Select Menu

titulares

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Avanzan los trabajos para que los vecinos de El Jagüel puedan conectarse a las cloacas

(02/04/16 - Esteban Echeverría)-.El Municipio de Esteban Echeverría continúa con los trabajos para extender la red cloacal secundaria. Actualmente, las cuadrillas efectúan tareas en Fernando de Toro e...

seguir leyendo →

La inflación de marzo trepó al 4% y los aumentos de tarifas proyectan caídas de más del 15% en el salario real

(02/04/16 - Inflación)-.Según un estudio de INDECOM (Instituto de Estudios de Consumo masivo), el mes de marzo presentó un proceso inflacionario que alcanzó el 3,92 %.  Además, el...

seguir leyendo →

Una opción natural para repeler mosquitos

(02/04/16 - Medio Ambiente)-.La naturaleza tiene un remedio para cada uno de nuestros males, la inmediatez del mundo en el que vivimos y lo alejados que nos encontramos...

seguir leyendo →

Organizaciones sociales convocan a encuentro internacional de los pueblos Berta Cáceres

(02/04/16 - Honduras)-.Hace un mes, durante la madrugada del 3 de marzo, sicarios irrumpieron la tranquilidad del hogar de Berta Cáceres para silenciar su voz. Voz de una...

seguir leyendo →

Agresión saudí a Yemen deja 25 reporteros muertos

(02/04/16 - Yemen)-.Al menos 25 periodistas y reporteros han perdido la vida desde el inicio de la guerra de Arabia Saudí contra el pueblo yemení, según informa la...

seguir leyendo →

El Municipio trabaja en la asistencia a mujeres en situación de violencia familiar

(02/04/16 - Lomas de Zamora)-.El Municipio realizó una jornada para seguir diagramando nuevas dinámicas de acompañamiento solidario a vecinas que sufren esta problemática. El Municipio de Lomas de...

seguir leyendo →

"Hay que modernizar el Estado, pero no quitar los controles"

(02/04/16 - Buenos Aires)-.Dirigente de La Cámpora, legisladora provincial por el Frente para la Victoria desde 2011, la diputada provincial nacida en Junín analizó la actual gestión provincial, la reforma polítca y la presencia efectiva de las mujeres en la actividad pública.

¿Vidal es politóloga al igual que vos, qué puede aportar la formación académica de la Gobernadora?
Yo le digo a mis compañeros: ojo con Vidal porque es politóloga. No es abogada, ni contadora. Eso es un problema. Pero por qué es un problema. Porque lo debe querer hacer ya, y la ley, lo jurídico, le debe importar lo mínimo indispensable. Ella tiene que solucionar un problema y le dice a sus asesores: hagan lo que tengan que hacer para resolver esto. 

El tema es que nos manda cualquier cosa, por ejemplo, para modernizar el Estado.
Pero es necesario modernizar el Estado en la Provincia.

Estoy absolutamente de acuerdo. Hay que modernizar el Estado, pero no quitar los controles. Vidal debe querer hacer cosas valiosas y debe plantear: adapten esto a la ley. El tema es que los que la adaptan nos mandan proyectos malos. La ley de Administración, que llegó por el Senado. Mirala después y me decís.

¿Algunos señalan que los equipos técnicos de Cambiemos no conocen la Provincia, será así?
El problema es que no conocen la administración de la Provincia. Yo me imagino a Vidal tomando decisiones, pero el que escribe no puede traducir legalmente los pedidos de ejecutividad que pide la Gobernadora. No lo logran hacer, porque no conocen o no sé bien por qué.

¿Y el diputado Mosca que rol juega en la administración de la Provincia y en la Cámara de Diputados?
Es como un jefe de gabinete. Ejerce las relaciones parlamentarias nuestras con el Ejecutivo, visita a los intendentes y demás. No oficia para nada como vicepresidente del cuerpo.

¿En qué situación se encuentra el Frente para la Victoria como bloque?
La verdad, llevándola. No es fácil perder.

¿Atravesaron durante todo el verano una gran conflictividad?
Y sigue habiéndola, sino tendríamos un presidente de bloque. Esto tiene que ver con el Frente para la Victoria y sus características propias. Cada uno de los dirigentes está buscando su lugar dentro del Movimiento. Viste lo que es el peronismo, es inmenso.

¿Cuáles fueron las razones por las que Ottavis dejó la presidencia del bloque?
Ottavis lo dijo. Hubo razones personales, que son de público conocimiento, que hicieron que él sea consciente que debía dar un paso al costado, para que todo el resto que necesita ordenarse no vean en Ottavis una distracción. Fueron razones absolutamente personales y respetables.

¿A vos no te molestó su alejamiento?
No, para nada. Hay que acompañarlo. Tenemos que aprender a ser oposición. La Provincia de Buenos Aires hace muchos años que no es gobernada por otro partido. Estábamos acostumbrados a tener un contacto directo con el Ejecutivo y estas condiciones cambiaron. 

Es eso lo que está pasando. Lo que valoro es que los distintos dirigentes de este bloque priorizaron los objetivos que tuvo este proyecto político durante tantos años, y supieron que eso está por encima de cualquier situación personal.

¿Fernando Espinoza declaró “Si explota el Conurbano, salta el Presidente y a la Gobernadora le va a costar”? ¿Qué te parecen este tipo de expresiones?
Nosotros tenemos que ayudar a que este gobierno, a pesar de todas las medidas que está tomando, no le haga mal a la gente. 

No me gusta que se digan expresiones como la de Espinoza. No me parece oportuno que se realicen ese tipo de comentarios. No es el espíritu del FpV. Estamos dando pelea, pero desde otro lugar, no con amenazas.

Reflota la idea del peronismo como partido desestabilizante en su rol de opositor.
Vidal tiene que terminar su gobierno y Macri también. Nosotros pretendemos que la gente nos acompañe en 2017 y en 2019, pero no pretendemos romper la institucionalidad.

¿Cuál es tu visión de la reforma política que impulsa la Gobernadora?
Muchas cosas se dijeron, pero todavía no llegó ningún proyecto. En términos personales, estoy de acuerdo con la no reelección indefinida de los intendentes y los legisladores, pero también hay que analizar el Poder Judicial. Los jueces deberían rendir cuentas cada tanta cantidad de años.

¿Y qué opinás del voto electrónico?
Tendríamos que preguntarnos si funciona en todos los países donde la democracia tiene tantos años de historia y qué empresa proveerá el software. 

Queremos hacerlo más fácil para la gente, pero tenemos que charlarlo con seriedad. Hay que dar el debate. Es momento de afrontar una reforma política y del Estado en la Provincia de Buenos Aires.

¿Y qué sistema electoral preferís: el voto electrónico, la boleta única, las listas sábana?
A mí el sistema tradicional me gusta. Me gusta que la gente tenga la boleta en la casa y la lleve al cuarto oscuro el día de la votación. A mí las computadoras no me aseguran nada. 

Pero hay que dar el debate, y ver los pro y los contra de cada una de las metodologías.
Los partidos que no tienen fiscales no tienen aseguradas las boletas con este sistema.
La gente participa un montón, eso me parece que es una excusa. La gente que va a votar y no encuentra la boleta, se enoja y la boleta aparece. 

El Correo Argentino garantiza que estén las boletas. Podemos reforzar al correo para que lleguen más boletas, esa sería una opción para superar esta debilidad.

Uno de los temas que podríamos vincular con la reforma política es tu proyecto de igualar a hombres y mujeres en la conformación de las listas.

Si, es parte de la reforma. Es simple el fundamento. Hasta el 90 si yo te muestro el Excel de la participación de las mujeres, no superaba el 3% o 4% su inclusión en cargos legislativos. 

Después surge la ley de cupo femenino que tenemos hoy, y lo que era un piso, terminó siendo un techo. Si hacés un comparativo te vas a dar cuenta de la importancia de los temas que llevan las mujeres adelante. 

Por obvias razones los hombres se ocupan de otras áreas. Esta iniciativa busca que los partidos en su interior digan “no lo tenemos que hacer porque es solamente obligatorio, sino porque nos interesa la participación femenina”.

¿Qué opinás de la iniciativa del Frente Renovador de llevar mujeres a la Corte Suprema?
Estoy absolutamente de acuerdo.

*Por Nico Alberio, Dos Líneas

Hallan en Mar Chiquita huesos de aborígenes del siglo XI

(02/04/16 - Antropología)-.La investigación tras el hallazgo tuvo su desenlace con la notificación del cuerpo de antropología forense. Los restos arqueológicos son del año 1000 y muchos no...

seguir leyendo →

Maduro convoca "consulta pública" sobre Ley de Amnistía

(02/04/16 - Venezuela)-.El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convoca a la nación a participar en una “consulta pública” y expresar su opinión sobre la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, aprobada por el Parlamento de este país.

“Yo abro una consulta pública, en un diálogo verdaderamente nacional, para que el pueblo en todas sus organizaciones de derechos humanos, sus movimientos sociales, partidos políticos, instituciones de la República, me haga llegar su opinión de qué debe hacer el jefe de Estado con la ley criminal de Amnistía que pretenden imponer como un golpe de Estado”, ha anunciado este viernes Maduro.

De hecho, ha calificado de “inconstitucional” la citada ley impulsada por la bancada derechista del Parlamento venezolano, recordando que “violaría acuerdos internacionales sobre los derechos humanos”.

Según Maduro, el objetivo de esa consulta consiste en recoger la opinión del pueblo acerca de la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional por “autómatas” en la Asamblea Nacional.

“Aprobaron como autómatas la ley, no la defendieron (...) para aprobar una vergüenza que no tiene parangón, ni Pinochet aprobó una ley tan vergonzante y aberrante como esa”, ha denunciado.

Por tanto, ha ordenado que el debate público se realice en todas las plazas Bolívar de los 24 estados con el propósito de conocer qué piensan los venezolanos sobre la impunidad que proporciona la referida ley a los responsables de las guarimbas (protestas violentas) de 2014, las cuales dejaron cientos de muertos y heridos.

Según la Constitución venezolana, el Ejecutivo debe pronunciarse en los próximos diez días para aprobar o rechazar esta ley, y promulgarla en Gaceta Oficial.

El pasado 17 de febrero, la mayoría opositora de la Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el proyecto de la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, que permitirá la liberación de los presos políticos.

De esa manera, quedarían sin efectos las sanciones penales ante delitos como la instigación pública; zozobra generada a través de la difusión de informaciones falsas; obstaculización de vías públicas; daños a la propiedad y sistemas de transporte, servicios públicos, informáticos o de comunicación; fabricación y suministro de artefactos explosivos; uso de menores de edad en la comisión de delitos y microtráfico de drogas, entre otros.

Entre los presos que se beneficiarían con esta ley podemos mencionar a Leopoldo López, dirigente del partido Voluntad Popular y encarcelado desde febrero de 2014, y el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, detenido desde hace casi un año y en arresto domiciliario desde el pasado abril.


El pasado martes, Maduro amenazó con vetar el proyecto de ley, no obstante, la oposición venezolana espera poder superar el veto presidencial a esta reforma por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Informe: Más de mil terroristas europeos regresan a sus países de origen desde Siria e Irak

(02/04/16 - Conflicto Sirio - Irakí)-.El 30 por ciento de los ciudadanos europeos que viajó a Siria e Irak para unirse a los grupos terroristas, ha regresado a...

seguir leyendo →

Molina y la mentira como herramienta de gobierno

(02/04/16 - Quilmes)-.Si existía alguna duda acerca de la capacidad para gestionar y el conocimiento de la administración municipal de parte del intendente, cocinero Martiniano Molina, quedaron evacuadas...

seguir leyendo →

El Gobierno le pagará a los buitres un 600 % más de lo que destina en salud y más del doble de lo que asigna a la educación

(02/04/16 - Fondos Buitre)-.Los datos surgen de un exhaustivo relevamiento elaborado por la CTA Capital y el Instituto de Estudios y Formación de CTA Autónoma, en referencia al...

seguir leyendo →

Charla abierta: ¿Qué pasa con la ley de medios?

(02/04/16 - Universidades, UNQ)-.El martes 12 de abril, en el Auditorio "Nicolás Casullo" de la Universidad Nacional de Quilmes, se realizará la 15ª edición del ciclo "La cocina...

seguir leyendo →

Mujeres campesinas indígenas analizan alternativas para la soberanía alimentaria

(02/04/16 - Bolivia)-.El presidente Evo Morales y representantes de la Confederación Sindical de Mujeres Campesinas, Indígenas y Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, analizaron planes para aumentar las producciones...

seguir leyendo →

Ni Grecia ni Turquía están listas para la devolución de los refugiados

(02/04/16 - Conflicto Humanitario Migratorio)-.La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha advertido este viernes del deterioro de la situación de los inmigrantes en Grecia....

seguir leyendo →

“En Merlo la salud es y seguirá siendo gratuita”

(02/04/16 - Merlo)-.Así se manifestó el Intendente Gustavo Menéndez respecto de versiones malintencionadas que hablan de una privatización de la salud.  El jefe comunal aclaró que las obras...

seguir leyendo →

“Macri cogobierna con las corporaciones”

(02/04/16 - Frente para la Victoria)-.El Parlamentario del Mercosur, Agustín Rossi, se refirió al desempeño del gobierno de CAMBIEMOS y expresó “Macri cogobierna con las corporaciones” al tiempo...

seguir leyendo →

El Gasolero Pinchó en Turdera

(02/04/16 - Club Atlético Temperley)-.Temperley cayó como local frente, al ahora puntero de la zona 2, Estudiantes por 3 a 1. El empate parcial para el Cele fue...

seguir leyendo →

Medellín restringe el uso de vehículos por contaminación atmosférica

(02/04/16 - Colombia)-.La ciudad de la “eterna primavera” se mantiene en una grave situación de contaminación atmosférica que ya ha comenzado a afectar seriamente la salud de sus...

seguir leyendo →

Tiroteo en una estación de autobuses en Virginia deja dos muertos y dos heridos

(02/04/16 - USA)-.Un tiroteo en una estación de autobuses en Richmond (Virginia), en la costa este, causó el jueves dos muertos y dos heridos, informaron agentes de la...

seguir leyendo →

Nuevo equipamiento para el Hospital Marzetti

(02/04/16 - Cañuelas)-.Tal como se había acordado en uno de los primeros encuentros entre autoridades del Gobierno Municipal y la gerencia del banco Galicia, a mediados del mes...

seguir leyendo →