Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Scioli, Urribarri y Rossi homenajearon juntos a Néstor Kirchner

(15/11/14 - Elecciones 2015)-.Los precandidatos a presidente del Frente para la Victoria Daniel Scioli, Sergio Urribarri y Agustín Rossi homenajearon al ex presidente Néstor Kirchner en el acto...

seguir leyendo →

“México tiene un Estado terrorista”

(15/11/14 - México)-.El analista y politólogo James Petras fue entrevistado por Efraín Chury Iribarne de CX36 Radio Centenario sobre la actualidad que vive México y la problemática social...

seguir leyendo →

Nuevos barrios de viviendas populares en La Habana

(15/11/14 - Cuba, *Por  Yosel M. Castellanos, de Granma)-.Numerosas familias de la capital que permanecían albergadas se han visto beneficiadas por el programa. Ajustar mecanismos y construir con...

seguir leyendo →

Massa se reunió con Nito Artaza y volvió a invitar a sumar "lo mejor de cada uno"

(15/11/14 - Elecciones 2015)-.El jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, visitó la provincia de Corrientes y se reunió con el senador Nito Artaza (UCR), y reiteró su llamado a "sumar lo mejor de cada uno, más allá de los partidos", a dos días de la cumbre radical que debatirá la posibilidad de alianzas con el massismo y el PRO.

"Veníamos conversando con Massa hace mucho tiempo sobre políticas públicas, coincidiendo en esta mirada. Él me presentó una agenda de desarrollo y crecimiento de Corrientes. Representamos espacios distintos, pero nosotros tenemos absolutas coincidencias. 

El espacio UNEN ha planteado una estrategia equivocada, desde el primer día con el objetivo de acordar con la centro derecha que es (Mauricio) Macri, pero miles buscamos otra opción de mayor progresismo", sostuvo Artaza en diálogo con los medios presentes.

En ese sentido, manifestó su deseo de que su partido "se replantee la posibilidad de tener un vicepresidente de la Nación, un vicegobernador en la provincia de Buenos Aires, recuperar gobernaciones e intendencias", en un claro mensaje al casi centenar de dirigentes de la UCR que se reunirán este lunes en San Fernando.

Fuentes de la jefatura de campaña massista dijeron a Télam que "la meta con Nito es seguir trabajando y construir juntos, pero no hablamos nada de candidaturas", en alusión a que el senador concluye su mandato el año que viene.

"A dos días de la reunión de los radicales, Massa sigue reuniéndose con dirigentes de la UCR. Pero no es momento de debatir alianzas o frentes electorales ampliados, falta mucho y todo depende de las circunstancias", agregaron, anticipando la respuesta del Frente Renovador a la idea de algunos radicales de proponer una gran primaria que incluya tanto a Macri como a Massa.

En la rueda de prensa que tuvo lugar en la ciudad de Bella Vista (a 150 kms. de la capital provincial), el diputado fue consultado por su vínculo con el gobernador Ricardo Colombi, y respondió: "Colombi puede contar conmigo aunque no me lo pida".

Con respecto a la UCR, Massa explicó: “Soy muy respetuoso de la identidad y la historia política de cada uno, pero creo que más allá de los partidos, hoy nos llama la Argentina del futuro. El Frente Renovador respeta la pluralidad, este es un ámbito para todos aquellos que sienten que es tiempo de arremangarnos y construir el futuro. Tenemos que aprender a sumar lo mejor de cada uno”.

En la Fiesta Nacional de la Naranja, Massa fue recibido por el intendente de Bella Vista, Walter Chávez (UCR), quien también le organizó para hoy a las 22 un encuentro con 15 intendentes radicales de la región meridional correntina.

También estuvieron presentes el presidente del Comité provincial del radicalismo, Sergio Flinta, el titular de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Cassani, referente del partido Encuentro Liberal, y el diputado provincial Héctor López, muy cercano a Colombi.

En Corrientes, el massismo compite con el PRO en su acercamiento con el radicalismo, aunque desde el macrismo rechazan acercarse a Artaza y privilegian el vínculo con el gobernador Colombi.

El sábado próximo, Massa tendrá otro encuentro con radicales, esta vez en la provincia de Formosa, con el senador Luis Petcoff Naidenoff y el diputado Ricardo Buryaile, este último también cortejado por el PRO.

Màs de 600 deportistas locales por la Ley de Clubes de Barrio

(15/11/14 - San Vicente)-.Esta mañana, más de 600 chicos que practican deportes en las diferentes instituciones barriales del distrito, partieron desde el Polideportivo Municipal,Padre Carlos Mugica, para acompañar...

seguir leyendo →

Irán y Venezuela fijan precio de barril de crudo en 100 dólares

(15/11/14 - Economía)-.Irán y Venezuela, en una reunión a puerta cerrada sobre el mercado del petróleo celebrada hoy en Teherán, fijan el precio del crudo en 100 dólares...

seguir leyendo →

"Igualdad real" en la diversidad sexual con la ley antidiscriminación

(15/11/14 - Diversidad Sexual)-.La lucha por mayor "igualdad real" que consolide el respeto social ganado para la diversidad sexual y un Estado laico convocó a organizaciones de la "Federación argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans" a la XXIII Marcha del Orgullo, desde Plaza de Mayo hasta Congreso.

"La ley anti discriminatoria actual se aprobó en 1988 y prácticamente está obsoleta, con algunas categorías de las que se habla en la ley también caducas, como la palabra 'raza', pero además porque los mecanismos procesales que establece no funcionan al momento de denunciar una discriminación", dijo a Télam Julieta Calderón, de la secretaría de Juventud de la Federación.

La activista afirmó que "se necesita a través de una nueva ley anti discriminatoria transformar los mecanismos procesales para que se pueda erradicar de forma fehaciente la discriminación".

Calderón refirió la discriminación que persiste en el "ámbito laboral, la vivienda, la escolarización, las instituciones de salud y otros ámbitos en los que también hay violencia".

"La Federación viene trabajando en todo el país con las organizaciones que representa, hemos presentado un proyecto de ley y es muy difícil iniciar el debate parlamentario, aunque no sea algo que pueda traer muchas diferencias políticas", contó.

El proyecto presentado por la Federación, "además de agregar la orientación sexual y la identidad de género como categorías referidas a la diversidad, también incluye discapacidad, que no está en la ley anti discriminatoria y sabemos que son muchas las personas discriminadas en el país".

"Nuestra temática es transversal, abarca todas las identidades y los ámbitos, y creemos que hace falta darle espacio a los jóvenes para construir y consolidar todas las conquistas que vamos teniendo y hace falta sostener", planteó.

La convocatoria "Por más igualdad real: ley anti discriminatoria y Estado laico" reunió en una colorida feria de puestos y escenario musical en Plaza de Mayo a miles de personas que marcharán a partir de las 20 y expresarán los reclamos a través de un documento. 

El racismo extremo sigue vivo en la "primer democracia de occidente"

(15/11/14 - USA)-.Miembros del Ku Klux Klan han lanzado una amenaza en la que dicen estar dispuestos a hacer uso de la fuerza letal contra los protestantes de Ferguson (Misuri, EE.UU.), a quienes califican de terroristas que se hacen pasar por manifestantes pacíficos.

“Ya han sido alertados por el Ku Klux Klan”. “Habrá consecuencias por sus acciones, que perturban a los ciudadanos pacíficos y respetuosos con las leyes de Misuri”, rezan unos folletos distribuidos por los miembros del grupo ultraderechista estadounidense, informa el diario ‘The Huffington Post’.

Esta semana Frank Ancona, líder de la organización en Misuri, durante una entrevista en televisión señaló que los manifestantes afroamericanos de Ferguson han “despertado al gigante dormido”.

Al ser cuestionado por el presentador sobre la ironía que representa combatir la supuesta violencia de los manifestantes de Ferguson con más violencia, Ancona dijo que únicamente se estaba dirigiendo a las personas que “realizan estos actos terroristas para hacerles saber que la gente de Misuri también tiene derechos”.

Asimismo, el representante de la organización refutó las acusaciones de estar provocando un clima de confrontación con la distribución de folletos. “Hay remedios dentro del marco legal. El folleto dice ‘defender’ los derechos, habla sobre la defensa. Por tanto, si hablamos de defendernos es porque somos atacados por otros”, subrayó.

Lanzar amenazas mediante la distribución de folletos es un método constantemente utilizado por los miembros del Ku Klux Klan, quienes anteriormente hicieron lo mismo en otras ciudades como Atlanta y Chicago.

"Emprender 2014" reunió a más de 2 mil jóvenes de todo el país

(15/11/14 - Entre Ríos)-.Organizado por CAME JOVEN, rama de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se llevó a cabo en Paraná, Entre Ríos, el “Emprender 2014, una valiente decisión”, y se consolidó como el evento emprendedor más importante del año. 

"Estoy convencido de que estamos en presencia de una generación emprendedora como no hubo ninguna otra en el país. Jóvenes y no tan jóvenes se lanzan cada día a buscar mercados con proyectos increíbles, y ya no se trata solo de una alternativa de empleo", señaló Osvaldo Cornide, presidente de CAME.

 El encuentro, que reunió a más de 2 mil jóvenes de 23 provincias argentinas y de la Ciudad autónoma de Buenos Aires, contó con la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jorge Capitanich, el Gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, la intendenta de Paraná, Blanca Osuna, el titular de CAME JOVEN, Javier Montalbetti, el vicepresidente 1° de CAME, Elías Soso, y el presidente de la Federación Económica de Entre Ríos (FEDER), Jorge López.

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, manifestó que "lo que vemos y observamos es que detrás de cada proyecto hay una convicción emprendedora, hay un caudal de ideas, de creatividad, está el deseo de convertirlos en realidad y hay un sueño, que es ver florecer desde las semillas un negocio propio. Alguien dijo alguna vez: 'Yo siempre he sido un emprendedor, pero nunca fue por una cuestión de dinero. Me gustan los retos y cuanto más difíciles, mejor', y creo que ese espíritu anima a muchos de los nuevos proyectos que se ponen en marcha".

Por su parte, Javier Montalbetti expresó que “el mayor orgullo que tenemos en CAME JOVEN es pertenecer a la entidad PYME más grande del país, donde compartimos la misión de representar a los jóvenes empresarios argentinos, defendiendo sus derechos y fomentando la formación de los dirigentes del presente y del futuro”.

El objetivo del “Emprender 2014”, que se llevó a cabo en el Colegio Don Bosco de la capital entrerriana, fue incentivar la cultura emprendedora, en un ámbito donde los jóvenes pudieran intercambiar experiencias y aprender de los empresarios más experimentados.

Entre los expositores se destacaron Diego Albanese, ex jugador de los Pumas, Pachi Martínez, creador de 5ta a Fondo, y Tiago Giansily, el emprendedor más joven del país, con solo 12 años.

Hoy Marilina Hoy

(15/11/14 - Música)-.La actriz y cantante Marilina Ross protagonizará un nuevo capítulo de su retorno, a los 71 años, con un concierto que se realizará el sábado 22...

seguir leyendo →

El Estado Islámico pierde el control de una importante refinería de petróleo

(15/11/14 - Irak)-.Los milicianos de EI se han replegado del perímetro de Baiji, ante el avance de tropas iraquíes que lograron romper el cerco impuesto por los yihadistas....

seguir leyendo →

La UCR busca superar la crisis partidaria generada por su política de alianzas

(15/11/14 - Elecciones2015)-.El radicalismo buscará superar la grave crisis que atraviesa el partido en una cumbre que reunirá el próximo lunes, en San Fernando, a unos 70 dirigentes...

seguir leyendo →