Select Menu

titulares

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

"Nuestro más enérgico repudio a este ajuste que pretende imponer el gobierno nacional"

(19/11/17 - Gestión Macri, Ajuste)-.En el marco de una protesta frente al Congreso, estudiantes, investigadores, científicos y docentes se expresaron en contra del ajuste económico impulsado por el macrismo.

Los distintos actores de la comunidad educativa condenaron las medidas de ajuste impulsada por el gobierno nacional planificadas para el año 2018. De esta manera, denunciaron: “El actual gobierno se apura en bajarles los impuestos a los grupos económicos más concentrados, elimina las retenciones, aumenta las tarifas de los servicios públicos y cuadruplica el pago de intereses de la deuda externa en relación a los que se ‘gasta’ en la universidad”.

Fue en el marco de una protesta de estudiantes, investigadores, científicos y docentes en el Congreso, durante la jornada de ayer, jueves 9 de noviembre,

"Las y los trabajadores/as de la universidad y la ciencia, así como los estudiantes, queremos expresar nuestro más enérgico repudio a este ajuste que pretende imponer el gobierno nacional" sintetizaron las organizaciones que formaron parte de la manifestación.

Finalmente, expresaron: “Seguiremos luchando para defender una ciencia y una universidad comprometidas con los intereses populares. Exigimos un incremento del presupuesto que garantice la continuidad de los programas públicos de investigación y de enseñanza del sistema nacional de ciencia, tecnología y universidad.”

Participaron de la protesta: Conadu, Conadu Histórica, los investigadores de ATE-Conicet, Jóvenes científicos precarizados, Científicos y universitarios autoconvocados la Red federal de afectados por el ajuste en Conicet, y las federaciones estudiantiles de Buenos Aires (FUBA) y La Plata (FULP).

El Conicet descartó utilizar el voto electrónico

(19/11/17 - Gestión Macri, Voto Electrónico)-.A contramano mano de los deseos del Gobierno de insistir de nuevo en febrero con la iniciativa, desde el organismo científico revelaron que...

seguir leyendo →

Hacia el Segundo Encuentro Nacional de Derechos Humanos

(19/11/17 - DD HH)-.En la Ciudad de Buenos Aires, el 25 y 26 de noviembre, se desarrollará el 2º Encuentro Nacional de Derechos Humanos, organizado por la Asociación...

seguir leyendo →

Los derechos de pueblos indígenas bajo seria amenaza

(19/11/17 - Brasil, Por José Pedro Martins*)-.Los conceptos vertidos en esta sección no reflejan necesariamente la línea editorial de Nodal. Consideramos importante que se conozcan porque contribuyen a...

seguir leyendo →

Un soldado norteamericano detenido por conducir ebrio y matar a un japonés

(19/11/17 - Japón)-.Un camión militar estadounidense colisionó con un vehículo civil en Okinawa –una isla del sur de Japón en la que Estados Unidos mantiene una base a...

seguir leyendo →

Murió Marta Vásquez, notable luchadora en defensa de los derechos humanos

(19/11/17 - DD HH)-.La presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Marta Vásquez, falleció en la madrugada de ayer a los 90 años en el Sanatorio...

seguir leyendo →

Trabajadores tomaron la fábrica Celin de Sarandí

(19/11/17 - Avellaneda)-.La fábrica de plásticos Celin, ubicada en la calle Carabelas y Acha, está transitando una situación complicada. Desde hace dos semanas los trabajadores llevan adelante una...

seguir leyendo →

Vandenbroele declaró que no conoce a Boudou y apuntó contra el banquero Brito

(19/11/17 - Operaciones Mediático Judiciales)-.Aseguró que nunca vio cara a cara a Amado Boudou y apuntó a los banqueros Jorge Brito quien, denunció, le paga una mensualidad para...

seguir leyendo →

Trabajadores de la salud anuncian huelga general por un reajuste salarial

(19/11/17 - Paraguay)-.La asamblea conjunta de sindicatos del Hospital de Clínica resolvió ir a una huelga general desde el 27 de noviembre. Asimismo, desde mañana miércoles inician un...

seguir leyendo →

Siria liberó el último gran feudo de Daesh, fronterizo con Irak

(19/11/17 - Siria)-.El Ejército sirio se ha hecho este domingo con el completo control de la ciudad de Abu Kamal, fronteriza con Irak y feudo del grupo terrorista...

seguir leyendo →

"O se reconstruye o se lo queda Cambiemos"

(19/11/17 - Lanús)-.El electo concejal por Unidad Ciudadana, Edgardo Depetri, se refirió a la interna dentro del Partido Justicialista de Lanús y aseguró que "hay dos opciones o se reconstruye siendo el Partido Justicialista parte de esa estrategia o se lo queda Cambiemos que presentó la lista PJ- Cambiemos".

"No sé hasta qué punto nos van a disputar los símbolos o las estructuras que alguna vez pertenecieron al pueblo. Después de este proceso de vaciamiento, de desestructura, de la derrota que dio lugar a algunos pases de factura entre los compañeros, es momento de generar una respuesta con grandeza y mirar con más estrategia a la política", agregó Depetri.

En cuanto al armado de las listas dijo: "Apostamos a la unidad porque no es momento de dividir ni fracturar a los compañeros. También estamos apelando a que no se interpongan cuestiones personales y se construyan espacios colectivos. No pensar en negociaciones, sino en una construcción política que vaya de la mano de Cristina.
Hay que ir a buscar los votos de Massa y Randazzo y seguir incorporando sectores obreros que están afuera. El partido debe reflejar eso".

"Hay que construir una renovación generacional que nos aleje de aquella mirada que dice que el partido es un lugar para discutir cargos o para imponer candidatos", concluyó.

“No avalo sacarme una foto con Macri cuando se entregan derechos”

(19/11/17 - Gestión Macri, Flexibilización Laboral)-.El líder de la Bancaria y referente de la Corriente Federal se mostró molesto por la foto de la mesa chica de la...

seguir leyendo →

Una adolescnte denunció que su madre la entregaba para ser abusada sexualmente

(19/11/17 - Violencia de Género)-.La niña contó a la maestra que su madre "la entregaba" para ser abusada sexualmente y la docente realizó la denuncia pertinente. El Ministerio Público...

seguir leyendo →

El presidente Varela inauguró la primera embajada panameña en China

(19/11/17 - Panamá)-.La nación centroamericana abrió las puertas de la primera embajada en Beijing, República Popular de China, tras el establecimiento de sus relaciones diplomáticas con el gigante asiático....

seguir leyendo →

China ya es la primer economía mundial

(19/11/17 - Economía)-.El gigante asiático finalmente ha relegado a Estados Unidos y ha llegado a convertirse en la economía más fuerte del planeta según indica un nuevo estudio...

seguir leyendo →

El Municipio avanza con la búsqueda y selección gratuita de personal para empresas lomenses

(19/11/17 - Lomas de Zamora)-.El IMPTCE lleva adelante las entrevistas grupales con los candidatos preseleccionados para el nuevo local de comidas rápidas de Banfield. El Municipio de Lomas,...

seguir leyendo →

Otro Tarifazo por el lomo de los argentinos: Sube la luz un 70%

(19/11/17 - Gestión Macri, Tarifazos)-.Los usuarios de Capital Federal y el Gran Buenos Aires registrarán subas de más del 70% en sus facturas de luz, aumento que se...

seguir leyendo →

Homenajearon con un mural a una estudiante de Obstetricia desaparecida durante la dictadura

(19/11/17 - Memoria Verdad y Justicia)-.La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) homenajeó, con un colorido mural, a una estudiante de obstetricia detenida y desaparecida en el año...

seguir leyendo →

La Celac debate sobre cooperación y desarrollo en El Salvador

(19/11/17 - CELAC)-.La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se reúne este martes y miércoles en El Salvador, nación encargada de la presidencia pro tempore del grupo...

seguir leyendo →

Egipto abre temporalmente cruce de fronteras con Gaza

(19/11/17 - Genocidio Palestino)-.Las autoridades de Egipto abrieron hoy por tres días el cruce de fronteras de Rafah, con la Franja de Gaza, anunció la Autoridad de Fronteras...

seguir leyendo →