Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Cuarto encuentro de comercialización de emprendedores locales

(24/03/16 - Almirante Brown)-.Desde hoy y hasta el domingo 27 de marzo, se realizará el IV Encuentro de Comercialización, Eventos Gastronómicos, Infantiles y Culturales de Almirante Brown. En...

seguir leyendo →

Verbitsky se mostró esperanzado en la desclasificación de los archivos de la dictadura

(24/03/16 - Archivos de USA sobre la Dictadura)-. El titular del centro de estudios legales y sociales se mostró esperanzado en los resultados que podría arrojar la desclasificación de...

seguir leyendo →

El represor Miguel Etchecolatz fue condenado por el secuestro y desaparición de una pareja

(24/03/16 - Lesa Humanidad)-.El hecho ocurrió en 1977 y los desaparecidos militan en la Juventud Universitaria Peronista. La condena es de 25 años, pero por la unificación son...

seguir leyendo →

El gobierno contempla posibilidad de moratoria en la deuda propuesta por la oposición

(24/03/16 - Puerto Rico)-.La administración de Alejandro García Padilla todavía ve como alternativa para atender la crisis de la deuda pública una moratoria que los libre del pago...

seguir leyendo →

Fundador de Blackwater es investigado por negocio de mercenarios

(24/03/16 - USA)-.El fundador de la empresa militar estadounidense Blackwater está siendo investigado por la venta de servicios de mercenarios a gobiernos extranjeros y por lavado de dinero....

seguir leyendo →

“La Dictadura vino a instaurar un modelo económico neoliberal, que hoy está de vuelta de la mano del gobierno de Macri”

(24/03/16 - Quilmes)-.Durante la Sesión Especial por el 40 aniversario del Golpe militar del 24 de marzo de 1976 realizada hoy en el HCD de Quilmes, el concejal...

seguir leyendo →

El macrismo cerró DiputadosTV

(24/03/16 - Gestión MAcri)-.Emilio Monzó, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y principal operador político del macrismo, avanzó con el cierre de la señal de...

seguir leyendo →

La TV no dice nada, pero detuvieron a dos dirigentes de empresas recuperadas y dispersan a manifestantes contra Obama en el Parque de la Memoria

(24/03/16 - Derechos Humanos)-.Detuvieron en inmediaciones del Parque de la Memoria a Eduardo "Vasco" Murua y Emilio "Polaco" Carrasco, ambos integrantes del Movimiento Nacional de Empresas recuperadas, que...

seguir leyendo →

Timochenko: Esta vez va a ser posible la paz entre FARC y Bogotá

(24/03/16 - Colombia)-.El máximo jefe de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias ‘Timochenko’, se ha mostrado optimista de que la guerrilla y el Gobierno colombiano alcancen el acuerdo...

seguir leyendo →

"Estamos oprimidos por las propuestas de consumo por las que no podemos ser libres"

(24/03/16 - Ciudad del Vaticano)-."Estamos oprimidos pero no por amenazas ni empujones, como tanta pobre gente, sino por la fascinación de mil propuestas de consumo que no nos podemos quitar de encima para caminar, libres, por los senderos que nos llevan al amor de nuestros hermanos, a los rebaños del Señor, a Ias ovejitas que esperan la voz de sus pastores", denunció el santo padre durante la celebración en la Basílica de San Pedro.

"También nos sentimos prisioneros, pero no rodeados como tantos pueblos por infranqueables muros de piedra o de alambrados de acero, sino por una mundanidad virtual que se abre o cierra con un simple click", ahondó el Pontífice durante la ceremonia que marcó el inicio de las celebraciones litúrgicas que durante cuatro días seguidos encabezará para celebrar la Semana Santa.

"Y Jesús viene a rescatarnos, a hacernos salir, para convertirnos de pobres y ciegos, de cautivos y oprimidos. en ministros de misericordia y consolación", expresó Francisco. 

"La misericordia restaura todo y devuelve a las personas a su dignidad original. Por eso, el agradecimiento efusivo es la respuesta adecuada: hay que entrar rápido en la fiesta, ponerse el vestido, sacarse los enojos del hijo mayor, alegrarse y festejar", añadió el Obispo de Roma. 

"Porque sólo así, participando plenamente en ese ámbito de celebración, uno puede después pensar bien, uno puede pedir perdón y ver más claramente cómo podrá reparar el mal que hizo", sostuvo.

"Como sacerdotes, nos identificamos con ese pueblo descartado, al que el Señor salva y recordamos que hay multitudes incontables de personas pobres, ignorantes, prisioneras, que se encuentran en esa situación porque otros los oprimen", definió ante los religiosos presentes.

"En este Año Santo Jubilar, celebramos con todo el agradecimiento de que sea capaz nuestro corazón, a nuestro Padre, y le rogamos que se acuerde siempre de su Misericordia", agregó en referencia al Año Santo que se extiende hasta el próximo 20 de noviembre. 


Esta tarde, Francisco encabezará el ritual lavado de pies a 12 refugiados del centro de Castelnuovo Di Porto en las afueras de Roma, entre los que habrá hombres y mujeres y tres migrantes musulmanes, de Siria, Pakistán y Malí.

"No vamos a aceptar un golpe en este país"

(24/03/16 - Brasil)-.El ex mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva aseguró este miércoles que no aceptarán un golpe de Estado en esa nación que ha vivido unos 28 años de democracia.

“Nosotros ganamos las elecciones y ellos tienen que respetarlo. Si quieren la presidencia que esperen a 2018. Yo esperé pacientemente hasta ganar, entonces ellos que se preparen. No vamos a aceptar un golpe en este país”, dijo.

“No podemos aceptar un golpe a Dilma (Rousseff)”, reiteró Da Silva en un encuentro con sindicatos del Partido de los Trabajadores (PT).

El pasado martes, la profesora de periodismo de la Universidad Federal Fluminense (UFF), Sylvia Moretzsohn, denunció que los medios de comunicación empresariales crean el contexto político para dar un golpe de Estado contra la presidenta Dilma Rousseff.

Moretzsohn manifestó que la opinión pública está consciente de que el principal canal de televisión Rede Globo manipula la información contra Rousseff.

Lula da Silva no le tiene miedo a las investigaciones judiciales
Lula da Silva demostró que no tiene miedo a las investigaciones que pesan sobre él. Asimismo, precisó que no quiere que las personas sean aprehendidas por la desinformación de los medios de comunicación antes de ser investigados debidamente y sin violar los derechos humanos.

Las adversidades para lidiar con los conservadores de la élite de ese país no permiten que personas sin posibilidades económicas entren en esas esferas del poder porque no pertenecen a su entorno económico, agregó.

Asimismo, denunció que la derecha local no deja gobernar a la actual mandataria Dilma Rousseff, sin embargo, determinó que el acto de solidaridad con la dignataria es prueba de que las personas están cansadas de ver tantas mentiras en los medios de comunicación.

“Es importante que los dirigentes sindicales sepan que yo acepté (el cargo de ministro de Casa Civil) porque yo puedo ayudar a Dilma con lo que más sé hacer en la vida, conversar con los que están a favor, con los que están en contra, escuchar a las personas”, expresó Da Silva.

Brasil vive el mayor período de democracia con el PT
Ante la amenaza de un posible juicio político que evalúa la Comisión especial de la Cámara de Diputados contra la presidenta Dilma Rousseff, Lula da Silva mostró confianza en los líderes del PT que rechazan constantemente la estrategia para destituir a la mandataria.

Recordó cómo en los 28 años de democracia, los trabajadores ayudaron a crear partidos y conquistas para la democracia.

Calificó el hecho como “coraje excepcional” pese a que la derecha local no creía que “el peón” estaba preparado y no tenía habilidades para gobernar un país.

“Ustedes saben que nunca en nuestra historia un presidente conversó tanto con sindicalistas, gobernadores, mujeres, hombres, con los medios de comunicación que me adoran; yo conversaba con ellos”, manifestó.

Destacó que ese país suramericano vive el mayor período de tiempo en democracia.

Desde el año pasado, el Congreso y la derecha de Brasil pusieron en marcha un plan para difamar el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff y desprestigiar los logros alcanzados en beneficio del pueblo, mediante intentos de enjuiciar a la jefa de Estado por el caso de corrupción en la estatal Petrobras.

Por ahora, el Congreso evalúa destituirla y, en caso de que la acusación a Rousseff proceda, estiman separarla por 180 días de sus funciones mientras investigan.

El exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, por su parte, también es investigado por el caso. El 4 de marzo fue detenido de manera arbitraria por unos 200 efectivos de la Policía Federal de Brasil que allanaron su casa.

“Europa está en estado de guerra”

(24/03/16 - Francia)-.“Europa se encuentra en estado de guerra, la amenaza terrorista está a nivel máximo”, declaró este miércoles el primer ministro francés, Manuel Valls. Estas declaraciones llegan...

seguir leyendo →

Cronograma de servicios en Semana Santa

(24/03/16 - Lomas de Zamora)-.El Municipio, a través de la Dirección de Servicios al Ciudadano, informa el cronograma previsto para Semana Santa. El Centro de Atención al Vecino...

seguir leyendo →

Más de 900 estudiantes se manifestaron por el cierre de carreras terciarias en Jujuy

(24/03/16 - Jujuy)-.Más de 900 estudiantes se manifestaron en las inmediaciones de Casa de Gobierno en la capital jujeña, en reclamo al cierre de tecnicaturas y carreras terciaras...

seguir leyendo →

El director del CELS criticó con dureza a Macri en una nota en el New York Times

(24/03/16 - Derechos Humanos)-.Gastón Chillier y el historiador Ernesto Semán denunciaron la "detención arbitraria" de Milagro Sala y criticaron con dureza al Presidente en una nota con el...

seguir leyendo →

Solís pronostica recortes en programas sociales y despidos

(24/03/16 - Costa Rica)-.En cadena nacional, el presidente de la República, Luis Guillermo Solís, manifestó su satisfacción por la reacción positiva que tuvo la economía costarricense a inicios...

seguir leyendo →

OMS solicita $4 millones adicionales para combatir el zika

(24/03/16 - Epidemia Mundial)-.La Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue a la espera de que sus miembros aporten hasta otros 4 millones de dólares para hacer frente...

seguir leyendo →

El Municipio entregó mobiliario en dos jardines de Lomas Oeste

(24/03/16 - Lomas de Zamora)-.Los alumnos de los establecimientos Nº 901 y Nº 801 cuentan con nuevos bancos y mesas de estudio. La entrega se realizó en el...

seguir leyendo →

Marchas a Plaza de Mayo y actos en el interior del país por los 40 años del Golpe

(24/03/16 - Aniversario del Golpe de Estado de 1976)-.Las Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, H.I.J.O.S., Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y Hermanos...

seguir leyendo →

Según un estudio, la UBA es la mejor universidad de América Latina

(24/03/16 - Universidades, UBA)-.La consultora inglesa Ranking QS ubicó a la Universidad de Buenos Aires (UBA) como la mejor de América Latina y una de las mejores del...

seguir leyendo →

El Consejo Nacional Electoral inicia las auditorías con miras a las elecciones de 2017

(24/03/16 - Ecuador)-.Juan Pablo Pozo, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), señaló que desde el lunes iniciará el proceso de auditorias con miras a las elecciones del 19...

seguir leyendo →

Jordania bloquea acceso de refugiados sirios a servicios de salud

(24/03/16 - Conflicto Humanitario Migratorio)-.Los refugiados sirios en Jordania están privados de asistencia sanitaria y otros servicios vitales a causa de las limitaciones impuestas por el Gobierno jordano,...

seguir leyendo →

La cumbre de concejales cristinistas: tienen fecha y lugar definidos

(24/03/16 - Frente para la Victoria)-.Concejales del Frente para la Victoria de varios distritos de la provincia de Buenos Aires se reunirán la primera semana de abril con...

seguir leyendo →

Aranguren promete más tarifazos

(24/03/16 - Tarifazos Macristas)-.El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren adelantó que en “las próximas semanas” se conocerán los nuevos aumentos en las tarifas del gas...

seguir leyendo →

Jucio de La Escuelita: El testimonio de Néstor Sáez

(24/03/16 - Lesa Humanidad)-.El testigo-víctima reveló que reconoció al policía de la Federal por los zapatos, que había visto por debajo de la venda, en la tortura. El...

seguir leyendo →