Select Menu

titulares

    4:00 PM La

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Mariano Cascallares cruzó a Iguacel por el aumento de tarifas

(06/10/18 - Almirante Brown)-.El Intendente Mariano Cascallares salió a cruzar a través de su perfil en la red social Twitter al secretario de Energía del ministerio de Hacienda de...

seguir leyendo →

"Esto no es una crisis, es un saqueo"

(07/10/18 - Gestión Macri)-.La ex diputada nacional Alcira Argumedo advirtió que la situación actual de nuestros país “no es una crisis, sino que es un saqueo” y remarcó que “no hay que dejarse engañar” por parte del oficialismo, durante una charla que brindó en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).

La socióloga manifestó que vivimos “una catástrofe” en Argentina a causa de las políticas del gobierno nacional. “El problema de esta situación es cómo se frena, y cómo se recupera lo perdido, ya que el 90 por ciento de los trabajadores estaba en blanco y cubierto por derechos sociales, mientras que ahora descendió a un 46 por ciento, es decir, que el 54 por ciento está precarizado, tercerizado o desocupado”, explicó. Y agregó: “La pobreza pasó de un 6 por ciento a un 30 por ciento y la desocupación de un 3 por ciento a un 12 por ciento”.

La docente universitaria enfatizó que “el discurso de la cultura dominante es elitista, racista y genocida” a causa de dirigentes políticos “como Donald Trump o Jair Bolsonaro, y también, más sutiles, como el de la gobernadora María Eugenia Vidal que se pregunta cómo podemos gastar dinero en las universidades públicas si los pobres no llegan”.

Además subrayó que “los debates profundos” de la batalla cultural de esta época deben darse en las universidades, por eso “hay que prepararse y no dejarse engañar” porque “vivimos un momento de crisis civilizatoria”.

“Tenemos, por una parte, una crisis social luego de 30 años de globalización neoliberal con un crecimiento exponencial de la pobreza, la indigencia, el desempleo y la polarización de la riquezas. Por otro lado, tenemos una crisis ambiental a través del calentamiento global. Por lo tanto, tenemos desafíos civilizatorios”, detalló la académica.

Argumedo señaló que “se suele decir, sobre nuestra identidad, que los argentinos somos de los barcos” en referencia a las migraciones europeas hacia el territorio latinoamericano durante el siglo XX, pero “hay una parte de nuestra sociedad que tiene entre 9 mil y 10 mil años de historia” a partir de su relación directa con los pueblos originarios.

El evento contó con la presencia de estudiantes y docentes de esa casa de estudios que tuvieron la oportunidad de debatir con la autora de Los silencios y las voces en América Latina: notas sobre el pensamiento nacional y popular sobre política y educación a 100 años de la Reforma Universitaria.

Sobre este último punto, mencionó que la Reforma marcó “un punto de inflexión” para generar “reformulaciones más modernas en el siglo XX”, lo cual permitió pensar en “la existencia de una mirada nacional, popular y latinoamericana” en la educación universitaria.

“Estamos muy contentos de contar con la presencia de Alcira Argumedo porque tenemos la posibilidad de que comparta con nosotros su mirada desde la educación y, sobre todo, desde una matriz nacional y latinoamericana”, expresó el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Gustavo Naón, durante la jornada realizada en el marco de la materia Historia de la Educación.

Por Carlos Dileo, AUNO

Hablar con celulares costará casi un veinte por ciento más

(07/10/18 - Gestión Macri, Tarifazos)-.Los precios de la telefonía celular aumentarán entre 10 y 19% a fin de año, dependiendo de la empresa que preste el servicio. Será el...

seguir leyendo →

Google Chrome dejará de funcionar en treinta y dos millones de dispositivos con Android

(07/10/18 - Tecnología)-.Alrededor de treinta y dos millones de dispositivos que funcionan con Android dejarán de ser compatibles con el popular navegador de Internet Google Chrome en el...

seguir leyendo →

Observadores internacionales garantizarán la transparencia de los comicios municipales y regionales peruanos de hoy

(07/10/18 - Perú)-.El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Víctor Ticona, afirmó que la presencia de los observadores internacionales dará las debidas garantías a la transparencia de...

seguir leyendo →

Torra denuncia “guerra sucia económica” de Gobierno español

(07/10/18 - Cataluña)-.Los máximos cargos del gobierno autonómico catalán afirman que el Gobierno central español hizo “guerra sucia económica” contra el plebiscito del 1-O. “Se va destapando la...

seguir leyendo →

Marisa Fassi llevó asistencia a establecimientos de Máximo Paz

(07/10/18 - Cañuelas)-.La jefa de Gabinete, Marisa Fassi, continuó el plan de asistencia a establecimientos escolares en la localidad de Máximo Paz. Llegó a la Escuela Primaria Nº28...

seguir leyendo →

"La denuncia de Carrió es puro show"

(07/10/18 - ¡Cambiemos!)-.La titular de Justicia Legítima, la ex jueza María Laura Garrigos de Rebori criticó a la diputada nacional Elisa Carrió y expresó que “es rídiculo el juicio político a Garavano, de ninguna manera puede avanzar”.

María Laura Garrigos de Rebori, brindó su respaldo al ministro de Justicia Germán Garavano ante la embestida de la diputada de Cambiemos, Elisa Carrió y expresó que “es rídiculo el juicio político, de ninguna manera puede avanzar”.

“La denuncia contra Garavano es puro show, cotillón sin sentido”, calificó en diálogo con el programa de radio Crónica Anunciada, que se emite por El Destape Radio.

La ex jueza aseguró que “los dichos de Garavano son una señal para Comodoro Py: "les está diciendo que bajen un cambio” y agregó: “El Ministro de Justicia dijo lo que piensa porque es alguien formado y reconocido internacionalmente”.

"El Presupuesto de Macri plantea un país más desigual"

(07/10/18 - Presupuesto 2019)-.El actual Jefe de Bloque de Diputados Nacionales FPV-PJ, Agustín Rossi con el Diputado Provincial Leandro Busatto y los concejales Roberto Sukerman y Norma López, llevaron adelante un encuentro militante con referentes de toda la provincia.

"El Presupuesto de Macri plantea un país más desigual", aseguró Rossi al explicar las razones por la cual el bloque FPV-PJ desacuerda con el proyecto enviado por el ejecutivo y le pide que - luego del acuerdo con el FMI- se rehaga. 

"Si tuviésemos en cuenta las propias proyecciones oficiales que tiene el Presupuesto, se habla de una caída, entre 2015 y 2019, del 1.9% de la actividad económica del PBI. Es decir, los cuatro años de Macri están perdidos en materia económica", argumentó. 

Asimismo, Rossi aventuró: "El próximo presidente va a encontrar una economía dos escalones abajo de la que encontró Macri en 2015" al tiempo que condenó la resolución del Ejecutivo Nacional que exige a los usuarios solventar las perdidas de las empresas producto de la devaluación "que el propio Macri generó" y se mostró optimista de encontrar un acuerdo entre todos los bloques opositores. "Dolarizaron el tarifazo y ahora pretenden que seamos los usuarios quienes subsidiemos a las empresas. No eran el cambio, son el mundo al revés", sentenció. 

En miras al 2019, Rossi llamó a conformar "coaliciones opositoras a la derecha que nos gobierna" y explicó la necesidad de "generar vínculos con quienes piensan parecido, con aquellos que nos une el amor al pueblo".

"No vamos a ganarle a Cambiemos por defecto. Vamos a vencer por afecto, porque la solidaridad vence la indiferencia. El amor y la justicia social son más fuertes que el odio y la exclusión", expresó. 

Finalmente, instó a la militancia a "construir un gran frente opositor para poder conducir desde el campo nacional y popular los destinos de una Argentina, una Santa Fe y una Rosario realmente progresista". 

Avruj participa en un acto que reivindica militares muertos en un centro de torturas

(07/10/18 - Memoria, Verdad y Justicia)-.El secretario de Derechos Humanos de la Nación y el jefe del Ejército, Claudio Pasqualini, compartirán el acto conmemorativo que un grupo de...

seguir leyendo →

El congreso costarricense aprobó la reforma fiscal en medio de la huelga

(07/10/18 - Costa Rica)-.El parlamento costarricense aprobó el viernes en la primera de dos votaciones necesarias una polémica reforma fiscal, que según el Gobierno es progresiva y pretende evitar una...

seguir leyendo →

El gobierno suizo puso fin al secreto bancario

(07/10/18 - Suiza)-.En los últimos días transmitió datos de unos dos millones de cuentas bancarias a las autoridades fiscales de decenas de países, luego de que históricamente la...

seguir leyendo →