Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Y un día volvió Cavallo...

(278/09/17 - Gestión Macri, Seleccionado de Transilvania)-.El repudiado ex ministro de Economía de Carlos Menem, Domingo Felipe Cavallo, concurrió a la entidad monetaria que maneja hoy quien fue...

seguir leyendo →

“Los Intendentes le ponen el pecho a los desastres que está viviendo el país”

(28/09/17 - Esteban Echeverría)-.La candidata a Senadora Nacional por Unidad Ciudadana, Cristina Fernández de Kirchner, visitó hoy Esteban Echeverría, en donde recorrió una sede del Plan FinEs, junto...

seguir leyendo →

Distintos gremios estudian aplicar la clausula gatillo por inflación

(28/09/17 - Movimiento Obrero)-.Comercio, construcción (Uocra) y estatales (UPCN) estarían en breve en condiciones de aplicar “la cláusula gatillo” para ajustar los acuerdos salariales paritarios a la inflación,...

seguir leyendo →

Caso Maldonado: Video muestra a dos gendarmes con trapos empapados de lo que parece sangre

(28/09/17 - Gestión Macri, Desaparición Forzada de Personas)-.El periodista Juan Alonso reveló la existencia de un video que obra en la causa por la desaparición forzada de Santiago...

seguir leyendo →

El Ministerio Público presentó una nueva solicitud de antejuicio contra Jimmy Morales

(28/09/17 - Guatemala)-.El Ministerio Público (MP) solicitó por segunda vez el retiro de la inmunidad del presidente guatemalteco Jimmy Morales (foto), ahora por el bono de responsabilidad por...

seguir leyendo →

El Reino Unido ya proscribió tres grupos neonazis

(28/09/17 - Inglaterra)-.Nueve meses después de la ilegalización del grupo National Action (Acción Nacional), los grupos neonazis Scottish Dawn (Amanecer escocés, foto) y NS131 fueron prohibidos en el...

seguir leyendo →

"Libres nos queremos" en la UNLZ

(28/09/17 - Lomas de Zamora)-.Con motivo de las actividades que vienen realizando, las integrantes de MUMALA organizaron una jornada de debate en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

A continuación reproducimos la gacetilla de prensa que nos ha enviado MUMALA 
Las Mujeres de la Matria Latinoamiericana, MuMaLá, junto a Revista Reviradas y Movimiento Universitario Sur realizamos el martes 26 de septiembre el SEMINARIO "LIBRES NOS QUEREMOS" en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ.

La jornada de debate fue pensada en el marco de la Campaña nacional "Libres nos queremos" de las MuMaLá con los ejes de acceso a la justicia; comunicación no sexista, educación con enfoques de género, violencias de géneros.

En el panel estuvieron la Dra. María Raquel Hermida Leyenda, abogada penalista y feminista quien expuso sobre acceso a la justicia, las dificultades y trabas en el sistema judicial, la falta de perspectiva de géneros en la Justicia. También expuso Pitu Saá, dibujante con perspectiva de género, quién habló de los libros de editorial Chirimbote, cooperativa autogestiva que lleva adelante con Nadia Fink en pos de una forma de comunicar distinta e inclusiva.

Asimismo, las docentes de la UNLZ Josefina Picón, Licenciada en Psicopedagogía, y Claudia Juan, Técnica en Minoridad y Familia disertaron sobre la importancia de una educación con enfoque de géneros.

Además, estuvo presente Sofía Montenegro, presidenta del Centro de Estudiantes del ENSAM junto a una compañera quiénes contaron cómo vivieron la pérdida de una estudiante de su colegio, el tratamiento de los medios del femicidio de Anahí Benitez, la violencia institucional y hostigamiento por parte de personal policial, la estigmatización de las pibas y pibes por parte de la sociedad, medios, fuerzas represivas.

Renunció Ángel Rozas y dejó en evidencia la fractura cada vez más visible en Cambeimos

(28/09/17 - Cambiemos)-.El presidente del interbloque Cambiemos en el Senado, Ángel Rozas, renunció a la presidencia del grupo de legisladores oficialistas molesto con "el destrato del Poder Ejecutivo"....

seguir leyendo →

Rosario: Para el fiscal Villatte, Patti está "en condiciones de cumplir su condena en una cárcel"

(28/09/17 - Memoria Verdad y Justicia)-.El fiscal general de Rosario Adolfo Villatte cuestionó hoy que el ex comisario Luis Abelardo Patti, condenado por delitos de lesa humanidad, haya sido beneficiado con el arresto domiciliario, al asegurar que el represor de la dictadura "se encontraba en condiciones de cumplir su detención en un establecimiento carcelario", en base a la información aportada por peritos médicos. 

"No habían motivos para que (Luis Abelardo) Patti cumpliera su condena en su domicilio. Los peritajes que apostamos a la causa y le entregamos al juez sostienen que se encontraba en buenos condiciones de salud", dijo Villatte a Télam.

En ese sentido, el funcionario judicial aseguró que el ex intendente de Escobar actuó con "un alto grado de simulación" para logar que el juez federal de Rosario Omar Paulucci le concediera el beneficio de la prisión domiciliaria.

"Aportamos en la causa un hecho denunciado por un recluso que estaba internado en el Hospital Penitenciario de Ezeiza, y que resultó golpeado y amenazado por Patti porque se negaba a apagar un cigarrillo. Es un dato más que prueba el buen estado de salud en el que se encontraba el acusado", explicó Villate.

Paulucci, integrante del Tribunal Oral Federal Número 2 de Rosario, resolvió el viernes pasado otorgar la prisión domiciliaria a Patti, que será cumplida en el barrio privado "Septiembre Country Club", ubicado en la localidad de bonaerense de Escobar. 

Villatte adelantó que apelará la medida a la Cámara de Casación Penal para que Patti, condenado a dos cadenas perpetuas por delitos de lesa humanidad, vuelva a cumplir su condena en una cárcel común.

El fiscal recordó que, a requerimiento suyo, el 7 de diciembre de 2016, los consultores técnicos de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) Fernando Mario Ariel Rossi, María Susana Hernández, Marcelo Raposeiras y María Martha Scorticati examinaron, junto a integrantes del Cuerpo Médico Forense (un neurólogo y un médico forense) a Luis Abelardo Patti.

En dicha oportunidad, en conformidad, dictaminaron que el estado de salud del condenado "le permitía cumplir su condena en el establecimiento carcelario en el que estaba alojado, siempre que se garantice su atención médica necesaria".

A su vez, el fiscal detalló que el 27 de diciembre de 2016, el director de Sanidad del Servicio Penitenciario Federal, Raúl José Yacob, señaló que desde que Patti ingreso a esa cárcel "no sufrió "complicaciones graves y recibió la asistencia requerida a su estado de salud". 

En un comunicado de la Unidad Fiscal de Rosario, que encabeza, Villatte señaló que el juez Paulucci omitió "considerar elementos de juicio determinantes para resolver en torno a la real situación de salud del imputado". 

Asimismo, el funcionario del Ministerio Público consideró que el magistrado se "valió únicamente de aquellos elementos que avalan una situación de salud que no es real, y que por ser simulada no condiciona en realidad su permanencia en un centro de detención", lo que constituye a su criterio "una valoración sesgada del cúmulo de pruebas".

Pobladores del sur de Bogotá inician un paro cívico indefinido

(28/09/17 - Colombia)-.Sin respuestas por parte de la administración de Enrique Peñalosa finalizó el primer día de paro de los habitantes del Sur – Tunjuelo de Bogotá.  Las...

seguir leyendo →

Al menos diez muertos y viente heridos en un atentado con coche bomba en Mogadiscio

(28/09/17 - Somalia)-.Hasta el momento ningún grupo extremista reivindicó el atentado, aunque las autoridades sospechan que se trata de un nuevo ataque de la organización yihadista Al Shabaab....

seguir leyendo →

¡Insólito! para Macri hasta el clima es parte de la pesada herencia

(28/09/17 - Lomas de Zamora)-.Acostumbrado a responsabilizar a la gestión kirchnerista de todos los males del mundo, Macri sucumbió y culpó a los lomenses por el mal clima durante...

seguir leyendo →

Pablo Moyano se reunió con Walter Correa de Unidad Ciudadana

(28/09/17 - Elecciones 2017)-.El líder del sindicato de Curtidores y candidato a diputado Walter Correa se reunió con el secretario general de la CGT y líder camionero luego...

seguir leyendo →

La Nueva Política: El intendente de Salta cambia bolsones de comida por votos

(28/09/17 - Salta)-.La información da cuenta que el alcalde de la capital provincial, y aliado del oficialismo nacional, Gustavo Ruperto Sáenz fue capturado en un video ofreciendo bolsones...

seguir leyendo →

Intendente de Marcos Paz pide se señalice casa escenario de una masacre como "sitio de la memoria"

(28/09/17 - Memoria Verdad y Justicia)-.El intendente de Marcos Paz, Guillermo Marcelo Scheffer, le pidió por carta al presidente del Archivo Nacional de la Memoria, Gustavo Peters Castro, que se señalice como "Casa Sitio de la Memoria del municipio" aquella donde el 11 de mayo de 1977 ocurrió la masacre de militantes del grupo PROA (Por la Construcción del partido Revolucionario de los Obreros Argentinos) a manos de "fuerzas conjuntas del Estado". 

Explicó Scheffer que entre los días 11 y 16 de junio de 1977 se produjeron redadas y secuestros, con lo que llegan a 16 los miembros de PROA que "fueron seuestrados, torturados y fusilados (...) cuyos cuerpos están aun desaparecidos", incluido un adolescente de 15 años.

Se trató, precisó, de José Voloch, Haroldo Logiurato (hijo de Haroldo de 15 años), Luis Logiurato (hermano de Haroldo), Liliana Galetti, Héctor Bellingieri, Carlos arias, Gloria Vainstein, Ignacio Ikonikoff, Mario Bedoian, Blanca Altman (embarazada), Gustavo Varela, Virginia Allende, Alicia Constrisciani, Luis Lamotta, José Tocco y Julio Isarraulde.

La masacre y las desapariciones tuvieron como escenario una casa ubicada en la esquina de las calles Montesquieu y Urquiza del barrio La Capilla donde vivían varios militantes del grupo, cuya militancia estaba enfocada en gran medida a obtener información sobre las muchas desapariciones forzadas que se producían a diario, explica el comunicado.

Dicha información -continúa- le era proporcionada a la Comision Argentina por los Derechos Humanos (CADHU) fundada en el exterior por militantes del grupo forzados al exilio como el fallecido ex secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde. 

"Hay datos elocuentes en los procesos judiciales y en las declaraciones de quienes dieron sus testimonios que demuestran y certifican el horror cometido en esa casa" de lo que "resulta de gran importancia realizar la expropiación del lugar que se utilizó para el exterminio, a fin de preservarlo como lugar de memoria", argumentó a continuación.  

"Las organizaciones de DD.HH. junto a los familiares de las víctimas de desaparecidos han luchado con el objetivo de la expropiación e identificación de inmensidad de centros clandestinos de detención con el fin de preservación, reconocimiento simbólico y como parte de la evidencia del horror que hemos vivido en el país durante la dictadura", concluye el comunicado del intendente de Marcos Paz.  

La CIDH urgió a evitar que quede impune la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa

(28/9/17 - México)-.La Comisión, con sede en Washington, lamentó en un comunicado que a tres años de la desaparición de los 43 estudiantes aún no se tenga conocimiento...

seguir leyendo →

La policía catalana precintará los colegios electorales para evitar el referéndum

(28/9/17 - Cataluña)-.La policía catalana, intervenida por el poder central de Madrid, hizo el anuncio este miércoles, a cuatro días de la convocatoria unilateral, aunque advirtió que la...

seguir leyendo →

Cascallares inauguró la nueva granja educativa municipal

(28/09/17 - Almirante Brown)-.El intendente Mariano Cascallares inauguró esta mañana en Ministro Rivadavia las instalaciones de la nueva Granja Educativa Municipal, iniciativa destinada a trasmitir a los visitantes...

seguir leyendo →

Aprobaron en el senado una prórroga de cuatro años que suspende el desalojo de comunidades aborígenes

(28/09/17 - Senado de la Nación)-.La Cámara de Senadores aprobó ayer, y giró a Diputados, una nueva prórroga que suspende por cuatro años la aplicación de la Ley...

seguir leyendo →

El INDEC admitió un fuerte crecimiento de la deuda externa en solo tres meses

(28/09/17 - Gestión Macri, Deuda Externa)-.El organismo oficial reconoció que en el segundo trimestre del año el endeudamiento del gobierno nacional creció exponencialmente con respecto al mismo período...

seguir leyendo →

Resistencia: Buscan en el cementerio restos de víctimas de la Masacre de Margarita Belén

(28/9/17 - Memoria Verdad y Justicia)-.El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) inspeccionó hoy, por segundo día consecutivo, varias parcelas del cementerio San Francisco Solano de la capital...

seguir leyendo →

Declaró durante más de nueve horas el vicepresidente por el tema Odebrecht

(28/09/17 - Ecuador)-.Jorge Glas compareció ante la Fiscalía General del Estado en medio de un ambiente de tensión por la puja entre simpatizantes suyos, políticos de oposición y...

seguir leyendo →

Nueva ola de violencia en un suburbio de París por la muerte de un joven

(28/09/17 - Francia)-.Un grupo de manifestantes se enfrentó con la policía francesa por tercera noche consecutiva en una zona suburbana de París famosa por las tensiones entre sus...

seguir leyendo →