Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

"Los municipios tenemos menos recursos y más responsabilidad en salud, educación, seguridad"

(26/04/18 - Municipios)-.Los miembros de la Federación Argentina de Municipios detallaron la frágil situación de las empresas y el peligro de la desocupación por el deterioro económico.

La Federación Argentina de Municipios (FAM) realizó su Asamblea Ordinaria con la presencia de intendentes de todo el país, los que expresaron su "preocupación" y "rechazo" ante el nuevo aumento de tarifas en los servicios públicos.

Tras elegir autoridades de la asamblea y aprobar el balance general, se llevó a cabo una reunión de la Mesa Ejecutiva ampliada, con el tratamiento de varios temas, teniendo como eje el análisis del impacto social del incremento de tarifas.

La presidenta de FAM, la intendenta de La Matanza Verónica Magario, dio la bienvenida a jefes comunales que llegaron de distintas localidades del país con quienes participó de varias horas de exposición y análisis de distintas problemáticas.

"Estuvimos conversando sobre el ahogo financiero que vienen sufriendo los municipios, que parte de la Nación hacia las provincias. Fue uno de los grandes temas abordados y estamos planteando que este pacto fiscal económico redunda en que cada vez los municipios tenemos menos recursos y más responsabilidad en salud, educación, seguridad", sostuvo Magario.

Y agregó "los intendentes sienten que en vez de ayudarlos a gobernar se profundiza el deterioro de sus empresas y el deterioro de sus desarrollos económicos", por lo que señaló que la FAM se pondrá "al frente de las defensa de las autonomías locales; en defensa de los ciudadanos de esas ciudades".

Durante la reunión de la Mesa Ejecutiva de FAM varios intendentes manifestaron su "preocupación y rechazo al brutal aumento de tarifas, que sumado a las políticas de ajuste, afecta sensiblemente la calidad de vida y destruye el tejido social", se informó oficialmente.

Al respecto Elba Lezcano (Enrique Urien-Chaco) expresó que "el gobierno no puede pedir más esfuerzo a la gente", ya que "hay familias que si pagan un boleta de luz no comen" y dijo que si bien "es el Gobierno el que tiene que esforzase por la gente humilde" en realidad "están gobernando para las grandes corporaciones".

Además, varios intendentes del conurbano y del interior no dejaron de denunciar "discriminación" en la distribución de recursos.

En este sentido Ariel Sujarchuk (Escobar-Buenos Aires) manifestó "esta claro que lejos de federalizar y democratizar los estados municipales, hay un proceso de concentración de recursos del Estado Nacional apretando a provincias y municipios".

Desde el Noroeste, Guillermo Ferreyra (Fray Mamerto Esquiu- Catamarca) dijo los intendentes deben "unirse en defensa de las comunidades frente al atropello de un gobierno nacional que carece de sensibilidad social".

Por su parte, desde la provincia más austral, Tierra del Fuego, el intendente Walter Vuoto (Ushuaia) manifestó: "Cuando ellos asumieron prometieron igualdad de condiciones, fue su discurso de campaña, pero parece que decir lo que uno piensa está totalmente prohibido y a su vez tiene consecuencias".

Entre el numeroso grupo de intendentes también asistieron: de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Juan Ustarroz (Mercedes), Oscar Ostoich (Capitán Sarmiento) y Eduardo Santillán (Adolfo Gonzalez Chaves).

Procedentes del Chaco llegaron José Luis García (Isla de Cerrito), Roberto Dominguez (Lapachito), Antonio Rodas (Fontana), Diego Leiva (Pto. Eva Perón), Carlos Plazzer (Colonia Popular), Roberto Encina (Margarita Belén) Isaac Velazo (Puerto Bermejo), Francisco Winnk (La Escondida), Jorge Rodriguez (General Vedia), Angel Gonzalez (Capitán Solari), Raul Ramon Peña (La Verde), Rafael Carrera (Corzuela), Ignacio Rostan (Basail), Liliana Pascua (Enrique Urién), Elba Lescano (Samuhú), Claudia Gronda (Puerto Tirol) José Panzardi (Laguna Blanca), Estela Mitoide (La Eduvigis), Carlos Andión (Pampa del Infierno) y Atlanto Honcheruk (Villa Berthet).

También asistieron Carlos Linares (Comodoro Rivadavia), de Córdoba, Gastón Tomatis (Las Acequias) Martín Toselli (Bulnes), de Entre Rios, Enrique Cresto (Concordia), José Laurito (Concepción del Uruguay), Martín Piaggio (Gualeguaychú). De Catamarca Sebastian Noblega (Tinogasta).

Procedentes de Formosa llegaron en intendente de la ciudad capital Jorge Jofre; Juan Carlos Gomez (Herradura), Guillermo Silva (Tres Lagunas), Ricardo Lemos (Laguna Blanca), Atilio Basualdo (Las Lomitas), Mario Prignole (El Colorado) Cristian Corvalán (Laguna Yema); De Jujuy, Adriàn Mendietta (Del Carmen), .

De la provincia de San Juan, Fabian Gramajo (Chimbas), Juan Gioja (Rawson), Miguel Vega (Jachal), mientras que en representación de San Luis participaron Antonella Gil (Fraga), Romina Peralta (Renca), Ariel Figueroa (Arizona) Claudia Pinelli (Nogoli), Claudio Barraza (Paso Grande), Enzo Mirable (San Martín), de Santiago del Estero concurrieron Verónica Campos ( Pampa de los Guanacos), Francisco Alami (Campo Gallo), Jorge Bravo (Beltrán).

De Tierra del Fuego estuvieron Walter Vuoto (Ushuaia); de Santa Cruz, Mauro Casarini (Perito Moreno), Guillermo Mercado (Los Antiguos),Gustavo González (Puerto Deseado), Hector Vidal (Gobernador Gregores), Nestor Gonzalez (Puerto Santa Cruz), Federico Boldovic (Piedra Buena), Nicolas Brizuela (Rio Turbio), Raul Andrade (El Chaltén).

De Santa Fe Amado Zorzón ( Malabrigo) y Camilo Busquets (Ceres); de Tucumán, Javier Noguera (Tafi Viejo), Carlos Najar (Las Talitas), Yappura Jorge Astorga (Tafi del Valle), Francisco Serra (Monteros), Jorge Leal (Burruyacu) y Marcelo Herrera (Simoca).

Margarita Stolbizer piensa cambiar de profesión

(26/04/18 - Política)-.La líder del GEN, Margarita Stolbizer, habló sobre las acusaciones que lleva adelante contra la ex presidenta y se lamentó de ser reconocida como la acusadora...

seguir leyendo →

"Queremos un peronismo sin prontuarios"

(26/04/18 - Partido Justicialista)-.El gremialista filoPRO y actual interventor del Partido Justicialista, célebre autor de la frase "tenemos que dejar de robar por dos años" volvió a hacer uso de su chocante, aunque no por eso menos hilarante, sentido del humor al manifestar que "queremos un peronismo sin prontuarios".

Mientras uno de los integrantes de la intervención, Julio Bárbaro, brinda charlas informativas sobre la intervención del justicialismo a afiliados del PRO, Luis Barrionuevo, señaló que la ex presidenta Cristina Fernández para él "ya no es una realidad, es una especie en extinción, ya pasó, ya fue".

"Queremos un peronismo sin prontuario", afirmó el interventor en el Partido Justicialista (PJ), Luis Barrionuevo, al señalar que la ex presidenta Cristina Kirchner "para mi ya no es una realidad, es una especie en extinción, ya pasó, ya fue", y la acusó de "vaciar ideológica y económicamente" al PJ.

En un reportaje en el programa "A Dos Voces" sostuvo que "hubo una utilización del PJ" por parte del kirchnerismo y en tal sentido explicó que en las últimas elecciones de renovación parlamentaria -octubre del año pasado- ingresó a las arcas partidarias sólo "el cinco por ciento de los votos de (Florencio) Randazzo y el resto del dinero "se lo llevó Unidad Ciudadana. Ahí estuvo el negocio: aprovecharon la estructura del peronismo e hicieron acuerdos con grupos sociales, a todos les pagaron, hicieron un desastre; eso no va con nosotros".

Además aseguró que Cristina Kirchner "ayudó bastante a (presidente Mauricio) Macri, porque le convenía que sea Macri presidente y no un peronista" y agregó que por ello postuló "al tipo más desprestigiado de la política que era Aníbal Fernández", como candidato a la gobernación bonaerense y "al deteriorado (Daniel) Scioli", candidato a la presidencia.

También invitó a "regularizar" su situación a Aníbal Fernández, pero le recordó: "dijo que hay que meter la marcha (peronista) en el tujes. ¿Para que va a venir donde vamos a cantar la marcha todos los días?".

Además dijo que el kirchernismo "uso al peronismo como una madriguera y nosotros terminamos con esa madriguera".

"La preocupación nuestra es poner el peronismo en pie. El trabajo que estamos haciendo ha despertado entusiasmo. Hay intendentes que estaban conversando con Cambiemos porque de este lado no encontraban nada y hoy se han volcado hacia nosotros".

Agregó que se buscará una interna "que será en las PASO donde se dilucidarán aquellos que quieren ser candidatos a presidentes".

Aclaró que los que integran la intervención no tienen ningún interés en particular, sólo el de "poner el movimiento en marcha" y aseguró que al peronismo "le sobra materia gris, con experiencia, que se debe volcar a los jóvenes".

Asimismo afirmó que se buscará, de cara a las presidenciales del 2019, que "el peronismo vaya con un frente electoral".

No descartó hacer una alianza con "el propio radicalismo", pues, según aseguró "por su formación puede estar más cerca de la doctrina del peronismo y no cerca del gobierno liberal", con el cual "están bastante incómodos", aseguró.

El reportaje fue compartido con los otros integrantes de la intervención: Julio Bárbaro y Carlos Campolongo.

"La función nuestra es intentar reconstruir la alternativa democrática" y es necesaria "una estructura que proponga al PJ como opción", resumió Bárbaro.

Campolongo a su vez dijo que la misión de la intervención "es generar condiciones para revitalizar un peronismo que cuando convenía se lo sacaba y se lo usaba como marketing". Agregó que se trata de crear "un partido democrático, deliberativo, donde hayan mayorías y minorías y el que tenga una perspectiva distinta se lo cobije en el mismo hogar".

Además rescató el concepto de "trasvasamiento generacional" que utilizaba el ex presidente Juan Perón, refriéndose a la incorporación de jóvenes.

El TOF 1 de La Plata dispuso el cese de una de las dos preventivas que pesan sobre el genocida Juan Miguel Wolk

(26/04/18 - Memoria Verdad y Justicia)-.El Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata dispuso el cese de la prisión preventiva de Juan Miguel Wolk, ex comisario jefe...

seguir leyendo →

"Estamos del lado correcto de la historia”

(26/04/18 - Brasil)-.Luego de la divulgación de un comunicado hacia sus seguidores, el ex presidente de Brasil dedicó un escrito de agradecimiento al Movimiento de campesinos Sin Tierra.

Luiz Inácio Lula da SIlva afirmó en una carta enviada desde la prisión, donde cumple una condena por corrupción desde el último 7 de abril, que saldrá “más grande y más fuerte” de esta situación.

“Tengo la seguridad de que saldremos más grandes y más fuertes de esta situación porque estamos del lado correcto de la historia”, escribió Lula en una carta enviada al Movimiento de campesinos Sin Tierra (MST) divulgada este miércoles.

Lula agradeció a los campesinos y al líder del MST, Joao Pedro Stédile, porque son miembros del movimiento quienes todas las mañanas le gritan “Buen día” desde fuera de la prisión, una sala de la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba.

El exmandatario y líder opositor, favorito en las encuestas para las elecciones del 7 de octubre, será inscripto como candidato presidencial el 15 de agosto, según resolvió la dirección del Partido de los Trabajadores, incluso estando preso.

“El MST más que nadie sabe lo que es sentir en la piel el dolor de la injusticia, infinidad de detenciones y muertes de compañeros que luchan por la tierra y por una vida digna”, dijo Lula.

Agregó que el MST “sigue firme después de todas las arbitrariedades cometidas” en su contra. Lula espera que el Supremo Tribunal Federal trate varios de los recursos que presentó su defensa para poder ser liberado.

Hay dos recursos que pueden beneficiar a Lula en la máxima corte, como declarar inconstitucional la prisión en segunda instancia que rige desde 2016 y que se acepte como ilegal la orden de detención librada por el juez Sérgio Moro.

Moro encontró a Lula culpable de recibir como soborno un departamento en el balneario de Guarujá por parte de la empresa constructora OAS, involucrada en el escándalo del Petrolao de desvíos e la estatal Petrobras.

La cámara de apelaciones de Porto Alegre confirmó el fallo y aumentó la pena a 12 años y un mes de prisión.

La Unión Europea prepara sanciones y extiende embargo de armas a Myanmar

(26/04/18 - Birmania)-.La Unión Europea (UE) ha extendido este jueves su embargo de armas contra Myanmar (Birmania), tras las violaciones de los derechos humanos y el genocidio de...

seguir leyendo →

Regueiro puso en funcionamiento la Delegación de Policía Científica en Guernica

(26/04/18 - Presidente Perón)-.Con la participación de autoridades policiales, el Intendente Aníbal Regueiro puso en funcionamiento la nueva Delegación de Policía Científica. La misma está ubicada en el...

seguir leyendo →

Ahora el gobierno toma nuestra gigantezca deuda con la clausula gatillo que le niega a los trabajadores

(26/04/18 - Gestión Macri, Deuda Externa)-.Tras la fuerte corrida del último miércoles en el mercado cambiario, el Gobierno nacional sale a buscar dólares con nuevos bonos. El Gobierno...

seguir leyendo →

Pese a los anuncios de Macri y parte del gabinete Peña confirmó que los tarifazos seguirán hasta el 2019

(26/05/17 - Gestión Macri, tarifazos)-.En una jugada que recuerda la vieja, y por supuesto falsa, promesa del segundo trimestre, el jefe de gabinete Marcos Peña Braun anunció que...

seguir leyendo →

Comenzó un nuevo juicio por crímenes de lesa humanidad en Mar del Plata

(26/04/18 - Lesa Humanidad)-.Un nuevo juicio por delitos de lesa humanidad en los que resultaron víctimas al menos 272 personas durante la dictadura militar comenzó hoy en la...

seguir leyendo →

Negligencias médicas afectan a niños en Perú

(26/04/18 - Perú)-.La falta de un diagnóstico oportuno, la deficiente infraestructura de hospitales y insuficiencia de médicos expertos, son algunos de factores que posibilitan negligencias médicas en Perú....

seguir leyendo →

Palestina denunció a Israel en Naciones Unidas por crímenes de lesa humanidad

(26/04/18 - Genocidio Palestino)-.El representante de Palestina ante la ONU, Riad Mansur (foto), defendió hoy el derecho que tiene su pueblo a la protesta pacífica contra una opresión...

seguir leyendo →

El Programa de Alfabetización local arranca su actividad con ciento diez centros

(26/04/18 - Almirante Brown)-.El gobierno municipal realizó un acto en el que entregó los kits de alfabetización con los que ya se trabaja en los 110 centros habilitados...

seguir leyendo →

UNM Editora volverá a estar presente en la Feria Internacional del Libro

(26/04/18 - Universidades, Universidad Nacional de Moreno)-.El sello editorial de la Universidad Nacional de Moreno, UNM Editora, participará en la 44° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires,...

seguir leyendo →

"Las tarifas le están reventando la vida a la gente"

(26/04/18 - Gestión Macri, tarifazos)-.La senadora nacional Cristina Fernández de Kirchner se refirió a los tarifazos aplicados por el gobierno de Mauricio Macri a las tarifas de los servicios públicos y pidió a los legisladores que en lugar de intentar sancionar en forma exprés el Código Procesal Penal,  se priorice el tratamiento de las tarifas de los servicios públicos que “le están reventando la vida de la gente”.

Textuales
“En el país están pasando cosas muy graves; panazos, verdurazos, tarifazos y nadie tiene esta premura. Senadores y senadoras pongan la misma rapidez, esfuerzo y búsqueda de consenso que están poniendo para intentar sancionar esta reforma para modificar las tarifas que le estén reventando la vida a la gente”

“No recuerdo ni como legisladora ni como presidenta que se haya discutido una reforma de esta importancia sobre tablas. Los legisladores recién tomamos conocimiento aquí en las bancas minutos antes de votar de la reforma de más de 60 artículos. Hay que remarcar que esto nunca paso en la Argentina”

“Estas modificaciones del Código Procesal penal se está dando en un contexto de diseño de un Poder Judicial a la Carta y de Tribunales a la carta. Creo que se están construyendo un escudo judicial”

“Hay un plan sistemático para apoderarse del Poder Judicial. Formando un Poder Judicial y tribunales diseñados a la carta. Ya lo adelantó el presidente cuando dijo ´Si no tenemos jueces  que no nos gustan lo que hagan vamos a conseguir a otros jueces que hagan lo que queremos´”

“El titular del Poder Ejecutivo diciendo que ´si los jueces no sacan los fallos que queremos tendremos que poner otros jueces´ y de hecho lo están haciendo. Hoy vemos titulares que dicen que un juez acordó con el Poder Ejecutivo que como no le gustó su fallo acuerda  su pase a otra parte. Imaginen si esto hubiera sucedido durante nuestra gestión”

“¿Alguien imagina un decreto firmado por CFK designando dos jueces en Comisión en la Corte Suprema de Justicia de la Nación? ¿Qué hubieran dicho? Bueno esto sucedido con este gobierno”

“Este plan sistemático tiene tres claros objetivos que se pueden ver a diario: Impunidad, legalidad y persecución y proscripción"

“Impunidad: para que lo que nos enteramos a diario pueda ser enseguida solucionado por el juez de turno. Como por ejemplo con la causa del Correo Argentino donde el fiscal fue separado y pusieron al inefable e indescriptible Fiscal Pollicita que es ni más ni menos que miembro de la comisión de disciplina de Boca Juniors”

“La legalidad del ajuste que busca conseguir un Poder Judicial que rechace las demandas de trabajadores, sindicatos, ONG, y usuarios y consumidores cuando reclamen por tarifas impagables y también que consolide también el ajuste y el endeudamiento que va significar este nuevo sistema de PPP que va a ser hipotecario para el país”

“Finalmente persecución y proscripción. Se quiere utilizar el sistema judicial para perseguir a los opositores. ¿Imaginan si durante nuestra gestión hubiéramos intervenido a la Unión Cívica Radical? Estoy convencida segura que si Raúl Alfonsín viviera no hubiera permitido jamás la intervención del Partido Justicialista”

El Senasa echó a más de doscientos trabajadores

(26/04/18 - Gestión Macri, Despidos)-.“Los telegramas fueron enviados a personal de asistencia técnica y transitorio. En ningún caso a personal de planta permanente”, matizaron desde el organismo sanitario...

seguir leyendo →

Hallazgo arqueológico relacionado con la faraona Hatshepsut

(26/04/18 - Arqueología)-.Se considera que Hatshepsut, cuyo nombre que significaba "Primera entre las Nobles Señoras", fue la gobernante femenina más poderosa de Egipto, poseyendo incluso mayor poder que...

seguir leyendo →

Los padres de los 43 marcharon a 43 meses de su desaparición

(26/04/18 - México)-.Familiares de los 43 estudiantes de la escuela de maestros de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014 en Iguala, en el estado de Guerrero, se manifestaron...

seguir leyendo →

Human Rights Watch denuncia a Israel por cometer crímenes de guerra

(26/04/18 - Genocidio Palestino)-.La organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este miércoles que la demolición de escuelas palestinas por el régimen israelí en la...

seguir leyendo →

Trabajos de mantenimiento en el Barrio Mosconi

(26/04/18 - Ensenada)-.El gobierno municipal informó que lleva adelante trabajos de reacondicionamiento del puente peatonal de Barrio Mosconi con el objetivo de aportar seguridad a los vecinos que...

seguir leyendo →

Ya se registraron más de cuatro mil despidos en el año

(26/04/18 - Gestión Macri, Despidos)-.En los primeros meses del 2018 se registraron más de 4 mil despidos en distintas reparticiones del Estado, de los cuales se acumulan 500...

seguir leyendo →

Clase pública en el Obelisco para rechazar el techo salarial de Vidal

(26/04/18 - Provincia de Buenos Aires)-.“Enfrentamos los techos salariales del 15 por ciento, los tarifazos y despidos”, dijo Natalia Hernández, dirigente de Suteba La Matanza. Se trata de...

seguir leyendo →

El alemán al borde de quedar libre

(26/04/18 - Memoria, Verdad y Justicia)-.El TOF 1 de La Plata decidió dictar la excarcelación del genocida Juan Miguel Wolk, jefe del Pozo de Banfield durante la dictadura....

seguir leyendo →