Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Campaña de prevencion y concientizacion para evitar el uso de las tosqueras como lugar de recreacion

(06/12/15 - F. Varela)-.La Municipalidad de F. Varela informa que como cada año al comenzar la temporada de calor la cartera de Ambiente y Desarrollo Sustentable articulando con...

seguir leyendo →

"La autoridad no se construye con colores y mucho menos gritándole a una mujer"

(06/12/15 - Traspaso de Poder)-.La presidenta publicó en su página web un texto en él cuenta la conversación que mantuvo con el presidente electo acerca del lugar de la ceremonia de traspaso.

La Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, publicó en su página web y en las redes sociales un texto en el que cuenta detalles de una converssación que mantuvo con el presidente electo Mauricio Macri en virtud de la discusión sobre el lugar en el que se hará la entrega de los atributos del Poder Ejecutivo.

"Me pasan el celu y el presidente electo comenzó con un elevado tono de voz a exigirme que debía entregarle bastón y banda presidenciales en la Casa Rosada porque era “su ceremonia” y que si no lo hacía como él decía…

¡La Corte Suprema de Justicia de La Nación! le iba a entregar los atributos, porque ya habían consultado.Debo confesar que me sorprendió la exaltada –eufemismo de gritos- verborragia de presidente electo. (...) A tal punto que en un momento tuve que que recordarle que más allá de nuestras investiduras, el era un hombre y yo una mujer y que no corresponde que me tratara de esa forma.", contó Cristina.

"El presidente electo siguió gritando y diciendo que no es así, que lo tengo que esperar en la Casa Rosada después de que el jure y hable en el Congreso y allí entregarle el bastón y la banda. Traté de explicarle que después que el jure yo ya no soy más Presidenta y que por eso tengo que entregarle banda y bastón ni bien él termine de jurar en forma simultánea, y es ahí cuando me dice, muy enojado, que yo lo tengo que acompañar -y me vuelve a repetir- porque es “su ceremonia”.

Bueno ahí pensé hasta acá llegó mi amor y le recuerdo 3 cosas: la primera, que no soy su acompañante.

La segunda, que el 10/12 no es su fiesta de cumpleaños sino el día que asume como Presidente de todos los argentinos en un sistema democrático al que hay que respetar y que su símbolo mayor es la Asamblea Legislativa donde jura como Presidente y donde quien termina su período le entrega el mando.

La tercera, que no pienso seguir tolerando en silencio, como hasta ahora, el maltrato personal y público que viene dispensando desde el mismo día en que lo invite a Olivos luego de felicitarlo por su triunfo. Ni tampoco las mentiras que se siguen propalando merced a una impunidad mediática nunca antes vista…", agregó la Presidenta en otra parte del relato.

Finalmente, y tras enumerar las decisiones tomadas por el gobierno saliente en función de colaborar con la transición y la gobernabilidad futura, la Presidenta calificó al episodio, en función de la tapa del Clarín de hoy: "Lo de ayer no fue una llamada telefónica para hablar sobre ninguna ceremonia. Fue simplemente, una operación mediática más en donde la sociedad debía leer: Macri le ordenó a Cristina que tenía que entregarle la banda y bastón en la Casa Rosada".

En cuanto a la autoridad de un gobierno o de un presidente: No se construye ni con colores, ni con imágenes y mucho menos gritándole a una mujer. Es algo más simple pero al mismo tiempo difícil. Gestión cotidiana y confianza de la sociedad de que no se va a gobernar en contra de ella.

Mientras tanto en la realidad cotidiana están sucediendo cosas producto de acciones y dichos del futuro gobierno que están afectando y afectarán aún más la vida de la gente. 

Ya lo dije en YPF hace dos semanas no dejemos que mientras discutimos banalidades y trivialidades nos pasen los elefantes por detrás.

Una vez más la realidad oculta por la impunidad mediática.", cerró la primera mandataria.

Juana Manuela Gorriti, una escritora visionaria

(06/12/15 - Libros)-.La reedición de la novela La Tierra Natal de la escritora Manuela Gorriti (1818-1892) recoloca en un primer plano no sólo a una de las voces...

seguir leyendo →

Maduro destaca clima de paz en jornada electoral y llama a votar

(06/12/15 - Venezuela)-.El presidente venezolano, Nicolás Maduro, tras ejercer su derecho a voto en las elecciones parlamentarias de este domingo, ha destacado el clima de paz reinante en...

seguir leyendo →

El ultraderechista Frente Nacional ganó las elecciones

(06/12/15 - Francia)-.El partido ultraderechista Frente Nacional (FN) de Francia ha obtenido un resultado récord en la primera vuelta de las elecciones regionales, consiguiendo entre el 29,5 y...

seguir leyendo →

Carrió volvió a descarrilar

(06/12/15 - Terrorismo Mediático)-.La legislador de Cambiemos anunció a través de los medios afines al sector que "La Cámpora promueve saqueos en el conurbano luego del 10 de...

seguir leyendo →

Héctor Recalde atribuyó la suba de precios a "la imprudencia" de Cambiemos

(06/12/15 - Aumento de Precios)-.El Presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria (FpV), Héctor Recalde, atribuyó hoy la suba de los precios en los últimos días a “la imprudencia” de las declaraciones de dirigentes de la alianza cambiemos, al considerar que de esa manera se “abrió las compuertas para que los especuladores aumentaran todos los productos de la canasta familiar”.

“Lo que está pasando hoy con los precios es absolutamente responsabilidad de la imprudencia que cometieron, reivindicando el dólar ilegal a 15 pesos”, destacó hoy Recalde.

En diálogo con radio Rock&Pop, el diputado nacional sostuvo que “para ellos (Cambiemos) la realidad era lo ilegal, era 15. Entonces eso abrió las compuertas para que los especuladores aumentaran todos los productos de la canasta familiar, como el pan, la leche, los fideos y la carne”.

“Todo esto aumentó estrepitosamente, y fue por la imprudencia que tuvieron por hacer electoralismo”, subrayó, a la vez que rechazó que los incrementos de esos productos sea responsabilidad del Frente para la Victoria.

“Con la suba de los precios nos quieren echar la culpa a nosotros, pero la realidad es que quienes dijeron que iban a devaluar, quitar los subsidios y levantar el cepo fueron ellos, no nosotros”, afirmó.

Según el flamante titular del bloque kirchnerista de la Cámara Baja, “eso fue lo que provocó el aumento o ¿nosotros les dijimos a los grandes formados de precios, que los aumentarán?”.

“La realidad de estas subas son los dichos del oficialismo que va a asumir la conducción del país del 10 de diciembre por todas las mentiras electorales que dijeron”, subrayó.

En este contexto, Recalde sostuvo que "así como no vamos a poner palos en la rueda, no vamos a cambiar las convicciones ni la defensa del pueblo argentino, y vamos a salir con toda la militancia a la calle a defender con la voz, la palabra y el pensamiento el bolsillo de los argentinos".

"Cualquier intento que se concrete de hacerle perder poder adquisitivo al salario va a tener una reacción de los compañeros trabajadores y de la dirigencia sindical", advirtió.

Sobre la Comisión Bicameral del Congreso que permitirá investigar la complicidad empresarial en la última dictadura, el diputado Recalde planteó hoy que los legisladores no juzgan, al resaltar que “lo que nosotros hacemos es auxiliar a la justicia”.

“Tenemos mucho material para aportar al Poder Judicial, porque hay que desentrañar las responsabilidades de los sectores económicos durante la última dictadura cívico-militar”, remarcó.

"Pudimos correr el límite de lo posible para mejorar la calidad de vida"

(06/12/15 - Derechos Humanos)-.El Secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, aseguró que "en estos años se pudo correr el límite de lo posible para mejorar la calidad de vida de los argentinos" porque -señaló- que "cuando no hay trabajo no hay posibilidad de mejorar en materia de los derechos humanos", al hacer un balance de las políticas llevadas a cabo desde esa repartición.

En diálogo con Télam, Fresneda destacó que desde su lugar ha hecho "lo imposible para sumarse a trabajar en una gestión que venía llevando a lo más alto la bandera de Memoria, Verdad y Justicia" y afirmó que de cara al futuro "hace falta un Estado fuerte y no un Estado que se debilite porque no podemos pensar en los derechos humanos desapegados de una Argentina que no sea cada vez más libre e igualitaria".

En ese marco resaltó que "más allá del esfuerzo, uno muchas veces se pregunta si alcanza con lo imposible" y destacó que "la lucha por la igualdad es generar condiciones para que los argentinos puedan tener un tránsito por la vida lo más feliz posible", explicó.

Fresneda llegó a la secretaria el 15 de mayo de 2012 después de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner lo designara en el cargo que ocupaba desde 2003 el también abogado de presos políticos y referente de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde.

Hijo de desaparecidos, el saliente titular de la secretaría fue de niño, junto con su hermano, testigo del secuestro de sus padres por un grupo de tareas durante la llamada Noche de las Corbatas, además es abogado y en la provincia donde se instaló -Córdoba- ha sido querellante en varios de los juicios por los crímenes cometidos por el terrorismo de Estado.

Durante la entrevista, Fresneda subrayó "la instalación en la memoria histórica de los 35 sitios de memoria, que fueron centros clandestinos de detención y hoy están abiertos a la población" como el emblemático predio de la ex ESMA, donde el funcionario nacional explicó que "hoy hay 32 edificios y muchos de estos han sido puestos en valor a través del enorme esfuerzo de los cooperativistas por el trabajo de la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner".

Asimismo el responsable del área manifestó que han "federalizado la política de Derechos Humanos a través del Consejo Federal, cuya oficina también ha quedado instalada en el predio de la ex ESMA" y explicó que a través del mismo "se han planteado una agenda cuya prioridad fue la de Memoria, Verdad y Justicia, violencia institucional, violencia de género, la referida a los pueblos originarios y campesinos y la trata de personas".

En ese sentido, el funcionario nacional manifestó que "en materia judicial se continúa con la acción proactiva de la secretaría con las querellas de los juicios de lesa humanidad" y agregó que "el avance en esas causas se dio por el trabajo conjunto del poder ejecutivo, legislativo y judicial, a través de la procuración general".

Al mismo tiempo sostuvo "la necesidad de que se siga investigando y se determine la verdad de los hechos" en lo referido a la causa de lesa humanidad Papel Prensa y recordó que la Secretaría se presentó como querellante.

Esa causa está en manos del juez Julián Ercolini, que investiga la apropiación de esa empresa, propiedad de la familia Graiver, por parte de directivos de los diarios Clarín, La Nación y La Razón, en complicidad con funcionarios de la última dictadura cívico militar.

Entre los logros, Fresneda también mencionó la promoción de la sanción de la ley contra la tortura y la creación del registro nacional de femicidios.

Por último, expresó que en estos 12 años "Argentina ha demostrado legitimidad a nivel internacional con políticas concretas que han sido modelo de solución pacifica de conflictos" y añadió que "sin lugar a dudas nuestro país lidera en materia de Derechos Humanos la lucha por la erradicación de la impunidad".

Talleres de lectura, teatro y música durante enero en el ECuNHi

(06/12/15 - Talleres)-.El Espacio Cultural Nuestros Hijos ofrece a partir de enero de 2016 talleres gratuitos de lectura, poesía y narrativa, además de los ciclos de teatro, música...

seguir leyendo →

Francisco pide a la COP21 decisiones para atenuar el impacto del cambio climático

(06/12/15 - El Vaticano)-.El papa Francisco aseguró hoy que sigue "con viva atención" el desarrollo de la Cumbre Ambiental COP21 en París y pidió que los esfuerzos del...

seguir leyendo →

El turismo aportó más de $15 mil millones a las economías regionales durante 2015

(06/12/15 - Turismo)-.El impacto económico que generó la actividad turística durante los 9 fines de semana largos de 2015 es superior a los 15.000 millones de pesos en...

seguir leyendo →

"Ante la expectativa de otro tipo de cambio, el mercado se adelanta y remarca"

(06/12/15 - Economía)-.El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, analizó el salto en los precios durante los últimos días, sobre lo que consideró que “el gobierno venía bajando la inflación de forma gradual sin enfriar la economía, ante la expectativa de un tipo de cambio diferente, el mercado se adelanta y empiezan a remarcar”.

“Espero que esto no afecte el poder adquisitivo de la gente y se combine con una quita de subsidios”, indicó el ex candidato presidencial del Frente para la Victoria, respecto del aumento de precios registrados durante los últimos días, a los que adjudicó a la expectativa de un tipo de cambio diferente” anunciado por el futuro gobierno de Mauricio Macri.

Al respecto, recordó que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner “venía bajando la inflación de forma gradual sin enfriar la economía” y aseguró que “ante la expectativa de un tipo de cambio diferente” anticipado por el futuro gobierno de Cambiemos, “el mercado se adelanta y empiezan a remarcar”.

El mandatario provincial también se refirió a la supuesta falta de recursos para el pago de los sueldos de los empleados provinciales y consideró que “facilité la transición y el comienzo del nuevo gobierno” de María Eugenia Vidal, al tiempo que ratificó que “pagamos los sueldos de nuestra administración en tiempo y forma”.

En este sentido, resaltó que la gobernadora electa asumirá con una provincia de Buenos Aires que “debe un tercio de los que debía cuando asumí”, al tiempo que ponderó que el falló de la Corte Suprema, y el consiguiente decreto presidencial, que le devolvió a todas las provincias el 15 por cientos de los recursos coparticipables, “va a generar 18.000 millones de pesos más, va a poner a la administración (provincial) en un superávit holgado”.

Finalmente, aseguró que el desafío a futuro del Partido Justicialista "es unir a todos, las diferencias se deben disputar internamente y las resolveremos de manera democrática", al tiempo que analizó que "el hecho que hoy un dirigente no esté (en el PJ), no significa que no vaya a estar".

Horacio González llamó a preservar la Biblioteca Nacional como “una casa de cultura crítica y pluralidad”

(06/12/15 - Bibliotecas)-.“Mi deseo es que se respeten todas las situaciones que permitieron que esta biblioteca fuera una casa de cultura crítica relevante con un gran ejercicio de...

seguir leyendo →

Violencia de género: buscan tipificar las desobediencias judiciales

(06/12/15 - Violencia de Género)-.El proyecto de la senadora por el Frente para la Victoria (FpV), Sigrid Kunath, prevé 60 días de arresto a quienes incumplan con medidas...

seguir leyendo →

La creación del “Sunnistán”: un plan de EEUU para Oriente Medio

(06/12/15 - Conflicto Sirio)-.Los libaneses se acuerdan muy bien del neocon John Bolton, uno de los pilares del “Nuevo Oriente Medio”, al que se refirió en su día...

seguir leyendo →

Nuevo asfalto para la calle Arturo Illia

(06/12/15 - San Vicente)-.Se dio comienzo el vuelco del compuesto asfáltico para la calle Presidente Arturo Illia en San Vicente, por tratarse de una arteria comprendida e el...

seguir leyendo →

Polémica por dos diputados designados para el ejecutivo que no quieren renunciar a sus bancas

(06/12/15 - Nuevo gabinete)-.Se trata de los diputados de la UCR José Cano y Ricardo Buryaile (foto), quienes han sido designados para asumir funciones en el Ejecutivo del...

seguir leyendo →

Crimen de Araceli Ramos: el juicio empieza en mayo

(06/12/15 - Femicidio)-.El 30 de septiembre de 2013 la mamá de Araceli Ramos denunció su desaparición. La chica había ido a una supuesta entrevista laboral en Caseros y...

seguir leyendo →

Decretan estado de emergencia en el Callao por guerra entre narcos

(06/12/15 - Perú)-.El estado de emergencia que el gobierno ha declarado en la Provincia Constitucional del Callao tiene como finalidad proteger a la ciudadanía ante una posible "guerra"...

seguir leyendo →