Select Menu

titulares

    4:0

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Escuelas sin clase en Avellaneda por abandono de la provincia

(13/085/18 - Avellaneda)-.Se trata de la EP 31 y la EP 70, donde reclaman atención a la gobernadora Vidal por diversos problemas estructurales por falta de mantenimiento en...

seguir leyendo →

"La enemistad de Claudio Bonadio con Cristina Kirchner es manifiesta"

(13/08/18 - Guerra Judicial, Cuadernos K)-.Lo aseguró el ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández, al referirse a la causa de los "cuadernos de la corrupción", la causa que investiga el juez Bonadio.

"Es una causa que de haberse hecho bien las cosas podría ser muy útil para la democracia", advirtió Alberto Fernández durante su presencia en el programa que conduce Mauro Viale, al tiempo que apuntó contra el ex chofer de Roberto Baratta y sentenció: "A Oscar Centeno no lo investigaron adecuadamente, fue exonerado del ejército porque tiró una granada y lo declararon inimputable"

En ese sentido, sostuvo que fue "el inimputable es el que armó todo esto". "Los cuadernos están fotocopiados y no existen", señaló el exjefe de Gabinete y agregó: "lo pasearon a Carlos Stornelli buscando cuadernos y después dijo que los había quemado". "Se hicieron 16 detenciones con las fotocopias".

Por otro lado, al referirse a los empresarios que se acogieron a la figura de "arrepentidos", es decir "imputado colaborador", Fernández destacó: "Ángelo Calcaterra dice que no pagó coimas, sino que hizo aportes a la campaña, hasta que Carlos Wagner cambia todo". "El régimen del arrepentido tiene algunas condiciones, pero no se verificó si lo que dicen es verdad".

"Los hechos que se ventilan acá los investigan Sebastián Casanello y Martinez de Giorgi y en alguna medida Julián Ercolini... ¿por qué se los quedó Claudio Bonadio?", se preguntó el exfuncionario nacional.

Por último, se refirió a la citación para este lunes de la expresidenta en Comodo Py para declarar por la causa de los denominados "cuadernos de la corrupción" y el pedido de autorización ante el Senado por parte del magistrado para allanar los domicilios de la exmandataria, y aseveró: "La enemistad de Claudio Bonadio con Cristina Kirchner es manifiesta".

El dólar superó los treinta pesos

(13/08/18 - Gestión Macri, Economía)-.Suenan todas las alarmas en el Ministerio de Hacienda y Finanzas que comanda Nicolás Dujovne y el ruido despertó al presidente Macri, que dejó...

seguir leyendo →

Organismos humanitarios reclamarán por la situación de Milagro Sala a Lorenzetti

(13/08/18 - Organismos de DDHH)-.Con la firma de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, la Liga por los Derechos del Hombre, la APDH e Hijos, organismos de...

seguir leyendo →

Confirman corrupción sistemática de los gobiernos neoliberales de ARENA

(13/08/18 - El Salvador)-.La corrupción fue frecuente en los tres gobiernos del derechista partido Arena previos al mandato de Antonio Saca, confirmó hoy un ex director del Banco...

seguir leyendo →

Palestina impulsa la expulsión de Israel de Naciones Unidas

(13/08/18 - Genocidio Palestino)-.La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) anunció hoy que inició un proceso para expulsar a Israel de la Organización de Naciones Unidas (ONU),...

seguir leyendo →

Intendentes buscan replicar l gestión Zabaleta de pan a precios populares

(13/08/18 - Intendentes)-.Jefes comunales y legisladores peronistas acompañaron al jefe comunal Juan Zabaleta a una recorrida por una panadería de William Morris que integra el programa Pan Popular,...

seguir leyendo →

La justicia guarda la impunidad de Ángel Rozas en una causa por corrupción

(13/08/18 - Chaco)-.La justicia chaqueña y los medios de comunicación, algunas veces tan sensibles a casos de corrup´ción flojitos de papeles, han ignorado por estos días que una...

seguir leyendo →

"Impactos de la crisis": Despidos y suspensiones en los primeros siete meses del año

(13/08/18 - Gestión Macri, Despidos)-.En el marco de la aplicación de las políticas neoliberales de la alianza conservadora de derechas Cambiemos, el Centro de Economía Política Argentina, CEPA, elaboró un informe que da cuenta de los despidos y suspensiones registrados en los primeros siete meses del año en curso.

Los despidos y suspensiones en julio y durante 2018
En el mes de julio, los despidos y suspensiones ascienden a 6.588 casos, más que duplicando los del mismo mes del año anterior, que sumaron 3.129 casos. El dinamismo se percibe en los dos sectores de actividad con más despidos y suspensiones: industria y servicios.

En el mes de julio de 2018, los despidos y suspensiones fueron motorizados por el sector industrial que representa el 77% de los casos.

La evolución de los despidos y suspensiones en los primeros siete meses de 2018 asciende a 32.794 casos, correspondiendo 12.532 casos a empleo público y 20.262 a empleo privado. Estos datos implican un promedio de 4.684 despidos y suspensiones mensuales durante los primeros siete meses de 2018.

Si se consideran los datos de los primeros siete meses de 2017, los despidos y suspensiones en el mismo período de 2018 superan en 7.296 casos a los del año anterior. Esto representa un incremento de casi 30% en 2018 respecto de 2017.

Se distingue que, en los primeros dos meses de 2018, los despidos del sector público resultan más significativos, para luego, en los siguientes cinco meses, dejarle “la posta” del impulso a los despidos del sector privado.

Sector público y sector privado: expulsión de empleo sin distinción
Los despidos y suspensiones de la construcción alcanzan los 292 casos, los correspondientes a las empresas de capital estatal alcanzan los 4.880, los despidos en el sector público dentro de la órbita del poder ejecutivo suman 7.652, la industria despidió y suspendió 14.967 trabajadores, el sector primario hizo lo propio en 366 casos y finalmente los servicios expulsaron a 4.637 trabajadores.

Los despidos y suspensiones de la industria suman el 46% del total de casos. Le sigue el sector público, que entre los correspondientes al poder ejecutivo y a las empresas del sector público. representan el 38% de los casos.

La industria, siempre igual
La industria protagoniza el proceso de despidos y suspensiones también en 2018. Se observa la continuidad en el proceso de expulsión laboral a lo largo de los primeros siete meses del año, promediando 2.138 casos mensuales. Como se mencionó, particularmente en el mes de julio de 2018 los despidos y suspensiones del sector industrial fueron quienes motorizaron el fenómeno, representando el 77% de los casos totales del mes.

CEPA computa para el período noviembre 2015 a julio de 2018 despidos que ascienden a 81.447 a las que deben sumarse suspensiones del mismo período.

Constataciones
Como se percibe en el apartado correspondiente, el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) computa 82.445 trabajadores menos en el sector industrial entre noviembre de 2015 y mayo de 2018. CEPA computa para el período noviembre 2015 a julio de 2018 despidos que ascienden a 81.447.

Despidos y suspensiones: análisis comparativo de los primeros siete meses de 2018
Del total de casos, 24.495 casos corresponden a despidos, 4.310 a despidos cierre de empresas o plantas, 580 a retiros voluntarios, 30 a renuncias con indemnización, 3.179 a suspensiones junto con 200 casos de adelanto de vacaciones. 

Despidos por cierre
Los despidos por cierre de empresas o plantas alcanzan como se mencionó, la cantidad de 4.310 casos.

Es de destacar que 1 de cada 8 despidos del segundo trimestre se relacionan con cierre de empresas o plantas. En el caso de la industria la proporción es aún mayor: 1 de cada 5 casos están vinculados a cierres.

Despidos y suspensiones por sector de actividad
En los despidos según sector de actividad, se visualiza que el sector público lidera con 7.652 casos y 4.880 en empresas de capital estatal, le sigue la industria con 14.967 despedidos, el sector servicios con 4.637 casos, 366 casos en el sector primario y 292 casos en construcción.

Dentro de la industria, encabeza el sector textil, seguido por alimentos y bebidas, el sector automotriz y de autopartes y el sector metalúrgico. Le sigue el sector marroquinería, frigorífico y electrónica y electrodomésticos, además.

Entre los servicios, se ubican el sector comercio, que representa el 55% de los despidos y suspensiones. Presentan despidos, además, el sector de la salud, gastronómicos, estaciones de servicio, comercios mayoristas, seguridad, peajes, medicina, juego, gastronomía, bancario, educación, clubes y obras social.

En el sector público hubo despidos principalmente en entes descentralizados como Conicet, Vialidad, INTI, Coros y Orquestas y SENASA, en las municipalidades de Tucumán, Morón, Quilmes, Tres de Febrero, La Plata y otras, despidos en el poder ejecutivo, en los Ministerios de Agroindustria, Desarrollo Social y Economía, entre otros, despidos en el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires entre otras, y en empresas de capital estatal como YCRT, Ferrobaires, Nucleoeléctrica Argentina, YPF, Fadea y FM.

Aunque en menor cantidad, hubo suspensiones y despidos en el sector construcción y el sector primario (actividad pesquera).

Hoy comienza el juicio por los delitos de lesa humanidad cometidos en la Brigada San Justo

(13/08/18 - Lesa Humanidad)-.En la jornada de hoy comienza en La Plata el juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la Brigada de San Justo, entre las...

seguir leyendo →

Evo resaltó los valores de Fidel en el aniversario de su natalicio

(13/08/18 - Bolivia)-.El presidente boliviano, Evo Morales, destacó hoy los valores como el coraje y la solidaridad del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, en el aniversario...

seguir leyendo →

El Pentágono llama a Rusia y China "amenaza a la soberanía de Latinoamérica"

(13/08/18 - USA)-.Quizás en un intento de reemplazar los populares chistes de gallegos por chistes de yankis, el secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, advirtió que  la influencia de Rusia y China puede ser una amenaza para la soberanía de los países suramericanos.

“Existe más de una manera de perder soberanía en este mundo (…) puede deberse a países que llegan con regalos o préstamos”, dijo el domingo Mattis en clara referencia a Pekín, que en los últimos años ha multiplicado su inversión en América Latina, dijo el representante del país que más intervenciones armadas y participación en golpes de estado en el continente, en lo que podría calificarse como una humorada.

Hablando a un grupo de periodistas que le acompañaba en el avión oficial en el que viajaba rumbo a Brasil, el titular estadounidense, de este modo, respondió a una pregunta sobre si los vínculos de Estados Unidos y América del Sur son afectados por el acercamiento de cada día más de Rusia y China a esta región.

Al respecto, Mattis rechazó que la relación de otros Estados con Pekín y Moscú suponga un ataque a Washington. “No veo lo que otros países están haciendo con otras naciones como algún tipo de ataque en nuestra contra”, indicó.

Al explicar el objetivo de su gira por Suramérica—que le llevará a visitar, entre los días 12 y 17 de agosto, Brasil, Argentina, Chile y Colombia—, Mattis dijo que Washington quiere asegurar a sus aliados regionales que “cuentan con un socio en el plano militar”.

En la Estrategia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSS, por sus siglas en inglés) —anunciada en diciembre de 2017—, Washington señala a Rusia y China como sus principales rivales y países que amenazan los intereses estadounidenses, por lo que ha decidido adoptar medidas para hacer frente y contener la influencia de estos dos Estados en Latinoamérica.

En el mismo documento, EE.UU. advierte de que China trata de llevar a la región a su órbita de influencia mediante inversiones y préstamos estatales y que Rusia continúa sus “políticas de la era de la Guerra Fría” de reforzar sus aliados radicales.

Por su parte, ciertos países latinoamericanos, entre ellos Venezuela, Cuba y Bolivia, han criticado las políticas imperialistas de EE.UU. en la región, en concreto la presencia de bases militares estadounidenses.

“Te vinieron bien estas muertes”

(13/08/18 - Tres de Febrero)-.El dicho popular dice que "el ladrón cree que todos son de su condición" y esto nos hace pensar, de acuerdo a lo posteado...

seguir leyendo →

El CEO de Mercado Libre festejó la crisis y el ingreso a la recesión

(13/08/18 - Empresarios PRO)-.Marcos Galperín, el CEO de Mercado Libre y uno de los empresarios favoritos de Mauricio Macri, le dio la "bienvenida" al país a la recesión y después...

seguir leyendo →

¡Santos Sapos Psicodélicos!

(13/08/18 - Arqueología)-.El sapo de Sonora, cuyo uso ritual quedó sepultado tras la colonización y ha emergido en años recientes con fines terapéuticos, vuelve a ser rescatado en el...

seguir leyendo →

La Marcha del Millón contra la corrupción tiñó de verde Santo Domingo

(13/08/18 - República Dominicana)-.La capital del país se tiñó ayer de verde con decenas de miles de dominicanos con atuendo de ese color que colmaron las principales avenidas...

seguir leyendo →

Israel uso drones para asesinar niños palestinos

(13/08/18 - Genocidio Palestino)-.Documentos publicados el sábado por la página web The Intercept desvelan cómo el régimen de Israel acabó con la vida de cuatro niños palestinos que...

seguir leyendo →

Celebración de la Pachamama en la Plaza San Juan Bautista

(13/08/18 - F. Varela)-.Ayer por la mañana, el intendente Andrés Watson participó de la ceremonia que honra a la madre tierra, a través de la cual se agradece...

seguir leyendo →

Siguen los tarifazos, el miércoles sube el pasaje en colectivos

(13/08/18 - Gestión Macri, Tarifazos)-.Sin ninguna piedad por el bolsillo, que a esta altura también es el estómago, del consumidor, el gobierno volverá a aumentar este miércoles el...

seguir leyendo →

Seis de cada diez PYMES industriales opera a menos de la mitad de su capacidad productiva

(13/08/18 - Gestión Macri, Producción y Consumo)-.Los datos se desprenden de una encuesta de expectativas económicas realizada por la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC). Algo menos de lo...

seguir leyendo →

“Voy a apostatar”

(13/08/18 - Madres de Plaza de Mayo Linea Fundadora)-.En la Ronda de la Línea Fundadora, Nora Cortiñas, referente principal de las Madres de Plaza de Mayo, dijo que...

seguir leyendo →

El periodista peruano Jaime Bayly admite participar en reunión preparatoria del atentado contra Maduro

(13/08/18 - Venezuela)-.En una demostración palmaria de las implicancias internacionales del intento de magnicidio contra el presidente venezolano NIcolás Maduro, el periodista de derecha vinculado a servicios secretos...

seguir leyendo →