Select Menu

titulares

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

El gobierno municipal profundiza los trabajos y el acompañamiento a los clubes de barrio

(01/02/19 - Almirante Brown)-.El gobierno municipal informó que durante el año 2018 colaboró con trabajos y equipamiento con más de 50 clubes de barrio, sociedades de fomento y...

seguir leyendo →

El conflicto de COFCO llegó a la legislatura provincial

(01/02/19 - Provincia de Buenos Aires)-.La empresa COFCO, ex Nidera, decidió cerrar su planta de Valentín alsina donde se elabora el aceite 'Legítimo' y despedir a todo su...

seguir leyendo →

"Te pegan un tiro y después te arriman una curita”

(01/02/19 - Gestión Macri, Producción y Consumo)-.Nuevamente el gobierno arremete con la reforma laboral, esta vez a través de un acuerdo que busca firmar con cámaras y sindicatos del sector textil. 

Con premura por seguir las recomendaciones de ajuste del FMI, la flexibilización laboral vuelve a aparecer como la solución a la supuesta “falta de competitividad” de nuestra industria.

“Este gobierno destruyó el mercado interno, hizo pedazos el entramado productivo nacional, ellos crearon esta crisis descomunal y son los únicos responsables. Ahora quieren convencernos que la salida a este desastre es la reforma laboral”, sostuvo Daniel Moreira, Presidente de la Asociación Pyme y titular del Frente Productivo Nacional. 

Y agregó “siguen con el verso de que no somos competitivos cuando, debido al plan económico del gobierno, cerraron más de 11 mil pymes y se perdieron más de 100 mil puestos laborales en la industria; ellos te pegan un tiro y después te arriman una curita”.

El modelo económico implementado por Cambiemos implica un combo letal para las pymes en general y para las industriales en particular: altas tasas de interés, caída del poder adquisitivo de los salarios con la consecuente caída del consumo, problemas en las cadenas de pago, aceleración de la inflación. La decisión política es más que evidente cuando además se cuentan medidas tales como la unificación de los Ministerios de Producción y Trabajo en una misma cartera, y cuando se evidencia una subejecución presupuestaria de los programas oficiales de apoyo a las pymes en más de un 70%, entre otras cosas.

“No nos confundamos, cuando decimos que este es un gobierno de CEOS, es cierto porque la única meta que tienen es la de maximizar las ganancias de las empresas que les pagan.  Pero como Pymes no podemos confundirnos: estos muchachos no representan nuestros intereses, nuestros intereses van de la mano de los del trabajador, porque vivimos del mercado interno, vivimos del consumo, del círculo virtuoso del crecimiento económico de los sectores populares. Estos muchachos representan sus propios intereses, los del capital concentrado”, sostuvo Moreira advirtiendo que en el caso textil, uno de los empresarios encargados de negociar el acuerdo con el gobierno es el propio cuñado del Presidente, representante de la marca de ropa Cheeky.  

La reforma laboral que se pretende llevar adelante en el sector textil es sólo la punta del iceberg de lo que este gobierno tiene como meta desde el inicio de la gestión. Aceptarla, sean cuales fueran las justificaciones, sentaría un precedente de consecuencias nefastas, no sólo para la industria, sino para la sociedad en su conjunto.

“Tenemos que seguir construyendo unidad en la acción colectiva de pymes y trabajadores. No vamos a permitir que sigan construyendo el mito que el enemigo es el trabajador. Para nosotros es nuestro aliado y nuestro compañero con el cual defendemos las pymes. Para ellos la culpa de que al país no le vaya bien siempre la tiene el otro mientras ellos  siguen agrandando sus bolsillos y nosotros achicando el estómago. Juegan con la vida, con nuestra vida, y no se lo vamos a permitir”, finalizó el dirigente pyme. 

¿Quién mueve los hilos del ambientalismo?

(01/02/19 - Medio Ambiente, Opinión, Por Ricardo Mascheroni)-.Tal vez este escrito, pueda no ser del agrado de muchos compañeros de ruta, que por décadas han actuado generosamente y con...

seguir leyendo →

No es Venezuela estúpido, es la Patria Grande!

(01/02/19 - Venezuela, Opinión, Por Jorge Rachid)-.La historia se repite. San Martín desobedeciendo a Rivadavia, para seguir su gesta Libertadora, Artigas planteando la Confederación de los Pueblos Libres,...

seguir leyendo →

El gobierno italiano no reconoce a Guaidó para evitar ‘el mismo error’ de Libia

(01/02/19 - Italia )-.El gobierno italiano anunció que no reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela para evitar que en el país suramericano ocurra “el mismo error” cometido...

seguir leyendo →

Los Clubes de Barrio contra la privatización del deporte nacional

(01/02/19 - Clubes de Barrio)-.Ante la controvertida decisión presidencial de eliminar por decreto la Secretaría de Deportes de la Nación, desde la Unión Nacional de Clubes de Barrio...

seguir leyendo →

"Está comprobado que este tipo de armamento ha producido serios daños a personas"

(01/02/19 - CABA)-.El defensor adjunto de la Ciudad, Gabriel Fucks, alertó que incorporar pistolas taser en los subterráneos, no sólo arroja más confusión sino que parece estar más vinculado a spots de campaña política que a una política clara de seguridad.

El anuncio de la compra de pistolas Taser por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación resulta incomprensible cuando la transferencia de los más de 19 mil efectivos federales a la jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, significaría un mayor desempeño en la especialización, la investigación, el delito complejo y la lucha contra el narcotráfico.

A su vez, la confirmación del Ejecutivo porteño de sumarse a esta iniciativa e incorporar estas armas en los subterráneos, no sólo arroja más confusión, sino que parece estar más vinculado a spots de campaña política que a una política clara de seguridad.

El debate sobre la inclusión de estas armas se inició con la creación de la Policía Metropolitana, durante la gestión de Mauricio Macri como jefe de Gobierno porteño, con una licitación para sólo utilizarlas en casos especiales.

Bajo estas circunstancias, su adquisición debe acompañarse de un debate profundo sobre los protocolos, los programas de capacitación y entrenamiento, y la normativa relativa a la adecuación del desempeño policial. Su incorporación, no pone más que en manifiesto la existencia de vacíos en los mismos.

Está comprobado que en distintas oportunidades este tipo de armamento ha producido serios daños a personas contra las que se las usó.

El Comité de las Naciones Unidas contra la Tortura señaló que no dejan de ser una forma de tortura y que causan dolores extremos. También los distintos organismos de derechos humanos, que tienen una postura similar respecto a los daños físicos y psicológicos que éstas producen, reaccionaron ante esta situación al sostener que se trata de un elemento de tortura como el de las picanas utilizadas en épocas de dictadura.

Esta medida se adhiere al polémico Reglamento del Ministerio de Seguridad, que busca convalidar prácticas policiales contrarias a los estándares y acuerdos internacionales como lo es el disparo intimidatorio o el uso de la fuerza letal contra una persona que huye. Constituye un peligroso efecto sobre el accionar judicial para que no investiguen los casos de gatillo fácil.

Por otra parte, en los medios se difundió la intención de enviar al Congreso un proyecto de ley de reforma del Régimen Penal Juvenil, que incluye bajar la edad de la imputabilidad de los menores.

Así es como se siguen corriendo los límites en el uso de armas de fuego y la respuesta punitivista pareciera marcar la agenda.

* Es defensor adjunto de la Ciudad de Buenos Aires especialista en temas de Seguridad, ex legislador porteño

El INTI sigue su tortuosa marcha entre aprietes, despidos no tan voluntarios y licitaciones fraguadas

(01/02/19 - Gestión Macri, Despidos/Flexibilización Laboral)-.Representantes gremiales denunciaron que las autoridades del INTI se encuentran desarrollando una ofensiva sobre las y los trabajadores/as del sector Limpieza. Ante el...

seguir leyendo →

Las novedades tecnológicas que podrían cambiar las relaciones sexuales interpersonales

(01/02/19 - Tecnología)-.Artilugios que te permiten sentir a tu pareja a distancia o te advierten sobre enfermedades de transmisión sexual y robots que satisfacen cualquier deseo sexual pronto...

seguir leyendo →

Pueblos Originarios brasileños marchan contra políticas de Jair Bolsonaro

(01/02/19 - Brasil)-.Integrantes de distintas comunidades de pueblos originarios salieron a las calles de varias capitales de Brasil para protestar contra las primeras políticas del presidente Jair Bolsonaro....

seguir leyendo →

El Líbano anunció la formación de Gobierno tras nueve meses de negociaciones

(01/02/19 - El Líbano)-.La presidencia libanesa anunció la formación de un Gobierno, tras nueve meses de esfuerzos para alcanzar un acuerdo sobre la formación de un gabinete de...

seguir leyendo →

Treinta y cinco plazas de Avellaneda ya tienen WiFi gratuito

(01/02/19 - Avellaneda)-.En el marco de una política pública tendiente a dotar a las plazas de un elemento más de esparcimiento para la población, desde la administración de...

seguir leyendo →

Trabajadores viales denunciaron a Javier Iguacel por favorecer a IECSA

Iguacel y Macri sonrientes para la prensa (01/02/19 - Gestión Macri, Transparencia)-.El Sindicato de Trabajadores Viales denunció irregularidades en ajustes de obra pública que favorecieron de manera indebida...

seguir leyendo →

Larreta tuvo que recular con el cierre de escuelas nocturnas

(01/02/19 - CABA)-.Horacio Rodríguez Larreta se vio obligado a retroceder con el cierre de cursos del turno noche en los colegios porteños y derogó la resolución n° 4055-2018...

seguir leyendo →