Select Menu

titulares

    4:00

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

El Intendente Andrés Watson continúa acompañando a docentes y ratificando su compromiso con la educación

(12/09/18 - F. Varela)-.En el marco de conmemorarse este martes el Día del Maestro, el Intendente Andrés Watson se reunió con docentes, ratificándoles su compromiso con la educación...

seguir leyendo →

Las principales empresas alimenticias remarcan sus productos con un porcentaje superior a las paritarias anuales

(12/09/18 - Gestión Macri, Inflación)-.Las principales empresas de alimentos anunciaron que están incrementando el valor de sus productos alrededor de un diecisiete por ciento, con lo que en...

seguir leyendo →

¡Lisérgico! Entregan un premio a Macri por su "intransigente dedicación a su pueblo"

(12/09/18 - Gestión Macri)-.El Consejo Atlántico, o Atlantic Council, por su nombre en inglés, anunció que entregará un premio a Mauricio Macri por “la incansable e intransigente dedicación a su país y su pueblo".

En un desbordado ejercicio del cinismo, el Atlantic Council, una de las tantas bandas de lobystas que funcionan en estados Unidos, considera que haber endeudado a no menos de tres generaciones de argentinos y reducir escandalosamente el poder adquisitivo del salario es un aporte positivo a nuestro Pueblo.

Igualmente, no resulta extraño que esta organización, que ya ha premiado a sujetos de la calaña de Donald Trump, Cristine Lagarde, Bill Clinton y George Bush, premie a un digno exponente de ese paradigma personal como Mauricio Macri.

Lo extraño, si, e incluso hasta provocativo, es que se entregue el premio como reconocimiento a su gestión al servicio del pueblo.

Si la distinción fuera por los servicios prestados a los intereses geopolíticos estadounidenses, o por su entrega de la soberanía, o el desmantelamiento de los resortes de soberanía del país sería entendible, ya que estarían entregando un premio por motivos coherentes.

“En este período de rápido cambio global e incertidumbre, estos premios envían un mensaje particular con respecto a la marca de liderazgo consistente, de principios y decidido que nuestros tiempos requieren“, dijo argumentó Frederick Kempe, presidente y director ejecutivo de Atlantic Council.

Kempe insistió en que al jefe de Estado argentino "se le destaca a incansable e intransigente dedicación a su país y su pueblo a través de su enfoque pragmático de política, compromiso con la reforma económica y revitalización, y la renovación de las relaciones con socios internacionales ejemplificada por la actual presidencia argentina del G20”.  

Concierto de Mujertrova en el Teatro Roma de Avellaneda

(12/09/18 - Música Popular)-.El movimiento musical Mujer Trova organiza su sexto encuentro anual, que se desarrollará este fin de semana en el Teatro Roma, dependiente de la Municipalidad...

seguir leyendo →

"Fue empujado hasta allí a balazos limpios, en una verdadera cacería"

(12/09/18 - Gestión Macri, desaparición forzada de Personas en Democracia)-.Carlos González Quintana es uno de los abogados denunciantes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la desaparición forzada seguida de muerte del joven artesano. El Ministerio de Seguridad lo denunció, junto a su colega Fernando Cabaleiro, por presentar la declaración de un testigo de la causa. 

Carlos González Quintana es abogado y forma parte de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Córdoba  Es también uno de los denunciantes, junto al abogado Fernando Cabaleiro, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la desaparición forzada seguida de muerte del joven artesano y militante Santiago Maldonado, ocurrida en agosto del 2017, en la provincia de Chubut.

En el marco de una entrevista con Revista Cítrica, el abogado se refirió a la causa que investiga la responsabilidad de Gendarmería en la muerte del joven. Además, González Quintana habló sobre la persecución y el espionaje desatado contra militantes de derechos humanos, integrantes de los pueblos originarios y la familia de Maldonado por parte de estructuras del Gobierno Nacional.  

El referente de Derechos Humanos aseguró que detrás de la denuncia que recibieron por parte del Ministerio de Seguridad, el Poder Ejecutivo "busca aleccionarnos para condicionar nuestro compromiso con los DDHH en la Argentina, y con todas las causas que patrocinamos, y que tienen que ver con personas y movimientos sociales colectivos que resisten las políticas de ajuste, hambre y represión de este Gobierno".

Además, sostuvo en relación a la causa de Santiago Maldonado: "Un año después y luego de verdaderas operaciones mediáticas montadas desde el propio Ministerio, podemos decir que gran parte de la opinión pública ha sido engañada, manipulada y condicionada a creer una versión farandulera de un hecho que merece la mayor preocupación de quienes trabajamos por la vigencia plena de los DDHH, en un país verdaderamente democrático y respetuoso de la vida, la libertad y la Justicia".

Asimismo, añadió: "Santiago no estaba allí de vacaciones, ni pescando en el río. Fue empujado hasta allí a balazos limpios, en una verdadera cacería. Hemos entrevistado a testigos presenciales de la represión que afirman que Santiago fue capturado en la costa. Al no poder cruzar el río, allí lo vieron con vida la última vez". 

Por último, el abogado hizo alusión al rol de la Justicia Federal. "La Justicia debe investigar a fondo este doloroso hecho. Y lo debe hacer de manera imparcial y objetiva, para arribar a la verdad, y determinar las responsabilidades materiales y políticas de un crimen que se venía anunciando en la región, y que tuvo como continuidad lo sucedido con Rafael Nahuel el 25 de noviembre en Villa Mascardi", sintetizó. 

Universitarios colombianos marcharon en defensa de la educación pública

(12/09/18 - Colombia)-.Estudiantes de diferentes universidades públicas de Bogotá marcharon en defensa de la educación universitaria pública en Colombia, 11 de septiembre de 2018. Aseguran que la educación...

seguir leyendo →

"El euro debe reforzarse frente al dólar en los mercados globales"

(12/09/18 - Guerra Comercial)-.El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker (foto), anunció que el Ejecutivo comunitario busca reforzar el papel del euro frente al dólar de Estados Unidos en los mercados internacionales.

El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, ha informado este miércoles desde Estrasburgo (este de Francia) que este ente presentará antes de fin de año propuestas para consolidar la divisa europea frente al dólar estadounidense en los mercados internacionales.

En su discurso sobre el Estado de la Unión pronunciado ante el pleno de la Eurocámara, el político luxemburgués ha considerado “aberrante” que Europa pague el 80 % de su factura energética en dólares cuando solo el 2 % de sus importaciones de energía proceden de Estados Unidos.

Asimismo, ha lamentado que las empresas europeas deban comprar aviones fabricados en el club comunitario pagando en la divisa de la primera economía mundial, es decir, la estadounidense.

Pero tendríamos que ir más allá para que (el euro) despliegue todo su potencial en el panorama internacional y recientemente los acontecimientos nos han demostrado la importancia de ahondar en la Unión Económica y Monetaria y construir mercados de capital profundos”, insiste el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, en alusión a reforzar el papel de la moneda europea respecto a la divisa estadounidense.

En cualquier caso, ha subrayado que para otorgar a la moneda europea un mayor protagonismo internacional es necesario profundizar en la Unión Económica y Monetaria.

“Pero tendríamos que ir más allá para que (el euro) despliegue todo su potencial en el panorama internacional y recientemente los acontecimientos nos han demostrado la importancia de ahondar en la Unión Económica y Monetaria y construir mercados de capital profundos”, ha reiterado Juncker, quien pronto abandonará su cargo.

Las relaciones comerciales entre la Unión Europa (UE) y EE.UU. se han tensado desde la decisión del presidente, Donald Trump de imponer aranceles al acero y el aluminio contra importación de bienes europeos a Estados Unidos. En respuesta, los países del bloque regional impusieron sus propias restricciones a los productos estadounidenses.

Cascallares junto a tres héroes brownianos que vuelven a Malvinas

(12/09/18 - Almirante Brown)-.A partir de una emotiva iniciativa que lleva adelante el Municipio de Almirante Brown, conducido por el intendente Mariano Cascallares, tres ex combatientes de Rafael...

seguir leyendo →

¿Chau Cambiemos! Radicales, es hora

(12/09/18 - Unión Cívica Radical)-.El es vicegobernador santafecino y actual legislador provincial Jorge Henn pateó el tablero de Cambiemos y tras señalar que "Los argentinos vivimos, de nuevo,...

seguir leyendo →

La oposición se une en una sesión por la Emergencia en la Educación Universitaria

(12/09/18 - Cámara de Diputados de la Nación)-.La oposición en la Cámara de Diputados se une en una sesión especial para este jueves por la “emergencia en el...

seguir leyendo →

Hallaron un pendiente de oro helenístico en Jerusalén

(12/09/18 - Arqueología)-.Un equipo de investigación arqueológica halló un pendiente de oro en forma de aro, ornamentado con la cabeza de un animal con cuernos, posiblemente un antílope...

seguir leyendo →

Miles de trabajadores marchan en el primer día de huelga contra la reforma fiscal

(12/09/18 - Costa Rica)-.Varios miles de trabajadores del sector público realizaron este lunes una huelga para exigir el retiro del proyecto de ley de reforma fiscal, mientras el...

seguir leyendo →

Hombres armados atentaron contra el embajador de Rusia en Camerún

(12/09/18 - Camerún)-.Dos hombres armados atacaron al embajador de Rusia en Camerún, Anatoly Bashkin (foto), en las calles de Yaundé (capital), informan este martes medios del país africano. Anatoly Bashkin...

seguir leyendo →

Plan intensivo de bacheo en 9 de Abril y Monte Grande

(12/09/18 - Esteban Echeverría)-.El gobierno municipal avanza con el Plan Integral de Bacheo que beneficiará a miles de vecinos de todo el distrito, con trabajos sobre distintas calles...

seguir leyendo →

"Va a volver la confianza cuando cambie el gobierno"

(12/09/18 - Gestión Macri)-.El ex gobernador bonaerense y dirigente justicialista, Felipe Solá (foto), cargó contra el Gobierno nacional y las políticas socioeconómicas de la administración de Cambiemos.

En medio de una crisis financiera que parece haber retrocedido para volver a tomar carrera, el precandidato presidencial Felipe Solá clavó definiciones sin anestesia: "va a volver la confianza cuando cambie el Gobierno", disparó y agregó que "la potencia del sector financiero internacional limita la democracia en la Argentina".

Lo dijo durante un panel sobre confianza en la política, organizado por la Pastoral Social de Córdoba.

"La confianza viene de la ejecutividad en el Estado y de la ética en la función pública", agregó Solá, quien por ahora sigue siendo parte del Frente Renovador de Sergio Massa.

Asimismo, afirmó que "todos los días el Estado argentino financia la fuga de unos pocos y aumenta la deuda de todos los argentinos".

El lonko Facundo Jones Huala fue extraditado a Chile bajo la política de exterminio, disciplinamiento y terror hacia el pueblo mapuche

(12/09/18 - Pueblos Originarios)-.A pesar del pedido expreso que realizó la ONU, el Gobierno de Mauricio Macri impulsó la extradición del Lonko Facundo Jones Huala (foto) hacia Chile,...

seguir leyendo →

"Es hora de ganar las elecciones"

(12/09/18 - Brasil)-.Luego de ser nominado por el propio Luis Inacio Lula Da Silva para reemplazarlo como candidato, Fernando Haddad (foto) señaló que "Es hora de ganar las elecciones"

Esta decisión ha sido anunciada este martes por la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, ante un número de sus correligionarios congregados fuera de la sede de la policía federal en Curitiba (sur), donde Lula está encarcelado desde el pasado abril.

“Lula, en su grandeza, luchando por Brasil y el pueblo brasileño, hizo un comunicado para los trabajadores y dijo que el PT debe presentar un candidato a la Presidencia de la República”, ha destacado Hoffmann.

Haddad por su parte, en su primer discurso como candidato, ha reiterado que Lula es el líder del pueblo y ha significado un antes y un después en la historia de Brasil, ya que en sus Gobiernos contribuyó a mejorar las condiciones de vida de los más pobres y erradicar gran parte de las problemáticas sociales, logros que se han perdido bajo el mandato del presidente de facto Michel Temer.

“Bastaron dos años para que hubiesen noticias como el aumento de la mortalidad infantil por causa del hambre”, ha afirmado, para luego recalcar que las acciones del actual Gobierno brasileño han provocado el caos y la intolerancia en “un pueblo que quiere paz, un pueblo que solo quiere una puerta abierta”.

Además, Haddad ha puesto de relieve que “tenemos un líder llamado Lula que nos inspira a todos” y no aceptarán regresar a un país del siglo XIX o XX. “Queremos más, sabemos nuestro potencial. Es hora de ir a la calle con la cabeza erguida y ganar la elección porque Brasil merece esa victoria”, ha agregado.

Queremos más, sabemos nuestro potencial. Es hora de ir a la calle con la cabeza erguida y ganar la elección porque Brasil merece esa victoria”, ha declarado Fernando Haddad en su primer discurso como candidato tras sustituir al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

El PT da a conocer este cambio horas antes de que se venza el plazo dado el viernes por el Tribunal Superior Electoral (TSE) para nombrar a su candidato, después de invalidar los recursos que permitirían a Lula permanecer en la contienda comicial, que se celebrará el próximo 7 de octubre.

De esta forma, Haddad, que ha fungido de ministro de Educación, alcalde de la ciudad de Sao Paulo y portavoz de la campaña de Lula, es el candidato presidencial del PT, junto con la dirigente Manuela D'Ávila, como resultado de un complejo pacto con el Partido Comunista de Brasil.

Lula, de 72 años, hasta ahora es favorito en las encuestas de intención de voto, pese a estar cumpliendo una pena de más de 12 años de cárcel por corrupción y lavado de dinero, sin pruebas que confirmen los cargos. El expresidente defiende que es víctima de una “masacre” mediática.

Diecinueve muertos y cincuenta y siete heridos en un ataque suicida en Afganistán

(12/09/18 - Afganistán)-.Al menos Diecinueve personas han muerto y otras cincuenta y siete han resultado heridas en el este de Afganistán en un atentado suicida durante una marcha en la...

seguir leyendo →