Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

“La demanda de comida estos últimos tres meses creció un 100%"

(25/11/18 - Ituzaingó)-.El Intendente Alberto Descalzo dialogó con Cambio de Frente (FM Fribuay) y se refirió a los efectos de la recesión en el distrito. También habló del conflicto con Nación y Provincia por el Hospital de Ituzaingó y de la necesidad de construir una unidad opositora para derrotar a Cambiemos en 2019. 

Sobre la situación social y económica que vive el distrito, el Intendente la describió de la siguiente manera: “La demanda de comida, estos últimos tres meses creció un 100% junto con la demanda de trabajo. En la provincia de Buenos Aries, entre los jóvenes que  van de 18 a 29 años la falta de trabajo es del 17%. La situación es difícil, no hay dinero en la calle, los supermercados están vacíos y eso tiene que ver con el aumento de los precios y la falta de dinero que hay en los hogares. No hay mercado interno“.

Descalzo también hizo referencia a las palabras de la senadora Cristina Fernández de Kirchner en #Clacso208 y subrayó: “Es muy clara cuál es la situación en la que se vivía y cuál es la que se vive. El grado de pobreza e indigencia que hay hoy en la provincia es muy grande y si no pasa nada es porque existen la AUH y los planes sociales”.

En ese sentido, destacó la necesidad de “ensanchar” lo máximo posible la unidad opositora, para conformar “un gobierno que tenga desarrollo, trabajo, salarios dignos, que tenga mercado interno y proteja a las Pymes. Generar una sociedad más igualitaria”.

En cuanto al conflicto por la puesta en funcionamiento del Hospital de Ituzaingó, Descalzo subrayó: “Seguimos insistiendo en el tema del Hospital del Bicentenario. La semana que viene tengo una reunión con el director ejecutivo del PAMI y un funcionario (El Secretario de Asuntos Municipales) de la Provincia. Pedimos que se abra el hospital, queremos colaborar para que se pueda abrir por lo menos la guardia. El edificio es nuevo pero está cerrado y hace ya tres años que no se hace absolutamente nada”.

“Es un gran sueño para Ituzaingó, hicimos un gran esfuerzo ya que ese terreno lo compró la municipalidad. Queremos reclamar lo que sentimos que es nuestro, porque la verdad es un sueño que se haya hecho ese edificio y es una pena que hace tres años que este parado y que no se haga absolutamente nada”.

El intendente confirmó que el impedimento, por el cual no está funcionando el Hospital es puramente económico: “El impedimento es el presupuesto que llevaría hacerse cargo del Hospital, pero nosotros sostenemos que eso no es un gasto sino que es una inversión. Además para el presupuesto Nacional o para le Provincial es una cifra irrisoria”.

"Cooperar no hace excarcelable tu causa"

(25/11/18 - Gestión Macri, Law Fare)-.Hernán Arbizu, ex directivo del JP Morgan que se autodenunció para dejar al descubierto la corrupción del gigante bancario reveló la realidad de los "verdaderos" arrepentidos en otros países, en contraste con Argentina, donde quedan libres luego de declarar.

En medio de la causa de los cuadernos del chofer, por la cual los empresarios “arrepentidos” que declararon para dejar mal parada a la ex presidenta Cristina Kirchner quedaron libres luego de declarar, el ex vicepresidente de la filial local de la banca JP Morgan Hernán Arbizu habló con El Destape y contó cómo es la realidad de los arrepentidos en Estados Unidos.

Arbizu quedó preso por fraude contra el banco en el que trabajaba. Hasta entonces, se dedicaba a hacer negocios para las mayores fortunas de la Argentina, como la de Héctor Magnetto, Ernestina Herrera de Noble, los Bulgheroni, el Grupo Clarín, los Bemberg, los Constantini, los Cartellone, o Mercado Libre.

Por la denuncia, aceptó ser extraditado a los Estados Unidos, donde está radicada la banca JP Morgan. Allí hizo un acuerdo con la fiscalía para cooperar en la causa y así conseguir beneficios en el proceso judicial, contó en una entrevista con el periodista Ari Lijalad.

“Me declaré inocente a pesar de que estaba aceptando el error que había cometido, porque era una etapa de negociación con la fiscalía, pero ese proceso lo pasé preso. Cooperar no hace excarcelable tu causa. Vos sos excarcelable siempre y cuando tu delito sea excarcelable y puedas pagar la fianza. Mi delito era excarcelable pero no pude pagar la fianza, estuve preso los 18 meses del proceso”, contó Arbizu.

De esta manera, hizo patente la diferencia de criterio que hay entre los arrepentidos en el país norteamericano y lo que sucede en Argentina. De hecho, el empresario compartió cárcel con “el Chapo Guzmán, con maras, capos narcotraficantes”, mientras que el juez Claudio Bonadio libera a los empresarios locales cuando consigue la declaraciones que desvían el sentido de la causa hacia donde le conviene.

Arbizu, en tanto, quedó libre recién al cumplir su condena. A pesar de que el modelo de ley de los “arrepentidos” que funciona en Argentina fue copiado del sistema estadounidense por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, las diferencias entre ambos son palpables.

Trabajadores de la AFIP denunciaron la entrega de "información sensible" a directivos del FMI

(25/11/18 - Gestión Macri, Entrega de la Soberanía)-.Trabajadores de la AFIP rechazaron la presencia de directivos del FMI en ese organismo, y advirtieron que se han “brindado datos sensibles a personas que nada tienen que ver” con el ente recaudador.

“Es inaceptable que la cúpula de turno de la AFIP le haya abierto las puertas y haya brindado datos sensibles a personas que nada tienen que ver con las funciones y misiones que tiene la Administración Federal”, advirtió el secretario general de los empleados de se organismo (AEFIP) Guillermo Imbrogno.

Según el dirigente, en 2001 “se pretendió utilizar la recaudación impositiva como garantía para el pago de la deuda externa, distorsionando los objetivos que debe tener la AFIP.

Los ingresos que generamos no deben tener otro fin más que ayudar al crecimiento del país, y no a satisfacer las demandas de agentes externos cuyas recetas solo han provocado desastres económicos”.

Por su parte, el secretario de Prensa del sindicato, Federico Cardone, expresó: “la AFIP es un organismo autárquico, por lo tanto rechazamos cualquier tipo de intromisión en nuestra casa.

Las autoridades deberían estar abocadas a garantizar las condiciones operativas que nos permitan cumplir nuestras funciones, y no a organizar visitas del Fondo Monetario Internacional”.

“En Guerrero la tortura era inimaginable”

(25/11/18 - Lesa Humanidad)-.El pasado jueves se llevó a cabo la décimo séptima audiencia debate del juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en Jujuy, donde uno de...

seguir leyendo →

El abogado de Julian Assange denuncia “posibilidad de que el Gobierno busque terminar el asilo”

(25/11/18 - Ecuador)-.El abogado de Julian Assange, Carlos Poveda, en entrevista con Ecuadorinmediato, se refirió a la decisión del Gobierno Ecuatoriano para cambiar al embajador en Londres donde se...

seguir leyendo →

Ya superan un centenar las víctimas afectados por el ataque tóxico en Alepo

(25/11/18 - Conflicto Sirio)-.El ataque fue perpetrado el sábado, con misiles cargados de gas cloro, contra las áreas residenciales Al-Jalidiya y Al-Zahra de Alepo, así como la calle...

seguir leyendo →

Té con Cuentos en el museo

(25/11/18 - Almirante Brown)-.Durante la jornada de hoy domingo continuará el ciclo “Té con cuentos en el Museo”, la excelente propuesta del grupo de narradores sociales orales “El...

seguir leyendo →

Urtubey entre la demagogia y la truchada explícita

(25/11/18 - Elecciones 2019)-.El gobernador salteño y precandidato del "peronismo blanco", la facción neoliberal del peronismo, realizó un anuncio que por tardío parece más una demostración de demagogia...

seguir leyendo →

"La gente esperó tres años a ver si algo cambiaba y lo que cambió fue poco y nada"

(25/11/18 - Gestión Macri)-.El empresario y expresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, dijo que se siente "totalmente decepcionado por este Gobierno. La gente esperó tres años a ver si algo cambiaba y lo que cambió fue poco y nada", sostuvo.

Méndez, que no es ajeno al triunfo electoral de la alianza neoliberal conservadora Cambiemos en 2015 manifestó que "me siento totalmente decepcionado por este Gobierno. Social, política, económica, administrativa y judicialmente".

"La gente esperó tres años a ver si algo cambiaba y lo que cambió fue poco y nada. Me afectó patrimonialmente muy mal la crisis. He pagado el precio de perder acciones y empresas con el gobierno anterior. Pensé que este Gobierno iba a tener más éxito, pero veo que pasa el tiempo y eso no ocurre", explicó en diálogo con Radio con Vos.

"Esto no es la administración de un club de fútbol. tampoco una municipalidad. Goles son amores y acá goles no hay. Vos no podes decir que tenés el mejor equipo en 50 años y tenés jugando un equipo de la B", agregó.

"Es irracional que piensen que pueden tener alguna chance (de reelección) cuando hacen las cosas tan mal. Yo no creo que Cristina pueda volver a ser presidenta. Pero puede ser. Esa perspectiva igual para mí sigue siendo dramática", sostuvo en declaraciones al programa El Lobby.

"Hay mucha mala praxis. Es mala praxis no haber pensado que podía pasar esto. Cuando hay tanta mala praxis uno no sabe qué va a pasar a futuro. Empresarios muy serios me dicen: 'Estamos lisa y llanamente sin conducción'", concluyó.

El misterio de las momias de los reyes incas

(25/11/18 - Arqueología)-.Considerado por sus súbditos como Hijo del Sol, y, por lo tanto, divino, cuando un soberano inca moría, su cuerpo debía ser cuidadosamente momificado y conservado...

seguir leyendo →

Masacraron a una familia indígena colombiana

(25/11/18 - Colombia)-.Una familia indígena fue asesinada ayer en el departamento de Caldas, situado en la región Andina de Colombia, en el centro del país. Según informaron las...

seguir leyendo →

Se volvió a desplomar el precio del petróleo

(25/11/18 - Comercio Internacional)-.Los precios del petróleo sufrieron un fuerte descenso esta semana en los principales mercados y se ubicaron en su nivel más bajo desde diciembre, lastrados...

seguir leyendo →

Un municipio PRO privatizó el cuidado de plazas

( 25/11/18 - Morón)-.Se trata de Morón, el municipio administrado por el ex marido de la gobernadora María Eugenia Vidal, Ramiro Tagliaferro, con fuertes lazos, al igual que...

seguir leyendo →

La canasta navideña tuvo un aumento del cincuenta y tres por ciento

(25/11/18 - Gestión Macri, Inflación)-.Los productos que reflejan mayores alzas son el atún (69,9%), la banana (66,67%) y el pollo (57,89%). Otros productos que han tenido un fuerte...

seguir leyendo →

Los nuevos topes del monotributo castigan a los trabajadores independientes

(25/11/18 - Gestión Macri, Monotributo)-.La fórmula de actualización vigente para los pequeños contribuyentes determina que el ajuste sería cercana al 28,5%. Por lo que muchos monotributistas podrían pasarse...

seguir leyendo →

Un militar fue detenido por descuartizar a su esposa y esconder el cuerpo en bolsas

(25/11/18 - Femicidio)-.La víctima es Yésica Lucía Hoffman, de 34 años, quien prestaba servicio en el Batallón 1 de la Unidad de Palomar. Su familia había denunciado la...

seguir leyendo →

Capturaron al hermano del presidente hondureño por narcotyráfico

(25/11/18 - Honduras)-.Juan Antonio Hernández, hermano del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (foto), fue capturado por la justicia norteamericana por supuestos vínculos con el narcotráfico. A través...

seguir leyendo →

Un ataque terrorista con gas cloro en Alepo dejó cincuenta civiles heridos

(25/11/18 - Siria)-.Un ataque terrorista con misiles cargados de gas cloro en la ciudad de Alepo, en el norte de Siria, se ha saldado con al menos cincuenta...

seguir leyendo →