Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Conforman el interbloque FpV-PJ en el Concejo Deliberante de Vicente López

(02/04/17 - Vicente López)-.Frente a la frágil situación económica y social que está viviendo el país la cual repercute fuertemente en nuestro distrito, donde el hambre y el...

seguir leyendo →

Macri y Aranguren imputados por favorecer a amigos con el tarifazo del gas

(03/04/17 - Gestión MAcri, Tarifazos y Transparencia)-.El fiscal federal Franco Picardi pidió que se investigue al Presidente y al ministro de Energía por la medida que supone un...

seguir leyendo →

Masiva movilización por justicia por el femicidio de Ayelén

(02/04/17 - Femicidio)-.Familiares y amigos/as de Ayelén Mariela Sandoval - adolescente de 19 años de Remedios de Escalada, partido de Lanús, que murió el 26 de marzo luego...

seguir leyendo →

El Parlamento aprobó normativa para limitar el alcance de las protestas

(02/04/17 Puerto Rico)-.Al mismo tiempo que se desarrolla un paro estudiantil en la Universidad de Puerto Rico y se contempla el inicio de una huelga, la Cámara de...

seguir leyendo →

Modi le pidió a los jovenes de Cachemira que elijan entre turismo y terrorismo

(02/04/17 - India)-.El primer ministro de la India, Narendra Modi, afirmó este domingo que los jóvenes de la disputada zona de Cachemira deben elegir entre el turismo o...

seguir leyendo →

Carta Abierta a la comunidad educativa de las y los docentes del Instituto 53 de Glew

(02/04/17 - Almirante Brown)-.L@s docentes del ISFD y T Nº 53 de Glew dio a conocer a través de la Agencia de Noticias Redacción una carta abierta a...

seguir leyendo →

El consumo de carne en Argentina cayó a los niveles de 2002

(02/04/17 - Argentina)-.Recientemente las noticias referidas al producto carne tuvieron como principal protagonista a la economía brasileña.  Por un lado Hong Kong, Unión Europea, China, Chile y Japón...

seguir leyendo →

Sigue el homenaje a Rodolfo Walsh en la UNQ

(02/04/17 - Universidades, UNQ)-.A 40 años de su desaparición, la UNQ realizará un ciclo de actividades conmemorativas en homenaje al periodista y escritor Rodolfo Walsh, faro de dignidad...

seguir leyendo →

La fiscalía desestimó la investigación al presidente Kuczynski por el caso Odebrecht

(02/04/17 - Perú)-.El fiscal Carlos Puma, de la Segunda Fiscalía Supraprovincial especializada en delitos de lavado de activos, desestimó la apertura de la investigación contra el presidente Pedro...

seguir leyendo →

Policías norteamericanos asesinaron a un hispano con 16 disparos

(02/04/17 - USA)-.La Policía de la ciudad de Roy (Estados Unidos) ha difundido este domingo un video en que se ve cómo los agentes matan a un hispano...

seguir leyendo →

Acto de cierre del Mes de la Mujer en el PJ Lomas

(02/04/17 - Lomas de Zamora)-.Verónica Dell Anna (foto) Secretaria de la CGT Regional Lomas participó, ayer, de la ceremonia de cierre del Mes de la Mujer organizada por la...

seguir leyendo →

El sesenta por ciento de los argentinos avala el paro general

(02/06/17 - Movimiento Obrero)-.Seis de cada diez argentinos aprueban la medida de fuerza convocada por la central obrera y consideran que Macri tiene que ceder. Un alto porcentaje...

seguir leyendo →

"Hay mucha gente que intenta sobornar", declaró un testigo del juicio por el Operativo Independencia

(01/04/17 - Lesa Humanidad)-.Un testigo del juicio por el Operativo Independencia, que debate la responsabilidad de 19 miembros de las fuerzas armadas y de Seguridad en la comisión de delitos de lesa humanidad entre febrero de 1975 y marzo de 1976, declaró que sus dos primos fueron secuestrados y que uno de ellos continúa desaparecido. 

Pero un pasaje especialmente importante de su declaración fue cuando contó que la hija de uno de los imputados fue a su casa y le ofreció dinero en 2009, para que no hiciera la denuncia, agregando que "hay mucha gente que intenta sobornar". Sus dichos ameritan una investigación especial.

El 19 de agosto de 1975, Héctor Ricardo González fue detenido por un grupo de hombres armados de la localidad del Empalme, Ranchilos, ubicada a 27,1 km de la capital tucumana. 

Bajo amenaza de muerte y mediante golpes lo obligaron a señalar la fábrica (llamada La Favorita) donde trabajaba su hermano Víctor Hugo González. Inmediatamente, la partida se dirigió a la fábrica y frente a sus compañeros secuestró a Víctor Hugo, que en esos momentos estaba trabajando. 

“Pude ver a los secuestradores de Ricardo y entre ellos estaba (Francisco Camilo) Orce -imputado en esta causa-, los otros tenían la cara tapada”, relató el testigo Luis Alberto González, primo de las víctimas, al tribunal integrado por los jueces Gabriel Casas, Carlos Jiménez Montilla y Juan Carlos Reynaga.

Los hermanos “fueron trasladados, vendados y esposados, al centro clandestino de detención La Escuelita de Famaillá, en donde fueron torturados”, señaló González.

Tiempo después, Héctor Ricardo fue llevado a la Jefatura de Policía de Tucumán donde Roberto Heriberto Albornoz –también imputado en este juicio- le dijo que su hermano era "boleta”.

El testigo recuerda que Héctor Ricardo le contó que en una oportunidad “escuchó a su hermano dentro de La Escuelita pero después hubo un tiroteo y no volvió a saber de él”.

Víctor Hugo permanece desaparecido, mientras que Héctor Ricardo fue liberado en 1982 y falleció unos años más tarde.

Antes de finalizar su declaración, González contó al tribunal que en el año 2009, cuando hizo la denuncia contra Orce, “una de las hijas del imputado fue a verme a mi casa con un policía y me pidió que no hiciera la denuncia. También me ofreció dinero. Hay mucha gente que intenta sobornar”, concluyó.

“Que se vayan todos”

(02/04/17 - Paraguay *Opinión)-.¿Qué pensarían Fernando Lugo y sus senadores a la hora de reunirse una y diez veces con quienes hasta ayer parecían sus enemigos irreconciliables? ¿Quizás...

seguir leyendo →

Bombardeos en las bases de dos de las principales facciones rebeldes

(02/04/17 - Siria)-.Las bases pertenecen al Ejército del Islam y el Movimiento Islámico de los Libres de Sham, según informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una...

seguir leyendo →

El intendente Secco anunció la construcción de un saló de homenaje a veteranos y caídos en Malvinas

(02/04/17 - Ensenada)-.Como sucede cada 2 de abril, la ciudad de Ensenada homenajeó a los que dieron la vida por la Patria en el conflicto de Malvinas. En...

seguir leyendo →

“Marzo fue la expresión de que el pueblo está de pie y dice basta de ajuste y de hambre”

(02/04/17 - Gestión Macri, Ajuste)-.El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, advirtió que después del paro general de la CGT del 6 de abril “no...

seguir leyendo →

La Rioja: La fiscalía apeló la falta de mérito dictada a Milani en el caso de Verónica Matta

(02/04/17 - Lesa Humanidad)-.La fiscal federal Virginia Miguel Carmona (foto) apeló la falta de mérito que el juez federal Daniel Herrea Piedrabuena dispuso en favor del ex jefe...

seguir leyendo →

"La OEA debe ser un organismo para la integración, no para la intervención"

(02/04/17 - Organización de estados Americanos)-.El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, indicó este sábado que el desempeño y el funcionamiento de la Organización de Estados Americanos (OEA) debe estar orientada a la integración y no a la intervención, por respeto a la soberanía y autodeterminación de cada país.

“La OEA debe ser un organismo de integración y NO de intervención. La soberanía y dignidad de cada país se respeta y se defiende”, escribió el Mandatario boliviano, a través de su cuenta oficial en Twitter.

El Presidente Morales ha repudiado en varias oportunidades las acciones injerencistas del secretario general de la OEA, Luis Almagro, contra la República Bolivariana de Venezuela.

Almagro —empeñado en exigir sanciones internacionales contra la patria bolivariana— insiste en aplicar contra la nación suramericana la Carta Democrática sin cumplirse las condiciones para ello. El objetivo es generar un clima diplomático propicio para una intervención extranjera.

Ello, pese a que la OEA es una instancia que debe garantizar un orden de paz y de justicia, así como defender la soberanía, la integridad territorial y la independencia de los pueblos.

Ante esta realidad, el presidente Morales cuestionó la indiferencia de Almagro ante situaciones sobre las cuales debe actuar la organización.

“Luis Almagro no condena muros contra latinos, tampoco golpe judicial a Dilma Rousseff, ni crecimiento del narcotráfico en Colombia. ¿Es cómplice?”, se pregunta el Mandatario.

De igual forma, Morales hizo referencia a la situación que enfrenta actualmente el pueblo de Paraguay, país donde se han registrado protestas, que han obtenido como respuesta la represión policial, tras la aprobación en la Cámara Alta del Congreso del proyecto de reforma constitucional que permitiría la reelección presidencial.

“Congreso paraguayo convulsiona a su pueblo. Sr. Luis Almagro, Secretario General de la OEA, ahora, ¿habrá Carta Democrática para Paraguay?”.

Los ataques de Estados Unidos en Irak y Siria suman ya 396 civiles asesinados

(02/04/17 - Conflicto Sirio)-.La coalición liderada por Estados Unidos admite que sus ataques en Siria e Irak han matado a 396 civiles en tres años. “Para el día...

seguir leyendo →

Horacio Jerez organizó encuentro entre vecinos y Comisario de la Cuarta de Longchamps

(02/04/17 - Almirante Brown)-.El referente del massismo de Almirante Brown propició una reunión entre el comisario Leiva y la vecindad, quienes les manifestaron sus inquietudes referidas a la...

seguir leyendo →