Select Menu

titulares

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

"Los peronenses tienen memoria"

(17/05/17 - Presidente Perón)-.“Cuando me hice cargo del distrito teníamos 0 % de cloacas, y hoy estamos en 60%, algo inimaginable hace mucho tiempo”, ejemplificó el diputado provincial e intendente en uso de licencia. De todos modos, recalcó que los vecinos lo “eligieron para trabajar, no para hacer partidismo”.

El diputado provincial del FpV-PJ e intendente en uso de licencia de Presidente Perón, Aníbal Regueiro, sentó postura en un contexto signado por el armado preelectoral que se avecina.


“Que los que gobiernan, sepan que gobiernan para todos, por suerte en Presidente Perón están llegando algunas cosas, hay muchas promesas, pero hay que esperar si cumplen”, indicó en referencia a los gobiernos nacional y provincial, ambos de Cambiemos.

De igual manera, destacó que “la voluntad popular es inquebrantable y debemos respetar lo que el Pueblo eligió nos guste o no”.

“En Presidente Perón estamos agradecidos con Néstor Kirchner y Cristina Fernández, cuando me hice cargo del distrito teníamos 0 % de cloacas, y hoy estamos en 60 %, algo inimaginable hace mucho tiempo”, enfatizó.

Además, subrayó que “nosotros pensamos no solo en el vecino del casco céntrico, sino en el vecino más alejado, como es el caso de América Unida que pronto tendrán sus cloacas”.

“Mis vecinos me eligieron para trabajar y traer soluciones, no para hacer partidismo. En época de elecciones haremos partidismo, pero donde corresponde, en el Municipio y en la Cámara hay que trabajar y solucionarle los problemas a la gente”, añadió el legislador.

Consultado sobre el panorama electoral que se avecina, Regueiro dijo no estar preocupado porque sabe que sus vecinos “son inteligentes y tienen memoria, hoy en día vemos que a las familias argentinas se les está haciendo muy difícil llegar a fin de mes, y ellos verán al momento de votar qué eligen”.

Esteche anunció su salida de Quebracho

(17/05/17 - Elecciones 2015)-.“Mi permanencia tanto en las filas como en la dirección de esta organización están imposibilitando el desarrollo de políticas y de compañeros que tienen mucho...

seguir leyendo →

El décimo juicio por crímenes de lesa humanidad en Salta comenzará el 29 de mayo

(17/05/17 - Lesa Humanidad)-.El décimo juicio que por delitos de lesa humanidad se desarrollará en Salta comenzará el lunes 29 de mayo, y estará a cargo del TOF...

seguir leyendo →

“El hambre está volviendo”

(17/05/17 - Brasil)-.Gleisi Hoffmann será la próxima presidenta del Partido dos Trabalhadores. “Si no era por el cupo femenino no estaba acá”, afirma. Analiza desafíos del partido, el...

seguir leyendo →

Protestas e incidentes en la primera huelga general del año

(17/05/17 - Grecia)-.Fue convocada por los principales sindicatos en contra del reciente acuerdo entre el gobierno y los acreedores y las nuevas medidas de austeridad que el Parlamento...

seguir leyendo →

El operativo de regularización dominial atenderá en el Barrio Los Nogales

(17/05/17 - Cañuelas)-.Este jueves 18 la oficina de Tierras de la Municipalidad de Cañuelas dispondrá una oficina en el barrio del Corredor de Ruta Nº205 para informar a...

seguir leyendo →

“No vamos a permitir que para competir trabajemos todos por un plato de arroz”

(17/05/17 - Movimiento Obrero)-.Uno de los triunviros de la CGT, Héctor Daer, sostuvo que la idea de “competitividad” traería miseria. “La productividad de los argentinos no es un...

seguir leyendo →

Benjamín Menedez: Doce condenas a Prisión Perpetua y solicitante del 2 x 1

(17/05/17 - Lesa Humanidad)-.Luciano Benjamín Menéndez, ex jerarca de la dictadura, quien ostenta un récord en materia de condenas a perpetua, a poco de cumplir 90 pero en...

seguir leyendo →

El líder independentista Oscar López Rivera sale en libertad luego de treinta y seis años de encierro

(17/05/17 - Puerto Rico)-.Oscar López Rivera es un líder independentista puertorriqueño, considerado el preso político más antiguo del mundo. Nació en 1943, fue veterano en la Guerra de...

seguir leyendo →

Las detenciones de inmigrantes aumentan casi un 40% bajo el gobierno de Trump

(17/05/17 - USA)-.Las medidas migratorias adoptadas por Trump, permitieron entre enero y abril el arresto de 41.318 inmigrantes que viven o se sospecha que viven en el país...

seguir leyendo →

"Hay intendentes que a veces andan con la calculadora, no piensan en ideales y principios”

(17/05/17 - Ensenada)-.Tras el desplante de una treintena de jefes comunales en la reunión que ayer apuntaba a sellar la unidad del peronismo de cara a las próximas elecciones, el intendente de Ensenada reivindicó el liderazgo de CFK y cargó duramente contra los alcaldes que faltaron al encuentro.

Luego de la fallida cumbre del PJ en San Telmo, signada por el faltazo de una treintena de jefes comunales, el intendente de Ensenada -Mario Secco- salió con los tapones de punta contra los intendentes que se bajaron del cónclave a último momento, en rechazo a la presencia de algunos dirigentes cercanos al kirchnerismo duro.

"La única que nos ordena es Cristina. Si nos dejás a los 40 metidos en un club de barrio pasan estas cosas, seguro salimos uno para cada lado. Siempre existieron las diferencias entre los intendentes; entre los dinosaurios, los nuevos, los que se quieren llevar el mundo por delante. Cuando aparece Cristina, todos los patitos se ponen en línea. Es la ordenadora, la jefa", sostuvo Secco.

En diálogo con Radio del Plata, el jefe comunal de la Tercera fue durísimo con los jefes comunales que impugnaron la presencia de dirigentes como Gabriel Mariotto, Amado Boudou y Luis D'Elía y finalmente decidieron no asistir al encuentro en el centro cultural Caras y Caretas.

"Si decidimos sumar a muchos intendentes y a otros sectores y después aparece uno que no te gusta, bancatelá. Era una convocatoria abierta, tendrían que haber planteado por anticipado que había cosas que no les gustaban. Es muy triste ‘marcar’ a otros compañeros, me revuelve el estómago cuando se hace eso", disparó.

"¿Quién soy yo para prohibirle a alguien que esté en una reunión? No puedo decir ‘no voy porque está fulano o sultano’. ¿Por qué no abrieron la boca cuando estaba Cristina?", se preguntó, en referencia a la cena que la ex Presidenta compartió con intendentes bonaerenses días atrás.

Secco defendió el rol de Máximo Kirchner como armador del peronismo provincial y agregó que "el ‘vamos a volver’ no es para cualquiera, es para los dirigentes que estamos comprometidos con una causa popular y nacional. Los liberales están lastimando por demás a los argentinos. Hay intendentes que a veces andan con la calculadora, no piensan en ideales y principios. A algunos les da lo mismo estar con Duhalde, Menem o Kirchner", apuntó.

El intendente también habló sobre Florencio Randazzo, virtual competidor del kirchnerismo en las PASO. "No tengo problemas con Randazzo, me duele que se haya guardado un año y medio. Pensé que iba a salir, a dar opiniones, a poner la cara. No hay que especular en Argentina, porque cada día que pasa lastima más al pueblo argentino. Hay más pobres, más desocupados. ¿Sólo les calienta cuidar su imagen?", dijo en alusión al silencio del ex Ministro nacional ante las políticas de Mauricio Macri.

Por último, el jefe comunal insistió en que "Cristina es la que da vuelta la aguja, la que nos garantiza recuperar los distritos que perdimos. Muchos se olvidan de que si fueron algo fue gracias a Néstor y a Cristina. No se puede hacer peronismo sin Perón, ni kirchnerismo sin Cristina. No me hinchés las pelotas con que está ‘fulano’ o ‘sultano’", finalizó.

“El 40% de los chicos que asiste a los comedores tiene bajo peso y riesgo de malnutrición"

(17/05/17 - Gestión Macri, Pobreza Cero)-.Con marchas y cortes en todo el país, Barrios de Pie reclama que se declare la emergencia alimentaria a nivel nacional. Según un relevamiento sobre sus más de dos mil comedores, casi la mitad de los chicos que asisten está en riesgo nutricional. 

El movimiento Barrios de Pie comenzó esta mañana una jornada de protesta y cortes en diferentes accesos a la Ciudad para denunciar la malnutrición de niños que asisten a comedores escolares y reclamar que se declare la emergencia alimentaria en el país.

Las protestas se iniciaron a primera hora en el Obelisco y continuarán hasta las 19. Daniel Menéndez, coordinador nacional de Barrios de Pie, dijo a la agencia Télam que la medida se debe a que “en la Argentina actual, donde crecen los despidos y la pobreza, el 40% de los chicos que asisten a los comedores tiene bajo peso y riesgo de malnutrición". El dato se desprende de un relevamiento realizado por la organización sobre la situación nutricional en sus más de dos mil comedores.

El dirigente social anticipó que se está elaborando "un proyecto de emergencia alimentaria que será presentado la semana próxima en el Congreso". Apunta a realizar un relevamiento de niños, niñas y adolescentes con malnutrición o en riesgo de estarlo, para exigir que el Estado les ofrezca una asistencia acorde.

Menéndez detalló que los manifestantes se concentraron frente al Obelisco y que, a partir del mediodía, se realizarán cortes parciales en Puente Pueyrredón, Puente La Noria, Panamericana y 197, Acceso Oeste, Autopista Buenos Aires-La Plata y en distintos puntos del país. En la ciudad de Buenos Aires, la jornada de protesta finalizará con una protesta a las 19, frente al Congreso Nacional.

El coordinador de Barrios de Pie cuestionó la política económica del gobierno de Mauricio Macri, que genera que "el consumo de leche esté en los niveles más bajos desde la crisis del 2001" lo que perjudica "especialmente a los sectores más humildes".

La Justicia Federal marplatense procesó y dictó preventiva a Salvador Ullúa, ex miembro de la CNU

(17/05/17 - Lesa Humanidad)-.El juez federal Santiago Inchausti procesó hoy con prisión preventiva a Salvador Ullúa, antiguo integrante de la banda parapolicial Concentración Nacional Universitaria (CNU), por los...

seguir leyendo →

Revelan otra sociedad en un paraíso fiscal de la familia Piñera

(17/05/17 - Chile)-.Se trata de Bancard International Development Inc., registrada en las Islas Vírgenes Británicas, que el ex mandatario y actual candidato no declaró como parte de su...

seguir leyendo →

El Estado Islámico golpeó a la prensa

(17/05/17 - Afganistán)-.El Estado Islámico (EI) atacó este miércoles la sede de la Radio Televisión Nacional de Afganistán (RTA) en la provincia de Nangarhar, donde causó, al menos,...

seguir leyendo →

El Observatorio Social entregó bicicletas y patines a niños y niñas de Avellaneda

(17/05/17 - Avellaneda)-.Fue en la Casa del Niño, en una actividad donde el Municipio busca "garantizar los derechos de acceso al juego, deporte y esparcimiento de los más...

seguir leyendo →

¿Dónde está el piloto? Flybondi no tiene piloto ni aviones pero el gobierno le otorgó rutas aéreas

(17/05/17 - Gestión Macri, Transparencia)-.Se trata de una de aerolíneas por la que la justicia investiga presuntas irregularidades, en una causa en la que está imputado el vicejefe...

seguir leyendo →

"Es el precio que tenemos que pagar por haber dicho que Macri era nuestro enemigo"

(17/05/17 - Madres de la Plaza de Mayo)-.Hebe de Bonafini presentó su descargo luego de que el juez Martínez De Giorgi dictara su procesamiento en la causa "Sueños Compartidos". "Las Madres tenemos las cosas muy claras, sabemos bien dónde está el enemigo y lo señalamos", aseguró.

La titular de Madres de Plaza de Mayo Hebe de Bonafini, publicó un video en donde realizó su descargo tras el procesamiento que el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi dictó sobre su persona en el marco de la causa que investiga una supuesta administración fraudulenta en el programa "Sueños Compartidos".

"Tenemos claro que este es el precio que tenemos que pagar por haber dicho que Macri era nuestro enemigo cuando nadie todavía ni lo pensaba, por habernos quedado en la plaza del 9 al 10 de diciembre para que él no pise esa plaza que es del pueblo y por denunciar que él y su Gobierno fueron partícipes de la dictadura con sus empresas", destacó Hebe en su mensaje.

En la misma linea argumentó que tiene "la conciencia muy tranquila" y "que revisen lo que quieran", al tiempo que envió un fuerte mensaje sobre el Gobierno de Mauricio Macri: "No se preocupen compañeros, las Madres tenemos las cosas muy claras, sabemos bien dónde está el enemigo y lo señalamos (...) Vamos a seguir denunciando a quienes, en este gobierno, son los más sádicos, los más ladrones y lo peor que nunca nos pudimos imaginar".

Hebe recordó el duro episodio que sufrió cuando denunció a Eduardo Duhalde "por regentear el juego y la prostitución" y reafirmó que "el precio es este, que el Poder Judicial, no la Justicia, me procese. Estoy honradísima de ser procesada por este Poder y por este Gobierno. Gracias Macri por darme este honor de ser procesada".

La hija de Oscar López Rivera revela cómo es la vida al fin junto a su padre

(17/05/17 - Puerto Rico)-.Se lo debían de toda la vida el uno al otro. Pasó hace unos días en el parque Luis Muñoz Marín de San Juan. Hizo...

seguir leyendo →

Corbyn prometió "nuevas prioridades" en la negociación del Brexit

(17/05/17 - Inglaterra)-.El líder laborista presentó su programa para las elecciones generales que se celebrarán el 8 de junio próximo, convocadas por la primera ministra conservadora Theresa May.

El líder laborista británico, Jeremy Corbyn, presentó este martes su programa para las elecciones generales que se celebrarán en el Reino Unido el 8 de junio próximo, en un discurso en el que pidió establecer "nuevas prioridades de negociación" para el Brexit, su salida de la Unión Europea (UE).

La formación dirigida por el político izquierdista fue la primera en presentar sus propuestas de cara a los comicios del próximo mes, que se celebrarán de manera anticipada tras ser sorpresivamente convocados por la primera ministra, la conservadora Theresa May, el mes pasado.

En un encendido discurso pronunciado en Bradford, la ciudad pegada a la cordillera de los Peninos, en el norte del país, Corbyn prometió "revertir" siete años de austeridad si su partido logra imponerse en la cita electoral.

Sin embargo, las encuestas indican que los conservadores aventajan ampliamente a los laboristas en intención de voto.
El Laborismo propone un "programa de esperanza" y de "oportunidades para todos" frente a la campaña "basada en el miedo" que abandera la líder "tory", subrayó este martes su dirigente, citado por la agencia de noticias EFE.

Sobre la salida del país de la UE, los laboristas abogan -indicó Corbyn-, por establecer "nuevas prioridades de negociación" en las que se dé énfasis a mantener el acceso al mercado único y la unión aduanera.

Con relación a este punto, un Ejecutivo laborista "garantizaría inmediatamente" los existentes derechos de los ciudadanos comunitarios que residen en el Reino Unido y rechazaría la posibilidad de agotar el proceso negociador con Bruselas sin alcanzar un acuerdo, algo que sí contempla May.

“Un importante aporte para contribuir a la seguridad de nuestros vecinos”

(17/05/17 - Almirante Brown)-.El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Seguridad Cristian Ritondo presentaron ayer al mediodía doce flamantes patrulleros que llevan incorporadas cámaras que filman a...

seguir leyendo →

Más de ocho millones de argentinos viven con menos de ocho mil quinientos mesos al mes

(17/05/17 - Gestión Macri, Pobreza Cero)-.De un total de 16 millones, más de 8 millones de personas tiene ingresos apenas superiores al salario mínimo. Creció la brecha entre...

seguir leyendo →

La Plata: tras el precedente "Muiña", el TOF 1 rechazó diez pedidos de aplicación del 2x1

(17/05/17 - Lesa humanidad)-.Los jueces Castelli, Vega y Esmoris votaron de acuerdo a criterios previos al caso resuelto por el máximo tribunal. Los dos primeros consideran que la ley 24.390 fue aplicable mientras rigió, mientras que Esmoris, en disidencia, la considera más benigna y por lo tanto operativa a estos casos. Así resolvió antes, como juez de ejecución, para computar la pena de dos torturadores, en dos resoluciones que fueron recurridas por la Unidad Fiscal ante la Cámara de Casación.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº1 de La Plata rechazó en los últimos días diez presentaciones formuladas por condenados por crímenes de lesa humanidad que pidieron que se aplique al cómputo de sus penas el beneficio del artículo 7 de la derogada ley 24.390, que consiste en contar doble los días en prisión preventiva después de los dos primeros años de detención, solicitud en línea con el precedente de la mayoría de la Corte Suprema de Justicia en el reciente fallo "Muiña". A través de esos requerimientos, las defensas técnicas de los represores solicitaron la excarcelación o el beneficio de la libertad condicional, en los casos de penas firmes.


Los rechazos del tribunal fueron dictados con dictámenes previos en el mismo sentido de la Unidad Fiscal que interviene en los procesos por crímenes del terrorismo de Estado, que integran los fiscales generales Marcelo Molina y Hernán Schapiro, y el fiscal ad hoc Juan Martín Nogueira. El tribunal tiene a disposición cerca de un centenar de personas detenidas por crímenes de lesa humanidad y en los próximos días deberá pronunciarse frente a otros pedidos similares.

Las presentaciones rechazadas son las del ex comisario Miguel Osvaldo Etchecolatz; el sacerdote Christian Von Wernich; el ex subjefe de la Unidad Penal 9 de La Plata, Isabelino Vega; el guardiacárcel de esa unidad, Raúl Rebaynera; dos médicos penitenciarios que actuaron en esa cárcel, Carlos Domingo Jurío y Enrique Corsi; los civiles de la inteligencia castrense Claudio Grande, Rufino Batalla y Raúl Espinoza -condenados en la causa por crímenes en "La Cacha"-; y el civil apropiador de una niña, Omar Alonso.

Las resoluciones sobre Etchecolatz, Rebaynera y Vega fueron dictadas por el juez Germán Castelli y las que tratan los casos de Von Wernich, Jurío y Corsi por su colega Pablo Vega. Esas decisiones fueron unipersonales, dado que las causas atraviesan la fase de ejecución penal por encontrarse firmes las sentencias condenatorias.

El resto de los pedidos fueron resueltos por los tres jueces del tribunal. Una particularidad de éstas últimas es que se resolvieron por la mayoría integrada por Vega y Castelli. El juez Alejandro Esmoris se pronunció en minoría a favor de aplicar el 2x1, por considerar que se trató de una ley penal más benigna. Los tres magistrados fueron coherentes con su postura anterior al fallo "Muiña" de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

En efecto, Castelli y Vega tienen la posición de que la denominada ley del 2x1 no es aplicable a personas que no hayan estado detenidas durante la vigencia de siete años de esa norma, entre 1994 y 2001. En efecto, ambos se remitieron al primer precedente que firmaron acerca de esta cuestión cuando tuvieron que abordar el caso del chofer de Etchecolatz, Hugo Guallama, a quien -también por mayoría- le negaron el cómputo privilegiado el 13 de marzo pasado. Y sostuvieron, además, que los tribunales pueden apartarse de la jurisprudencia de la Corte Suprema.

De hecho, ambos analizaron la situación en base al precedente "Muiña" y lo descartaron. Vega, incluso, sostuvo que el voto mayoritario dictado por los jueces del máximo tribunal en aquél caso "parece soslayar o relativizar la entidad que asume la clase de delitos en juzgamiento, incluso para la propia jurisprudencia del máximo tribunal que integran. En efecto, respecto de esta categoría ha señalado la Corte Suprema que no hay posibilidad de amnistía, ni de indulto, ni se aplica tampoco a ellos el instituto de la prescripción, a todo lo cual corresponde agregar que el cimero tribunal ratificó que la persecución de los delitos de lesa humanidad forma parte de legislación internacional".

Esmoris, en tanto, suscribió en las últimas decisiones la misma postura minoritaria en "Guallama". Esa misma posición había adoptado como juez de ejecución el 16 de febrero y el 18 de abril pasado para beneficiar con el cómputo privilegiado al ex jefe de Seguridad de la Unidad 9, Víctor Ríos, y al ex guardiacárcel Catalino Morel, condenados en 2010 a prisión perpetua y a 25 años de prisión, respectivamente. Las dos decisiones fueron recurridas por la Unidad Fiscal platense ante la Cámara Federal de Casación Penal.