Select Menu

titulares

    Latinoamerica

    Sociedad

    Sociedad

    Cultura y Educación

    "Grindetti debería dejar sus comodidades y resolver las necesidades de los inundados"

    (12/09/17 - Lanús)-.Durante el fin de semana muchos barrios de Lanús se vieron afectados por las intensas lluvias, que ocasionaron en muchos casos el ingreso del agua y el barro a las casas, generando perdidas materiales. 

    Ademas, en Villa Jardín se registro un hecho muy concreto. Frente a las vías, en Yatay y Pedraza, la cuadra se inundo y al hacer contacto con un poste de luz un perro murió electrocutado, y varios vecinos manifestaron haber sufrido descargas eléctricas.

    Al respecto, el dirigente de Libres del Sur, Pablo Arburúa, manifestó: "Grindetti debería dejar un momento sus comodidades y resolver las necesidades de los inundados en el distrito", y agrego: "Ademas de obras hace falta un poco de sensibilidad y asumir la responsabilidad que cuando a los vecinos se les vuelan las chapas, se les mojan los colchones y pierden todo tipo de cosas materiales, tienen que estar presentes."

    Refiriéndose al problema con la electricidad en el barrio, Arburúa afirmó que "Algunos postes de luz generan descargas eléctricas, y en contextos de inundaciones pueden llegar a ocasionar una tragedia como la del perro de un vecino que murió electrocutado. 

    Tranquilamente podría haber sido cualquier chico del barrio", y finalizó diciendo: "Llueve y las problemáticas de los barrios se hacen presentes con mayor intensidad. El único ausente haya agua o no es el Estado Municipal."

    "Las políticas del gobierno de Macri agreden a los trabajadores"

    (12/09/17 - Elecciones 2017)-.El candidato a diputado nacional ´por el Frente Justicialista, Agustin Rossi, participó en San Lorenzo de un plenario de sindicatos del departamento. Estuvieron presentes, Alejandra Rodenas, Antonio Donello, el senador Armando Traferri, Jesús Monzón (Sec. Gral. de la CGT San Lorenzo), Gloria de los Ríos candidata a concejal; entre otros dirigentes políticos y sindicales.

    Ante un salón colmado, Rossi manifestó “Macri cree que el problema de la Argentina es el salario de los trabajadores. Esta política económica considera al trabajo un costo de producción más. Por eso, después de octubre van por una nueva flexibilización laboral”.

    “Hay que decirle a cada trabajador y trabajadora santafesina que el 22 de octubre voten en defensa propia. Están en juego los derechos laborales conquistados a lo largo de la historia. La políticas de este gobierno agreden a los trabajadores”, sostuvo el ex ministro de Defensa.

    Para finalizar el candidato a diputado nacional por el Frente Justicialista aseveró “Macri propone un modelo que se basa en un elemento fundamental: que los que nacieron pobres, mueran pobres. El Frente Justicialista es el único espacio político que puede ganarle a este modelo económico. Pero para eso tenemos que convocar a todos los santafesinos que sienten que hay que ponerle un límite a este gobierno”.

    Pérez Esquivel repudia visita de Netanyahu, acusado de cometer crímenes de lesa humanidad

    (12/09/17 - DD HH)-.El premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel repudió hoy la visita a la Argentina del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien arribó...

    seguir leyendo →

    El Consejo Electoral anuncia que las elecciones a gobernadores serán el 15 de octubre

    (12/09/17 - Venezuela)-.El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela informó que las elecciones regionales se celebrarán el próximo 15 de octubre, informe el ente electoral en una nota...

    seguir leyendo →

    Dos mil quinientos europeos aun luchan en las filas de Daesh en Irak y Siria

    (12/09/17 - Terrorismo Internacional)-.Nuevos informes revelan que Daesh aun cuenta con trece mil terroristas en Irak y Siria, y que el veinte por ciento son europeos. Según ha...

    seguir leyendo →

    El municipio recibió tres nuevas patrullas para la Policía de la Provincia

    (12/09/17 - Presidente Perón)-.El pasado jueves, Aníbal Regueiro le dio la bienvenida a tres nuevas patrullas que el distrito recibió para su uso en el Comando de Patrullas. ...

    seguir leyendo →

    También la primera dama despide trabajadores

    (12/09/17 - Gestión Macri, Despidos)-.Sin preventivo de crisis, Cheeky, la firma de Juliana Awada, suspendió 70 trabajadores de vigilancia. Hace dos meses que no cobran salarios. El jueves...

    seguir leyendo →

    Alertan sobre una nueva megadevaluación del gobierno

    (12/09/17 - Gestión Macri, Economía)-.“Van a esperar hasta después de las elecciones”, estimó el economista Juan Valerdi. Por otra parte planteó que “los grandes bancos, el Gobierno y...

    seguir leyendo →

    Firman un convenio para proteger el único cementerio mapuche en territorio bonaerense

    (12/09/17 - Pueblos Originarios)-.La laguna La Azotea está ubicada en General Viamonte, en el noroeste provincial. Allí, se asentaron comunidades mapuches durante el 1800. Ahora, el municipio junto...

    seguir leyendo →

    La policía acusa a Temer de ser el líder de una organización criminal

    (12/09/17 - Brasil)-.La Policía Federal brasileña encontró “indicios de la práctica del crimen de organización ilícita criminal” en la cúpula del gobernante Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB)...

    seguir leyendo →

    El Tribunal Constitucional español suspende la ley de transición de Cataluña

    (12/09/17 - España)-.La decisión del alto tribunal se produjo ante la admisión a trámite del recurso de inconstitucionalidad presentado por el Ejecutivo español del conservador Mariano Rajoy. El...

    seguir leyendo →

    Entrega de subsidios a clubes de barrio

    (12/09/17 - F. Varela)-.El intendente a cargo, Andrés Watson participó de la entrega de subsidios a distintas instituciones del distrito ligadas al deporte, que tuvo lugar esta tarde...

    seguir leyendo →

    El candidato de Randazzo en Chacabuco pide votar por CKF en octubre

    (12/09/17 - elecciones 2017)-.En el marco de un Plenario en la Casa Peronista de Chacabuco donde participaron los candidatos a concejales y consejeros escolares del Partido Justicialista junto...

    seguir leyendo →

    La Plata: La Fiscalía pidió condenas de prisión perpetua para dos miembros de la CNU

    (12/09/17 - Lesa humanidad)-.Los fiscales Carlos Dulau Dumm y Juan Martín Nogueira los acusaron por su intervención en secuestros y homicidios antes y después del golpe de Estado....

    seguir leyendo →

    Estudiantes secundarios levantan las tomas de los colegios luego de acordar con funcionarios del gobierno

    (12/09/17 - Paraguay)-.Los estudiantes agremiados a la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) iniciaron la medida de fuerza este miércoles, pidiendo que el Gobierno aumente su inversión en...

    seguir leyendo →

    Mueren cinco personas por la explosión de un coche bomba en Mogadiscio

    (12/09/17 - Somalia)-.El atentado fue reivindicado por el grupo yihadista local Al Shabaab, que mantiene una dura campaña contra objetivos civiles en la capital de Somalia. Al menos...

    seguir leyendo →

    Operativos de zoonosis en Don Orione

    (12/09/17 - Almirante Brown)-.Esta semana los operativos de castración gratuita  de animales domésticos que lleva adelante el Municipio de Almirante Brown en localidades y barrios, a través de...

    seguir leyendo →

    Los médicos reclaman a Vidal el pase a planta permanente prometido para casi seiscientos becarios

    (12/09/17 - Provincia de Buenos Aires)-.Los médicos bonaerenses, nucleados en la Cicop, iniciaron una campaña en demanda del cumplimiento de un acuerdo del gobierno bonaerense según el cual,...

    seguir leyendo →

    “La responsabilidad es de la autoridad política que ordenó la acción policial"

    (12/09/17 - Desaparición forzada de Personas)-.Entrevista exclusiva sobre la desaparición de Santiago Maldonado con Raúl Zaffaroni, ex juez de la Corte Suprema de la Nación, actual juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires. Fue en el marco de una Conferencia Magistral organizada por el frente estudiantil Acción Colectiva el pasado miércoles 6 de septiembre en la Facultad de Derecho de la UBA.

    Café mediante y una hora antes de comenzar la charla magistral, el profesor Raúl Zaffaroni nos habló sin ambages sobre la desaparición de Santiago Maldonado. Ante la enorme consternación que produce este hecho en vastos sectores de la ciudadanía, es preciso contextualizar para intentar comprender. 

    Por tal motivo se hace preciso fijar la atención en una provocadora idea que viene compartiendo el ex juez de la Corte Suprema de la Nación: qué es el totalitarismo corporativo plutocrático a nivel mundial y cómo eso afecta de manera despiadada a nuestro Continente. 

    En breves palabras, vivimos un mundo de ficción en el que las personas humanas estamos subordinadas a la lucha por la libertad de las personas jurídicas. Lo cual termina esclavizándonos en aras de algo imaginario creado por nosotros mismos. El tiempo actual es de lucha en todas las áreas del pensamiento y la acción. 

    En palabras del actual juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: es menester rechazar la ficción y apuntar hacia la realidad del ser humano y la sociedad. De esa manera este hecho siniestro no será la punta de un iceberg que estaría por emerger. Está en nuestras manos interrumpir su continuidad.

    A más de 40 días de la desaparición de Santiago Maldonado. ¿Qué tiene para decirnos?
    El ejecutivo no mandó a desaparecer a Maldonado, así como el ex gobernador de Neuquén no mandó a pegarle un tiro en la cabeza a un maestro (Carlos Fuentealba). Pero en todo grupo humano; curas, abogados, médicos, jueces, maestros, policías, gendarmes, hay tipos con distintos grados de agresividad, de entrenamiento, unos con más juicio crítico, otros que tienen menos frenos inhibitorios, otros que se asustan más rápido, otros un poco más fríos y que piensan un poco más. Cuando das una orden de esta naturaleza tenés que medir las consecuencias, tomar las medidas del caso. Porque si no tomás ciertos recaudos generás una situación en la que surge el “loquito”. 

    El “loquito”…
    Entre nosotros también pasa. Si vamos a una manifestación y aparece el “loquito”, tenemos que saber pararlo. Lamentablemente la juventud hoy no tiene mucho entrenamiento en esto. De alguna manera, los que vivimos otras épocas tenemos que entrenarlos.

    ¿Para qué armar todo ese operativo para ir a desocupar una carretera?, ¿No es una desproporción?
    Con dos bombas de gases lacrimógenos los corrían. No necesitaban armar semejante despelote para desarmar unos mapuches que los atacaron con palos y piedras. No es solo una desproporción sino una incapacidad técnica policial. Es una grosería. Pero cuidado, esa grosería de no saber medir, de ser incluso disfuncional a sus propios planes es algo doblemente peligroso porque si bien es necesaria la represión para que cierre el programa económico, se suma la imprudencia de no percibir la propia disfuncionalidad de un ejercicio abusivo del poder represivo. Hay una conducción política de bajo nivel y técnicamente defectuosa de las propias fuerzas de seguridad. 

    Pensemos en la creciente movilización popular de los últimos meses. ¿Cree que el gobierno está en peligro? 
    El gobierno no está en peligro: tienen los medios, tienen el Ejecutivo, manipulan el Congreso, manipulan el Judicial…

    Son el poder económico…
    Lo son. Además, una concentración no va a hacer tambalear a un gobierno. Sí es cierto que la concentración del 30 de marzo del ’82 hizo tambalear a la dictadura. Pero eso pasó porque fracasaba el plan Martínez de Hoz; se acababa el dólar barato, se terminó la “tablita”. Hace mucho tiempo que vengo diciendo que hay que tener cuidado porque este programa económico no cierra sin violencia porque busca un 70% de exclusión social. Pero creo que está pasando algo más grave: están ejerciendo una violencia desproporcionada y disfuncional a sus propios planes. 

    ¿Mediante qué instrumentos se puede accionar contra la policía que reprimió y detuvo ilegítimamente manifestantes en la última marcha por la desaparición de Santiago Maldonado? 
    Cuidado un cacho, cuidado ahí. Yo voy a asumir la defensa de la policía. Los policías son trabajadores a los que no se les reconoce la condición de trabajadores. He peleado bastante por la sindicalización policial. Por mayoría la actual conformación de la Corte Suprema les ha negado el derecho de sindicalización. Están sometidos a un control autoritario vertical interno totalmente arbitrario. Se los suelta a la calle con muy poco entrenamiento. Tienen miedo, como todos. Si de alguna manera un policía muere, bueno, es un “accidente de trabajo” y la viuda no tiene que volver a casarse porque así cobra la pensión. Claro, si matan a un juez le hacen un busto… al policía no. Fijate en lo siguiente: los criminalizados, los victimizados y los policizados, por lo general se los extrae del mismo segmento social. Es un control perverso, como decir “mátense entre los negros y nosotros miramos”. De modo que, cuidado, el policía es un compatriota como nosotros y tenemos que pelear por la dignidad del policía, por la dignificación. No cortemos el hilo por lo más delgado. Lo que tenemos que pelear es porque ese trabajador tenga respetada su dignidad de persona y su dignidad de trabajador, que no se las respeta. Y que pueda sindicalizarse para crear conciencia profesional porque dicha conciencia se crea en la discusión horizontal de las condiciones de trabajo que hoy no se puede tener en la policía porque es una organización vertical militarizada, cuando la policía es un servicio civil. No juguemos al policía y ladrón. 

    ¿Qué elementos tenemos para estar convencidos que lo ocurrido con Santiago Maldonado fue una “desaparición forzada”?
    Al menos hasta antes de la declaración de este pibe mapuche (Matías Santana), el único elemento que yo tenía era la reacción oficial. Es decir, si sale todo un arsenal, un viejo arsenal de tácticas de encubrimiento de desapariciones forzadas que conocemos desde hace 100 años, es porque hay una desaparición forzada. 

    ¿Por qué me lo ven en Entre Ríos?, ¿Por qué aparecen los dos camioneros misteriosos?, ¿Por qué le echan el cadáver a Chile?, ¿Por qué tan enfáticamente dicen: “No, no pasó”, antes de investigar?, ¿Por qué me fabrican que los mapuches son kurdos? Este es todo el arsenal que normalmente encubrió desapariciones forzadas. 

    Entonces lo que me genera la seria presunción de desaparición forzada es la reacción oficialista. Si alguien hubiera dicho: “Momento, no sé qué pasó. Vamos a investigar si se lo llevaron o no se lo llevaron. Me dicen que no lo tienen, voy a meter a otra fuerza a investigar. Después lo hablamos”, es otra cosa. Ahí hubiera tenido más dudas. 

    Con respeto por la familia y ante un indeseado desenlace fatal. ¿Sería responsable el Poder Ejecutivo?
    No sos responsable del homicidio, pero sí del contexto en que surge el “loquito”. Si aparece el “qué me importa”, es dolo eventual. Si es un “creo que no va a surgir”, es culpa con representación. En cualquier caso es responsabilidad. 

    Evidentemente, si alguien cometió el delito hay que meterlo preso, de eso no cabe duda, hay que penarlo. Tal vez ahora vengan a decirnos: “acá lo tenemos, fue éste el que lo hizo”, pero la responsabilidad es de la autoridad política que ordenó una acción policial sin la suficiente técnica y preparación policial, sabiendo que iba a generar una situación en que puede aparecer ese “loquito”. Bueno, si se crea un contexto en el que eso puede saltar, se es responsable por lo menos políticamente. 

    Por Álvaro Erices, APU

    El movimiento Marcha Verde denunciará penalmente al presidente por caso Odebrecht

    (12/09/17 - República Dominicana)-.La Marcha Verde informó que en los próximos días preparará y someterá una denuncia penal contra el presidente Danilo Medina, por considerarlo el “principal responsable...

    seguir leyendo →

    Naciones Unidas exige una investigación urgente sobre agresión saudí a Yemen

    (12/09/17 - Yemen)-.El ACNUDH urge aumentar las investigaciones sobre la guerra saudí contra Yemen para definir responsabilidades por la muerte de miles de civiles. El Alto Comisionado de...

    seguir leyendo →

    El intendente Galli debe responder por haber comprado whisky y comida para perros con plata del municipio

    (12/09/17 - Olavarría)-.Días atrás, el Honorable Tribunal de Cuentas (HTC) de la Provincia de Buenos Aires, órgano independiente de revisión de las cuentas municipales, dio a conocer diversas...

    seguir leyendo →