Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

"El Gobierno está trabajando tanto por la emergencia en el volcán Calbuco, como en el norte"

(23/04/15 - Chile)-.En rueda de prensa antes de dirigirse a la región de Los Lagos, la Mandataria afirmó que “se ha dispuesto de equipos aéreos y terrestres para sobrevolar, para mirar las condiciones vulcanológicas; y para ubicar personas o grupos de familias que pudieran estar aisladas; e incluso para poder ver la situación de la persona que ha sido informada como presunta desaparecida”.

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, entregó detalles de la emergencia y aseguró que hasta ahora “la situación no tiene grandes novedades; la columna o pluma actual del volcán es de alrededor de 11 kilómetros, y siempre en dirección noreste. Se mantiene el pulso en las características que se señalaron temprano en la mañana, con tendencia a descender. Por tanto, se mantienen los 20 kilómetros de zona de evacuación”.

Junto a los titulares de Salud, Carmen Castillo; de Agricultura, Carlos Furche; de Obras Públicas, Alberto Undurraga; y Economía, Luis Felipe Céspedes, la Jefa de Estado se trasladará a Puerto Montt para sostener una reunión con las autoridades de la zona.

“Hay en este momento 11 albergues habilitados, de los cuales un albergue, que es el que está en Puerto Varas, es el que estaba con alrededor de 50 personas, y prosigue el mismo número de evacuados, más o menos 4.150 evacuados”, explicó la Mandataria.

Asimismo, agregó que “se ha dispuesto de equipos aéreos y terrestres para sobrevolar, tanto de Sernageomin, para mirar las condiciones vulcanológicas; también para ubicar personas o grupos de familias que pudieran estar aisladas; e incluso para poder ver la situación de la persona que ha sido informada como presunta desaparecida”.

Bachelet afirmó que la evacuación es “obligatoria, porque lo que pretendemos es proteger a las personas. Una de las cosas que vamos a evaluar en terreno es las razones por las que la gente no quiere evacuar”.

Respecto a los costos que se destinarán a enfrentar esta emergencia, la máxima autoridad del país remarcó que “tendremos que hacer uso de los recursos que hay hoy día y después mirar si requerimos recursos extras”.




Lluvia de cenizas en Bariloche por erupción del volcán Calbuco

(23/04/15 - Bariloche)-.Las autoridades enviaron a la zona afectada equipo de protección civil y recursos básicos para repartir entre la población de las localidades afectadas en el sur...

seguir leyendo →

'Netanyahu tiene que ser juzgado por crímenes de guerra'

(23/04/15 - Genocidio Palestino)-.El candidato del Partido Nacional Escocés para las elecciones generales en la ciudad de Glasgow, Stewart McDonald, considera que el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu...

seguir leyendo →

Aprobaron reglamentar el instituto de la consulta popular

(23/04/15 - Provincia de Buenos Aires)-. La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, presidida por Horacio González, aprobó hoy y envió al Senado el proyecto de...

seguir leyendo →

“Espero que emitan un fallo aleccionador”

(23/04/15 -  Lomas de Zamora)-.El legislador provincial de La Cámpora Miguel Ángel Funes manifestó su asombro ante la falta de una definición sobre la extensión de la condena...

seguir leyendo →

"Historia y derechos humanos una perspectiva local”

(23/04/15 - Charla Debate)-.La actividad tendrá lugar mañana viernes, a partir de las 18 horas, en la Casa Municipal de la Cultura de Adrogué, con entrada libre y gratuita y sin necesidad de inscripción previa.

Este viernes continúa el ciclo de conferencias  "Historia y Derechos Humanos. Una perspectiva local", a cargo del historiador Juan Ranieri. La cita es a las 18 en Casa Municipal de la Cultura, ubicada en Esteban Adrogué 1224, Adrogué.

El curso, de frecuencia mensual,  propone aportar a la construcción de memoria colectiva en el distrito de Almirante Brown, no sólo con el objetivo de "no olvidar" sino de lograr comprender los hechos de nuestra historia reciente, relacionando sucesos, protagonistas y realidades del ámbito local con el contexto histórico mundial y nacional en el que se desarrollaron.

En este recorrido se analizará el terrorismo de Estado y la problemática de los derechos humanos, asumiendo "la difusión de aquellos elementos generales y casos particulares que han adquirido carácter irrefutable en los ámbitos judicial y científico" y presentando "de manera circunstanciada y prolija todos aquellos que aún permanecen pendientes de resolución".

"Estamos muy contentos de poder ofrecer esta propuesta a la comunidad de Almirante Brown, porque tiene que ver con los desafíos que aún tenemos por delante en relación con la construcción de memoria colectiva. Además es un orgullo poder contar con un docente e historiador de reconocida trayectoria como es Juan Ranieri", señaló el secretario de Educación, Cultura y Derechos Humanos, escribano Jorge Herrero Pons.

La primera conferencia tendrá lugar este viernes, y en su desarrollo presentará “Guerra Fría y Sistemas Económicos – 1945/1973” Socialismo. Capitalismo. Liberalismo. Estado Benefactor. Neoliberalismo.


Cabe señalar que el curso no requiere inscripción previa y que cada conferencia es temática, de modo que no es necesario concurrir a todas las que lo componen. No obstante, el público participante deberá tener en cuenta que se efectuará la entrega de un certificado final solamente a quienes hayan completado un 70% de asistencia.

Cuba exportará a USA su vacuna contra el cáncer de pulmón

(23/04/15 - Cuba)-.El Centro de Inmunología Molecular de Cuba y el Instituto Roswell Park contra el Cáncer de Nueva York (EE.UU.) firmaron hoy un acuerdo para exportar a...

seguir leyendo →

Nisman y Lagomarsino no tenían autorización para tener armas

(23/04/15 - Causa Nisman)-.Así lo confirma un informe que el Renar presentó ante la fiscal Fein. El ex fiscal de la causa AMIA "no poseía autorización para la...

seguir leyendo →

Massa y De la Sota cada vez más cerca de disputar juntos las PASO

(23/04/15 - Elecciones 2015)-.Fuentes de ambos espacios consultadas por Télam reconocieron el avance en las conversaciones, aunque desde el massismo se expresa mayor optimismo: "Está cerrado en un...

seguir leyendo →

"Es obvio que el Gobierno no se autobombardea"

(23/04/15 - Siria)-.El Presidente Sirio Bachar al-Assad habló con el Canal France2 y respondió de esta manera cuando fue consultado sobre la muerte de un periodista en su país en una zona bajo control gubernamental.

La Red Voltaire ha puesto a la disposición de los internautas el contenido íntegro de la entrevista que el presidente sirio Bachar al-Assad concedió al canal France2 de la televisión pública de Francia, debiendo retirar el video del mismo por exigencia del canal francés.

"De esta entrevista de 24 minutos, France2 decidió transmitir solamente 14 minutos en su noticiero estelar de las 20 horas" aclaran desde la Red Voltaire.

La transmisión de su corta versión de la entrevista fue precedida de un reportaje donde la redacción de France2 contaba la versión oficial francesa de las circunstancias que rodearon la realización de dicho trabajo, versión muy alejada de la realidad.

Por otro lado, la redacción de France2 no trató de manipular las palabras del presidente Assad y se limitó a seleccionar los temas presentados a los televidentes.

Por ejemplo, la selección presentada a los televidentes franceses no incluye las críticas del presidente sirio sobre el lugar que Francia ocupa actualmente en la escena internacional.

Tampoco recoge las palabras del presidente Assad cuando este explica el verdadero carácter de la cooperación militar entre Siria e Irán.

David Pujadas: Señor presidente, para la mayoría de los franceses usted es, en gran parte, responsable del caos que presencia Siria, debido a la represión practicada durante los últimos cuatro años, desde su punto de vista, ¿En qué medida es usted responsable de esto?

Bashar al-Assad: En realidad, desde las primeras semanas del conflicto, los terroristas apoyados por países occidentales y regionales, se inculcaron en la situación en Siria, y comenzaron a atacar a los civiles y destruir los sitios públicos y las propiedades públicas y privadas, y eso fue documentado en Internet, por ellos, no por nosotros. Por tanto, nuestro papel como gobierno es defender nuestra sociedad y nuestros ciudadanos.

Si lo que usted ha dicho es cierto, ¿cómo podría un gobierno o presidente que ha practicado la brutalidad contra la población, matándola, y que ha enfrentado a los países y las fuerzas políticas más poderosas del mundo, financiadas con los petrodólares de nuestra región… ¿cómo podría ese presidente mantenerse firme [en el poder] durante 4 años? ¿Es posible que un presidente goce del apoyo de su pueblo, si al mismo tiempo, practica la brutalidad en su contra?

David Pujadas: Desde el principio, decenas de miles de personas salieron a la calle. ¿Eran todos yihadistas?

Bachar al-Assad: No, definitivamente no. Sin embargo, la otra pregunta que hay que plantearse es: si el primer policía sirio fue asesinado en el sexto día del conflicto… ¿cómo sucedió eso? ¿La manifestación pacífica lo mató? ¿Lo mataron los altoparlantes de los manifestantes? ¿Cómo ocurrió eso? Fue asesinado por terroristas. Alguien utilizó un arma y disparó contra el policía. No importa si fue un yihadista o no. Era un terrorista porque mató a un policía.

David Pujadas: Quizá había yihadistas o terroristas. Pero nuestros reporteros estaban presentes allí desde el principio y entrevistaron un número de personas que decían “queremos más libertad, más democracia”. Esos no eran terroristas o yihadistas.

Bachar al-Assad: Definitivamente, todo el mundo tiene derecho a pedir libertad, y cada gobierno debe apoyar la libertad, por supuesto, en conformidad con la Constitución.

Pero, ¿acaso la libertad significa matar civiles y policías, destruir escuelas, hospitales, las redes eléctricas y la infraestructura? Esas no son propiedades del gobierno sino que pertenecen a la población siria. No son propiedad nuestra, ni tampoco mía. ¿Es esa la libertad de la que me estás hablando?

David Pujadas: Varios analistas y periodistas dicen que usted ha ayudado al surgimiento de EIIL, porque ha constituido una oportunidad para usted, presentarse como un escudo frente la organización.

Bachar al-Assad: Pero EIIL fue creado en Irak en el año 2006 bajo supervisión de los estadounidenses. No estoy en Irak y nunca he estado allí, ni tampoco tenía influencia sobre este país. Los estadounidenses controlaban Irak, y EIIL procedió de Irak y si infiltró en Siria, ya que el caos es contagioso. Cuando usted tiene caos en su vecindario, debe esperar que el mismo se traslade a su región.

David Pujadas: ¿Pero la palabra EIIL desde el principio …

Bachar al-Assad: Déjame continuar. Siempre que haya caos en un determinado país, este último se convierte en un terreno fértil para atraer a los terroristas. Así que, cuando cayó el caos en Siria, EIIL vino a Siria. Antes del EIIL, estaba el frente al-Nusra, afiliado a Al-Qaeda, y antes estaba la Hermandad Musulmana. Todos ellos representan la misma base que dio al surgimiento del EIIL más tarde.

David Pujadas: ¿Entonces usted no tiene ninguna responsabilidad en absoluto por lo que ha acaecido en los últimos años en Siria?

Bachar al-Assad: Normalmente, las cosas no son absolutas. No es preciso decir que no tenemos la responsabilidad, porque todo el mundo tiene la responsabilidad. Tenemos nuestros propios problemas en Siria.

El gobierno es responsable, cada uno de nosotros es responsable, cada ciudadano sirio es responsable, pero ahora estoy hablando como vino EIIL a Siria: el caos y su gobierno fueron que trajeron EIIL a Siria,-si quieres decir el régimen francés, es el término que utilizan para describirnos-, es responsable de apoyar dichos yihadistas que calificaron como oposición moderada.

David Pujadas: Francia apoya a la coalición siria, ¿Son terroristas?

Bachar al-Assad: Las personas que cuentan con el apoyo ahora, y que poseen armas occidentales, se convirtieron en EIIL, su estado, y otros estados occidentales les suministraron con armamento, y su ministro de defensa anunció esto.

Lo anunció a principios de este año; dijo que envió armas y pertrecho bélico a esas personas. Por tanto, aquellas personas a las que ustedes llaman moderadas, fueron desplegados en territorio sirio desde el año 2012, mucho antes del surgimiento de DAESH y antes del reconocimiento de Occidente de la existencia del frente Al-Nusra, afilado a al-Qaeda, esas personas publicaron vídeos en los que exponen como comen el corazón de un soldado sirio, desmiembran a sus víctimas, y decapitan a otros.

Ellos difundieron los videos, no lo hicimos nosotros. Así que, ¿cómo ustedes pueden ignorar esta realidad, cuando ellos publican tales videos, como para decirles esta es nuestra realidad?

David Pujadas: Vamos a hablar sobre el presente. Al parecer, el ejército sirio continúa utilizando armas indiscriminadas como los barriles explosivos, que tienen efectos devastadores sobre la población civil. ¿Por qué no cambian esta estrategia?

Bachar al-Assad: En primero lugar, no escuchamos que nuestro ejército posee armas que no distinguen entre civiles o combatientes, ningún ejército, incluyendo nuestro ejército, acepta usar armamentos que no se pueden dirigir contra un determinado objetivo, ya que no serían de ninguna utilidad.

No se puede utilizar tales armas desde el punto de vista militar. En segundo lugar, cuando usted habla de matanzas indiscriminadas, no se trata del arma; sino se trata de la forma en que lo utilice, y la prueba de ello son los aviones no tripulados estadounidenses utilizados en Pakistán y Afganistán, mataron a más civiles que terroristas. A saber que son las armas de más alta precisión en el mundo.

David Pujadas: ¿Ustedes no utilizan barriles explosivos?

Bachar al-Assad: ¿Qué es un barril explosivo? ¿Me puede explicar qué es?

David Pujadas: ¿Hay varios documentos, videos y fotografías, donde se ve una barril explosivo que se lanza desde los helicópteros. Por ejemplo Alepo, y Hama. Sólo el ejército sirio tiene helicópteros, así que ¿cuál es su respuesta?

Bachar al-Assad: Esto no es una prueba. Las fotos demuestran dos cosas diferentes. Nadie puede vincularlos entre sí.

David Pujadas: Alepo, Hama.

Bachar al-Assad: No, no. Esta imagen que usted ha mencionado aquí, ¿qué es? Nunca he visto algo similar en nuestro ejército. Yo no estoy hablando de los helicópteros, sino estoy hablando de las dos imágenes. ¿Cómo puede vincular las dos cosas entre sí?

David Pujadas: ¿Usted dice que las imágenes son fabricadas?

Bachar al-Assad: No, no, hay que verificarlas, pero en nuestro ejército sólo se utilizan bombas regulares que podrían ser dirigidos. Por tanto, no tenemos ningún armamento que se utiliza indiscriminadamente. Eso es todo.

David Pujadas: ¿Pero este es un helicóptero, y sólo el ejército sirio tiene helicópteros.

Bachar al-Assad: Sí, por supuesto, yo no he dicho que no tenemos helicópteros, y que no lo usamos. Estoy hablando de las armas que se dirigen contra los terroristas.

¿Por qué matar indiscriminadamente?

¿Cuál es el objetivo de matar a los civiles?

La guerra en Siria se trata de ganar los corazones y mentes de la gente, no se trata de matar a la gente. Si mata a la gente, no puede preservar su posición, como gobierno, o como presidente. Es imposible.

David Pujadas: ¿En relación a las armas químicas? Usted se comprometió hace dos años a no utilizar armas químicas. ¿Ha utilizado gas de cloro en la batalla de Idleb el mes pasado?

Bachar al-Assad: No, esto es otro cuento falso narrado por los gobiernos occidentales. Y le diría Por qué.

En primer lugar, tenemos dos fábricas de cloro. Una de ellas fue cerrada desde hace unos años y la otra está ubicada en el norte de Siria, y se encuentra bajo el control de los terroristas.

Hemos enviado documentos oficiales a las Naciones Unidas sobre esa fábrica.

Ellos querían venir para inspeccionarla y nos enviaron una respuesta formal, diciendo que no podían llegar a la misma.

Así, el cloro en Siria está bajo el control de los terroristas.

En segundo lugar, el cloro no se considera como un arma de destrucción masiva. Los armamentos que poseemos, tienen más efecto que el cloro, así que no necesitamos utilízalo de todos modos.

David Pujadas: ¿Pero hay investigaciones, usted debe haber sido informado sobre el informe emitido por HRW, en relación a Idleb. Hubo tres ataques que causaron síntomas compatibles con la exposición al gas tóxico. Estos tres ataques tuvieron lugar en territorio controlado por los grupos armados de la oposición. ¿HRW miente?

Bachar al-Assad: No utilizamos el cloro. No necesitamos usarlo. Tenemos nuestras armas regulares que logran nuestros objetivos. Por tanto, nosotros no utilizamos el gas cloro, no hay ninguna prueba de ello.

David Pujadas: Hay testigos, hay testimonios de médicos.

Bachar al-Assad: No. En cada acusación del uso de armas químicas en el pasado y en el presente, fuimos la parte que pidió a las instituciones internacionales enviar delegaciones para investigar este hecho.

Nuestros soldados fueron expuestos a gas sarín hace dos años, y convocamos a las Naciones Unidas para realizar investigaciones en este sentido. ¿Cómo podríamos invitarlos a investigar si estamos usando este gas? Eso no es cierto ni razonable.

David Pujadas: ¿Está usted listo para invitarlos de nuevo, esta vez en Idleb?

Bachar al-Assad: Ya lo hicimos. No tenemos ningún problema con eso.

David Pujadas: Ahora, existe una coalición internacional liderada por los EE.UU. está bombardeando EIIL desde el aire. ¿Constituye un problema para ustedes, o esto les ayuda a ustedes?

Bachar al-Assad: Ninguno de lo planteado por usted. No hay problema, por supuesto, en que haya ataques contra los terroristas, pero al mismo tiempo, si la coalición no tiene seriedad en sus acciones, esto no nos ayuda.

David Pujadas: ¿Por qué no es serio?

Bachar al-Assad: Si quieres hacer una comparación entre el número de ataques aéreos llevados a cabo por la coalición de 60 países y nosotros, siendo un país pequeño, lo que hacemos nosotros es diez veces más de lo que hace la coalición en un día.

La coalición tardó cuatro meses para liberar lo que ellos llaman en los medios de comunicación la ciudad de Kobani, a pesar de la presencia de combatientes sirios sobre el terreno.

Así, la coalición no es seria hasta el momento. Y la otra prueba es que EIIL ha propagado en Siria, Irak, Libia, y en la región en general.

David Pujadas: Ha habido miles de incursiones aéreas por parte de la coalición en el principio, pero Francia sólo está bombardeando en Irak. ¿Quieren que Francia se una a la coalición en Siria?

Bachar al-Assad: Como ya he dicho, la coalición de todos modos no es seria. No se puede formar una coalición contra el terrorismo por países que al mismo tiempo apoyan a los terroristas, así que no nos importa si atacan a los terroristas en Siria o Irak, o ambos, porque en un fin siguen soportando los mismos terroristas al mismo tiempo.

La coalición envía armas a los mismos terroristas bajo el pretexto de que son ¨oposición moderada¨, a saber que Obama calificó de ¨ilusión¨, esta oposición moderada, Donde entonces van las armas? Por supuesto a los terroristas.

David Pujadas: ¿Usted tiene un mismo enemigo con Francia: EIIL. Hubo ataques en Francia en enero. Hubo contacto entre los servicios de inteligencia de su país con los servicios de inteligencia de Francia?

Bachar al-Assad: Hay cierto contacto, pero no hay cooperación.

David Pujadas: ¿Qué quiere decir usted por contacto?

Bachar al-Assad: Nos hemos reunidos con ellos, nos reunimos con algunos funcionarios de inteligencia franceses, pero no existe una cooperación entre nosotros y ellos.

David Pujadas: No hay intercambio de información?

Bachar al-Assad: No, en lo absoluto.

David Pujadas: ¿Entonces, por qué se reunieron?

Bachar al-Assad: Ellos vinieron a Siria, nosotros no fuimos a Francia. Vinieron, quizás para intercambiar información, pero cuando usted quiere tener este tipo de cooperación, debe ser bidireccional, o sea nosotros los ayudamos y ellos nos ayudan.

Ahora, de acuerdo a la política del gobierno francés, deberíamos ayudarles, mientras que ellos apoyan a los terroristas y matan a nuestra gente, Esto no funciona.

David Pujadas: ¿Acaso Francia ha pedido contactar con los servicios de inteligencia de Siria?

Bachar al-Assad: Sí, nos reunimos con ellos. Hubo una reunión con ellos.

David Pujadas: Fue por petición de Francia?

Bachar al-Assad: Sí. Nosotros no tenemos nada que pedirle a la inteligencia francesa. Tenemos toda la información sobre los terroristas.

David Pujadas: Hay cientos de combatientes franceses que combaten junta a EIIL en Siria. ¿Arrestaron ustedes a algunos de ellos? ¿Hay algunos franceses del EIIL ahora en cárceles sirias?

Bachar al-Assad: No, no tenemos ninguna de ellos detenidos en las cárceles, sólo tenemos información, que la mayoría de los yihadistas, vienen aquí para luchar y morir e ir al cielo, esta es su ideología. Así que ellos no están dispuestos a ir a cualquier cárcel.

David Pujadas: ¿Entonces, no hay ninguno en la cárcel?

Bachar al-Assad: No, en la cárcel no tenemos ninguno de ellos.

David Pujadas: ¿Hay algunas personas hoy en día en Francia, algunos políticos, algunos parlamentarios, que algunos han sido recibido por usted, ellos dicen que ya es hora de entablar un diálogo con usted.

¿Qué iniciativa estaría usted dispuesto a lanzar para convencer a los demás que usted puede ser parte del diálogo?

Bachar al-Assad: ¿Con ellos?

David Pujadas: Con Francia.

Bachar al-Assad: Ellos deben convencerme primero de que no apoyan a los terroristas y que no son socios en el derramamiento de la sangre siria.

Ellos se equivocaron en lo referente a Siria, en cambio nosotros no hemos matado a ningunos franceses o europeos. No obstante estamos dispuestos a dialogar.

David Pujadas: Entonces en el momento actual usted no tiene interés en el diálogo con Francia.

Bachar al-Assad: Nosotros tenemos interés en dialogar con quien sea, pero cuando ellos cambien sus políticas y dejen de apoyar a los terroristas en mi país.

David Pujadas: Entonces usted no tiene mensaje para enviar a François Holland con el objetivo de dialogar.

Bachar al-Assad: Según las encuestas él es el presidente menos popular en la historia de Francia. Él debería prestar atención a sus ciudadanos y prevenir que los terroristas vengan a Francia.

David Pujadas: El secretario de Estado norteamericano John Kerry dijo que tal vez haya en diálogo con el presidente al-Assad, usted dijo que quería hechos y no palabras. ¿Por tanto ahora usted esta dispuesto a dialogar?

Bachar al-Assad: Por supuesto pero el diálogo debe basarse en una política determinada. Francia y Gran Bretaña son la punta de lanza contra Siria esta vez y no EE.UU. Obama dijo que la oposición moderada es una ficción.

David Pujadas: él dijo que era una ficción que los armara, pero no dijo que no había una oposición moderada.

Bachar al-Assad: Nosotros no la vemos… nosotros vivimos aquí en Siria y no la encuentro para combatirla… no existe.

David Pujadas: Ustedes condenan a los países involucrados en el conflicto pero al mismo tiempo reciben apoyo de Irán y Hizbullah.

Bachar al-Assad: Hay una gran diferencia entre la intervención y la invitación a participar. Pero no hay iraníes.

David Pujadas: No hay iraníes combatiendo con ustedes?

Bachar al-Assad: No, no… ellos no participan en los combates. Hay una cooperación y oficiales que van y vienen… esto es diferente a participar en los combates. Francia y los demás países no tienen derecho a apoyar a ningún bando acá.

David Pujadas: El premier francés dijo recientemente que usted “es un carnicero” ¿cómo le responde?

Bachar al-Assad: Francia se subordina a la política estadounidense… por tanto no es independiente.

David Pujadas: ¿Cree usted que ganará la guerra algún día y que las cosas volverán como antes?

Bachar al-Assad: Nada volverá a ser como antes… hay lecciones que se aprenden.. y por tanto hay que hacer las cosas mejor.

David Pujadas: ¿Bachar al-Assad continuará gobernando Siria?

Bachar al-Assad: Eso no me preocupa… lo que me importa es lo que querrá el pueblo sirio.

David Pujadas: Cómo sabría que goza del apoyo de tu pueblo?

Bachar al-Assad: ¿Cómo poder resistir 4 años sin el apoyo del pueblo?

David Pujadas: Tal vez por el miedo.

Bachar al-Assad: Hay 23 millones de sirios… cómo podrán todos tenerle miedo a una sola persona o a un solo gobierno. esto es ilógico.

David Pujadas: ¿Cree que ahora hay democracia en Siria?

Bachar al-Assad: Estábamos en vía de la democracia… pero la cuestión es relativa y depende de con quién nos compares.

David Pujadas: ¿Dejarías el poder con tal de lograr la paz en Siria?

Bachar al-Assad: Sin vacilación.

David Pujadas: El periodista Gilles Jacquier murió acá hace 3 años, ¿se sabe algo sobre quién lo mató?

Bachar al-Assad: El resultó muerto por un morterazo en una zona bajo control del gobierno… lo obvio es que el gobierno no se autobombardea.

David Pujadas: ¿Hubo una investigación?

Bachar al-Assad: Tenemos un sistema judicial… si quieres detalles te podemos indicar a la parte pertinente.

David Pujadas: ¿Usted no tiene inconveniente de dar estas esas informaciones a la Justicia francesa?

Bachar al-Assad: Desde luego no tenemos problema.

David Pujadas: Si la justicia francesa quisiera mandar acá a investigadores y un juez… ¿Ustedes Estarían dispuestos?

Bachar al-Assad: Esto depende de la existencia de un convenio entre los dos gobiernos.

La Jefa de la DEA renuncia por escándalo de agentes socios de narcos

(23/04/15 - USA)-.La directora de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA), Michele Leonhart, presentará su renuncia a causa de las revelaciones sobre los vínculos entre paramilitares y narcotraficantes colombianos...

seguir leyendo →

"España ha extralimitado el debido respeto a Venezuela"

(23/04/15 - Venezuela)-.La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, expresó a través de su cuenta en la red social Twitter (@DrodriguezVen) su rechazo a las maniobras injerencistas con las cuales el Gobierno del Reino de España, busca intervenir en asuntos relacionados con política interna venezolana.

La canciller Rodríguez escribió: “El Reino de España ignora su propia historia y desconoce lección como imperio derrotado hace más de 200 años por nuestros Libertadores”; “El pueblo venezolano, heredero de la gesta antiimperialista de Bolívar y Chávez, mal puede tolerar el injerencismo de un imperio ya derrotado”.

En otro tweet la ministra aseguró que el Gobierno del Reino de España ha extralimitado el debido respeto a la República Bolivariana de Venezuela, su gobierno y su pueblo. “Ya habíamos advertido a su Canciller sobre el debido respeto a nuestra Patria. No permitiremos que un gobierno extranjero se inmiscuya en Venezuela”, apuntó.

“(José María) Aznar apoyó el golpe de Estado contra el presidente Chávez”, subrayó la representante de la diplomacia venezolana, y aseguró que “el gobierno español persiste en respaldar los intentos golpistas de la derecha violenta”. Rodríguez señaló que el Jefe de Estado venezolano, en defensa de la Patria, “nos ha instruido a tomar las acciones de distinto orden que correspondan”.

Apoyo a la conspiración
Estas afirmaciones se producen después de que el presidente Nicolás Maduro, denunciara la noche de este martes que el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, se encuentra tras los intentos de golpe de Estado en el país.

“Rajoy ahora esté detrás de la conjura para volver a derrocar el gobierno legítimo, bolivariano de Venezuela como estuvo José María Aznar, único gobierno de Europa que reconoció a Pedro Carmona Estanga, el 11 y 12 de abril del año 2002”, dijo.

“Desde España se financia y se apoya logística, política y diplomáticamente. Se utiliza todo el poder del Gobierno español para apoyar la conspiración y tratar de derrocar el gobierno democrático y legítimo de Venezuela”, condenó el presidente Maduro, quien enfatizó que “desde el gobierno de Rajoy se apoya el terrorismo en Venezuela, a los terroristas en Venezuela. Hay que denunciarlo”.

Durante su programa Contacto Con Maduro, el jefe de Estado dijo que el gobierno de Rajoy es heredero de la “corrupción más despampanante que haya habido en España en los últimos 100 años”. “Yo estoy diciendo la verdad solamente, que Rajoy forma parte de un grupo de bandidos, de corruptos y ladrones, la mayoría están presos, que me desmienta él pues”, y advirtió que Rajoy ha tomado la bandera contra Venezuela para tapar la crisis que atraviesa el país europeo.

Maduro exigió que se respete al pueblo de Venezuela. “Yo tengo dos opciones, o dejo que agredan al pueblo de Venezuela o lo defiendo”. El jefe de Estado venezolano pidió a Rajoy que “rectifique a tiempo”. “Si no nuestra respuesta será contundente, abrumadora, porque será una respuesta de ética, de dignidad, en el campo de la política y la diplomacia”.

Fuente: Prensa MPPRE

"No tengo idea sobre las llamadas falsas, no hablaron de mí así que no tengo nada que decir"

(23/04/15 - Elecciones 2015, CABA)-.El precandidato a jefe de Gobierno PRO Horacio Rodríguez Larreta se despegó de las denuncias del michettismo, y señaló que "no hablaron" de él por lo que no se referirá al tema.
 
En diálogo con Télam antes de ingresar a una nueva charla con vecinos (esta vez en el Club Atlético Barracas), Larreta dijo estar "satisfecho" en cómo se desarrolló la campaña, a un día de concluir antes de la veda electoral.

"Para mí esto es la campaña, venir y hablar con los vecinos, escuchar sus ideas y aprender. En siete años y medio de gestión ya llevo más de 1.000 encuentros", agregó.
Consultado sobre la denuncia de Gabriela Michetti el lunes pasado, de que se estaban realizando llamadas falsas en su nombre en medio de la madrugada a domicilios de porteños, Larreta aseveró no tener noticia.

"No tengo ni idea de eso, no habló de mí así que no tengo nada que decir", respondió, a pesar de que, fuera de micrófono, dirigentes del michettismo apuntan -si bien no a Larreta- a miembros del equipo de campaña del jefe de gabinete porteño detrás de esas "intervenciones sucias", como las califican.

Larreta llegó cerca de las 19 al club barrial de Barracas, acompañado por el legislador Juan Pablo Arenaza, quien desde febrero pasado está a cargo de la coordinación de las reuniones de vecinos.

También estuvo presente la presidenta del bloque Pro en la Legislatura, Carmen Polledo, y la diputada y candidata a intendenta de Avellaneda, Gladys González, quien dijo a Télam: "Coincido con Mauricio Macri, y no por obediencia sino por convicción: Horacio es el mejor jefe de gobierno que puede tener esta Ciudad tan compleja como es Buenos Aires".

Entre quejas -por los contenedores o la gente en situación de calle- o agradecimientos -por el asfaltado de la calle California-, Larreta respondió las preguntas de la nutrida comitiva de vecinos, que en su mayoría promediaban la Tercera Edad.

Sobre los residuos, el jefe de gabinete insistió: "Estamos en la mitad del río y lo que no haremos es volver para atrás. Tenemos que tener una Ciudad que separe residuos. Para fin de año vamos a terminar de poner contenedores negros y verdes para que la gente recicle".

Larreta culminará mañana la campaña proselitista previa a las PASO porteñas con caminatas por la esquina de Santa Fe y Carlos Pellegrini y por Cabildo y Juramento, además de entrevistas a medios.

Bossio acusó a De Narváez de "querer implementar un ajuste en la provincia"

(23/04/15 - Elecciones 2015)-.El titular de la Anses, Diego Bossio, hizo estas declaraciones durante el sorteo del Plan Procrear que se hizo en Berazategui y que compartió con el intendente de ese distrito, Juan Patricio Mussi.
 
Durante el sorteo de Procrear en el municipio de Berazategui que compartió con el intendente de ese distrito, Juan Patricio Mussi, Bossio manifestó: "Nosotros trabajamos todos los días porque queremos la Provincia del desarrollo, no la del ajuste como quiere De Narváez".

Sobre el candidato massista en la provincia de Buenos Aires, el funcionario nacional agregó que De Narváez "tiene nostalgia por los años 90, que tanto mal le generaron a la Argentina y a Buenos Aires".

"Cuando la política no se pone en los zapatos de los más débiles, no tiene sentido", fustigó Bossio en referencia a los dirigentes de la oposición, sobre quienes además remarcó que "a algunos les molesta que en el país haya 400.000 nuevos jubilados y que los jóvenes puedan pagarse su casa a 20 o 30 años".

Bossio destacó que "por mandato de la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) estamos dando los derechos que corresponden ya que tenemos un Estado que incluye a quienes estaban dejados de lado" y, en ese sentido, se diferenció de los sectores opositores a quienes volvió a acusar de "querer una Argentina de privilegio y para unos pocos".

Culpable pero sin condena hasta el 28

(23/04/15 - Lomas de Zamora, Nota de Tapa)-.Un hombre fue condenado esta tarde por el crimen de la joven embarazada que murió en 2010 por las graves quemaduras...

seguir leyendo →

Acto de incorporación de nuevos cadetes a la policía local

(23/04/15 - Almirante Brown)-.El intendente Daniel Bolettieri encabezó el acto que se llevó a cabo en la Casa de la Cultura Municipal, con motivo de la incorporación de...

seguir leyendo →

"Hay que volver al primer tiempo del kirchnerismo"

(23/04/15 - Elecciones 2015)-.El senador nacional se reunió ayer por la tarde con el gobernador Ricardo Colombi (UCR) en su despacho de la Casa de Gobierno y luego mantuvo diálogo con la prensa en la sede del Comité capitalino del radicalismo.
 
El precandidato presidencial del radicalismo, Ernesto Sanz, dijo en su visita a la capital de Corrientes que "hay que volver al primer tiempo del kirchnerismo", destacando que en esa etapa el país "tenía superávit fiscal".

En la oportunidad, Sanz criticó la situación económica del país, afirmó que hay inflación y déficit fiscal, a diferencia de los primeros años del kirchnerismo "en los que había superávit " y dijo que en la compulsa electoral "se enfrentan dos modelos".

"El modelo actual kirchnerista y el modelo de cambio que propone combatir la inflación, devolver el federalismo y combatir la corrupción y el narcotráfico", sostuvo sin ahondar en detalles.

Por otra parte, negó divisiones o sectores disconformes en su partido luego de la resolución de Convención Nacional de Gualeguaychú que determinó la alianza entre la UCR, el PRO y la Coalición Cívica.

"Ustedes vieron la foto en Mendoza, con todos los candidatos a gobernadores. Estamos todos unidos detrás de la resolución de Gualeguaychú, todos respaldando mi candidatura presidencial en las PASO", afirmó.

En tanto, sobre el acuerdo con el PRO y la CC, sostuvo que se trata "de un programa común" que llevará adelante el que triunfe y que tiene que ver "con la recuperación del federalismo, de la independencia de los poderes, la lucha contra la corrupción y de una Argentina inserta en el mundo".

"El que gane tiene derecho a conducir el Gobierno y los que no ganen formarán parte del equipo de Gobierno y de una coalición en el Parlamento para apoyarlo", subrayó el precandidato presidencial.

Sobre su encuentro con el primer mandatario correntino, Ernesto Sanz afirmó que siente "un particular orgullo del gobernador Colombi y del radicalismo de Corrientes, que hace rato nos vienen indicando el camino con esa vocación de poder".

Drogas, se intensifican las políticas de prevención local

(23/04/15 - F. Varela)-.La Municipalidad de F. Varela informa que en el marco de las políticas de seguridad integral que implementa el intendente Julio Pereyra y tal como...

seguir leyendo →

Comienza la semana de la vacunación en la “Plaza de Las Américas”

(23/045/15 - Lomas de Zamora)-.Del 25 de abril al 2 de mayo, de 9 a 16 horas, especialistas del Municipio de Lomas de Zamora estarán aplicando las inyecciones...

seguir leyendo →

Grooming y pornografía infantil: dónde denunciar

(23/04/15 - Derechos del Niño)-.El acoso sexual a menores vía internet es un delito. Desde la Brigad@ del programa Las Víctimas Contra Las Violencias, piden que cuando los...

seguir leyendo →

Autoridades de todas las universidades nacionales respaldaron las políticas educativas y exigieron su continuidad

(23/04/15 - Universidades)-.Autoridades de todas las universidades nacionales que conforman el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) elaboraron ayer un documento en el que expresan su compromiso con "el proceso...

seguir leyendo →

Griesa concedió el pedido de información de los fondos buitre sobre la nueva emisión de bonos argentinos

(23/04/15 - Fondos Buitre)-.El juez de Nueva York, Thomas Griesa, habilitó el pedido realizado por los fondos buitre que litigan contra el país, para requerir información sobre la...

seguir leyendo →

Entró en erupción el volcán Calbuco y puede caer ceniza en Argentina

(23/04/15 - Chile)-.El volcán emitió una columna de más de 10 kilómetros de cenizas y materiales, cuyo hongo es fácilmente visible desde Bariloche y Villa La Angostura, donde...

seguir leyendo →