(11/10/15 - Elecciones 2015)-.El gobernador bonaerense y candidato a presidente por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, sostuvo que un "Ministerio de Turismo y Deporte será un...
seguir leyendo →Lo Último
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Entrada destacada
“Cristina tiene que ser la candidata de nuestro espacio”
(14/02/19 - Elecciones 2019)-.Milagro Sala, dirigente de la Tupac Amaru, privada de su libertad y actualmente en régimen de prisión domic...

Música Recomendada por Reporte Sur
Ultimas Notas
-
Pueblos Originarios exigen diálogo con PPK y resarcimiento económico de las petroleras
(06/10/16 - Perú)-. Los pobladores nativos de la región Loreto insisten que el presidente Pedro Pablo Kuczynski y los ministros de Medio A... -
La oposición se impuso en Bahamas y el gobierno admitió la derrota
(11/05/17 - Bahamas)-. El gobernante Partido Liberal Progresista (PLP, por su sigla en inglés), del hasta ahora primer ministro, Perry Chr... -
ELN critica exigencias de última hora del Gobierno colombiano
(15/05/16 - Colombia)-.El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia rechaza las exigencias “de última hora” del Gobierno en cuanto... -
Ordenan al gobierno de la Ciudad que Larreta no participe en actos oficiales
(18/06/15 - Elecciones 2015, CABA)-.El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) exigió que no participe de inauguraciones de obras públicas y ... -
Camila Vallejo aseguró que ''Chile es un mal vecino''
(17/06/15 - Chle)-."Somos el país más neoliberal del mundo, y eso se produjo en la Dictadura" aseguró la referente estudiantil ... -
Turista asaltado por motochorro: "El video no refleja lo que es Argentina"
(10/10/14 - Inseguridad y Propaganda)-.El ciudadano canadiense Alex Hennesy, que cobrara notoriedad al viralizarse un videoque el mismo t... -
“El bloqueo es obsoleto y no ha cumplido ningún objetivo para los imperialistas”
(07/12/14 - Cuba)-.Hace un mes que Mabel Arteaga desempeña el cargo de cónsul de Cuba en Barcelona, tras el paso entre 2008 y 2011 por el ... -
Mañana abrirá sus puertas la obra cultural más importante de Latinoamérica
(20/05/15 - centros Culturales)-.Se trata del Centro Cultural Néstor Kirchner que funcionará en el histórico edificio del Palacio de Corre... -
Nueva represión del gobierno hondureño contra manifestantes
(27/11/18 - Honduras)-. Las fuerzas del Estado nuevamente reprimieron en Honduras una movilización ciudadana que recordaba las controvers... -
La Celac ve “relevante” devolución de Guantánamo en normalizar lazos
(29/08/15 - Latinoamérica)-.La Celac ha calificado de “relevante” la devolución a Cuba del territorio donde se encuentra la polémica prisi...
Listado de Notas
-
►
2018
(8357)
- ► septiembre (571)
-
►
2017
(10206)
- ► septiembre (822)
-
►
2016
(14984)
- ► septiembre (1077)
-
▼
2015
(10215)
-
▼
octubre
(1014)
-
▼
oct 11
(30)
- Scioli propuso la creación del ministerio de Turis...
- 3.000 Jóvenes de CANPO de todo el país comprometie...
- Aviación iraquí ataca convoy del líder de EIIL en ...
- "La violencia de género se conoce por la organizac...
- 264 cuerpos recuperados a casi una semana del alud
- “Tenemos la obligación de que este proyecto nacion...
- "Lo que plantea Massa sobre el narcotráfico provoc...
- Catamarca: el juicio oral por la causa Ponce-Borda...
- Fuerzas revolucionarias venezolanas activan comand...
- John McCain sugiere atacar objetivos del Ejército ...
- Nueva ambulancia para San Vicente
- Estar el once de diciembre en la calle trabajando
- Avanza la tercera etapa del ensanche y repavimenta...
- Un doble atentado en una marcha por la paz dejó 86...
- "Mi vínculo con Scioli está construido desde lo po...
- "Tengo las ganas y la fuerza necesaria para seguir...
- A dos semanas de la elección, Macri pide a la mili...
- Kim Jong-Un aseguró que su país está listo para un...
- La Orquesta Escuela varelense celebró sus 10 años ...
- “Será un partido importante, pero no el más compli...
- El satélite argentino de telecomunicaciones alcanz...
- 1500 israelíes marchan para rechazar brutalidad co...
- Jordania: Israel practica terrorismo de Estado en ...
- USA se niega a catalogar como actos de terror ataq...
- "El voto a Macri es un voto inútil porque pierde e...
- USA indemnizará a familias de víctimas del bombard...
- Récord de pasajeros transportados por Aerolíneas A...
- Estudios estiman 50 millones de barriles de petról...
- Más de 60 mil mujeres debatirán en Mar del Plata
- "Los médicos del Garrahan fijan sus propios salarios"
-
▼
oct 11
(30)
- ► septiembre (788)
-
▼
octubre
(1014)
Municipios
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Conurbano
Latinoamerica
Podrían liberar a militares involucrados en masacres en Guatemala
16 Febrero 2019(16/02/19 - Guatemala)-.Militares guatemaltecos condenados por perpetrar masacres duran...
Latinoamerica
Sociedad
La usurpación en su Máxima expresión
16 Febrero 2019(16/02/19 - Pueblos Originarios)-.La región donde la Reina de Holanda construyó su hote...
Sociedad
.

Argentina
Mientras atraviesa su peor momento Stornelli despegó a Cristina de la causa de las fotocopias de cuadernos
16 Febrero 2019(16/02/19 - Gestión Macri, Law Fare)-.El fiscal PRO acusado de extorsionar a empresario...
Argentina
Deportes
Cinco juveniles firmaron sus contratos profesionales con Temperley
04 Enero 2019(04/01/19 - Club Atlético Temperley)-.El año que acaba de finalizar pudo reflejar y pla...
Deportes
Internacionales
La policía turca sospecha que agentes saudíes quemaron a Khashoggi en un horno
16 Febrero 2019(16/02/19 - Turquía)-.La Policía turca sospecha que el cuerpo de Jamal Khashoggi fue qu...
Internacionales
Cultura y Educación
Daniel López en concierto
18 Enero 2019(18/01/19 - Música Popular)-.Esta noche a partir de las 22 horas y el próximo domingo a l...
Cultura
3.000 Jóvenes de CANPO de todo el país comprometieron su apoyo a la fórmula Scioli-Zannini
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 14:33 Argentina
(11/10/15 - Elecciones 2015)-.Desde la organización del evento expresaron que los jóvenes de la CANPO de todo el país nos reunimos en apoyo de la formula Scioli -...
seguir leyendo →Aviación iraquí ataca convoy del líder de EIIL en Al-Anbar
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 14:32 Internacionales
(11/10/15 - Irak)-.La Fuerza Aérea iraquí ha atacado este domingo el convoy del líder del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en la provincia de Al-Anbar, en el...
seguir leyendo →"La violencia de género se conoce por la organización de las mujeres"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 14:30 Sociedad
Las calles, las plazas, los pasillos y las aulas de escuelas y facultades: las mujeres desbordaron todos los espacios del XXX Encuentro Nacional de Mujeres en Mar del Plata que comenzó este sábado con el arribo de una marea de delegaciones de distintos puntos del país. La cifra de participación es histórica: 60.000.
Los 65 talleres de reflexión pautados se desdoblaron en dos y tuvieron que improvisarse en los rincones que encontraron aquellas que se quedaron sin lugar. A pesar del frío de octubre, los debates se hicieron sobre el asfalto en forma de ronda. Hoy volverán a abrirse para producir las conclusiones de cara al documento final. Hacia el cierre del día, será la marcha que se hace todos los años cuando termina el Encuentro.
Es la tercera vez que esta cita anual y única en el mundo, donde el colectivo de las mujeres es protagonista, se hace en la ciudad balnearia.
Maru Acosta, la hermana de la joven abandonada en un desague cordobés junto a su beba, fue la encargada de abrir el taller de Mujeres y Femicidio en el patio de la Escuela Media 2. Maru repartió volantes pidiendo justicia por Pao y Martina y dijo que su sobrina, quien estuvo 80 horas aferrada al cuerpo de su madre, era una “sobreviviente”.
Cuando contó que esta semana un jurado popular condenó a perpetua al asesino de su hermana, las que tenían mate o anotador en mano los soltaron y estallaron en aplausos. “A pesar de que le dieron la pena máxima, la Justicia no pudo ver que se trataba de un femicidio. Todos los medios cuestionaron que no haya sido así y eso se lo debemos al Ni Una Menos”, dijo a Infojus Noticias a la salida del taller.
El testimonio de Maru fue el inicio de una larga lista de mujeres de diversas ciudades argentinas que pasaron al frente con la foto de un familiar o ser querido para contar la historia de una chica asesinada por el hecho de ser mujer.
El duelo público y compartido se repitió como en el 3 de junio. Quienes hablaron coincidieron en la necesidad de “nacionalizar los femicidios”, la potencia de los medios en la resolución de los casos y la importancia de que la organización para obtener visibilización.
Angelina Baiotti se paró delante de todas para contar cómo su ex pareja la baleó por la espalda el último 30 de mayo en pleno centro pampeano. Cuando miles de mujeres salían a la calle para gritar “Basta de femicidios”, Angelina aún estaba internada por el ataque. Vio la movilización por la televisión. “Sentí una paz enorme. Sentí que no estaba sola”, dijo antes de quebrarse.
Jimena, de a Facultad de Humanidades de Salta, habló del crimen de Yolanda Mamani, una joven prendida fuego por su pareja que no es investigado como femicidio. Karina Abregú es una sobreviviente. Relató en primera persona su historia: tiene más de la mitad de todo el cuerpo quemado por su ex pareja. Invitó a las presentes a acompañarla en el juicio contra el agresor que será el próximo 9 y 10 de noviembre en los Tribunales de Morón.
La histórica movilización Ni una menos fue mencionada por muchas de las que se anotaron en una lista para hablar. Florencia Minici, integrante del colectivo que convocó al acto del Congreso, tomó la palabra e hizo hincapié en la responsabilidad del Poder Judicial “que revictimiza a las víctimas”.
“Se pueden tener las mejores leyes pero el Poder Judicial va a seguir siendo un obstáculo si en la organización popular no denunciamos cada lugar donde la Justicia no responde”, señaló.
La necesidad de volver a salir a las calles sobrevoló todo el taller sobre Femicidio. Algunas de las mujeres propusieron el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer como una fecha posible.
Ayelén trabaja en las villas de la Ciudad de Buenos Aires y habló de los casos de violencia machista que acompaña. “Las mujeres tienen que llevar adelante los procesos judiciales solas. No se les informa de nada”, dijo.
En el pasillo de la misma escuela, otro grupo se reunió para hablar de Violencia Obstétrica. Varias de las que hablaron mencionaron la reciente reglamentación de la Ley 25.929 de Parto Humanizado, que pone de relieve los derechos de la mujeres a recibir información antes, durante y posterior al parto, así como de elegir la persona que la acompañe y la posición en la que quiere parir entre otros derechos. Explicaron de qué se trataba, mientras otras tomaban nota.
Soledad viajó desde la ciudad bonaerense de Junín con preguntas: “¿Cómo hacemos para que la información sobre el tema le llegue a todas las mujeres?”, “¿Cómo controlamos a las instituciones?”. Ella forma parte de Almendra Feminista, una agrupación local. La palabra circuló tratando de responder a esos interrogantes.
“Tuve a mi hijo hace 35 años cuando no se hablaba de parto respetado”, compartió una mujer de Mendoza. “Hay que empoderarnos. Conocer nuestro cuerpo y poder decir los derechos que nos corresponden cuando quieren atropellarlos”, propuso.
A pocas cuadras de este colegio, en el segundo piso de la Facultad de Derecho, al menos dos aulas estaban atravesadas por el tema Mujeres, trata de personas, hogares de tránsito y asistencia integral. El taller tenía asignada un solo salón pero debió desplegarse en dos ante la presencia masiva.
Margarita Meira, la madre de Susy Becket, una joven vìctima de explotación sexual asesinada 16 años antes de la sanción de la ley de trata, se ubicó frente al aula repleta para moderar. Hace poco inauguró el primer local de Madres de Víctimas de Trata en el barrio de Constitución. Margarita es verborrágica. Ayer se dedicó a escuchar a las mujeres que estaban sentadas en los pupitres.
“Los casos de trata se hacen visible gracias a la organización de nosotras”, señaló Paula, una joven mendocina. En el lugar había tres docentes que coincidieron en la relevancia de hablar del tema en las escuelas: enseñar y promover el pensamiento crítico. También se habló de la necesidad de “democratizar la Justicia”.
El Encuentro es mucho más que un espacio para debatir la violencia contra las mujeres. El listado de 65 talleres abarca una diversidad que se corresponde con el público heterogéneo que participa.
Sexualidad, lesbianismo, activismos, familias, derechos sexuales y reproductivos, aborto, anticoncepción, discapacidad, VIH Sida, adicciones, violencias, femicidio, trata de personas, trabajo, pueblos originarios, acceso a la tierra, partidos políticos, derechos humanos, cárceles, estudios de género, universidad, ciencia, religiones, deuda externa, medios de comunicación, arte, pobreza y Justicia son algunas de las temáticas que atraviesan a los espacios de formación.
La jornada de ayer terminó con música y actividades autoconvocadas en las plazas marplatenses. Y una marcha empujada por lesbianas, bisexuales y trans. Las mujeres con sus reclamos por aborto legal, seguro y gratuito, se mezclaban entre los turistas que llegaron para pasar el fin de semana largo y los jóvenes participantes de los Juegos deportivos Evita.
“El Encuentro es de todas”
Obreras, amas de casa, profesionales, originarias, jubiladas, trabajadoras de la salud, la educación, el arte: el Encuentro Nacional reúne a todas las mujeres una vez al año hace tres décadas. Se realiza de manera ininterrumpida en diferentes ciudades del país desde 1986 cuando un grupo de mujeres inició el ritual en el Centro Cultural San Martín.
La apertura del Encuentro fue ayer por la mañana en el polideportivo mundialista. “Bienvenidas: las estábamos esperando”, fueron las palabras de Irma Susanich, una de las integrantes de la Comisión Organizadora de esta edición arriba del escenario. Abajo, las organizaciones desplegaron sus banderas, cantaron y aplaudieron sin pausa.
“Qué momento, qué momento. A pesar de todo, les hicimos el Encuentro”, fue uno de los cánticos clásicos que se escucharon. “El Encuentro es de todas” dijo la oradora anfitriona.
Las organizadoras leyeron un documento en el que el reclamo más fuerte apuntó a terminar con la violencia machista.
También repasaron el espíritu de este espacio tradicional y hablaron de los talleres de reflexión como “el corazón del Encuentro”. “Las vivencias individuales se vuelven un motor colectivo”, dijeron.
Durante la apertura, además hubo murga, baila y se compartieron las adhesiones. Los apoyos llegaron desde Brasil, pasando por uruguay y llegando a las montañas de Kurdistán. A nivel local, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) adhirió al acto “donde se producen saberes y circulan experiencias”, entre otras organizaciones políticas y sociales que se sumaron.
Hoy será la movilización que comenzará su recorrido en Independencia y Luro y recorrerá lugares emblemáticos vinculados a las luchas de las mujeres como el prostíbulo clausurado La Posada y los Tribunales donde se desarrollan los juicios por trata. En tanto, mañana se leerán las conclusiones y se decidirá la sede del 2016.
*Por: María Florencia Alcaraz, Infojus Noticias
264 cuerpos recuperados a casi una semana del alud
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 14:26 Latinoamerica
(11/10/15 - Guatemala)-.Socorristas guatemaltecos estimaron en 264 la cifra de las víctimas por el sismo que sepultó la localidad de Santa Catarina Pinula, a unos 15 Km. al...
seguir leyendo →“Tenemos la obligación de que este proyecto nacional y popular siga para adelante”
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 12:00 Argentina
(11/10/15 - Elecciones 2015)-.La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo destacó, además, que "en ningún país de Latinoamérica hay tanta juventud organizada y formada para...
seguir leyendo →"Lo que plantea Massa sobre el narcotráfico provocó una masacre en México"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 11:59 Argentina
El candidato presidencial por el FIT, Nicolás del Caño, cuestionó la propuesta que el Frente Renovador difunde en sus spots de campaña, donde proponen desplegar fuerzas militares en los barrios humildes, al afirmar que "lo que plantea Massa sobre el narcotráfico provocó una masacre en México".
En declaraciones radiales, Del Caño explicó que "hay que tener en cuenta que ese planteo llevó a un desastre en México. Desde que el ex presidente (Felipe) Calderón involucró a las Fuerzas Armadas de su país, por consejo de la CIA y de la DEA, en la llamada ‘guerra contra el narco’ hubo, según cifras oficiales, setenta mil asesinatos y crecieron un 600 por ciento las violaciones a los derechos humanos realizadas por los militares, que fueron colonizados directamente por los narcos".
De esta forma el candidato a presidente por el FIT, apuntó contra la propuesta de Sergió Massa de "ayudar y entrar, en los barrios más humildes" con las Fuerzas Armadas para "declararle la guerra a los narcos" y señaló que "en Mexicó está como ejemplo la masacre de los 43 estudiantes de Ayotzinapa".
"¿Se imaginan a las mismas fuerzas armadas que en nuestro país realizaron el genocidio entrando a los barrios populares?", se preguntó Del Caño y agregó en relación a Massa: "Su planteo es pura demagogia electoral”.
A su vez, Del Caño sostuvo -como lo hizo en el debate presidencial- que "los principales narcotraficantes están en Nordelta y otros barrios privados y no en los barrios populares".
Finalmente, señaló que “como no se quieren meter con las mafias policiales que manejan en nuestro país el gran delito en connivencia con sectores del poder judicial y del poder político, apelan a estas medidas efectistas que si se aplicaran tendrían consecuencias nefastas”.
Catamarca: el juicio oral por la causa Ponce-Borda II entra en su etapa final
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 11:58 Sociedad
(11/10/15 - Lesa Humanidad)-.El tercer juicio por delitos de lesa humanidad en Catamarca entró en la etapa final y se espera que en la próxima jornada, el 23...
seguir leyendo →Fuerzas revolucionarias venezolanas activan comandos electorales
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 11:57 Latinoamerica
(11/10/15 - Venezuela)-.Las fuerzas revolucionarias venezolanas que integran el Gran Polo Patriótico (GPP) activaron en la semana que concluye hoy los comandos de campaña en los 24 Estados,...
seguir leyendo →John McCain sugiere atacar objetivos del Ejército sirio
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 11:56 Internacionales
(11/10/15 - USA)-.El senador estadounidense John McCain, presidente del Comité de Fuerzas Armadas del Senado, declaró que USA debe atacar instalaciones de importancia para el régimen sirio en...
seguir leyendo →Nueva ambulancia para San Vicente
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 8:00 Conurbano
(11/0/10/15 - San Vicente)-.El candidato a intendente del FpV de San Vicente Diego “Chapu” Barralle gestionó una nueva ambulancia para el municipio a través del Ministerio de Salud...
seguir leyendo →Estar el once de diciembre en la calle trabajando
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 7:59 Conurbano
(11/10/15 - Almirante Brown)-.Reporte Sur entrevistó de manera exclusiva al legislador provincial del Frente para la Victoria para conocer su punto de vista sobre las elecciones generales en...
seguir leyendo →Avanza la tercera etapa del ensanche y repavimentación de la Ruta Provincial N°53
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 7:58 Conurbano
(11/10/15 - F. Varela)-.Ayer por la mañana, el intendente Julio Pereyra recorrió una de las obras emblemáticas de su gestión: la tercera parte del ensanche y repavimentación de la...
seguir leyendo →Un doble atentado en una marcha por la paz dejó 86 muertos
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 7:57 Internacionales
(11/10/15 - Turquía)-.Un doble atentado fuera de la estación central de Ankara perpetrado contra una manifestación de la izquierda pro kurda por la paz dejó al menos 186...
seguir leyendo →"Mi vínculo con Scioli está construido desde lo político y es lo mejor para la etapa que viene"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 7:56 Argentina
También explicó que la demonización de su imagen en medios opositores "apunta a restarle votos a Scioli" pero que la vinculación entre ambos "es la que tienen dos personas que saben que, para esta etapa, lo mejor que le puede pasar a la Argentina, es ir juntos".
"El vínculo con Scioli está construido desde lo político y sabemos que para etapa lo mejor que le puede pasar a la Argentina es ir juntos. Por supuesto que algunos votarán la fórmula porque estoy yo; y otros porque está él, y es justamente esa la riqueza de la fórmula: La unidad en la diversidad", explicó en declaraciones a FM Nacional Rock.
"No somos ni creo que vayamos a ser personas iguales, él es de la Capital, yo del interior y otras diferencias pero también los dos peleamos por lo que pensamos. Él es un tipo con empuje, y yo me hice muy de abajo, viví la Argentina que en medio de un gran despelote político daba oportunidades, por eso concibo la participación política como una metáfora de una Argentina que brindaba eso".
Sobre su relación con el actual gobernador bonaerense, agregó que "hay muchas cosas que se hacen para esmerilar la figura de Scioli incluso hasta criticar el hecho de que yo lo acompañe. Yo, por mi parte, lo vivo como la presentación mala de mi figura, dicen que soy el monje negro... ¡qué se yo!, usan siempre alguna palabra con implicancia negativa".
"Transforman la unidad en una cuestión política, para mí es un orgullo integrar la fórmula con quien acompañó a Néstor, me siento parte de este proceso y estoy felíz de saber que estoy haciendo un aporte", destacó el candidato a vice.
En el marco de la agenda a seguir citó "el autoabastecimiento energético", la "aplicación plena de la ley de medios" y en materia económica recordó "lo negativo que fue para el país el endeudamiento" y la importancia de "crecer con inclusión". También dijo que "la Justicia viene retrasada en la creciente ampliación de derechos" que ha alcanzado la sociedad.
Asimismo afirmó que si no se llevan adelante las políticas prometidas "la gente se va a dar cuenta" así como analizó que "las cosas que se hicieron en estos doce años ya dejan de ser responsabilidad de una sola persona para ser de toda la sociedad. ¿Qué pasaría, por ejemplo, si mañana vamos atrás con el matrimonio igualitario?", invitó a pensar.
Sobre el rol que ocuparía la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en un eventual gobierno de Scioli, Zannini interpretó que "la interlocución que tiene ella con la sociedad no la va a perder, la centralidad que tiene hace falta verlo en la práctica. Es la dirigente política más importante que tiene la Argentina que deja de ser Presidenta pero mantiene su liderazgo, eso es lo nuevo", indicó.
A modo personal consideró la Presidenta que no se postuló nuevamente como candidata a ningún cargo porque "su compromiso no es con la tapa del diario de mañana sino con la historia".
Consultado sobre cómo se tomó la decisión de armar la fórmula presidencial, respondió que "no" armó "ninguna candidatura" porque "sí estaba preocupado por armar una buena primaria interna" y -a modo personal- consideró que el ministro del Interior y Transporte (Florencio Randazzo) "cometió un error porque podría haber sido un buen candidato a gobernador en la Provincia de Buenos Aires".
"Tengo las ganas y la fuerza necesaria para seguir transformando"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 4:00 Argentina
La candidata a gobernadora de Santa Cruz por el Frente para la Victoria (FpV), Alicia Kirchner, aseguró que es necesario "seguir reconstruyendo muchas cosas que hacen a la vida y a la esencia de los santacruceños”, al participar de la puesta en marcha de la locomotora del tren Ramal Ferro Industrial Eva Perón de Río Gallegos y recorrer el casco turístico de la Estancia Killi Kaike Sur.
Durante una jornada proselitista en la provincia de Santa Cruz, la ministra de Desarrollo Social de la Nación encabezó varias actividades y, al concluir la recorrida, manifestó: "Tengo el romanticismo, las ganas y la fuerza que se necesitan para seguir transformando".
“Quiero a mi pueblo y a mi país. Por eso trabajo a lo largo y a lo ancho siempre con el mismo sentimiento", agregó Alicia Kirchner, quien inició la jornada con la puesta en marcha de la locomotora en Río Gallegos, donde señaló: “Este tren de trocha angosta es maravilloso. Hoy es una jornada de alegría porque estamos recuperando algo que para los santacruceños significa desarrollo".
"Este es el principio de todo lo que hay que hacer en esta red ferroviaria", recalcó la candidata a gobernadora quien estuvo acompañada por el decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz, Martín Goicoechea, los candidatos a intendente de Río Gallegos Elena Ramps y Francisco Anglesio.
También estuvieron los candidatos a diputados provinciales Matías Mazú y Claudio García, los candidatos a diputado por el pueblo Alberto Borselli y Alberto Cruz Segovia, y los candidatos a concejal, Martín Medvedosky y Ricardo Victoria, entre otros.
La iniciativa, promovida por la Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional, tiene como objetivo reactivar este medio de transporte que unirá la ciudades santacruceñas de Río Gallegos y Río Turbio, según explicaron desde el equipo de campaña de Alicia Kirchner mediante un comunicado.
Tras visitar el casco turístico de la Estancia Killi Kaike Sur, afirmó: "Todo aquello que es bueno y significa el avance del desarrollo de los pueblos debe ser conservado".
Luego, acompañada por su compañero de fórmula, Pablo González y por el candidato a concejal, Raúl Meló, Alicia Kirchner visitó las plazas de los barrios "56 viviendas" y "Belgrano" donde se realizaban las jornadas solidarias y participativas "Mil Flores".
Las acciones impulsadas a través de este espacio con la participación de organizaciones barriales, se desarrollan todos los fines de semana en Río Gallegos con el objetivo de fomentar la participación popular, promover la inclusión social y la igualdad de oportunidades en todos los barrios de esa ciudad.
En los predios recorridos, niños, jóvenes y adultos se dieron cita para realizar tareas de mejoras e instalar juegos saludables en el espacio destinado a la práctica de la educación física, informaron.
A dos semanas de la elección, Macri pide a la militancia "disputar voto a voto" para lograr un balotaje
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 3:59 Argentina
En el microestadio del Club Platense y con una nutrida presencia juvenil (además de la Juventud PRO local estaba la alfonsinista Juventud MoReNa y la de la Coalición Cívica), Macri hizo un guiño a los jóvenes y les pidió que le "digan a cada amigo, a cada compañero, que el cambio empieza el 10 de diciembre. Es hoy, es acá y es ahora".
Junto a los candidatos a intendente Julio Garro, a gobernadora María Eugenia Vidal y a vicepresidenta Gabriela Michetti, el líder del PRO apeló a "la épica y la fuerza de los jóvenes" para que "la contagien y salir a disputar voto a voto y convencer que este cambio no viene a quitar nada sino a dar".
"Por más que rechacemos los valores del oficialismo y no estemos de acuerdo con lo que hagan, no estamos acá en contra de ellos sino a favor de nuestro futuro", enfatizó, y llamó a "no engancharse en peleas, sino a concentrarse en transmitir persona a persona la Argentina que soñamos".
El jefe de Gobierno porteño remarcó además que a su juicio el 25 de octubre "comienza el proceso por el que vamos a cambiar la historia y el camino hacia un liderazgo sano".
Por su parte, Michetti, quien habló antes, prometió una "política con amor sano, porque la política sin amor es poder por el poder mismo, y no hace crecer al país, sólo lo domina".
"Para que entremos al balotaje y disputemos ese cambio, pongamos lo mejor para salir a la calle, hablar con la familia, los amigos, y digamos esta convicción, de que vamos por la Argentina unida", añadió, y al finalizar, pidió al electorado pensar antes de votar en lo que calificó como la "comparación fatal": "El día del Bicentenario de la Independencia, el 9 de julio próximo, ¿quién quieren que los lideren: Scioli, Zannini y Aníbal Fernández, o Mauricio, María Eugenia y quien les habla?".
A su turno, Vidal dijo que en sus recorridas por territorio bonaerense encontró "la gente que da pelea, que no se rinde ni se compra el cuento que esto es lo mejor que podemos tener".
"Vamos a garantizar Paco Cero, y crear una nueva unidad de narcotráfico en la Provincia que investigue de verdad y con policías comprometidos de verdad en la lucha. Y vamos a hacer las obras que no llegaron y permitieron que esta ciudad se inunde en 2013", enfatizó.
En sintonía con el leit-motiv que el equipo de campaña de Cambiemos quiere repetir hasta el hartazgo hasta los comicios, Vidal concluyó: "El próximo 25 de octubre es muy importante que sepas que en Provincia no hay segunda vuelta".
El acto tuvo como puntapié inicial las palabras de Garro, quien le ganó al radical Sergio Panella la dura interna que hubo en Cambiemos en La Plata, y el candidato le pidió a la militancia "que se comprometan a volver a poner la ciudad de pie y que vuelva a ser el faro de la provincia de Buenos Aires".
La última actividad de la campaña nacional de Cambiemos este fin de semana -se retomará este lunes- fue en la localidad de Wilde (Avellaneda), a donde se trasladó Michetti para encabezar un acto de la Fundación SUMA que preside, con una acción barrial junto a la candidata a intendenta Gladys González y militantes locales, similar a lo que luego realizó en Rafael Castillo (La Matanza), acompañada por el postulante local Miguel Saredi.
Tras una semana de visitas por el interior, que se intensificará hasta el último día de la campaña con el cierre en el estadio Orfeo de Córdoba, mañana la fórmula presidencial no mantendrá agenda y la retomará este lunes, cuando Macri se traslade a Posadas (Misiones), en el viaje que debió suspender para participar del debate la semana pasada, siendo su última visita al Norte argentino.
El martes tiene previsto actividad en Buenos Aires y una entrevista televisiva con un canal tucumano, el miércoles irá a la provincia de Santa Fe y el jueves a San Juan, y Michetti hará lo propio el jueves en Corrientes y al día siguiente en Entre Ríos, según informaron a Télam fuentes del PRO.
El último viernes de campaña será destinado a Mar del Plata (para participar del coloquio de IDEA) y una visita a Mendoza, y la semana siguiente serán los cuatro cierres proselitistas que Cambiemos planifica: el lunes 19 en la Ciudad, el martes 20 en el conurbano bonaerense, el miércoles 21 en Rosario y el jueves en la capital cordobesa.
Fotografía: Archivo Reporte Sur
Traducir Reporte Sur
Tapa del Día

Edición de papel del viernes 16 de noviembre de 2018
Slider 320x400
Vistas de página en total
Editorial: La cuestión Venezolana

Valeria Rodríguez, cronista de Hispan TV Argentina
El ajuste de Vidal
Héctor 'Gringo' Amichetti, Federación Gráfica Bonaerense
Juan Fabiani, Presidente HCD Almirante Brown
Miguel Rep, Humorista
Carlos Castagnetto, diputado nacional Unidad Ciudadana
Concejal María Rosa Martínez, FpV-PJ de Almirante Brown
Milagro Sala Absuelta
Osvaldo Bayer
Marilina Ruso, concejala de Almirante Brown
Manifiesto de Género
Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo
.

Aviso

Elizabeth Gómez Alcorta
Martín Coiffeur

Rueda de Prensa de rafael Correa en la UNQ
Humor

Por Fabián Prol
Eco-Gamma

Ultimas Notas
-
(14/03/17 - Yemen)-.La campaña de muerte de Arabia Saudí en Yemen está a punto de cumplir dos años. Los ataques del régimen monárquico sob...
-
(30/04/17 - Costa Rica)-. Cada máscara que se talla en madera lleva consigo siglos de tradición. Los artesanos borucas saben que su obra p...
-
(25/11/16 - Frente de Izquierda y los Trabajadores)-.Pese al presupuesto de que el acto de Atlanta iba a prodducir un fuerte incremento de...
-
(15/06/18 - DD HH)-.A pesar de que en 2012 fue señalizada como sitio de la memoria, en los últimos días la Legislatura de la Ciudad de Bu...
-
Gabriel Mariotto junto a Raúl Noro, compañero de Milagro Sala (07/06/16 - Presa Política de Cambiemos)-.El pasado domingo, el ex vicegob...
-
(10/06/16 - Femicidio)-.Las Mujeres de la Matria Latinoamericana, MuMaLa, junto a Libres del Sur presentaron el martes 7 de junio el Regis...
-
(26/08/16 - Bolivia)-. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Rodolfo Illanes, fue vícitmado la tarde de este jueves a manos de ...
-
(12/09/17 - República Dominicana)-. La Marcha Verde informó que en los próximos días preparará y someterá una denuncia penal contra el pre...
-
(15/09/14 - Especulación Sojera)-. El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, adelantó lo que será la estrateg...
-
(06/01/15 - Cuba)-.En Latinoamérica, el Banco Mundial situó a Bolivia detrás de Cuba que destina más de 13% de su Producto Interno Bruto (...