradores se habían ido”, expresó Leiva.

    “No me da la nafta”

    (26/01/17 - Uruguay)-.El ex presidente José Mujica volvió a descartar ser candidato a la presidencia por el Frente Amplio, “No me da la nafta” graficó el Pepe al ser...

    seguir leyendo →

    El Parlamento Europeo aprobó el CETA, el acuerdo de libre comercio con Canadá

    (26/01/17 - Capitalismo Internacional)-.La Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo (PE) aprobó este martes el acuerdo de libre comercio conocido como CETA entre la Unión Europea (UE)...

    seguir leyendo →

    Cristina Kirchner acusó a Lijo y a Rodríguez Ponte de realizar “espionaje político”

    (26/01/17 - Cristina Fernández de Kirchner)-.Desde twitter, CFK acusó al juez federal Ariel Lijo de “organizar las escuchas” junto a su secretario, el funcionario que tiene a cargo...

    seguir leyendo →

    Avruj defendió el criterio del PEN para volver "movible" el feriado del 24 de Marzo

    (26/01/17 - DD HH)-.El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, opinó hoy que el 24 de marzo es un día de reflexión y de ejercicio de la Memoria para todos los argentinos y que la discusión no debe ser si es feriado o no lo es. 

    Lo hizo ante las críticas que recibió el Gobierno nacional por el cambio en el calendario de feriados en 2017, dejando como fechas "movibles" el 24 de Marzo, el 2 de Abril y el 20 de Junio. 

    Este año, el 24 de marzo será un viernes, y por la nueva resolución se pasará el feriado al lunes 27; ya que todas fechas no laborables de jueves y viernes pasan al lunes posterior y las de martes y miércoles al lunes previo.

    Avruj, en diálogo con Télam Radio, reconoció que la medida "no cayó bien en un sector de la sociedad" y aclaró que "el 24 de Marzo para este gobierno es una fecha fundamental de Memoria, reflexión y educación".

    "Tiene que ser un día de estudio, de investigación, de recuerdo, de Memoria, y creo que se honra mucho más con las escuelas abiertas, trabajando y dando clases alusivas, con las bibliotecas abiertas al público con sus actividades, con la administración pública a pleno y que también pueda rendir homenaje, con sesiones del Congreso y las legislaturas", agregó el funcionario.

    Para Avruj, el "escenario de homenajes" que se propone el Gobierno "no se estuvo dando en estos años, donde estuvo privilegiado todo lo que trae aparejado el turismo".

    En cuanto al criterio con el que se reordenaron los feriados en el calendario, sostuvo que se tomaron en cuenta "tres dimensiones importantes", que son la educativa -para asegurar que los chicos tengan sus 180 días de clase-, el comercio y el turismo.

    "Se tomaron tres criterios fundamentales de cumplimiento riguroso: uno, las fechas patrias que son el 25 de mayo y el 9 de julio; dos, un criterio religioso, que son las fechas sagradas como el Viernes Santo y la Navidad; y tres, las fechas internacionales como el 1° de mayo, que es el día del trabajador", indicó Avruj, para quien "el resto, se entendió que podían ser movibles".

    El secretario de Derechos Humanos concluyó que tener la fecha del 24 con actividad plena permitirá "hacer actos de recordación y homenaje que abarquen a todas las generaciones y a la sociedad en su conjunto".

    La Justicia otorga el arresto domiciliario al ex dictador Manuel Antonio Noriega

    (26/01/17 - Panamá)-.El ex dictador panameño Manuel Antonio Noriega recibió una medida de casa por cárcel para que pueda prepararse para una cirugía neurológica, informó el lunes uno...

    seguir leyendo →

    Primer viaje de tren en Alepo tras cuatro años de guerra

    (26/01/17 - Siria)-.Los trabajadores ferroviarios sirios esperan a que un tren salga de la estación Jibrin de Alepo, a las afueras del este de la ciudad, 25 de...

    seguir leyendo →

    "Sabemos que es un gran desafío”

    (26/01/17 - Punta Indio)-.El martes se dio por iniciada la temporada 2017 de la colonia de adultos mayores en el predio de Janpywasi. Hubo una gran concurrencia de público que disfrutó de un día con un sol pleno y repleto de actividades.

    Las colonias de verano de PAMI,  tienen como objetivo estimular actividades físicas y psicosociales en las personas mayores; se han convertido en una de las actividades preferidas de los afiliados en cada temporada estival, ya que se llevan a cabo en todo el país de manera gratuita y al aire libre, y cada año son más quienes desean participar.

    Más de cien adultos mayores de las localidades de Verónica, Pipinas y Punta del Indio no quisieron perderse el primer día de la colonia. Entre los funcionarios que estuvieron presentes, se destacan el Intendente Municipal, Hernán Y Zurieta; el Subsecretario de Salud, Amílcar Presta; el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Rolando Silva; la concejal del FpV y doctora de PAMI, Liliana Franzoni; el Secretario de Desarrollo Humano, Emiliano Perlini; el Director de Turismo, Ezequiel Calvano; el titular de Centro de Atención Personalizada de PAMI, Daniel Otero; la Gerente de Oficina de Anses, Karina Landa y Martín Fontana de la UGL La Plata.

    A las 14 horas se dio iniciada la temporada que incluyó juegos de mesa, tejo y actividades en la pileta para que los adultos mayores pasaran un día a pura distensión y diversión.
    El Jefe Comunal del Partido de Punta Indio, Hernán Y Zurieta tomó el micrófono y se dirigió a todos los presentes con un mensaje de bienvenida: "Esto es una verdadera alegría porque sabemos del esfuerzo y del trabajo en conjunto que hay detrás. Cada uno desde el lugar que está aporta su granito de arena, en este caso, para aportar algo tan hermoso como lo es, esta colonia. Tenemos la gran responsabilidad de hacer la colonia y sabemos que es un gran desafío”, al tiempo que agregó, “Nosotros lo único que le vamos a pedir es que se relajen, que disfruten y que aprovechen lo que tenemos en este Distrito. Tienen un grupo humano que está en cada una de las áreas e instituciones que están para ustedes”, cerró. 

    El Estado gasta $ 270.053 en un teleprompter para que Macri pueda repita lo que escribe la Directora General de Discurso

    (26/01/17 - Gestión Macri)-.El Estado desembolsó $ 270.053 para adquirir un teleprompter que le dicte a Mauricio Macri los textos durante sus exposiciones públicas, en un intento por...

    seguir leyendo →

    Un hombre de 36 años está detenido por el asesinato de Sofía Santillán

    (26/01/17 - Travesticidio)-.Se investiga si tiene relación con el caso de la joven trans azuleña, asesinada el 23 de diciembre en la ciudad de Mercedes. Todavía falta reunir...

    seguir leyendo →

    Llegaron a su país los primeros deportados del gobierno de Donald Trump

    (26/01/17 - Honduras)-.Un total de 135 hondureños deportados desde los Estados Unidos llegaron a San Pedro Sula este lunes, según un reporte del Centro de Atención al Migrante...

    seguir leyendo →