Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

"Que la droga no nos robe la esperanza"

(23/11/14 - F. Varela)-.Ayer por la  tarde, y bajo el lema “Que la droga no nos robe la esperanza”, Varela celebró la XIX Misa de la Esperanza. El Intendente Julio Pereyra participó de la celebración junto a miles de fieles que se congregaron en el Cruce Varela para la ceremonia que fue presidida por el Obispo monseñor Carlos José Tissera.

Allí, se escucharon diferentes testimonios de jóvenes que dejaron las drogas y hoy se encuentran recuperados y reinsertos en la sociedad, dejando a todos un mismo mensaje: el difícil camino de superar una adicción es posible con esfuerzo, fuerza de voluntad y mucha fe.

Jorge Fernández, joven recuperado que tuvo la oportunidad de visitar al Papa Francisco, pidió que la “sociedad no nos estigmatice”. De esta forma, hizo referencia al apoyo permanente que necesitan de los diferentes actores de la comunidad para salir adelante.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue al hacerse entrega de un olivo, símbolo de paz. El ejemplar, fue enviado por el papa Francisco desde el Vaticano y será plantando en estas tierras.

Por otro lado, ex combatientes de Malvinas también se hicieron presentes para acercar la imagen de la Virgen de Luján, una réplica de la que ellos mismos llevaron a las islas e instalaron en el cementerio de Darwin.

“La virgen nos acompañó en todo momento y hoy está con las almas de los valientes que se quedaron en Malvinas”, contó Miguel Ángel Achor, uno de quienes peleó en el conflicto bélico del Atlántico Sur en 1982.

“Esta imagen es muy significativa para nosotros y es un orgullo que esté acompañando al monumento de Malvinas”, agregó su compañero, Omar Tobares.

En la convocante celebración religiosa, estuvieron presentes miles de jóvenes y fieles de Florencio Varela, Berazategui y Quilmes, entre otros.

Israel Asesino a un Palestino en Gaza

(23/11/14 - Israel /Territorio Palestino)-.El Ejército israelí mató hoy a un palestino en el norte de la Franja de Gaza, la primera víctima fatal de un ataque en...

seguir leyendo →

¿Artaza rima con Massa?

(23/11/14 - Elecciones 2015)-.El senador radical que hace unos días criticó duramente a CArrió por proponer una alianza con Macri no desestimo compartir una fórmula con Sergio Massa:...

seguir leyendo →

La agricultura familiar puede alimentar a 500 millones de personas

(23/11/14 - Agriculatura Familiar)-.Ese modo de producción, cuya dimensión y trascendencia empieza a ocupar un lugar en la agenda pública luego de que el gobierno le dio rango...

seguir leyendo →

De vaginas clausuradas, ideas horribles e hipocresía atávica

(23/11/14 - Violencia de Género)-.La misoginia es tan sutil y naturalizada que es necesario explicitar una y otra vez las razones de la violencia simbólica que implica. Las...

seguir leyendo →

Latinoamerica está feliz

(23/11/14 - Latinoamérica)-.El protal inglés Movehub, que se especializa en proveer datos sobre viajes, opciones migratorias y vacacionales e incluso aspectos inmobiliarios alrededor del mundo realizó una encuesta...

seguir leyendo →

“Tenemos que coronar el buen presente con los tres puntos”

(23/11/14 - Club Atlético Temperley)-.Temperley volvió a entrenar, hoy por la tarde, en la cancha auxiliar del club. Faltan dos días para que el Gasolero reciba All Boys,...

seguir leyendo →

40 años en la cárcel por un asesinato que no cometió

(23/11/14 - USA)-.Después de pasar casi 40 años en la cárcel por un asesinato que no cometió, Ricky Jackson de Ohio será liberado. El hombre de 59 años...

seguir leyendo →

Continuaron la entrega de netbooks a estudiantes

(23/11/14 - F. Varela)-. El Viernes por la mañana, el Intendente Julio Pereyra encabezó una nueva entrega de netbooks del programa nacional “Conectar Igualdad” a alumnos de las...

seguir leyendo →

Por el chori más largo en San Antonio Arredondo

(23/11/14 - Gastronomía Tradicional)-.En San Antonio de Arredondo, población serrana de Punilla ubicada a 40 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se llevará a cabo elhoy domingo, de...

seguir leyendo →

"Luego de 2015 se generará un territorio de disputa por el avance o retroceso de las políticas iniciadas en 2003"

(23/11/14 - Elecciones 2015)-.El legislador porteño y precandidato presidencial, Jorge Taiana, sostuvo hoy que luego de 2015 se dará "un territorio de disputa" por el "avance o retroceso" de las distintas políticas iniciadas desde 2003.

Taiana analizó la actual coyuntura de cara a las elecciones del próximo año y adelantó algunas de sus propuestas en política, economía, relaciones exteriores, y seguridad ciudadana.

En materia económico-financiera, se mostró a favor de una reforma tributaria, de una nueva ley de servicios financieros, de la creación de un banco de desarrollo y de un Ministerio de Economía Social.

"El sistema tributario argentino ha mejorado porque tiene capacidad recaudatoria, pero necesitamos una reforma tributaria en la que paguen más los que más tienen, manteniendo un Estado financiado, porque tenemos un atraso de décadas en infraestructura que no se revierte en estos 10 años", señaló el ex titular del Palacio San Martín.

"No puede ser que los intereses que brindan las acciones no paguen impuestos cuando tenemos el problema de la cuarta categoría" del impuesto a las Ganancias, afirmó.

El ex canciller dijo además que se necesita un banco de desarrollo industrial para estimular a la mediana empresa y un ministerio de la Economía Popular tomado como modelo la experiencia brasileña para concentrar los recursos y "tener políticas consistentes que no se superpongan".

Taiana puntualizó también que en la Argentina hay que tener una estrategia contra la inflación que, "recuperando niveles de crecimiento, permita ir bajando paulatinamente los indices", al tiempo que negó rotundamente la posibilidad de "hacer un shock recesivo que lo paguen los asalariados".

"Yo quiero insistir en la integración regional, no hay desarrollo sin integración regional. Es muy difícil ejercer la soberanía nacional y la autonomía sin la espalda de la integración", destacó.

En ese sentido, el pre candidato presidencial analizó la situación de la soberanía de Malvinas: "nosotros tenemos que lograr que se cumpla lo que dice Naciones Unidas. Los británicos se van a sentar cuando entiendan que es más costoso no sentarse que sentarse y para eso es fundamental el apoyo regional".

Luego se refirió a la seguridad ciudadana y dijo que es necesario dar el debate en dos ejes que incluyan la profundización de las políticas de inclusión y las referidas a las fuerzas de seguridad.

"Tenemos que tener policías bien pagos, bajo autoridad civil y no autogobernados; y hay que avanzar en el área de las cárceles, porque son muy pocos están recibiendo alguna posibilidad de re insertarse", concluyó.

En el acto que se desarrolló en la Biblioteca Nacional estuvieron presentes los principales referentes de Carta Abierta, entre ellos el sociólogo Horacio González y el escritor Eduardo Jozami.

Catarina Spinetta apoyó la iniciativa de declarar al 23 de enero el Día del Músico

(23/11/14 - Música)-.La hija del 'Flaco' contó, en una nota publicada en el matutino mendocino Los Andes, que al enterarse de la iniciativa de la diputada nacional del...

seguir leyendo →

Ponen en funcionamiento la primera planta mundial de leche de quinua

(23/11/14 - Bolivia)-.Bolivia pondrá en marcha el próximo 20 de noviembre la primera planta productora de leche de quinua que existe en el mundo, que producirá tres sabores...

seguir leyendo →