Select Menu

titulares

    4:00

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Violenta represión y desalojo en La Matanza

(05/10/16 - La Matanza)-.Se llevó a cabo un desalojo violento en el barrio El Vivero de González Catán en el cual más de sesenta familias fueron reprimidas por...

seguir leyendo →

Llega un nuevo Encuentro Nacional de Mujeres

(05/10/16 - Políticas de Género)-.El trigésimo primer Encuentro nacional de mujeres (ENM) se realizará el próximo fin de semana en la ciudad de Rosario, 8, 9 y 10...

seguir leyendo →

Masacre de La Bomba: 69 años esperando justicia

(05/10/16 - Pueblos Originarios)-.A días de un nuevo aniversario y tras una década de proceso judicial, la Federación Pilagá concretó el primer encuentro con el juez subrogante Juan...

seguir leyendo →

Bachelet anunció la intervención del servicio nacional de menores

(05/10/16 - Chile)-.La presidenta chilena, Michelle Bachelet, anunció esta mañana una serie de medidas para intervenir el Servicio Nacional de Menores (Sename), tres días después de que la...

seguir leyendo →

El desempleo en España subió en 22.801 personas en septiembre

(05/10/16 - España)-.El número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en España ha aumentado en septiembre en 22.801 personas en relación con...

seguir leyendo →

Se pueden tramitar pases libres para personas con discapacidad en las delegaciones municipales

(05/10/16 - Almirante Brown)-.Un nuevo servicio  ofrecen a la comunidad las distintas delegaciones municipales de Almirante Brown, a partir de las políticas de descentralización que dispuso el intendente...

seguir leyendo →

Una vecina bonaerense cobra una pensión de 4 mil pesos y debe pagar 3 mil de luz

(05/10/16 - Gestión Macri, Tarifazos)-.María Almaraz, vive en la localidad de Ramos Otero, en el partido de Balcarce y tras la llegada de la última factura de luz,...

seguir leyendo →

Comenzó el juicio "Orletti III y IV", con tres federales y un ex agente de la Side imputados

(05/10/16 - Lesa Humanidad)-.El Tribunal Oral Federal en lo Criminal 1 de ciudad de Buenos Aires comenzó a juzgar a cuatro acusados de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura en el centro clandestino conocido como "Automotores Orletti", que formó parte en 1976 del circuito argentino del Plan Cóndor. 

En la causa conocida como "Orletti III y IV" son juzgados el comisario Rolando Oscar Nerone, los subcomisarios Oscar Roberto Gutiérrez y José Néstor Ferrer y César Alejandro Enciso, uno de los cabecillas de la Concentración Nacional Universitaria (CNU) y yerno del finado general Otto Paladino, jefe de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) de la dictadura, de la que dependía "Orletti".

Nerone y Gutierréz están imputados como autores materiales de la privación ilegal de la libertad agravada de Lucía Victoria Grisonas (desaparecida) y del homicidio agravado de su esposo Mario Roger Julien Cáceres, en un procedimiento realizado en la localidad bonaerense de San Martín el 26 de septiembre de 1976 por miembros del Departamento de Asuntos Extranjeros de la Policía Federal en coordinación con el Grupo de Tareas 5 de la Side.

Ferrer, por su parte, se encuentra acusado como autor del operativo que derivó en la privación ilegal de la libertad de Ana María del Carmen Pérez y Gustavo Gayá, y en el homicidio agravado de Estela María Moya de Gaya, cuyos cuerpos aparecieron luego, con los de otras víctimas de "Orletti", en tambores de 200 litros que se completaron con cemento y se arrojaron a las aguas del canal de San Fernando.

En tanto, Enciso es juzgado sólo por el delito de privación ilegal de la libertad agravada de cuatro víctimas, pese a que hay elementos que indican que participó en otros delitos que afectaron a más víctimas. Un acuerdo con Brasil, país de donde fue extraditado, comprometió a la Argentina a no ampliar la acusación.

De esta manera, Enciso será juzgado en carácter de autor de las privaciones ilegales de la libertad agravadas de Gerardo Francisco Gatti Antuña, Julio César Rodríguez, Manuela Santucho y Cristina Silvia Navaja, quienes permanecen desaparecidos desde junio y julio de 1976.

En la elevación a juicio, se intentó vincular la participación de fuerzas policiales federales y de la Secretaría de Inteligencia del Estado en la persecución, el secuestro y desaparición de militantes políticos argentinos, uruguayos, chilenos bolivianos, paraguayos, brasileños y cubanos que pasaron por el centro clandestino, estimados en unos doscientos.

Lula minimizó la derrota del PT: "Es la belleza de la democracia"

(05/10/16 - Brasil)-.El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) minimizó el retroceso del Partido de los Trabajadores (PT) en las elecciones municipales del domingo y dijo que los resultados "son parte de la belleza de la democracia, que es la alternancia del poder".

El PT tuvo una debacle electoral el domingo, ya que venció en 256 intendencias, contra las 644 que había logrado en 2012 y perdió la joya de los comicios, la ciudad de San Pablo, la más grande de Brasil.

"Las elecciones se ganan y se pierden. La democracia es eso. Si estuviera escrito que el PT no puede perder nunca, yo no habría fundado un partido. Es una disputa: el que perdió en 2012 ahora ganó. Y el que ganó ahora puede perder en 2016. Esa es la belleza de la democracia, la alternancia en el poder, el cambio de gobernantes", dijo.

En medio de la búsqueda de renovación del partido, con varios de sus ex dirigentes presos por corrupción en el caso de sobornos vinculados a Petrobras, empresas privadas y financiación de campaña, Lula hizo su primer acto público desde el domingo al inaugurar en Río de Janeiro el II Congreso de la "IndustriAll Global Union", una organización sindical internacional.

Lula denunció al gobierno de Michel Temer de buscar una "precarización" de las leyes sociales y laborales y apuntó directamente a la caída de la industria naval para fabricar sondas y plataformas para Petrobras con el plan del gobierno para comprar esos insumos de alta tecnología en China y Corea del Sur.

"Cuando los gobernantes comienzan a hablar en recortes en el presupuesto, de recortes en los gastos públicos, lo que están produciendo es desempleo, reducción del salario de los trabajadores y precarización del trabajo", afirmó el ex jefe del Estado, que indicó que desde 2014 la industria naval perdió 40.000 empleos.

"Tienen que prepararse para mucha luchas por delante. La precarización del mundo del trabajo es una realidad. Y eso significa reducir salarios, reducir jubilaciones, restricciones y dificultades para que los trabajadores puedan actuar en sindicatos", afirmó.

Lula atribuyó la destitución de Dilma Rousseff, su delfín político, el 31 de agosto pasado, a un golpe de la derecha conservadora.

"Una mujer elegida para su segundo mandato no logró gobernar el país porque la derecha conservadora, la misma que está ganando las elecciones en Europa, llegó a la conclusión de que había que detenerla e hicieron un golpe parlamentario", afirmó.

Alemania planea devolver a Grecia a los refugiados

(05/10/16 - Conflicto MIgratorio Internacional)-.Alemania ha entrado en un curso político que acabará con elecciones a la cancillería. La actual canciller, Angela Merkel, no ha desvelado hasta ahora...

seguir leyendo →

Tenaris SIAT Valentin Alsina: amenazas de despidos y persecución gremial

(05/10/16 - Lanús)-.El viernes 30 de septiembre se venció el acuerdo de suspensiones que la empresa y la UOM Avellaneda suscribieron en mayo. Los trabajadores de la planta...

seguir leyendo →

Preocupa la situación alimentaria en la provincia

(05/10/16 - Provincia de Buenos Aires)-.La Legislatura provincial analiza decretar el estado de emergencia alimentaria en la provincia por el término de seis meses. "La situación se ve...

seguir leyendo →

Continúa el amedrentamiento a La Garganta Poderosa

(05/10/16 - Violencia Institucional)-.Tras haber denunciado golpes, amenazas, simulacro de fusilamiento que padecieron dos integrantes de La Garganta Poderosa por parte de la Prefectura el sábado 24 de...

seguir leyendo →

"La Revolución Bolivariana es irreversible"

(05/10/16 - Venezuela)-.El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ponderó este martes que la Revolución Bolivariana y la paz son procesos irreversibles, frente a una contraofensiva regional de la derecha que apuesta por la desestabilización y la violencia.

En la emisión de su programa televisivo ‘En contacto con Maduro’, consideró que en Colombia, la paz tuvo un traspié, en relación al resultado del plebiscito que tuvo lugar en ese país donde por una leve diferencia, la mayor cantidad de votantes se inclinaron por no aprobar el acuerdo de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias Ejército del Pueblo.

El mandatario consideró que el pueblo y la dirigencia política se encuentran a la vanguardia para enfrentar cualquier dificultad y los intentos desestabilizadores y golpistas de la oposición por llegar al poder incluso por vías fraudulentas e inconstitucionales.

Elogió la formación que del pueblo, el alto mando político y militar para continuar con el proceso de transformación social que lideró el fallecido presidente Hugo Chávez, líder de la revolución bolivariana.

Irán desmanteló un grupo terrorista apoyado por Washington y Tel Aviv

(05/10/16 - Irán)-.El comandante de las Fuerzas Terrestres del CGRI, el general de brigada Mohamad Pakpur, anunció este martes el desmantelamiento de un grupo terrorista respaldado por Estados...

seguir leyendo →

Articulan trabajos para mejorar la movilidad urbana en Varela

(05/10/16 - F. Varela)-.Producto de las últimas reuniones llevadas a cabo por el Municipio con el Ministerio de Transporte de la Nación, ha comenzado un trabajo articulado con...

seguir leyendo →

Proyectos para cumplir con las promesas de campaña y cupo igualitario

(05/10/16- Neuquen)-.Si prospera una iniciativa del diputado provincial Alejandro Vidal (UCR-Neuquen)) para modificar el Artículo 58° del Código Electoral Provincial, todos los candidatos estarán obligados a presentar una...

seguir leyendo →

Hallan restos óseos en terrenos militares en Salta, buscan establecer si son de desaparecidos

(05/10/16 - Derechos Humanos)-.Un encargado del Salta Polo Club halló restos óseos en los terrenos que están al fondo del club, que pertenecen al Ejército Argentino y donde...

seguir leyendo →

Sólo el 14% de los brasileños aprueba el gobierno de Temer

(05/10/16 - Brasil)-.Según datos de una encuesta publicada este martes, un 39% de la población de Brasil desaprueba el nuevo gobierno y un 34% lo califica como regular....

seguir leyendo →

El Ejército avanza en su ofensiva para recuperar Alepo

(05/10/16 - Siria)-.El Ejército sirio avanzó por el norte y el suroeste de Alepo y tomó el control de varios puntos, redoblando una ofensiva conjunta con Rusia dos...

seguir leyendo →

La delegación browniana compite en Mar del Plata

(05/10/16 - Almirante Brown)-.Unos trescientos deportistas de Almirante Brown ya compiten en la ciudad de Mar del Plata en una nueva edición de los Torneos Bonaerenses que coronarán...

seguir leyendo →

Para Palazzo, más que un bono hay que pedir la reapertura de paritarias

(05/10/16 - Movimiento Obrero)-.El titular de la Bancaria, Sergio Palazzo, consideró que es “imprescindible la reapertura de las paritarias”, independientemente de la discusión sobre el bono de fin...

seguir leyendo →

Restos óseos de cuatro caciques mapuches serán restituídos el lunes a su pueblo

(05/10/16 - Pueblos Originarios)-.La restitución se realizará el lunes a las 10.30 cuando la directora del Museo donde se encuentran, Silvia Ametrano, proceda a entregar las urnas con...

seguir leyendo →

El pueblo chavista está en pie de lucha por la paz

(05/10/16 - Venezuela)-.El pueblo chavista defiende la paz frente a las amenazas a la estabilidad democrática ‎de la derecha nacional e internacional.‎ “Nosotros estamos en pie de lucha...

seguir leyendo →

El presidente filipino a Obama: "Te podés ir al infierno"

(05/10/16 - Filipinas)-.El mandatario apuntó contra su par estadounidense y la Unión Europea por las críticas a la campaña contra las drogas por la que murieron 3.500 personas.

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, afirmó este martes que su homólogo estadounidense, Barack Obama, se puede "ir al infierno" y la Unión Europea (UE) "al purgatorio" por sus críticas a la campaña contra las drogas emprendida por su Gobierno.

"Te podés ir al infierno, señor Obama", afirmó Duterte durante una conferencia empresarial en Manila, en la que también dijo, en referencia a la UE, "tú puedes elegir el purgatorio".

El mandatario opinó que Estados Unidos debió haber ayudado a Filipinas en la campaña que impulsa contra las drogas en lugar de criticarla públicamente por las violaciones de los derechos humanos que presuntamente se cometieron.

Más de 3.500 personas murieron en operaciones militares y ejecuciones extrajudiciales en el marco de esta campaña que lanzó Duterte tras asumir la jefatura del Estado, el pasado 30 de junio.

USA, la UE y la ONU criticaron abiertamente las violaciones de los derechos humanos que se cometen en la guerra contra las drogas de Duterte.

El mandatario filipino se considera incomprendido e insultó tanto a la ONU, que ha tachado de inútil, como a Obama, al que llegó a llamar "hijo de puta" el mes pasado.

Duterte además se comparó con Adolf Hitler y afirmó que quiere "masacrar" a los tres millones de drogadictos que dice que hay en el país, aunque luego un vocero lo negó.

Mujeres peronistas apoyan la candidatura de Magario para presidir la FAM

(05/10/16 - Federación Argentina de Municipios)-.Un grupo de dirigentes mujeres peronistas emitieron un documento en el que dieron su apoyo a la intendenta de La Matanza, Verónica Magario,...

seguir leyendo →