Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Por las lluvias, intensifican operativos de saneamiento hidráulico

(08/05/18 - F. Varela)-.Al advertir la inestabilidad climática pronosticada para la semana, en los últimos días, los equipos viales reforzaron las acciones en el sistema de desagües de...

seguir leyendo →

Necesitamos "del financiamiento externo" para "equilibrar el desastre de las cuentas públicas"

(08/05/18 - Gestión Macri, Economía)-.A confesión de parte relevo de pruebas. El presidente Mauricio Macri informó que inició un diálogo con la directora del Fondo Monetario, Christine Lagarde, para acceder a una línea preventiva de crédito. "Nuestra política depende mucho del financiamiento externo", aseguró.

El presidente Mauricio Macri anunció que inició conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para negociar una línea de asistencia financiera. Según informó en un mensaje grabado en Casa Rosada, el jefe de Estado mantuvo un diálogo telefónico con la directora del organismo multilateral de crédito, Christine Lagarde. 

En un breve mensaje de poco más de tres minutos, Macri aseguró que cambiaron las "condiciones internacionales favorables" de sus primeros dos años de gestión y la política gradualista que implementa su administración requiere "del financiamiento externo" para "equilibrar el desastre de las cuentas públicas".

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dio algunos detalles en una conferencia de prensa. Esta noche viajará una comisión de funcionarios nacionales para avanzar con el entendimiento.

La palabra del jefe de Estado había generado una fuerte expectativa en un día donde la devaluación del peso volvió a ser noticia: el dólar se llegó a vender a $23,50 en la City porteña. Tras el discurso de Macri, la divisa norteamericana reaccionó y se reacomodó en $22,70, según la pizarra del Banco Nación. El anuncio oficial también apaciguó la caída de las acciones en la Bolsa de Comercio.

La decisión de que Macri realice un anuncio fue adoptada este mediodía luego de una reunión de coordinación que se realizó en Casa de Gobierno, de la que participaron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, los secretarios de coordinación Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y el senador Federico Pinedo.

El ex secretario de Finanzas de Néstor Kirchner, Guillermo Nielsen, fue blanco de rumores que lo situaban en una reunión con el Presidente en Casa Rosada. El encuentro fue desmentido por el propio ex funcionario a través de un mensaje en redes sociales. El diputado nacional Martín Lousteau también negó la versión de un encuentro con funcionarios.

El Gobierno mañana tendrá una pulseada de carácter político. La oposición tiene el número necesario para avanzar con la media sanción de una ley que limita la suba en las tarifas de luz y gas. 

Esta mañana el radical Mario Negri adelantó que Macri tiene decidido vetar la iniciativa en caso de que finalmente sea aprobada por ambas cámaras lo que sumaría algunos puntos más al descrédito del gobierno.

El Procurador General interino le hizo un guiño al gobierno por los tarifazos

(08/05/18 - Gestión Macri, Tarifazos)-.El Gobierno recibió un nuevo favor de la Procuración General de la Nación, en este caso vinculado al aumento de la tarifa del gas. La...

seguir leyendo →

La justicia rechazó el pedido del gobierno de cambiar la caratula de desaparición forzada en la causa Santiago Maldonado

(08/05/18 - Gestión Macri, Desaparición Forzada de Persona)-.El juez Gustavo Lleral rechazó el pedido de un abogado del Ministerio de Seguridad· Además, le recordó que el Poder Ejecutivo...

seguir leyendo →

Managua creó una comisión para investigar las muertes en las protestas

(08/05/18 - Nicaragua)-.Luego de las protestas en contra del Gobierno de Nicaragua, que dejaron un saldo de más de 40 personas muertas, la Asamblea Nacional creó una comisión...

seguir leyendo →

Damasco desbarató un ataque israelí con misiles

(08/05/18 - Siria)-.La defensa antiaérea de Siria ha interceptado este martes misiles lanzados contra Damasco, capital siria, probablemente por el ejército israelí, han informado este martes por la...

seguir leyendo →

El municipio estará desde hoy hasta el viernes en Malvinas Argentinas con El Estado Presente en tu Barrio

(08/05/18 - Almirante Brown)-.Desde hoy martes y hasta el viernes, el Municipio que conduce el intendente Mariano Cascallares, desembarcará en la localidad de Malvinas Argentinas con el programa...

seguir leyendo →

"Gracias a Dios no les va a alcanzar el blindaje mediático para ganar en el 2019"

(08/05/18 - Elecciones 2019)-.El ex jefe de Gabinete kirchnerista Aníbal Fernández consideró hoy que el Gobierno "cada día se hunde más" y auguró "un triunfo muy grande de la oposición" en 2019. "Gracias a Dios no les va a alcanzar el blindaje mediático que tienen", aseguró.

En declaraciones a Radio 10, el exfuncionario kirchnerista afirmó que las encuestas que le otorgan una ventaja a Cambiemos sobre sus competidores están "pagadas" por el Gobierno y que por el contrario se está en "camino a un triunfo muy grande de la oposición".

"Las encuestas pagadas por ellos mismos me tienen sin cuidado. No creo que el pueblo se autoflagele. Dejen de alimentar a los verdugos. Estamos camino a un triunfo muy grande de la oposición", se esperanzó.

Y añadió: "No tengo dudas de que vamos a llegar a buen puerto con algunos de los candidatos que están dando vueltas que tienen estatura para poder serlo".

En el lote de posibles candidatos del peronismo, mencionó a la senadora nacional Cristina Kirchner, pero también incluyó otros dirigentes como Felipe Solá, Alberto Fernández, Jorge Capitanich y Agustín Rossi.

"Hay que definir qué políticas queremos llevar a la práctica. Si eso es acordable y las concesiones que hay que hacer no son tan grandes, no va a haber inconvenientes", confió.

Sobre la situación económica luego del corrimiento cambiario que generó un sacudón en los precios y un aumento de las tasas de interés, Fernández opinó que "el país está hecho mierda".

"Hasta que hablaron los ministros me había empezado a preocupar pensando que el país estaba hecho mierda. Una vez que hablaron los ministros confirmé que el país estaba hecho mierda", dijo.

En este marco, cuestionó al Gobierno por haber responsabilizado a la oposición del alza del dólar del pasado jueves: "Están buscando nuevos responsables de sus fracasos. Las explicaciones son impresentables y el pueblo argentino no aguanta más".

Al respecto, definió al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, como "un señor de baja estatura y de bajo nivel intelectual". (NA)

Los costos del transporte de carga subieron un diez por ciento en lo que va del año

(08/05/18 - Gestión Macri, Tarifazos)-.Los costos de transportar mercadería por carretera no dejan de crecer. Treparon un 1.28% en el último mes, en un contexto donde todo aumenta:...

seguir leyendo →

¿El agujero negro central de nuestra galaxia tiene “hermanos”?

(08/05/18 - Astronomía)-.Un grupo de investigadores utilizó un nuevo tipo de simulación cosmológica de vanguardia, Romulus (Rómulo) para predecir que las galaxias deberían albergar muchos agujeros negros supermasivos...

seguir leyendo →

"El camino hacia la dignidad es el antiimperialismo"

(08/05/18 - Bolivia)-.El presidente Evo Morales ha llamado este lunes a todos los pueblos del mundo a seguir el camino de la ideología antiimperialista, encabezada por Estados Unidos, como la única manera para preservar y mantener la dignidad y la soberanía.

“Si queremos tener dignidad y soberanía el camino es ser antiimperialista”, ha afirmado Morales en declaraciones desde la Escuela Antiimperialista de las Fuerzas Armadas de Bolivia, sita en la ciudad de Warnes, en el departamento central de Santa Cruz.

En una ceremonia con la presencia de altos mandos castrenses bolivianos, el mandatario ha recordado que Bolivia estaba bajo el control del imperio, es decir Estados Unidos, cuyas autoridades manejaban los asuntos internos del país andino e incluso tenían que dar permiso para establecer contactos con otros países.

Antes de la ‘liberación política’ de Bolivia (con la llegada al poder de Morales en 2006), Washington quería dividir y hacer desaparecer a Bolivia además de apoderarse de sus recursos naturales, ha añadido el jefe de Estado.

Si queremos tener dignidad y soberanía el camino es ser antiimperialista”, ha afirmado el presidente de Bolivia, Evo Morales.

Morales también ha asegurado que, durante su mandato, Bolivia ha pasado de ser el último país en Sudamérica en materia de crecimiento y desarrollo a estar entre los primeros en estos ámbitos, lo que muestra la eficacia de la ideología antiimperialista.

Asimismo, ha indicado que las Fuerzas Armadas de Bolivia, como lo establece la Constitución, deben defender la patria, la seguridad del Estado y los recursos naturales, además de garantizar la soberanía del país.

Morales ha enfatizado que la lucha de los pueblos y los movimientos sociales, no solamente de América, sino de todo el continente, fue fundamental para alcanzar la liberación definitiva.

Un ataque de bandidos armados dejó cuarenta y cinco muertos en la ciudad nigeriana de Kaduna

(08/05/18 - Nigeria)-.Un ataque sangriento realizado por bandidos armados en una aldea del estado de Kaduna, en el norte de Nigeria dejó al menos 45 muertos, ha informado...

seguir leyendo →

Documentos oficiales sobre transparencia y seguridad que dejan mal parado al gobierno

(08/05/18 - Morón)-.Un medio local moronense, El Cáctus, publicó un duro informe sobre gravísimos hechos de corrupción en el gobierno comunal del ex marido de la gobernadora María...

seguir leyendo →

"Ahora se dan cuenta que no es lo mismo manejar un gobierno que una empresa"

(08/05/18 - Gestión Macri)-.El dirigente radical Ricardo Alfonsín cruzó al Gobierno por las últimas decisiones y criticó a su propio espacio por el rol que juega dentro de Cambiemos

Al hijo del ex presidente se le terminó la paciencia con el gobierno de Cambiemos y culpó a los dirigentes del PRO por los recientes aumentos de tarifas y los bajos acuerdos por paritarias.

"Llegamos a este punto por una medida equivocada, ahora se estarán dado cuenta en el Gobierno que no es lo mismo manejar un gobierno que una empresa", apuntó el dirigente en diálogo con 'En Tiempo Real' (Radio Red).

Alfonsín aclaró que si bien continúa en el espacio de Cambiemos, hoy solo "gobierna el PRO". Y en un análisis del rol de su partido, afirmó que "lamentablemente la Unión Cívica Radical creyó que la mejor manera de colaborar era decir a todo que si".

"Los problemas se van a generar si los otros partidos no opinan. A mí me llama la atención que el presidente de mi partido dice que se necesita menos del radicalismo. Yo creo que se necesita mucho más radicalismo, así se evitarían más errores", concluyó el radical.

El Evita niega haberse aliado a María Eugenia Vidal

(08/05/18 - Provincia de Buenos Aires)-.Una publicación periodística publicó este fin de semana que existiría un "acercamiento" con la gobernadora bonaerense con el objetivo de "contener la protesta...

seguir leyendo →

Taller de la Procuración General de la Nación sobre delitos de lesa humanidad en América del Sur

(08/05/18 - Lesa Humanidad)-.La Procuración General de la Nación organiza entre hoy 8 y mañana 9 de mayo un taller sobre la investigación de los delitos de lesa...

seguir leyendo →

Lula, más candidato que nunca, según teólogo Leonardo Boff

(08/05/18 - Brasil)El reconocido teólogo brasileño Leonardo Boff visitó hoy al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien cumple un mes como preso político y le pidió transmitir...

seguir leyendo →

La UNESCO pidió que los crímenes cometidos contra periodistas no queden impunes

(08/05/18 - Naciones Unidas)-.Al conmemorarse el Día Mundial de la Libertad de Prensa, el subdirector general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia...

seguir leyendo →