Select Menu

titulares

    4:00 PM

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Cronograma municipal de firma de libretas para la AUH

(09/03/18 - Berazategui)-.El gobierno municipal informó a través de su oficina de prensa cual será el cronograma con el que se realizará la firma de las libretas sanitarias...

seguir leyendo →

Renunció el fiscal que tenía a su cargo las causas contra Cristina

(09/03/18 - Gestión Macri, Lawfare)-.El fiscal federal Carlos Giménez Bauer, quien tenía a su cargo las causas de direccionamiento de la obra pública y el presunto encubrimiento en...

seguir leyendo →

Un grupo de diputados impulsa un proyecto antiabortista

(09/03/18 - congreso de la nación)-.La iniciativa fue presentada por el cordobés Brügge, que proviene de la democracia cristiana e integra el interbloque Argentina Federal. El documento se...

seguir leyendo →

Nuequen registró veinticuatro denuncias diarias de violencia de género diarias el año pasado

(09/03/18 Violencia de Género)-.El Día Internacional de la Mujer es un buen pretexto para poner el acento en un tema que desde Reporte Sur tratamos todo el año,...

seguir leyendo →

Las autoridades cubanas afirman que la isla está lista para las elecciones generales

(09/03/18 - Cuba)-.La Comisión Electoral Nacional de Cuba (CEN) declaró ayer al país listo para los comicios del 11 de marzo, en los cuales serán elegidos los miembros...

seguir leyendo →

La Unión Africana UA avanza hacia creación de acuerdo continental de libre comercio

(09/03/18 - Unión Africana)-.Los ministros de comercio de la Unión Africana (UA) concluyen hoy una reunión en Kigali, Ruanda, dedicada a discutir los instrumentos legales para establecer el...

seguir leyendo →

Marisa Fassi con el titular de Anses local, Javier Krieger

(09/03/18 - Cañuelas)-.Con la finalidad de continuar con una agenda articulada, la jefa de Gabinete, Marisa Fassi, concretó una reunión con el titular de Anses local, Javier Krieger....

seguir leyendo →

Sin un peso para remedios de los jubilados pero con decenas de miles de dólares para Loperfidos

(09/03/18 - Gestión Macri, Seleccionado de Transilvania)-.El deplorable funcionario PRO logró sobrevivir a sus exabruptos negacionistas y otras yerbas que no movieron ni un pelo en el universo...

seguir leyendo →

Buscan cambiar el modo de designar al titular de la AFIP

(09/03/18 - Congreso de la NAción)-.La iniciativa, presentada por el diputado nacional Agustín Rossi propone que la designación surja mediante el mecanismo de participación ciudadana. El bloque de...

seguir leyendo →

Con un solo imputado, el general Torres Queirel, fue elevada a juicio oral la causa “Las Marías”

(09/03/18 - Lesa Humanidad)-.El Tribunal Oral Federal de Corrientes resolvió iniciar el 2 de julio el juicio por las desapariciones de dos obreros del establecimiento yerbatero Las Marías,...

seguir leyendo →

Puerto Rico alertó en la ONU sobre persistentes problemas tras los huracanes

(09/03/18 - Puerto Rico)-.El Comité de Puerto Rico en Naciones Unidas (Copronu) alertó sobre la difícil situación que persiste hoy en esa isla caribeña, por los daños causados...

seguir leyendo →

Belgrado pide el compromiso de no reconocimiento para Kosovo

(09/03/18 - Serbia)-.el vicepresidente del gobierno de Serbia y ministro de Asuntos Exteriores, Ivica Dacic, opinó hoy que las autoridades albanesas en Kosovo sólo quieren un reconocimiento de la...

seguir leyendo →

Jornada integral de recuperación del espacio público en Agustín Ramírez

(09/03/18 - F. Varela)-.Fue en el barrio Agustín Ramírez donde el Intendente Andrés Watson se acercó a una jornada de recupero del espacio público, tras inaugurar la plaza...

seguir leyendo →

Más precarizadas y con menores salarios: la situación económica de las mujeres argentinas

(09/03/18 - Mujeres y Trabajo)-.El Centro de Economía Política Argentina realizó un estudio de la situación de las mujeres en nuestro país frente al mercado laboral y las...

seguir leyendo →

Luis Majul amenazó al juez Canicoba Corral por citarlo a declarar

(09/03/18 - Gestión Macri, Periodismo Independiente)-.El vocero no oficial del gobierno se enojó porque el juez Canicoba Corral lo citó para que explique cómo consiguió las escuchas de...

seguir leyendo →

Los reyes de Noruega homenajearon a las víctimas de la dictadura en el Parque de la Memoria

(09/03/18 - Memoria Verdad y Justicia)-.El rey Harald V de Noruega y su esposa, la reina Sonja, rindieron homenaje ayer a las víctimas de la última dictadura durante...

seguir leyendo →

Piedad Córdoba inscribió su candidatura a la presidencia

(09/03/18 - Colombia)-.La ex senadora Piedad Córdoba inscribió hoy en esta capital su candidatura presidencial para las elecciones del 27 de mayo próximo en Colombia. Durante la inscripción...

seguir leyendo →

La ONU reiteró su compromiso en la República Democrática del Congo

(09/03/18 -  Naciones Unidas)-.La Misión de Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (Monusco) mantiene hoy su compromiso de apoyar a las autoridades locales de cara a las...

seguir leyendo →

El municipio estrenó un centro para mujeres en situación de violencia

(09/03/18 - Almirante Brown)-.El intendente Mariano Cascallares, aseguró que "en nuestro distrito avanzamos con hechos concretos para prevenir y abordar la problemática de la violencia de género. Por eso...

seguir leyendo →

El ajuste llegó a la cartera de Avelluto

(09/03/18 - Gestión Macri, Despidos)-.Por decisión del Ejecutivo, se eliminarán las subsecretarías de Cultura Ciudadana, de Economía Creativa, de Cooperación Cultural y de Gestión Patrimonial.  Todas tenían competencias...

seguir leyendo →

"Argentina tiene un problema serio a mediano plazo" con el pago de deuda

(09/03/18 - Gestión Macri, Deuda Externa)-.El economista Jorge Nielsen aseguró que en el lugar del presidente Mauricio Macri "le pediría la renuncia" a Luis Caputo por el escándalo de las offshore no declaradas y sostuvo que hay "reglas de juego básicas que no se cumplieron".

En diálogo con el programa radial Crónica Anunciada, que se emite por FM La Patriada, Nielsen comparó el caso Caputo con el del ministro de Trabajo Jorge Triaca: "Debería haber renunciado a los cinco minutos de difundido el caso".

"Yo lo conozco a Luis de haber negociado la deuda, él estaba del otro lado del mostrador. Técnicamente es muy bueno, pero estoy sorprendido por el ocultamiento de sus empresas offshore", disparó el economista del equipo de Sergio Massa.

En este sentido, agregó que "debería haber declarado que fue accionista de las offshore antes de haber asumido. Borró el límite entre lo privado y lo público”.

Respecto a la situación del país, Nielsen se mostró preocupado por el alto nivel de endeudamiento del Gobierno nacional y afirmó: "Hay que dejar de endeudarse ya" para evitar un posible default a futuro ya que "Argentina tiene un problema serio a mediano plazo" sobre este punto.

”Muchas veces la jefatura de Gabinete tiene la primera palabra en relación a la economía”, criticó respecto al rumbo, al tiempo que alertó: "Estamos en un punto muy difícil, el Gobierno no puede plasmar un modelo económico", detalló.

Los neandertales fueron los primeros artistas de la historia

(09/03/18 - Arqueología)-.Los orígenes de la actividad artística se remontan a tiempos de una antigüedad hasta ahora insospechada. Un estudio muestra que los neandertales fueron capaces de crear...

seguir leyendo →

"Recuperamos la soberanía de Bolivia"

(09/03/18 - Bolivia)-.Lo más importante de estos 12 años fue recuperar la Patria y la economía para ponerla al servicio de los humildes y darle poder a los trabajadores, campesinos e indígenas, afirmó el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera.

Es una nueva época, subrayó en declaraciones exclusivas a Prensa Latina el político e intelectual que ha acompañado al presidente Evo Morales desde el inicio del proceso de cambio el 2006, y en los sucesivos triunfos en las urnas por el respaldo popular.

Al pedirle una síntesis de lo avanzado en estos 12 años, García Linera lo separó en tres aspectos globales como el económico, lo político y la recuperación de la soberanía, lo cual consideró como el logro más importante.

Los marginados y excluidos durante siglos son ahora el poder en Bolivia, dijo y precisó que indígenas, campesinos, obreros, mujeres, que a lo largo de siglos de gobiernos nacionalistas, liberales, dictaduras, siempre eran sujetos sin poder, palabra, ni peso, hoy son el poder, la palabra y el peso dominante.

En lo económico, destacó García Linera la reducción de la pobreza. Éramos un país junto con Haití de los más pobres en el continente. Hoy no, afirmó y reveló que en estos 12 años casi el 25 por ciento de la población ha pasado de la clase extremadamente pobre a un sector de clase media en consumo.

Si antes el 38 o 39 por ciento de los bolivianos eran extremadamente pobres, puntualizó, hoy esa extrema pobreza llega a un 17 por ciento, y ese es un elemento muy importante para nuestro país.

Un segundo elemento, explicó, es que hemos tenido un proceso de crecimiento sostenido, y pese a las fluctuaciones de los mercados internacionales Bolivia ha mantenido un promedio de crecimiento anual de cinco por ciento en estos 12 años.

Este crecimiento se ha visto ligeramente afectado por la crisis mundial de la caída del precio de las materias primas, en especial del petróleo, y hemos retrocedido de un cinco a un 4,2 por ciento de crecimiento, pero estamos por encima de otros países hermanos, como el caso de Chile, comentó.

Economistas han utilizado a Chile como modelo de economía más pujante de libre mercado, señaló García Linera para agregar que Bolivia ha duplicado el crecimiento del país vecino en los últimos años.

El Producto Interno Bruto (PIB) boliviano que era de nueve mil millones de dólares hace 12 años hoy llega a 37 mil millones de dólares, junto con la recuperación del control del Estado en áreas estratégicas de la economía, no de la totalidad pues no es nuestro interés, señaló.

Esta recuperación de áreas estratégicas, agregó, permitió la distribución de la riqueza con los pobres, el crecimiento de la economía, el potenciamiento del mercado interno, y pasamos ahora a una nueva etapa, el gran reto en la siguiente década, que es la industrialización.

Siempre fuimos un país que producía mucha materia prima pero todo lo vendía afuera, y en los últimos años, destacó, hemos comenzado a convertir estas materias primas en productos elaborados y estamos entrando a lo que era un sueño para los bolivianos, industrializar el país.

En lo político, recalcó, tenemos el primer presidente indígena,y mujeres y hombres trabajadores del campo, indígenas aymaras, quechuas, guaraníes hoy son ministros, senadores, diputados, gobernadores, alcaldes, y este elemento ha permitido superar la 'colonialidad'.

Si bien somos una república independiente hace 190 años, reconoció, internamente se mantenía un colonialismo en el que los blancos mandaban y los indígenas eran dominados mientras hoy mandan los indígenas, los campesinos, los trabajadores.

Igualmente, subrayó, en lo político la fuerza estatal de los sindicatos, de las organizaciones sociales, obreras, urbanas, campesinas, indígenas, es la estructura del poder, y estoy muy orgulloso de este empoderamiento de los sectores laborales organizados.

Hoy, aclaró, si quiere saber cuáles serán las decisiones del gobierno los siguientes meses, que tipo de decreto va a aprobar, ya no hay que ir a la embajada de Estados Unidos a preguntar qué va a pasar en Bolivia, sino hay que ir a las organizaciones sociales, de trabajadores y mujeres.

Éramos, reveló, un país donde en el Palacio Presidencial había una oficina de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, en el Banco Central había un piso del Fondo Monetario Internacional y para aterrizar en el trópico del país había que pedir permiso a esa embajada.

Si quería saber quiénes iban a ser los comandantes de la Policía, del Ejército o de la Fuerza Aérea, había que preguntar a la embajada norteamericana, y agregó, si alguien quería ser candidato a diputado o ministro, tenía que ir vestido de vaquero a sus fiestas.

Esa intromisión tan grosera, tan vergonzosa, de una embajada en la vida interna de un país acabó, y recalcó García Linera que expulsamos al embajador norteamericano, sacamos del país a la DEA, recuperamos la soberanía de nuestros aeropuertos, de nuestra política y economía.

Recuperamos, enfatizó, la soberanía y dignidad de un país que decide su destino, y con esa soberanía buscamos la articulación de la Patria Grande donde latinoamericanos y caribeños, construyamos nuestro destino compartido, sin intromisión de potencias al norte del Río Bravo.