(17/10/16 - Almirante Brown)-.Un operativo conjunto entre la Secretaría de Gobierno y su par de Seguridad del Municipio de Almirante Brown derivó en la clausura de varios comercios...
seguir leyendo →Lo Último
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Entrada destacada
“Cristina tiene que ser la candidata de nuestro espacio”
(14/02/19 - Elecciones 2019)-.Milagro Sala, dirigente de la Tupac Amaru, privada de su libertad y actualmente en régimen de prisión domic...

Música Recomendada por Reporte Sur
Ultimas Notas
-
Un acto que aportó mas divisiones que unidad
(25/11/16 - Frente de Izquierda y los Trabajadores)-.Pese al presupuesto de que el acto de Atlanta iba a prodducir un fuerte incremento de... -
Sadiq Jan se convierte en primer alcalde musulmán de Londres
(07/05/16 - Inglaterra)-.El candidato del Partido Laborista (PL) del Reino Unido, Sadiq Jan, se ha convertido en el primer alcalde musulmá... -
El Brown suena con vos ya tiene sus ganadores
(19/12/14 - Música)-.Más de 200 bandas, 500 artistas y un importante afluente de público se hicieron presente a lo largo de las distintas ... -
“No hay acuerdo con quienes acompañen la entrega del país”
(14/03/16 - Avellaneda)-.Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda y uno de los dirigentes peronistas alineados a Cristina Fernández de Ki... -
Suspenden juicio por la "Causa de los jueces" en Santiago, y apartan a integrantes del TOF
(05/10/16 - Lesa Humanidad)-.La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal apartó a los magistrados María Alicia Noli, Juan María Ramo... -
Comunidades borucas buscan proteger sus máscaras bajo normas de propiedad
(30/04/17 - Costa Rica)-. Cada máscara que se talla en madera lleva consigo siglos de tradición. Los artesanos borucas saben que su obra p... -
Haitianos muestran su apoyo a comisión de verificación electoral
(07/05/16 - Haití)-.Miles de haitianos marcharon en Puerto de Príncipe (capital de Haití) para expresar su apoyo a una comisión formada pa... -
Solís pidió a sus compatriotas votar a un gobierno mejor que el suyo
(05/02/18 - Costa Rica)-.El presidente Luis Guillermo Solís concurre a las urnas para determinar el nuevo Gobierno del país, reconociendo ... -
“Estamos seguros que van a mandar las FFAA a custodiar Atucha de los conflictos sindicales”
(30/07/18 - Gremiales)-.El secretario Adjunto de Luz y Fuerza Zárate, Damián Straschenco, contó que fueron 270 los despidos y advirtió qu... -
Cáritas recibe donaciones para los inundados
(14/08/15 - Lomas de Zamora)-.La filial lomense de Cáritas Argentina informó que se reciben donaciones para los inundados en distintos pun...
Listado de Notas
-
►
2018
(8357)
- ► septiembre (571)
-
►
2017
(10206)
- ► septiembre (822)
-
▼
2016
(14984)
-
▼
octubre
(1053)
-
▼
oct 17
(40)
- El municipio clausuró comercios por venta ilegal d...
- Senadora calificó como “inaceptables” los ejercici...
- El Nieto 121 y su tía estuvieron de visita en Abuelas
- Huracán Matthew: Ban Ki-moon manifestó su “decepci...
- Protestas contra la construcción de un tren chino ...
- Siguen las charlas en escuelas de "Avellaneda Reci...
- CONADU Histórica rechaza el OPERATIVO APRENDER 2016
- Renuncias, toma de escuelas y contra-evaluaciones ...
- Declaración del Séptimo Encuentro Nacional de Muje...
- El FBI revela cien documentos sobre correos electr...
- Scioli lidera acto del 17 de Octubre en Escalada c...
- "La merca que tomaste te destruyo la vida"
- Ajuste al presupuesto para Derechos Humanos
- OEA y Nicaragua anuncian diálogo electoral
- España, entre los países donde más aumenta la desi...
- El estado en tu barrio desde mañana hasta el viern...
- Según el INDEC también cayó el empleo
- Alerta por tormentas en varias provincias argentinas
- FAO reconoce el papel de Cuba frente a la erradica...
- Estados Unidos intensifica su guerra clandestina e...
- "Cristina no tiene que ser candidata, está para ot...
- "Cuando eran oposición Macri y lo que hoy es Cambi...
- Bulrich también ordena bajar cuadros, pero de doce...
- Pueblos Originarios entregaron peticiones a la Cor...
- "De Estados Unidos se puede esperar cualquier cosa"
- “Pasamos de pagar 16 mil pesos a $75 mil de luz"
- La inversión en educación pública, la más baja en ...
- La Unión Cívica radical vuelve a la carga con la t...
- Panamá suscribió un acuerdo con Caricom sobre el i...
- Todo listo para la ofensiva contra el Estado Islám...
- Destacan la política de seguridad integral del mun...
- Patricia Bulrich contra la vuelta de los visitantes
- Guaraní, Quechua y Mapuche son las lenguas origina...
- Movimientos sociales en alerta por rumores sobre p...
- El neonazismo español festejó sus dos años
- Nueva jornada de escrituración en el programa de A...
- Ola de despidos: tres empresas anunciaron un total...
- Paro Nacional de Mujeres
- El gobernador rechazará medidas de austeridad ante...
- Trump urge a Clinton a hacer un test de drogas ant...
-
▼
oct 17
(40)
- ► septiembre (1077)
-
▼
octubre
(1053)
-
►
2015
(10215)
- ► septiembre (788)
Municipios
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Conurbano
Latinoamerica
Podrían liberar a militares involucrados en masacres en Guatemala
16 Febrero 2019(16/02/19 - Guatemala)-.Militares guatemaltecos condenados por perpetrar masacres duran...
Latinoamerica
Sociedad
La usurpación en su Máxima expresión
16 Febrero 2019(16/02/19 - Pueblos Originarios)-.La región donde la Reina de Holanda construyó su hote...
Sociedad
.

Argentina
Mientras atraviesa su peor momento Stornelli despegó a Cristina de la causa de las fotocopias de cuadernos
16 Febrero 2019(16/02/19 - Gestión Macri, Law Fare)-.El fiscal PRO acusado de extorsionar a empresario...
Argentina
Deportes
Cinco juveniles firmaron sus contratos profesionales con Temperley
04 Enero 2019(04/01/19 - Club Atlético Temperley)-.El año que acaba de finalizar pudo reflejar y pla...
Deportes
Internacionales
La policía turca sospecha que agentes saudíes quemaron a Khashoggi en un horno
16 Febrero 2019(16/02/19 - Turquía)-.La Policía turca sospecha que el cuerpo de Jamal Khashoggi fue qu...
Internacionales
Cultura y Educación
Daniel López en concierto
18 Enero 2019(18/01/19 - Música Popular)-.Esta noche a partir de las 22 horas y el próximo domingo a l...
Cultura
Senadora calificó como “inaceptables” los ejercicios militares en Malvinas
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 23:00 Argentina
(17/10/16 - Malvinas)-.La senadora nacional Silvina García Larraburu (FpV-Rio Negro) se refirió al ejercicio de armas que incluye lanzamiento de misiles en las islas Malvinas: “Con absoluta preocupación...
seguir leyendo →El Nieto 121 y su tía estuvieron de visita en Abuelas
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 23:00 Sociedad
(17/10/16 - Derechos Humanos)-.La reunión de Comisión de Abuelas de Plaza de Mayo fue fuera de lo común. A las 15 horas ya había llegado la Abuela Alba...
seguir leyendo →Huracán Matthew: Ban Ki-moon manifestó su “decepción” por la respuesta internacional
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 23:00 Latinoamerica
(17/10/16 - Haití)-.El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, se mostró “decepcionado” a su llegada a Haití el sábado por la respuesta de la comunidad internacional ante...
seguir leyendo →Protestas contra la construcción de un tren chino en Kenia
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 23:00 Internacionales
(17/10/16 - Kenia)-.En Nairobi, capital de Kenia, activistas protestaron frente a la embajada de China para pedir la paralización de una línea de ferrocarril. La línea de ferrocarril...
seguir leyendo →Siguen las charlas en escuelas de "Avellaneda Recicla"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 21:00 Conurbano
La Municipalidad de Avellaneda, a través del programa Avellaneda Recicla, realizó una nueva jornada pedagógica en escuelas del distrito con el objeto de contribuir a la conciencia colectiva sobre los residuos urbanos.
La charla, que durante el presente ciclo lectivo se dictó a unos 500 estudiantes de primaria y secundaria, muestra el camino de los residuos desde el domicilio en que se producen hasta su disposición final, explicando la importancia de convertir el ciclo lineal de producción, consumo y desecho en un ciclo continuo que incluya la reducción, reutilización y reciclado de los productos disponibles en la sociedad.
También se explican las características del programa Avellaneda Recicla, consistente en una recolección diferenciada de los residuos reciclables desde los domicilios de los vecinos adheridos al programa y que realizan la separación en sus casas, residuos que luego son tratados en el Eco Punto que el municipio posee en la zona costera de Sarandí.
En esta oportunidad, se sumaron a la charla especialistas del Vivero Municipal, quienes a partir de un proyecto realizado con los estudiantes que consistió en la producción de macetas con botellas de gaseosa, comenzaron la creación de un jardín vertical que embellecerá las paredes del patio del establecimiento educativo.
El programa Avellaneda Recicla continúa inscribiendo vecinos interesados en la separación y recolección diferenciada de residuos, llamando al teléfono 0800-333-0059.
CONADU Histórica rechaza el OPERATIVO APRENDER 2016
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 21:00 Argentina
(17/10/16 - Gestión Macri, Educación)-.La CONADU Histórica anunció que mañana y pasado realizará un paro de actividades en rechazo de las jornadas del Operativo Aprender al que consideran...
seguir leyendo →Renuncias, toma de escuelas y contra-evaluaciones en rechazo al operativo Aprender
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 21:00 Argentina
(17/10/16 - Gestión Macri, Educación)-.Maestros, padres y alumnos cuestionan el examen que propone el Gobierno. Advierten que buscan hacer un ranking de escuelas y que no contemplan contextos...
seguir leyendo →Declaración del Séptimo Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas de Conamuri
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 21:00 Latinoamerica
(17/10/16 - Paraguay)-.Con una mística que fusionó los elementos naturales que nos identifican como naciones ancestrales, 35 mujeres representando a los Pueblos Mbya Guaraní, Ava Guaraní, Guaraní Occidental,...
seguir leyendo →El FBI revela cien documentos sobre correos electrónicos de Hillary
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 21:00 Internacionales
(17/10/16 - USA)-.El FBI difunde 100 documentos vinculados con la investigación del uso de correos electrónicos privados por Hillary Clinton cuando era secretaria de Estado. La publicación de...
seguir leyendo →Scioli lidera acto del 17 de Octubre en Escalada con Díaz Pérez, Insaurralde y Ferraresi
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 18:00 Conurbano
(17/10/16 - Lanús)-.El ex gobernador Daniel Scioli llega a Remedios de Escalada para participar del acto del Día de la Lealtad Peronista, que tendrá lugar desde las 18...
seguir leyendo →"La merca que tomaste te destruyo la vida"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 18:00 Argentina
El periodista había dicho que el abogado "es un gusano" y Dalbón no se guardó nada. Lo trató de adicto y dijo que el rencor lo está destruyendo. Además los diputados del bloque FPV - PJ repudiaron los dichos del periodista mediante un comunicado.
Jorge Lanata comenzó su programa con un mensaje dirigido a la ex presidente Cristina Kirchner, luego de que el periodista se ausentara a la mediación con la última mandataria en Comodoro Py. Allí dijo que Gregorio Dalbon era un "gusano" y pidió que a CFK "la historia la juzgue como la mierda que fue".
Dalbon fue contundente en su respuesta al ex periodista hoy convetido en actor de stand up y señaló que "la merca que tomaste te destruyo la vida. No por eso vas a destruir la vida de los demás. Tratate. Busca ayuda. Tu rencor. Te está matando."
En el mismo tema, el bloque de diputados del FpV - PJ emitió un comunicado en repudio a las declaraciones contra la ex Presidenta de la Nación.
Los chillidos de Lanata, parecen más un espasmo ante lo que ve como un inminente fallo en su contra en el juicio que le sigue la ex Presidenta por calumnias e injurias que alguna cuestión profesional, dado que solo se dedicó a insultar a Cristina Fernández.
Ajuste al presupuesto para Derechos Humanos
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 18:00 Sociedad
(17/10/16 - Derechos Humanos)-.Habrá 110 millones menos que en 2016. Para el programa que aseguraba el acompañamiento a sobrevivientes y familiares de víctimas de delitos de lesa humanidad...
seguir leyendo →OEA y Nicaragua anuncian diálogo electoral
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 18:00 Latinoamerica
(17/10/16 - Nicaragua)-.El Gobierno de Nicaragua aceptó instalar la “Mesa de conversación e intercambio constructivo” propuesto por Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA),...
seguir leyendo →España, entre los países donde más aumenta la desigualdad social
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 18:00 Internacionales
(17/10/16 - España)-.“El poder económico y político se concentra cada vez más en manos de un número muy reducido de personas”. Este es el principal mensaje que se...
seguir leyendo →El estado en tu barrio desde mañana hasta el viernes en Claypole
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 15:32 Conurbano
(17/10/16 - Almirante Brown)-.El programa “El Estado presente en tu Barrio” llega ahora a Claypole, donde la propuesta articulada entre el Municipio que conduce Mariano Cascallares, la Provincia...
seguir leyendo →Según el INDEC también cayó el empleo
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 15:30 Argentina
(17/10/16 - Gestión Macri, Despidos)-.El empleo formal privado registró en el segundo trimestre una caída de 1% respecto a igual período de 2015 y las empresas -0,7%, informó...
seguir leyendo →Alerta por tormentas en varias provincias argentinas
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 15:28 Sociedad
(17/10/16 - Clima)-.Según indica el Servicio Meteorológico Nacional, se esperan tormentas fuertes con precipitaciones intensas y ráfagas en Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Corrientes y Santiago del...
seguir leyendo →FAO reconoce el papel de Cuba frente a la erradicación del hambre
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 15:00 Latinoamerica
(17/10/16 - Cuba)-.El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Cuba, Theodor Friedrich, resaltó este domingo el papel de...
seguir leyendo →Estados Unidos intensifica su guerra clandestina en Somalia
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 15:00 Internacionales
18/10/16 - Somalía)-.El Gobierno estadounidense intensificó durante el último año una guerra clandestina en Somalia que entraña enormes riesgos, entre ellos más bajas norteamericanas y ataques aéreos en...
seguir leyendo →"Cristina no tiene que ser candidata, está para otra cosa"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 12:00 Conurbano
En una entrevista con "El fin de la metáfora", por Radio del Plata, el dirigente reconoció que ya comenzaron las reuniones "iniciales" de cara a las elecciones legislativas del 2017 y "seguramente terminará en un espacio muy amplio que reconoce el liderazgo de Cristina".
"La derrota deja heridas y hay que trabajarlas. Tendremos que abrir los brazos para que los adherentes sean parte de este espacio. Cuando uno está en el gobierno se olvida del debate y de la construcción a través de las ideas y de las críticas", reflexionó.
Además, aseguró: "Vamos a juntarnos con los 51 intendentes porque la gestión de la Provincia viene golpeando fuerte a los sectores más vulnerables de nuestros municipios".
En esa misma línea, expresó su preocupación por el descenso de los escalones tiene que ver con problemáticas alimentarias y pérdida de puestos de trabajo. "Lo que más nos preocupa son los sectores más vulnerables con respecto a duplicar las copas de leche y abrir comedores sociales", advirtió.
"Más allá que criticamos a las políticas neoliberales los intendentes nos bancamos las situaciones sociales en el territorio. Gracias a lo que hacemos con los sectores vulnerables ese miedo que tienen de desestabilización no va a pasar porque no vamos a permitir que se desestabilice nada. Vamos a construir una propuesta política para volver al gobierno el 10 de diciembre del 2019", enfatizó.
Es por eso que insistió con la importancia de la ex Presidenta y remarcó que se necesita "una posición clara y concreta para generar un espacio de oposición".
"Tenemos que generar la unidad con todos los espacios, no tenemos la verdad ni mucho menos. Pero somos una fuerza importante, sin el kirchnerismo no se puede. Tenemos que corregir, abrir y escuchar a otros espacios. Después vamos a discutir quiénes son los candidatos, quiénes ocupan los lugares", concluyó.
Consultado por una posible candidatura de Florencio Randazzo y Cristina Kirchner, respondió: "Trabajamos para que no haya un peronismo atomizado, que haya compañeros que tengan la expectativa y la vocación de ser candidatos está muy bien. hay que caminar el territorio y ver el volumen que uno genera, es válido y estaría muy bien que lo haga Florencio. Después de las reuniones buscaremos lo mejor para nuestro espacio".
Sin embargo, aclaró: "Creería que Cristina no tiene que ser candidata, pero falta mucho. No sé lo que querrá ella. Está para otra cosa, está para ser una líder por sobre este tipo de cuestiones. Lo digo más por una cuestión de cuidado, generar que tenga que ser candidata después de haber sido dos veces presidenta no es una cuestión para el tamaño de dirigente y cuadro político que es Cristina".
Por último, dijo: "La historia demuestra que diciembre es un mes sensible y la Provincia tendrá que escucharnos un poquito más como para poder ayudar en este tipo de situaciones. Vamos a trabajar para que esto sea un mes normal y que las dificultades no lleguen a generar desbordes".
"Cuando eran oposición Macri y lo que hoy es Cambiemos, no nos votaron ni una ley"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 12:00 Argentina
Axel Kicillof es actualmente diputado nacional por la Ciudad de Buenos (FpV); fue ministro de Economía desde el 20 de noviembre de 2013 hasta el fin del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. También fue secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo. Por otro lado es investigador adjunto del CONICET y del Instituto de Investigaciones Económicas de la UBA.
Kicillof analizó su paso por la gestión kirchnerista. ¿Errores? Sí. Aseguró que faltó industrializar y explicar el porqué y el cómo de algunas medidas. También analizó las continuidades y rupturas con el modelo económico iniciado en la última dictadura cívico militar, el Gobierno de Cambiemos y el rol de oposición.
Señaló que Macri es puro marketing, que sigue las recetas neoliberales y que espera que “no se repita el ciclo de que los gobiernos neoliberales destruyen todo y después llega un gobierno popular para tratar de reconstruirlo con toda la dificultad que eso implica”.
¿Hacia dónde va este gobierno?
Una de las cualidades más sobresalientes de este gobierno es la capacidad de marketing y propaganda política que desplegó en la campaña como ahora. Y si el marketing, algo no es, es política. Y si otra cosa no es, es una ciencia de la verdad. El marketing en el ámbito privado se ocupa de ocultar lo malo de un producto y exacerbar lo bueno, si es que lo tiene, y si no lo tiene, inventarlo. Yo creo que una cualidad de este Gobierno es aplicar ese marketing a la política.
Fue una campaña donde en lugar de discutir política había eslóganes superficiales, que te hablaban de la revolución de la alegría, de que podemos vivir mejor. Esto lo planteo porque hace difícil caracterizar la política del Gobierno, porque no dijeron que iban a hacer y porque ahora también siguen con la misma lógica, básicamente mintiendo.
Algunos economistas heterodoxos plantean que el ajuste que inició Cambiemos no es de shock, sino gradual. Específicamente, respecto a la política económica ¿Cómo la caracterizas?
Si sólo anotás las políticas que implementa este Gobierno, son de la agenda neoliberal. No hay ninguna medida que quede por fuera, como la apertura de las importaciones, que implicó que hemos encontrado que hasta manzanas y naranjas vienen del extranjero.
Hay un proyecto neoliberal muy grande que es el libre comercio, entonces hay apertura, hay desregulación financiera o permisos para la fuga de capitales que empezó a operar para los grandes especuladores por eso tuvimos en este año la salida de divisas más grande en los últimos 5 años.
También tuvimos una devaluación que según el Gobierno de Macri no iba a afectar los precios pero desde que asumieron tenés una inflación del 40 por ciento y los salarios deprimidos. Todo esto en base a un enorme flujo de endeudamiento que supera los 30 mil millones de dólares.
Por otro lado ejecutaron un tarifazo, que es terminar con los subsidios a la producción y al consumo. Es decir que la agenda que tienen es neoliberal. Podemos discutir con otros analistas si el paso que hicieron para llevar adelante esta barbaridad es gradual o no gradual. Si tomar 30 mil millones de dólares es un shock o es gradual pero lo que sí es, netamente neoliberal.
Ser ministro de Economía
Pero… ¿no crees que hubo cierta responsabilidad de la gestión anterior, de la cual formaste parte, que dio lugar a estas medidas?
Si, pienso que sí. El haber desendeudado al país es lo que les permitió tomar tanta deuda; el haber logrado una tasa de desempleo tan baja les da un “colchón” para tomar medidas de ajuste y que no peguen tan drásticamente.
Según las estadísticas internacionales Argentina es el país de la región con el salario y jubilaciones más altas, que ha creado mayor cantidad de clase media, por lo que había una situación social en algunos sectores bastante holgada y en los más postergados, que no se había terminado de solucionar, había habido una mejora en el empleo, en los ingresos y en los planes sociales de inclusión. Lo que si veo es que nuestro proceso quedo inconcluso.
En este sentido, ¿qué errores tuvieron en la anterior gestión? ¿Qué quedó inconcluso?
on doce años, hubo muchas cosas buenas, otras que faltaron, muchas insuficientes, o que no se hicieron bien, por supuesto. Me parece que la industrialización del país en estos doce años fue insuficiente, hay muchos sectores en los que no se avanzó y hubo bastante concentración. También faltó bastante en el terreno regional, porque se avanzó en la integración política pero no tanto en la productiva. Eso faltó fuerte. Por eso creo que fue un proceso de reindustrialización, inclusión social pero está inconcluso.
Creo que se trató de una etapa de crecimiento fuerte, incluso las estadísticas modificadas por el macrismo plantean que fue la mayor etapa de crecimiento de los últimos 100 años. Lo mismo en términos de mejoras de condiciones sociales, aún con el número de pobreza que le da al PRO.
Por otro lado en términos de industrialización, Argentina fue uno de los pocos países de la región que con los precios internacionales altos no se reprimarizó. Entonces se han logrado muchas cosas pero falta un montón.
Entre 2003 y 2011 el país mostró el mejor desempeño económico de la región, pero a partir de 2012, en un escenario de desaceleración regional, se ubicó entre los países de peor desempeñó, según señala Kulfas en “Los tres kirchnerismos”. En este sentido la gestión de Cristina Fernández terminó con un problema que se repitió en otras etapas y es la restricción externa (falta de dólares) ¿Por qué no hubo una industrialización más eficiente? ¿Qué limitaciones se presentaron?
Hoy industrializar no es industrializar todo. Es muy difícil que países como Argentina fabriquen los chips de los celulares o las plaquetas de las computadoras, es raro que lo puedas sustituir. Sin embargo cuando mejoras el poder adquisitivo se adquiere mayores productos importados y eso presiona la balanza comercial y empieza a aparecer una restricción que en el caso argentino se agudizó por la cuestión energética. Ahí se tomo una decisión adecuada, que fue la nacionalización de YPF, pero de todas maneras ya estaba instalado el problema energético. Revertirlo iba a llevar un tiempo.
Pero específicamente en la industria ¿Qué limitaciones hubo?
Se tomaron medidas vinculadas a la industrialización, como la administración de los dólares, o la administración de los precios internos (precios cuidados). También se ejecutaron una serie de medidas vinculadas a la industrialización que generaron resistencia en algunos sectores. En parte porque son difícil implementar y en parte porque esta la fantasía que se pueden mantener altos niveles de empleo en una crisis internacional, como sufrió el país, pero terminamos creciendo 2,5 por ciento y este año vamos a caer un 2 por ciento que se puede mantener con medidas de libre mercado.
Nosotros no somos defensores de un estado que maneje todo pero si, como pasó en los países de industrialización tardía, que haya un papel importante del Estado en el dirección del crecimiento económico.
Me parece que la industrialización del país en estos doce años fue insuficiente, hay muchos sectores en los que no se avanzó y hubo bastante concentración. También faltó bastante en el terreno regional, porque se avanzó en la integración política pero no tanto en la productiva.
Recién comentabas la medida de restringir la compra de divisas. El macrismo apenas asumió lo eliminó y la fuga aumentó. Sin embargo analizando tu paso por la gestión, ¿te pareció acertada la restricción a la compra teniendo en cuenta que hay sectores de la economía que están dolarizados, como la compra de inmuebles o el ahorro?
Hablemos de lo que ha pasado cuando supuestamente solucionaron mágicamente el tema. Devaluaron un 60 por ciento, lo cual, implicó que muchas personas no puedan pagar la luz, menos puedan comprar dólares. Antes teníamos un problema con una parte de la clase trabajadora formal que quería acceder a la compra de dólares. Ahora tenemos el problema inverso, que no pueden ahorrar y menos comprar dólares. Por otro lado dieron vía libre para que otros sectores si puedan acceder y esto llevó a un endeudamiento de 30 mil millones de dólares que no fueron a las reservas y que hasta la semana pasada estaban casi igual a cuando nos fuimos nosotros ¿Dónde fueron a parar los dólares? Dejaron comprar divisas para la fuga de capitales para los sectores más concentrados, yo creo que eso hay que limitarlo.
En nuestra gestión hubo muchas medidas que se tomaron, que se fueron modificando y luego mejorando. Al principio no se podía comprar dólares para ahorro, después se podía comprar en proporción al salario pero la intención era impedir que los dólares se fueran por la canaleta de la fuga de capitales de los grandes capitales internacionales y de la especulación financiera. Yo creo que lo que se hizo al devaluar y endeudarse, llamándolo levantar el cepo, en realidad lo que fue es permitir sin ningún tipo de control e inteligencia la fuga de capitales para beneficiar a determinados sectores.
Debe haber un punto intermedio donde la sociedad entienda que las divisas en un proceso de industrialización tienen que estar distribuidas de alguna manera para no permitir los masivos procesos de fuga en paraísos fiscales, por ejemplo. Es cierto que cuando se toman medidas de administración de las divisas genera la impresión de que nadie puede acceder y no es verdad. Le fuimos dando correcciones y sabemos que hubo sectores que hoy no pueden pagar la factura de la luz pero antes estaban muy enojados de no poder comprar dólares con los ahorros.
Hubo problemas de comunicación que reconozco de poder explicar el cómo y el porqué de las medidas que se iban tomando para mejorar la situación cuando el objetivo central era proteger el salario y el empleo.
¿Y en ese sentido la intervención del INDEC no te parece que jugó un rol clave para que no sean creíbles las cosas que se iban planteando?
Creo que por lo menos cuando yo asumí el ministerio de Economía modificamos el índice de precios, con la supervisión del Fondo Monetario Internacional, que era para darle mayor credibilidad a las estadísticas pero lo que pienso es que nosotros tomando el peor índice de precios, el del Congreso, no hubo ningún año en el que el salario fuera por debajo del índice de precios, como tampoco las jubilaciones y la Asignación Universal por Hijo.
Por otro lado respecto a los aumentos, se tomaron medidas que tenían que ver con la administración del comercio interior, como precios cuidados, el ahora 12, que estaban encaminados a que no hubieran aumentos desmedidos de precios. Es decir, que no es que nos preocupara la inflación, sino que la combatíamos de una manera que no era generando recesión.
Macri dice que va a triunfar en bajar la inflación. Mi respuesta es:
Si abre la economía y entran un montón de importaciones, plancha el dólar y además genera una recesión como la que hay ahora en la economía es difícil que crezcan los precios. Nosotros optamos otras medidas distintas
.
La política hoy
¿Cuáles son los desafíos para un futuro gobierno peronista?
Los que quedaron pendientes. Nosotros adoptamos un programa nacional y popular, esto significa darle crecimiento a la economía pero con mayor igualdad e industrialización. Se alcanzaron algunos resultados pero no se logro revertir la fase que empieza en la dictadura y termina en el 2001 de desindustrialización.
Queda mucho para hacer, cosa que es posible como fue el caso de poner dos satélites en órbita. En el 2001 yo estaba en la calle, era profesor universitario y si me decían que en 10 años se iban a poner en órbita satélites de industria nacional la verdad es que me parecía infinito. Visto en perspectiva nos falto mucho pero son los desafíos que nos quedan. Seguir incluyendo, tener mayor industrialización, con más eficiencia y tecnología.
Ahora es lamentable ver lo que están haciendo en ese sentido. Acabo de estar con los científicos que están movilizados por un recorte que le está haciendo el PRO, que prometió 1,5 del PBI para la ciencia y el primer presupuesto que hace lo reduce del 0,7 por ciento del PBI al 0,5.
Espero que no se repita el ciclo de que los gobiernos neoliberales destruyen todo y después llega un gobierno popular para tratar de reconstruirlo con toda la dificultad que eso implica.
¿Qué pasa con la oposición hoy?
Hay sectores que están con dudas de cómo ubicarse en base a la opinión pública, de si hay que ayudar al gobierno porque es nuevo. Es un gobierno neoliberal que muchas veces ayudarlo significa ser cómplice de políticas de endeudamiento o del desfinanciamiento de la ANSES, por ejemplo. Me parece que eso no es ayudar al gobierno sino perjudicar a la gente. Hay que tomar una decisión más allá de las encuestas del día y de lo que dice la tele
Entonces te pones en las antípodas de Bossio que dijo que hay que dejar gestionar.
Yo creo que estamos dejando gestionar. Cuando eran oposición Macri y lo que hoy es Cambiemos, no nos votaron ni una ley, ni el presupuesto y nunca los acusamos de poner palos en las ruedas porque sabemos que eran fuerzas que estaban en contra de nuestro proyecto económico. Votar en contra de los buitres tiene que ver con el porqué te votaron y estas en esa banca.
Lo que estaba bien lo destruyeron y lo que estaba mal no lo mejoraron. La verdad que ante eso hay que tomar decisiones, yo no quiero polemizar con ningún dirigente porque cada uno sabrá lo que hace pero si uno recorre los barrios, el conurbano, el interior, ves que en los comedores escolares se triplicó la cantidad de pibes. Incluso para la UCA, que para mí no mide bien la pobreza, aumentó teniendo en cuenta los valores que antes obtenían. Eso ya es incuestionable.
Es un gobierno que en industria, producción e inversiones no pasó nada. La lluvia de inversiones no llegó. Dijeron que no iba a haber despidos y hay muchísimos.
¿Cómo fue pasar del ámbito académico a ministro de Economía y ahora diputado? ¿Te lo imaginabas?
No, la verdad que no. Siempre estuve en política, desde los 13 años que milito, lo hice en el secundario, en la universidad y como profesional. El gobierno de Néstor y Cristina iban en la dirección de lo que yo pensaba y me sentí identificado y dispuesto a trabajar con eso.
Lo de ser ministro, es un cambio. Yo creo que es el trabajo más complicado, por no decir el peor laburo. Ser ministro de Economía de la Argentina no es algo que uno tenga pensado de ante mano.
Hoy me considero más que diputado, dirigente político de la oposición a Macri y a su política neoliberal. La cámara de diputados es un espacio, trato de hacerlo más a conciencia que puedo pero fundamentalmente nuestro lugar es acompañando a lo que hoy están pasándolo mal y son vastos sectores.
*Por Giuliana Fernández, Política Argentina
Fotografía: Hugo Delgado
Traducir Reporte Sur
Tapa del Día

Edición de papel del viernes 16 de noviembre de 2018
Slider 320x400
Vistas de página en total
Editorial: La cuestión Venezolana

Valeria Rodríguez, cronista de Hispan TV Argentina
El ajuste de Vidal
Héctor 'Gringo' Amichetti, Federación Gráfica Bonaerense
Juan Fabiani, Presidente HCD Almirante Brown
Miguel Rep, Humorista
Carlos Castagnetto, diputado nacional Unidad Ciudadana
Concejal María Rosa Martínez, FpV-PJ de Almirante Brown
Milagro Sala Absuelta
Osvaldo Bayer
Marilina Ruso, concejala de Almirante Brown
Manifiesto de Género
Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo
.

Aviso

Elizabeth Gómez Alcorta
Martín Coiffeur

Rueda de Prensa de rafael Correa en la UNQ
Humor

Por Fabián Prol
Eco-Gamma

Ultimas Notas
-
(10/01/17 - Perú)-. La intención del alcalde de Moyobamba, Oswaldo Jiménez, de construir una carretera que comunique las provincias de Yur...
-
(05/12/16 - República de Sudáfrica)-.El legado de Nelson Mandela, icono de la lucha antiapartheid, se recuerda en Sudáfrica, al cumplirse es...
-
(10/01/17 - Genocidio Palestino)-.El régimen de Israel planea elaborar un proyecto de ley que conceda a sus soldados inmunidad judicial. E...
-
(10/01/17 - Lesa Humanidad)-.La periodista alemana Gaby Weber impulsa en los tribunales de su país un juicio para que los servicios de inf...
-
(14/03/17 - Yemen)-.La campaña de muerte de Arabia Saudí en Yemen está a punto de cumplir dos años. Los ataques del régimen monárquico sob...
-
(30/04/17 - Costa Rica)-. Cada máscara que se talla en madera lleva consigo siglos de tradición. Los artesanos borucas saben que su obra p...
-
(17/12/17 - Presidente Perón:)-.Luego de 4 años ejerciendo el cargo de Diputado Provincial, Aníbal Regueiro volvió a conducir los destinos...
-
(25/11/16 - Frente de Izquierda y los Trabajadores)-.Pese al presupuesto de que el acto de Atlanta iba a prodducir un fuerte incremento de...
-
(15/06/18 - DD HH)-.A pesar de que en 2012 fue señalizada como sitio de la memoria, en los últimos días la Legislatura de la Ciudad de Bu...
-
(26/01/15 - Club Atlético Claypole)-.El conjunto dirigido por Diego Piñeyro volvió a alzarse con un triunfo, después de la goleada inicial...