(05/04/15 - Venezuela)-El más reciente en adherirse al grupo de ex jefes de Estado que acordó defender a Antonio Ledezma, fue el uruguayo Luis Alberto Lacalle. Lacalle explicó...
seguir leyendo →Lo Último
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Entrada destacada
“Cristina tiene que ser la candidata de nuestro espacio”
(14/02/19 - Elecciones 2019)-.Milagro Sala, dirigente de la Tupac Amaru, privada de su libertad y actualmente en régimen de prisión domic...

Música Recomendada por Reporte Sur
Ultimas Notas
-
Pueblos Originarios exigen diálogo con PPK y resarcimiento económico de las petroleras
(06/10/16 - Perú)-. Los pobladores nativos de la región Loreto insisten que el presidente Pedro Pablo Kuczynski y los ministros de Medio A... -
La oposición se impuso en Bahamas y el gobierno admitió la derrota
(11/05/17 - Bahamas)-. El gobernante Partido Liberal Progresista (PLP, por su sigla en inglés), del hasta ahora primer ministro, Perry Chr... -
ELN critica exigencias de última hora del Gobierno colombiano
(15/05/16 - Colombia)-.El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia rechaza las exigencias “de última hora” del Gobierno en cuanto... -
Ordenan al gobierno de la Ciudad que Larreta no participe en actos oficiales
(18/06/15 - Elecciones 2015, CABA)-.El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) exigió que no participe de inauguraciones de obras públicas y ... -
Camila Vallejo aseguró que ''Chile es un mal vecino''
(17/06/15 - Chle)-."Somos el país más neoliberal del mundo, y eso se produjo en la Dictadura" aseguró la referente estudiantil ... -
Turista asaltado por motochorro: "El video no refleja lo que es Argentina"
(10/10/14 - Inseguridad y Propaganda)-.El ciudadano canadiense Alex Hennesy, que cobrara notoriedad al viralizarse un videoque el mismo t... -
“El bloqueo es obsoleto y no ha cumplido ningún objetivo para los imperialistas”
(07/12/14 - Cuba)-.Hace un mes que Mabel Arteaga desempeña el cargo de cónsul de Cuba en Barcelona, tras el paso entre 2008 y 2011 por el ... -
Mañana abrirá sus puertas la obra cultural más importante de Latinoamérica
(20/05/15 - centros Culturales)-.Se trata del Centro Cultural Néstor Kirchner que funcionará en el histórico edificio del Palacio de Corre... -
Nueva represión del gobierno hondureño contra manifestantes
(27/11/18 - Honduras)-. Las fuerzas del Estado nuevamente reprimieron en Honduras una movilización ciudadana que recordaba las controvers... -
La Celac ve “relevante” devolución de Guantánamo en normalizar lazos
(29/08/15 - Latinoamérica)-.La Celac ha calificado de “relevante” la devolución a Cuba del territorio donde se encuentra la polémica prisi...
Listado de Notas
-
►
2018
(8357)
- ► septiembre (571)
-
►
2017
(10206)
- ► septiembre (822)
-
►
2016
(14984)
- ► septiembre (1077)
-
▼
2015
(10215)
- ► septiembre (788)
-
▼
abril
(653)
-
▼
abr 05
(14)
- 9 expresidentes derechistas “defenderán” a golpist...
- Comparan a Netanyahu con el líder de Estado Islámico
- “La Iglesia debe transformase y se precisa fuerza ...
- "Antes de opinar sobre otros países, EEUU debería ...
- Los Gladiadores del Altar, peligrosa milicia de la...
- Cómo se construyó la falsa denuncia contra Máximo ...
- Masiva marcha al cumplirse ocho años del crimen de...
- Michetti y Larreta apuntaron al sur porteño y se i...
- "La ciudad invierte mil veces menos en ciencia que...
- El Jefe del Ejército de Chile intenta ocultar nomb...
- EE.UU. admite que Israel dispone de armas nucleares
- Recordando a Azucena
- Denunciaron "emergencia hídrico-sanitaria" al sur ...
- Los órganos del cuerpo que se dañan con el estrés
-
▼
abr 05
(14)
Municipios
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Conurbano
Latinoamerica
Podrían liberar a militares involucrados en masacres en Guatemala
16 Febrero 2019(16/02/19 - Guatemala)-.Militares guatemaltecos condenados por perpetrar masacres duran...
Latinoamerica
Sociedad
La usurpación en su Máxima expresión
16 Febrero 2019(16/02/19 - Pueblos Originarios)-.La región donde la Reina de Holanda construyó su hote...
Sociedad
.

Argentina
Mientras atraviesa su peor momento Stornelli despegó a Cristina de la causa de las fotocopias de cuadernos
16 Febrero 2019(16/02/19 - Gestión Macri, Law Fare)-.El fiscal PRO acusado de extorsionar a empresario...
Argentina
Deportes
Cinco juveniles firmaron sus contratos profesionales con Temperley
04 Enero 2019(04/01/19 - Club Atlético Temperley)-.El año que acaba de finalizar pudo reflejar y pla...
Deportes
Internacionales
La policía turca sospecha que agentes saudíes quemaron a Khashoggi en un horno
16 Febrero 2019(16/02/19 - Turquía)-.La Policía turca sospecha que el cuerpo de Jamal Khashoggi fue qu...
Internacionales
Cultura y Educación
Daniel López en concierto
18 Enero 2019(18/01/19 - Música Popular)-.Esta noche a partir de las 22 horas y el próximo domingo a l...
Cultura
Comparan a Netanyahu con el líder de Estado Islámico
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 20:16 Internacionales
(05/04/15 - Genocidio Palestino)-.Un alto dirigente palestino comparó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con el líder del Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Baghdadi, en una entrevista...
seguir leyendo →“La Iglesia debe transformase y se precisa fuerza popular, fe, energía”
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 20:14 Sociedad
(05/04/15 - Iglesia Católica)-.Entrevista al filósofo, teólogo, profesor e investigador Rubén Dri, a portir de su libro La Iglesia que nace del pueblo: de la Iglesia oligárquica a...
seguir leyendo →"Antes de opinar sobre otros países, EEUU debería ocuparse por la realidad de sus compatriotas"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 15:37 Argentina
La cartera conducida por Héctor Timerman respondió a las declaraciones de la Subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Roberta Jacobson, quien sostuvo que, según su opinión, la economía Argentina está "en muy mala forma".
En el comunicado de prensa se afirma que "a diferencia de Estados Unidos de Norteamérica, la República Argentina no suele opinar acerca de las cuestiones internas de otros países aunque si critica y seguirá criticando la injerencia en los asuntos internos de otros países".
"Sin embargo, luego de las declaraciones de Jacobson es necesario señalar que la actual crisis financiera internacional, que generó que gran parte del mundo se encuentre 'en muy mala forma', se originó pura y exclusivamente en el corazón del sistema financiero estadounidense".
En la misiva, Cancillería se explayó sobre el "colapso del capitalismo financiero" que se inició a mediados de 2007 cuando "el mercado hipotecario de Estados Unidos mostró una violenta contracción que empujó a la economía globalizada a la peor recesión desde la Gran Depresión de los años '30"; debido a la "feroz e irresponsable desregulación financiera llevada adelante por las autoridades de Estados Unidos".
El texto señala, además, que "resulta curioso que los representantes" de ese país "se refieran al estado de la economía de los restantes países pasando por alto el influjo determinante que tienen sus propias decisiones de política económica sobre la economía mundial"; más aun cuando la de Estados Unidos "es hace años una economía con de elevado nivel de endeudamiento".
El documento recuerda también que "la gran mayoría de los trabajadores" de Estados Unidos aun sufren las consecuencias de esa crisis, debido a "las pérdidas de sus ingresos", y el "colapso en los niveles de empleo", que "cayó más de cinco puntos porcentuales"; y destacó: "además, el 70% de los países tienen una distribución del ingreso más igualitaria" que en esa nación.
"Antes de opinar sobre la realidad de otros países, los funcionarios de los EEUU deberían ocuparse y preocuparse por la realidad de millones de sus compatriotas que todavía pagan las consecuencias de la aplicación irrestricta de los preceptos del famoso Consenso de Washington", sigue el comunicado.
"Como su nombre lo indica", el Consenso de Washington "no fue precisamente concebido en alguno de esos países latinoamericanos sobre los que las autoridades estadounidenses tanto gustan de opinar".
Desde Cancillería indicaron también que "a pesar de la influencia negativa que ejerció la crisis estadounidense, la política económica aplicada por Argentina logró un crecimiento económico entre 2003 y 2014 de 5,7% promedio", que ha permitido que "la tasa de inversión se ubique en 19,8% del PBI en 2014, 5,5 puntos porcentuales por encima de lo registrado en 2003".
Además, recordaron que la "política de desendeudamiento de los últimos años fue fundamental para encarar todas las medidas contracíclicas que fueron impulsadas, en buena medida, para proteger a la economía" tras "la crisis iniciada en Estados Unidos"; la cual ha tenido "una sola amenaza en todos estos años, que ha sido el accionar de los fondos buitre, que han encontrado importante respaldo en la justicia y el Congreso" de ese país.
En la misiva también hicieron hincapié en las reservas, que "son mucho más sólidas que antes"; así como también en el "plano social, ya que la brecha del ingreso entre el 10% más rico y el 10% más pobre de la población se redujo entre 2003 y 2014 a la mitad, mientras que en 2014 la participación de los asalariados en el ingreso alcanza el 50,9%, cuando en 2004 era del 30,6%".
"Asimismo, el sistema de protección e inclusión social de Argentina hoy llega a más de 16 millones de titulares de derecho, con programas que cubren embarazo, niñez y terminalidad educativa. Además, se instrumentaron dos planes de inclusión previsional llevando la cobertura a prácticamente 100%", indicaron.
"Como se observa, solo una visión parcial puede afirmar que la economía argentina se encuentra "en muy mala forma", sostuvo el comunicado, que también mencionó: "claro que Estados Unidos nos tiene acostumbrados a este tipo de excesos".
Tras criticar también a Jacobson por sus "decepción" por el "mayoritario rechazo de los países de la región al ataque sufrido" por Venezuela por parte de Estados Unidos", el comunicado señaló que "tampoco se olvida el pueblo argentino que la última vez" que ese país vio a Argentina "en muy buena forma" fue "durante la década de 1990, el país terminó en la peor crisis política, económica y social de su historia".
"A diferencia de lo ocurrido durante la neoliberal década de los '90, Argentina hoy reafirma que es un país soberano que decide sus propias políticas en función de los intereses de su pueblo, y no buscando ser el mejor alumno de los EEUU. Evidentemente, hay quienes extrañan la época de las "relaciones carnales", concluye el comunicado.
Los Gladiadores del Altar, peligrosa milicia de la intolerancia
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 15:27 Latinoamerica
(05/04/15 - Brasil)-.Desde hace semanas, la opinión pública brasileña discute sobre los Gladiadores del Altar, la organización juvenil de una iglesia pentecostal acusada de incitar a la violencia...
seguir leyendo →Cómo se construyó la falsa denuncia contra Máximo Kirchner y Nilda Garré
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 10:48 Argentina
(05/04/15 - Operaciones de Prensa)-.Un recorrido inverso, que comienza en la nota escrita por Daniel Santoro y termina en las supuestas fuentes que originaron la acusación contra Máximo...
seguir leyendo →Masiva marcha al cumplirse ocho años del crimen del docente Carlos Fuentealba
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 10:21 Sociedad
(05/04/15 - Represión Policial)-.Miles de trabajadores de la educación se movilizaron en Neuquén al cumplirse ocho años del crimen del docente Carlos Fuentealba durante una protesta gremial reprimida...
seguir leyendo →Michetti y Larreta apuntaron al sur porteño y se intensifica la campaña
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 10:18 Argentina
(05/04/15 - Elecciones 2015)-.La precandidata a jefa de Gobierno (PRO), Gabriela Michetti, recorrió el barrio de Villa Lugano y luego en Montserrat cortó la tradicional Trenza de Pascua,...
seguir leyendo →"La ciudad invierte mil veces menos en ciencia que lo que dice la ley"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 10:13 Argentina
El precandidato a Jefe de Gobierno, Mariano Recalde, se reunió hoy con científicos e investigadores de distintos organismos y universidades para debatir sobre los desafíos en materia de Ciencia y Tecnología en la Ciudad, en el marco de una administración porteña que invierte "sólo una milésima parte del Presupuesto a la materia, mil veces menos de lo que establece la ley votada en la Legislatura".
En efecto, la ley 2.511 sancionada en 2007 promueve en su artículo octavo que se dispondrá de "un presupuesto anual no inferior al 1% del presupuesto total de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires" para Ciencia y Tecnología; pero sin embargo, "se destina el 0,001%", tal como afirmó Recalde.
El presidente de Aerolíneas Argentinas, de campaña en la Ciudad de cara a las PASO, visitó junto al candidato a legislador Carlos Tomada el Polo Científico Tecnológico, dependiente del ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, y se reunió con investigadores y científicos de organismos que funcionan en la Ciudad de Buenos Aires.
La reunión se realizó ante la "carencia de una política clara en materia de Ciencia y Tecnología en la Ciudad de Buenos Aires, ya que el ejecutivo porteño sólo destinó la milésima parte de lo estipulado por ley, y es por eso que se debatirán iniciativas en donde se proponga cómo contribuir a la sociedad resolviendo los problemas de la gente a través de la investigación", señaló Recalde.
Asimismo, contrapuso la gestión en la materia realizada por el Gobierno Nacional, ya que "se ha invertido muchísimo, se creó un ministerio, se repatriaron científicos y existe una preocupación constante por la innovación y la tecnología", lo que "es una característica de esta gestión y de cualquiera que quiera un país desarrollado con soberanía en este aspecto".
A su turno, el ministro de Trabajo y candidato a legislador Carlos Tomada, sostuvo que "el incumplimiento de la ley 2.511 por parte de Mauricio Macri -que es una de las 22 que se da el lujo de no poner en marcha- debería sorprender y llamar la atención a muchos, sobre todo a aquellos que hablan de República y republicanismo".
"Sin embargo -prosiguió Tomada-, hay un Jefe de Gobierno que destina el 0,001% del presupuesto a la ciencia y la tecnología, y esto tiene que ver con un concepto de lo que significa el rol del Estado actualmente en la Ciudad".
"Nosotros desde Nación venimos con una impronta muy fuerte, con la innovación tecnológica y el desarrollo como uno de los ejes fundamentales de la política del Gobierno Nacional, y para la Ciudad de Buenos Aires pensamos lo mismo", concluyó.
El encuentro convocó al presidente del Conicet Roberto Salvarezza, la vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) Patricia Funes; la decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA Graciela Morgade, Jorge Aliaga y Fernando Peirano, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, entre otros.
Peirano, subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la cartera conducida por Lino Barañao, destacó la necesidad de "una agenda de propuestas" y "la reconstrucción del imaginario de la Ciudad de Buenos Aires en materia de Ciencia".
El subsecretario propuso una "agenda de promoción científica y tecnológica" en un distrito que "debería destinar 600 millones de pesos y no lo hace"; y lo contrapuso con el de Nación, que otorga 2000 millones de pesos a la materia"; y criticó la "idea de los Distritos Tecnológicos", ya que "han sido ordenamientos de territorios, mudanzas de empresas, pero no generadores de empleos con nivel agregado".
El Jefe del Ejército de Chile intenta ocultar nombre de torturadores
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 10:09 Latinoamerica
(05/04/15 - Chile)-.El comandante en jefe del Ejército de Chile, general Humberto Oviedo, presentó un recurso ante la Corte de Apelaciones de Santiago para impedir que se den...
seguir leyendo →EE.UU. admite que Israel dispone de armas nucleares
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 9:57 Internacionales
(05/04/15 - Israel)-.El desarrollo de armas nucleares en Israel, reconocido por Estados Unidos, debe servir para que la comunidad internacional obligue a Tel Aviv a firmar un tratado...
seguir leyendo →Recordando a Azucena
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 9:53 Cultura
(05/04/15 - Literatura)-.Se realizó la presentación del libro “Biografía de Azucena Villaflor” de Enrique Arrosagaray en el marco de un ciclo de charlas educativas y debates sobre derechos...
seguir leyendo →Denunciaron "emergencia hídrico-sanitaria" al sur del partido
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 9:46 Conurbano
El Foro Hídrico de Lomas de Zamora, profesores de Ingeniería de la UBA y organizaciones sociales presentaron un informe en el que denuncian la “emergencia hídrico-sanitaria” que padecen los vecinos que viven en zonas aledañas a la cuenca Matanza-Riachuelo, en el sur del partido.
El documento llegó ayer al Juzgado Federal Nº 2 de Jorge Rodríguez, quien está a cargo de la causa Beatriz Mendoza, en la que se investiga por daños y perjuicios al Estado Nacional, la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 44 empresas y los 14 municipios por los que se extiende la cuenca.
Según el informe de diez páginas, titulado “Situación hídrica y ambiental del distrito de Lomas de Zamora”, los vecinos corren peligro por la falta de infraestructura en cloacas y desagües y por la mala calidad del agua que consumen, que les trae graves problemas de salud, como la aparición de plomo en la sangre.
La contaminación por plomo en la sangre se registró, mediante análisis, en salas móviles sanitarias que instaló la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), aunque “ni esa institución ni los gobiernos nacional, provincial y municipal han sistematizado el seguimiento” de los vecinos afectados, muchos de ellos niños.
El estudio plantea que esta contaminación es provocada por la mala ejecución de obras por parte de AySA, como tuberías descubiertas o pozos ciegos en los barrios, que, al no contar con un sistema pluvial, se inundan cuando llueve con líquido cloacal.
Además, el informe da cuenta de la falta de infraestructura por parte de AySA, que provoca falta de agua potable en los barrios lomenses de la ribera Matanza-Riachuelo.
Las denuncias están acompañadas por soluciones para estas problemáticas como un programa sistemático de limpieza y la creación de una comisión vecinal para hacer un monitoreo y un seguimiento para tareas de reparación y mantenimiento.
En 2008 la Corte Suprema de Justicia dictó un fallo que obliga a los responsables a llevar obras de saneamiento y a ACUMAR a impulsar mejoras en la calidad de vida de los damnificados, recomposición del ambiente y prevención de daños.
Fuente: Agencia AUNO
Los órganos del cuerpo que se dañan con el estrés
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 0:13 Sociedad
(05/04/15 - Salud)-.Este estado es más que la sensación de agobio, preocupación y agotamiento que experimentas a diario. El estrés crónico tiene un impacto en tu vida y...
seguir leyendo →Traducir Reporte Sur
Tapa del Día

Edición de papel del viernes 16 de noviembre de 2018
Slider 320x400
Vistas de página en total
Editorial: La cuestión Venezolana

Valeria Rodríguez, cronista de Hispan TV Argentina
El ajuste de Vidal
Héctor 'Gringo' Amichetti, Federación Gráfica Bonaerense
Juan Fabiani, Presidente HCD Almirante Brown
Miguel Rep, Humorista
Carlos Castagnetto, diputado nacional Unidad Ciudadana
Concejal María Rosa Martínez, FpV-PJ de Almirante Brown
Milagro Sala Absuelta
Osvaldo Bayer
Marilina Ruso, concejala de Almirante Brown
Manifiesto de Género
Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo
.

Aviso

Elizabeth Gómez Alcorta
Martín Coiffeur

Rueda de Prensa de rafael Correa en la UNQ
Humor

Por Fabián Prol
Eco-Gamma

Ultimas Notas
-
(14/03/17 - Yemen)-.La campaña de muerte de Arabia Saudí en Yemen está a punto de cumplir dos años. Los ataques del régimen monárquico sob...
-
(30/04/17 - Costa Rica)-. Cada máscara que se talla en madera lleva consigo siglos de tradición. Los artesanos borucas saben que su obra p...
-
(25/11/16 - Frente de Izquierda y los Trabajadores)-.Pese al presupuesto de que el acto de Atlanta iba a prodducir un fuerte incremento de...
-
(15/06/18 - DD HH)-.A pesar de que en 2012 fue señalizada como sitio de la memoria, en los últimos días la Legislatura de la Ciudad de Bu...
-
Gabriel Mariotto junto a Raúl Noro, compañero de Milagro Sala (07/06/16 - Presa Política de Cambiemos)-.El pasado domingo, el ex vicegob...
-
(10/06/16 - Femicidio)-.Las Mujeres de la Matria Latinoamericana, MuMaLa, junto a Libres del Sur presentaron el martes 7 de junio el Regis...
-
(26/08/16 - Bolivia)-. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Rodolfo Illanes, fue vícitmado la tarde de este jueves a manos de ...
-
(12/09/17 - República Dominicana)-. La Marcha Verde informó que en los próximos días preparará y someterá una denuncia penal contra el pre...
-
(15/09/14 - Especulación Sojera)-. El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, adelantó lo que será la estrateg...
-
(06/01/15 - Cuba)-.En Latinoamérica, el Banco Mundial situó a Bolivia detrás de Cuba que destina más de 13% de su Producto Interno Bruto (...