Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Fesimubo rechazó el quince por ciento de aumento de las paritarias municipales

(12/03/18 - Trabajadores Municipales)-.El titular de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses, Rubén "Cholo" García, exigió un “sinceramiento salarial” porque en gran parte de los municipios bonaerenses los...

seguir leyendo →

Felipe Solá listo para impugnar el decreto reglamentario de la Ley de Blanqueo

(12/03/18 - Gestión MAcri, Ley de Blanqueo)-.La Cámara en lo Contencioso Administrativo rechazó un recurso extraordinario del Estado Nacional y ratificó la legitimación del diputado Felipe Solá para...

seguir leyendo →

El Secretario de Salud confirmó el cierre de servicios del Hospital de Maimará

(12/03/18 - Jujuy, Ajustes en Salud)-.Al igual que la alianza neoliberal-conservadora Cambiemos en todo el país, la versión jujeña encaró un ajuste de su presupuesto que, como es...

seguir leyendo →

"La que miente es Patricia Bullrich"

(12/03/18 - DD HH)-.Desde CORREPI, Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional, deploraron el informe realizado por el Ministerio de Seguridad desmintiendo los Casos de personas asesinadas por el aparato represivo estatal que difunde la entidad.

"El ministerio de Seguridad presentó el ’informe’ que pretende desmentir los datos del Archivo de Casos de personas asesinadas por el aparato represivo estatal que construimos desde 1996. Registramos 774 personas asesinadas por alguna fuerza de seguridad del estado desde el inicio de la gestión de este gobierno. Éste es el gobierno más represor desde el fin de la dictadura, el único gobierno desde diciembre de 1983 que públicamente reivindica el gatillo fácil, el gobierno que tiene presas y presos políticos, el que impone el indulto encubierto de genocidas con las domiciliarias, el que tiene las manos manchadas con la sangre de casi 800 personas en dos años de gestión, como Facundo Burgos, un nene tucumano de 12 años". 

Difundimos comunicado
La que miente es Patricia Bullrich
Después de reiteradas bravuconadas públicas, en las que la ministra Patricia Bullrich anunció que el gobierno iba a “mostrar que CORREPI sólo dice mentiras”, finalmente el ministerio de Seguridad presentó el “informe” que pretende desmentir los datos del Archivo de Casos de personas asesinadas por el aparato represivo estatal que construimos desde 1996.

Según publicó el diario Clarín –que se atribuyó un especial “acceso” al documento-, “…la tasa de fallecidos a manos de integrantes de las tres fuerzas (Policía Federal, Gendarmería y Prefectura) bajó en los últimos cuatro años. En 2013, bajo la gestión kirchnerista, fue de 9,4 cada cien mil efectivos (83 casos). En 2017 disminuyó a 4,6 (38 casos)”.

Aunque no se dio a conocer la base de datos –como desde hace más de dos décadas hacemos nosotros, con lo que cualquier persona puede chequear nombres, fechas, lugares y circunstancias de los casos contabilizados- es evidente la manipulación realizada para sesgar a su gusto los datos, empezando con el truco de sacar un índice por cantidad de efectivos, que obviamente baja al aumentar el reclutamiento, como sistemáticamente venimos denunciando.

En primer lugar, sólo habla de “civiles muertos por disparos de PFA, GNA y PFA”, lo que deja de lado los casos de muertes en cárceles, comisarías y otros lugares de detención, que representan casi la mitad de nuestro Archivo, y no incluye al Servicio Penitenciario Federal, fuerza que depende del ministerio de Justicia, ni al personal de los centros de detención de menores que depende del ministerio de Desarrollo Social. Tampoco incluye casos de fusilamientos a manos de otras fuerzas como la Policía de Seguridad Aeroportuaria, las fuerzas armadas (hay casos en nuestro Archivo de Ejército, Marina y Fuerza Aérea), ni los de miembros de agencias de seguridad privada supervisadas por el gobierno nacional.

Respecto específicamente de las “muertes por disparos”, como dice este informe, vale reiterar que CORREPI no lleva un simple conteo de “civiles muertos por disparos”, sino específicamente de aquellos calificables como casos de gatillo fácil (ver “Cómo hacemos el Archivo”). Aun con esa diferencia, que hace que no incluyamos cualquier caso, sino sólo los fusilamientos de personas que no representaban peligro alguno para su matador ni terceros al momento del hecho, nuestros números son demoledoramente superiores. O en el ministerio no saben contar, o lisa y llanamente mienten. Veamos.

“En 2013 hubo 83 civiles muertos por disparos de agentes federales, en 2014 hubo 96, en 2015 hubo 83, en 2016 hubo 46 y en 2017 hubo 38”. Nos limitaremos, para no cansar, a los datos desde diciembre de 2015. Los anteriores, gobierno por gobierno desde 1983, están a disposición en nuestro sitio. Hemos actualizado parcialmente los datos publicados en diciembre de 2017, y hoy afirmamos que registramos 774 personas asesinadas por alguna fuerza de seguridad del estado desde el inicio de la gestión de este gobierno.

De esos 774 casos, 20 ocurrieron entre el 11 y el 31 de diciembre de 2015; 441 en el curso de 2016; 268 son los relevados hasta ahora en 2017 (no hemos incorporado aún alrededor de 200 muertes en cárceles, la mayoría de la provincia de Buenos Aires, ya que los datos oficiales se publican a mediados del año siguiente) y 45 ocurrieron en los dos primeros meses de 2018.

Si repetimos el mecanismo del ministerio y excluimos las fuerzas provinciales y locales, son 199 casos en ese lapso. Concretamente, frente a los 46 casos de 2016 de los que habla el ministerio, nosotros 84, y frente a los 38 de 2017, tenemos 94. Y sin olvidar que casi 20.000 efectivos de la PFA dejaron de depender del ministerio de Seguridad de la Nación desde el 1º de enero de 2017, para pasar a integrar, junto a los 6.000 efectivos de la ex metropolitana, la Policía de la Ciudad, con lo que es natural que su conteo excluyendo fuerzas locales le de “menos casos de la PFA” a la ministra, sencillamente porque esa fuerza, en lo que hace a personal de comisarías, no existe más. Justamente el dato distintivo del Archivo 2017 fue la cantidad de casos de la “nueva” Policía de la Ciudad, con un récord impresionante de 24 fusilamientos en 11 meses –hoy ya convertido, con los casos posteriores a diciembre, en 27 casos.

Hoy, nuestro Archivo suma 5.519 nombres desde diciembre de 1983, y en los pocos meses transcurridos desde la publicación del Archivo 2017 se sigue confirmando que éste es el gobierno más represor desde entonces, con un promedio de 1,1 persona asesinada por su aparato represivo por día, es decir, una cada 23 horas. Índice que, como consecuencia directa de la “doctrina Chocobar”, no hace más que crecer, al calor del incentivo de Mauricio Macri y su pandilla.

Finalmente, resulta interesante verificar que la ministra, cuando le conviene, sólo se refiere a algunas de las fuerzas bajo su comando, y se desentiende de las restantes y en particular de las provinciales. Sin embargo, a la hora de defender al asesino Luis Chocobar, ni Patricia Bullrich ni Mauricio Macri ni el resto del gobierno nacional repararon en su condición de policía bonaerense, lo que demuestra que, como decimos hace más de 25 años, el gatillo fácil y la tortura son política de estado, llevada adelante por el gobierno nacional y sus socios provinciales con el mismo impulso.

Esta vez, le salió mal el tiro a la ministra. Nosotros y nosotras, las y los “nadies” que militamos en CORREPI, sin otro recurso que la fuerza de los principios y la prepotencia de la convicción, podemos desenmascarar sus mentiras y mostrar el verdadero alcance y extensión de las políticas represivas estatales.

Éste es el gobierno más represor desde el fin de la dictadura, el único gobierno desde diciembre de 1983 que públicamente reivindica el gatillo fácil, el gobierno que tiene presas y presos políticos, el que impone el indulto encubierto de genocidas con las domiciliarias, el que tiene las manos manchadas con la sangre de casi 800 personas en dos años de gestión, como Facundo Burgos, un nene tucumano de 12 años.

Macri es gatillo fácil. Macri es represión.

Por CORREPI

El Partido de los Trabajadores anuncia campaña para defender a Lula

(12/03/18 - Brasil)-.El Partido de los Trabajadores (PT), de Brasil, anunció hoy el comienzo de una campaña para esclarecer al pueblo los motivos de la persecución política contra...

seguir leyendo →

Marine Le Pen apuesta a que el Frente Nacional rompa con su pasado

(12/03/18 - Francia)-.La líder ultraderechista Marine Le Pen encabezó este fin de semana el Congreso general del Frente Nacional (FN) en Francia, ocasión en la que quedó evidenciada...

seguir leyendo →

Denuncian violencia obstétrica y negligencia en el Hospital Municipal de Morón

(12/03/18 - Morón)-.El sábado 10 de marzo, el diario Tiempo Argentino publicó una nota del periodista Martín Suárez donde se cuenta el caso de Laura Cáceres y su...

seguir leyendo →

Ultimatum de Schimd: Abandona la CGT si no renueva sus autoridades

(12/03/18 - CGT)-.El triunviro señaló que sin renovación “urgente” de autoridades, habrá más renuncias como la de Pablo Moyano. Bajó a Daer de la carrera por conducir la...

seguir leyendo →

El departamento de justicia norteamericano destruyó la cmpaña de prensa de Clarín contra Máximo Kirchner

(12/03/18 - Gestión Macri, Campañas Mediáticas)-.Desde el Departamento de Justicia norteamericano aseguraron al juez federal Martínez de Giorgi que en el Felton Bank no hay registro de los...

seguir leyendo →

Un genocida de paseo

(12/03/18 - Memoria, Verdad y Justicia)-.Julio Manuel Méndez, un civil condenado por delitos de lesa humanidad que goza del beneficio de prisión domiciliaria, fue fotografiado cuando viajaba en...

seguir leyendo →

Autoridades bahamesas protestan por inclusión en paraísos fiscales

(12/03/18 - Bahamas)-.Las autoridades de Nassau manifestaron hoy su disgusto con la inclusión de esta nación en la lista de paraísos fiscales de la Unión Europea (UE). Un...

seguir leyendo →

Revelaron cuatro décadas de abusos sexuales contra mil niñas británicas

(12/03/18 - Reino Unido)-.Durante un periodo de cuatro décadas, los pedófilos de una comunidad británica abusaron de hasta 1000 niñas, algunas de ellas tenían tan solo 11 años...

seguir leyendo →

Revisión de obras y entrega de equipamiento a establecimiento educativo

(12/03/18 - Cañuelas)-.Veinte días después de la última visita, la jefa de Gabinete acudió a la sede de la Escuela Primaria Nº 34 y Escuela Secundaria Nº 4...

seguir leyendo →

Hugo Moyano participará hoy de una actividad en Unidad Ciudadana

(12/03/18 - Unidad Ciudadana)-.Este lunes, el dirigente camionero participará de una actividad en un teatro porteño junto a miembros de el espacio Unidad Ciudadana y dirigentes de otros sectores...

seguir leyendo →

Denuncian persecución política contra el pueblo mapuche en organismos internacionales

(12/03/18 - Pueblos Originarios)-. Así lo comunicó la organización Mapuche Human Rights Commission (MHRC) en Ginebra, Suiza. Es por el ataque que vienen sufriendo los pueblos originarios por parte de...

seguir leyendo →

La derecha ganó los comicios en Colombia, pero fracasó en formar mayoría

(12/03/18 - Colombia)-.Los derechistas del partido Centro Democrático (CD), del ex presidente y senador Álvaro Uribe, han logrado ganar las elecciones legislativas celebradas este domingo en Colombia, sin...

seguir leyendo →

El ejército sirio halló un taller de armas químicas en el feudo rebelde de Guta

(12/03/18 - Siria)-.Las unidades del Ejército de Siria han descubierto hoy lunes un laboratorio artesanal de fabricación de armas químicas pertenecientes a los grupos armados, en la región de...

seguir leyendo →

"Celebro que muchos compañeros nos acompañen"

(12/03/18 - Almirante Brown)-.En una entrevista previa a la marcha del Día de la Mujer que se puede observar en nuestro canal de Youtube, la edil Marilina Russo se refirió al tema de la violencia de género y a las reivindicaciones de las mujeres.

La concejal de Unidad Ciudadana marcó una diferencia con algunas exponentes del sector que se encuentran radicalazadas sobre el tema y defendió la participación de varones acompañando la lucha por los derechos de las mujeres.

A continuación algunos párrafos de la entrevista y el video completo de misma:
"Hace unos días escuché a Dora Barrancos (investigadora del CONICET) decir que 'Van a pasar generaciones y generaciones para que se erradique la violencia de género'."

"Probablemente ni nosotras ni nuestras hijas lo vean, pero seguimos en esta lucha para concientizar a nuestras hijas y nuestras nietas, las generaciones que siguen, para que se siga luchando con el tema."

"Creo que los hombres nos tienen que acompañar y es importante que ellos sigan concientizándose, porque hay muchos de ellos a los que todavía les cuesta. Celebró que muchos compañeros nos acompañen, porque la verdad es muy importante que los varones vayan aprendiendo del tema."


La extensión de los Créditos Argenta: tu propia plata, pero con intereses

(12/03/18 - Gestión Macri)-.A través del decreto 516/2017 el Gobierno decidió extender los créditos Argenta otorgados por ANSES a quienes cobran prestaciones del ANSES como AUH, pensiones no...

seguir leyendo →

Doce funcionarios porteños procesados a cuatro años de la tragedia de Iron Mountain

(12/03/18 - CABA)-.El incendio ocurrió en la mañana del 5 de febrero de 2014 en el depósito ubicado en el barrio porteño de Barracas· Provocó diez víctimas fatales,...

seguir leyendo →