Select Menu

titulares

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

“La solidaridad es el gran lazo que nos une”

(08/09/17 - La Matanza)-.Como cada año, la jefa comunal de La Matanza estuvo presente en la cena anual de recaudación de fondos de la Obra del Padre Mario....

seguir leyendo →

Retiro paralizada por completo y crece la tensión en el conflicto de larga distancia

(08/09/17 - Movimiento Obrero)-.A pesar de que la huelga de choferes afectaba sólo a un grupo de empresas, no hay actividad en la terminal. Desde la UTA apuntan...

seguir leyendo →

Primer paso en el Congreso para designar al Defensor de los niños, niñas y adolescentes

(08/09/17 - Derechos de los Niños)-.Se desarrolló la primera audiencia pública para definir el mecanismo a concurso para la postergada designación del Defensor de los Derechos de Niñas,...

seguir leyendo →

Los países afectados por el huracán Irma reciben asistencia del Caricom y organismos internacionales

(08/09/17 - Caribe)-.El huracán Irma ha dejado un centenar de víctimas fatales, decenas de heridos y pérdidas millonarias en su paso por las islas del Caribe. Se espera...

seguir leyendo →

Para los lores, la ley de Brexit de May desafía el equilibrio de poderes en el país

(08/09/17 - Inglaterra)-.El ministro británico para el Brexit, David Davis, presentó ante los Comunes un texto que dará al Ejecutivo “poderes ilimitados”, sin escrutinio efectivo del Parlamento. El...

seguir leyendo →

Luján tendrá una escultura para homenajear a las Abuelas de Plaza de Mayo

(08/09/17 - DD HH)-.Fue tratado y aprobado el pasado lunes en el Concejo Deliberante. Se enmarca en un homenaje a 40 años del uso por primera vez de...

seguir leyendo →

Desarrollo del cooperativismo

(08/09/17 - Ensenada)-.Cooperativistas de la ciudad continúan con el trabajo en el Polo Productivo que construyó la el gobierno municipal que comanda el intendente Mario Secco . Se...

seguir leyendo →

Queremos una provincia con equidad, con igualdad, con trabajo y con movilidad social ascendente”

(08/09/17 - Elecciones 2017)-.El candidato a diputado nacional por el Frente Justicialista, Agustin Rossi, continúa en el norte de la provincia de Santa Fe, visitó las localidades de...

seguir leyendo →

La familia de Santiago Maldonado denuncia que los libros de Gendarmería fueron adulterados

(08/09/17 - Gestión Macri, Desaparición Forzada de Personas)-.Sergio Maldonado, junto a su pareja Andrea y a la abogada Verónica Heredia brindaron ayer por la tarde una conferencia de...

seguir leyendo →

Tras respaldar el proceso de paz en Bogotá, Francisco se reúne hoy con víctimas del conflicto armado

(08/09/17 - Colombia)-.El papa Francisco llegará a la base militar de Apiay a las 8:30 de la mañana, allí será recibido por algunos fieles, el monseñor Oscar Urbina,...

seguir leyendo →

En dos semanas, subió a 270.000 la cifra de rohingyas huidos a Bangladesh

(08/09/17 - Myanmar (Birmania))-.La cifra surge tras un recuento realizado en las últimas 48 horas por las agencias que trabajan sobre el terreno en el distrito fronterizo de...

seguir leyendo →

Jornada integral de recupero de espacio público en San Jorge y Libertad

(08/09/17 - F. Varela)-.Bajo el lema “Mi Barrio Limpio”, el gobierno municipal continúa desarrollando operativos de limpieza, erradicación de basurales y embellecimiento en distintos puntos del distrito.  La...

seguir leyendo →

Ocupan el restaurant donde trabajaban mientras esperan ser desalojados

(08/09/17 - Gestión Macri, Producción y Consumo)-.Pampita, es un restaurante tradicional de la ciudad balnearia que funciona hace más de 40 años en Alvarado entre Güemes y Olavarría,...

seguir leyendo →

El martes 18 comienzan los alegatos en la "causa de los magistrados" de Córdoba

(08/09/17 - Lesa Humanidad)-.El Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) de Córdoba estableció ayer martes que el 18 de este mes comenzarán los alegatos del juicio en el que cuatro ex funcionarios de la justicia federal que están imputados por delitos de lesa humanidad cometidos en esa provincia durante la última dictadura, en la llamada "Causa de los magistrados".

Los jueces del Tribunal fijaron fecha de inicio a los alegatos finales de las partes después de concluir ayer las declaraciones de un total de 28 testigos. Harán las primeras exposiciones los abogados Patricia Chalup y Adriana Gentile, en representación de las querellas de Elba Inés Pucheta, Raquel Altamira, Virginia Arquiola, Luis Baronetto y Juan Miguel Ceballos.

En esta causa están imputados el ex juez federal Miguel Ángel Puga (foto), el ex fiscal federal Antonio Cornejo, el ex defensor oficial Ricardo Haro y el ex secretario penal del Juzgado Federal 1 Carlos Otero Álvarez. 

En todos los casos, los imputados están acusados de incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrir torturas, secuestros, homicidios y otros delitos de los que fueron víctimas prisioneros políticos que pasaron por el Departamento de Informaciones de la Policía provincial (D2) y por la Unidad Penitenciaria 1 (UP1) de barrio San Martín, en la ciudad de Córdoba.

Los ex funcionarios judiciales están acusados de haber eludido investigar -cuando estaban en funciones- crímenes denunciados por las víctimas frente a ellos mismos, y de haber encubierto a los autores.

El TOF2 estará integrado por los jueces Fabián Falcucci como presidente, José Camilo Quiroga Uriburu (de La Rioja) y Jorge Gallino (de Concepción del Uruguay), en tanto que la acusación está a cargo de los fiscales Carlos Gonella y Facundo Trotta.

La FAO asesorará a países de América Latina para mitigar el impacto del cambio climático

(08/09/17 - América Latina)-.La FAO apoyará a siete países de América Latina a mejorar su información sobre el estado y salud de sus suelos y generar sistemas agrícolas...

seguir leyendo →

La justicia acusa a la esposa de Netanyahu de fraude y abuso de fondos

(08/09/17 - Israel)-.La fiscalía israelí presentará hoy viernes una acusación contra Sara Netanyahu (foto), la esposa del premier israelí, por supuesto fraude y abuso de fondos públicos. Según...

seguir leyendo →

Cascallares visitó la Unión Vecinal Sakura que el municipio puso en valor

(08/09/17 - Almirante Brown)-.El intendente Mariano Cascallares visitó una nueva entidad deportiva cuyas instalaciones fueron remozadas por el Municipio. Se trata de la Unión Vecinal del barrio Sakura,...

seguir leyendo →

Pescaron al ministro yuyo bagayeando plasmas de Chile

(08/09/17 - Gestión Macri, Seleccionado de Transilvania)-.El rabino Sergio Bergman, ministro de Ambiente que recientemente se convirtió en el hazmereir nacional e internacional al disfrazarse de yuyo para concientizar...

seguir leyendo →

La Plata: El próximo lunes comenzarán los alegatos en el juicio a dos integrantes de la CNU

(08/09/17 - Lesa Humanidad)-.El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata comenzará a oír el próximo lunes los alegatos en el juicio a dos civiles que integraban la...

seguir leyendo →

La opositora MUD elegirá a sus candidatos para competir contra el oficialismo en las elecciones regionales

(08/09/17 - Venezuela)-.Mientras tildan al gobierno constitucional de dictadura este domingo la oposición venezolana celebrará las elecciones primarias para escoger a los candidatos que participarán en los comicios...

seguir leyendo →

El primer convoy con ayuda humanitaria llegó a Deir al-Zur

(08/09/17 - Siria)-.El primer convoy con ayuda humanitaria llegó a Deir al-Zur (este) tras el éxito de las tropas sirias en romper el cerco terrorista de tres años...

seguir leyendo →

"Cada juicio de lesa humanidad es un avance en la construcción de verdad y memoria"

(08/09/17 - Lesa Humanidad)-.El fiscal federal Miguel Ángel Palazzani (foto) dijo hoy que cada juicio por delitos de lesa humanidad que se inicia es "un avance en el proceso de búsqueda de verdad y construcción de memoria", en relación al quinto debate oral y público iniciado hoy en Neuquén, que tiene en el banquillo a siete ex jefes militares y policiales acusados por graves violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura. 

Este juicio "es la continuidad de un proceso que ya Neuquén conoce muy bien y como en todos estos procesos, por una cuestión de diseño institucional. Hubiéramos preferido que se hicieran globalmente y no parcialmente", declaró Palazzani a la prensa frente a la sede del TOF 1 de Neuquén.

Como en los cuatro juicios anteriores por crímenes del terrorismo de Estado en Neuquén, con distintas víctimas, "lo que vamos a ver" es "la continuidad de un circuito represivo y la relación con Bahía Blanca por ser la misma zona militar" de la represión de la dictadura, explicó. 

"Estoy acostumbrado a ver víctimas de Neuquén que pasaron por Bahía, y ahora víctimas que fueron secuestradas acá y han ido a Bahía, a Rawson, es el circuito que conocemos", precisó.

Integran el Tribunal Oral Federal 1 de Neuquén, que tiene a su cargo el nuevo juicio, los magistrados Eugenio Krom (presidente), Orlando Coscia y Pablo Díaz Lacava (de la justicia federal de La Pampa) y como cuarto juez suplente Alejandro Silva (de General Roca, Río Negro).

En su primera resolución, el Tribunal desestimó un planteo de la querella de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) para que los imputados sean trasladados a la sala desde los lugares donde uno de ellos está encarcelado y los restantes bajo arresto domiciliario.

El único imputado presente fue Jorge Soza, ex subjefe de la Policía Federal de Neuquén, mientras que el resto de los acusados siguió las alternativas del debate por video-conferencia.

El comisario retirado Antonio Camarelli, de la ciudad rionegrina de Cipolletti, lo hizo desde su lugar de detención en Viedma y Jorge Di Pasquale, ex integrante del Destacamento de inteligencia 182 de Neuquén, desde la rehabilitada prisión de Campo de Mayo.

A su vez, Oscar Lorenzo Reinhold, ex jefe de Inteligencia del Comando de la Sexta Brigada; los ex oficiales de Inteligencia Adolfo San Martín y Jorge Molina Ezcurra y el único encarcelado, Gustavo Viton, ex interventor militar de la comisaría de Cipolletti, siguieron el juicio desde una sala de la Cámara Federal en Buenos Aires. 

El abogado Juan Cruz Goñi, de la querella de la APDH, manifestó su desacuerdo con la resolución del Tribunal al señalar que en otros juicios de lesa humanidad "hay imputados presentes en la sala". Goñi expresó además que "este juicio ratifica las responsabilidades del Destacamento de Inteligencia (182) y policiales que ya habían sido establecidas en el marco de la investigación del plan criminal". 

Recordó que una de las víctimas, Feliz Oga, cuya declaración está prevista para el 9 de octubre próximo, identificó al ex subjefe de la delegación Neuquén de la Policía Federal, Jorge Soza, por su intervención cuando, luego de ser detenido en marzo de 1976 en la casa de sus padres en la ciudad de Catriel (Río Negro), fue trasladado a esa dependencia policial y torturado con picana eléctrica.

Otra víctima que declaró como testigo antes de fallecer, Alipio Quijada fue detenido el 30 de septiembre de 1977 en la ciudad neuquina de Cutral Co y trasladado a la U9 del Servicio Penitenciario Federal donde fue torturado.

Ambos recuperaron la libertad en octubre de 1977 y pudieron declarar recién cuando, con el advenimiento de la democracia, se iniciaron las causas por delitos de lesa humanidad, aunque Quijada falleció hace unos años y su testimonio quedó como elemento de prueba en el expediente.

La próxima audiencia se realizará el 19 de septiembre y tratará cuestiones preliminares antes de las declaraciones indagatorias de los imputados.

Se realizó un operativo integral en Ingeniero Budge

(08/09/17 - Lomas de Zamora)-.El gobierno municipal realizó esta semana un nuevo Operativo Integral en Ingeniero Budge. La jornada se llevó adelante en la Delegación ubicada en Campana...

seguir leyendo →

EDENOR aumenta la luz después de las elecciones

(08/09/17 - Gestión Macri, Tarifazos)-.La empresa afirmó que después de noviembre llegará un nuevo tarifazo que impondrá un aumento alrededor del 11% estimando que "la inflación del primer...

seguir leyendo →

Militantes de DDHH preguntaron a Michetti ¿Dónde está Santiago Maldonado?

(08/09/17 - Gestión Macri, Desaparición Forzada de Personas)-.Trabajadores de DDHH se manifestaron para reclamar la inacción del Gobierno respecto al caso del joven desaparecido en Esquel. De esta...

seguir leyendo →

La Policía halló dieciséis millones de dólares en la casa del ex jefe de Gabinete de Temer

(08/09/17 - Brasil)-.La policía brasileña determinó ayer que asciende a unos 51 millones de reales, equivalentes a unos 16,3 millones de dólares, el dinero encontrado en varias valijas...

seguir leyendo →