Select Menu

titulares

    4:00

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Ya son 31 los muertos por el atentado suicida en Turquía

(21/07/15 - Turquía)-.El ataque fue perpetrado ayer en Suruç, en el sureste del país. Los indicios apuntan al grupo yihadista Estado Islámico (EI) como responsable.    "En estos...

seguir leyendo →

América Latina reclama el fin del bloqueo

(21/07/15 - América Latina)-. Varios países de América Latina celebraron la recuperación de las relaciones entre Cuba y EEUU, paso que juzgaron clave para la región, pero en...

seguir leyendo →

“El círculo de la Justicia, muchas veces, es revictimizante”

(21/07/15 - Violencia de Género)-.Mariela Labozzetta, a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), habló con Infojus Noticias sobre como funcionará la Unidad...

seguir leyendo →

La AFIP pidió a la Justicia que prohíba salir del país al titular del HSBC

(21/07/15 - Evasión Impositiva)-.La Administración Federal de Ingresos Públicos pidió a la Justicia que no permita salir del país al presidente y CEO de ese banco en Argentina,...

seguir leyendo →

"Nuestro plan arranca siempre con la seguridad"

(21/07/15 - Elecciones 2015, Buenos Aires)-.El jefe de Gabinete y precandidato a gobernador bonaerense del Frente para la Victoria (FpV) Aníbal Fernández, destacó hoy que el tema seguridad es prioritario dentro de su propuesta electoral para la provincia de Buenos Aires de cara a las PASO del 9 de agosto próximo.

"Nuestro plan arranca siempre con la seguridad", remarcó el funcionario nacional, que competirá en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias frente a otra fórmula del kirchnerismo que encabeza el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez.

En ese marco, Fernández sostuvo: "La inseguridad existe. Si a mi, que estuve a cargo de la seguridad, me bajaron de mi auto a punta de pistola, eso quiere decir que le pasa a cualquiera".

En diálogo con la prensa en su ingreso a la Casa Rosada añadió: "Así que tenemos que trabajar para construir una propuesta lo suficientemente consolidada y criteriosa".

Cuando le preguntaron si había relación entre la pobreza y el delito, el jefe de ministros fue claro: "No se es ladrón por ser pobre, la gente que se vuelca al delito lo hace porque no tiene expectativa. No el pobre, el pobre es tan honrado y honesto como los demás".


Las palabras del Jefe de Gabinete
El funcionario destacó además el "fuerte trabajo social" que ha hecho la administración del actual gobernador y candidato presidencial por el FpV, Daniel Scioli.

En referencia a la creación de las policías locales, el precandidato kirchnerista a la Gobernación recordó: "Cuando se comenzó con la Policía Local yo no estuve de acuerdo, pero luego, hablando con intendentes, muchos la valoraron positivamente. Así que, si bien yo la critiqué, si ahora esto es así, nuestra responsabilidad es seguir construyendo desde ese lugar".

Finalmente, reiteró que no iba "a romper nada" en caso de llegar a suceder a Scioli, "y esto está dentro de ese marco: consolidar lo que está bien y ver lo que no lo está para que se ponga bien".

Julián Álvarez y Ferraresi inauguraron la base de la Policía Local y el Centro de Acceso a la Justicia de Gerli

(21/07/15 - Lanús)-.El intendente del partido bonaerense de Avellaneda, Jorge Ferraresi, junto al secretario de Justicia de la Nación y precandidato a intendente de Lanús, Julián Alvarez; y...

seguir leyendo →

La lucha de Juanita, la Madre de Plaza de Mayo que cumplió 101 años

(21/07/15 - Madres de Plaza de Mayo)-.Juanita Meller de Pargament es una de las primeras mujeres que marchó para pedir Justicia en abril de 1977, después del secuestro...

seguir leyendo →

El juez Claudio Bonadio acumula 17 causas judiciales en su contra

(21/07/15 - Justicia)-.Las presentaciones son en el Consejo de la Magistratura por "mal desempeño", "malos tratos" y "discriminación"; y en la justicia Penal, por "enriquecimiento ilícito" y "encubrimiento...

seguir leyendo →

Para Bodart, el ajustado triunfo de Rodríguez Larreta "marca la decadencia de Macri"

(21/07/15 - Elecciones 2015, CABA)-.El legislador porteño y precandidato presidencial Alejandro Bodart (Movimiento Socialista de los Trabajadores-Nueva Izquierda) consideró se refirió al ajustado triunfo del Horacio Rodríguez Larreta en la segunda vuelta por la Jefatura de Gobierno porteña.
  
 En el marco de su campaña electoral, Bodart dijo en Mar del Plata a Télam que Martín Lousteau “no es muy diferente a Rodríguez Larreta” y señaló que “de hecho comparte el mismo espacio político”, Cambiemos, que irá a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), “pero no obstante hizo ‘sufrir’ a Macri” en la elección de ayer.

El legislador porteño enumeró que en la Ciudad de Buenos Aires “hay 6.000 chicos sin escuela, porque Macri no hizo una sola pública, la salud está colapsada, hay medio millón de habitantes de una ciudad de casi tres millones sin vivienda y muchos viviendo en villas o en pensiones, y lo único que hace es transferir fondos públicos al sector privado”.

Para Bodart el desafío de su fuerza “es llegar al medio millón de votos” en las PASO y así alcanzar en piso electoral para participar de las elecciones generales del 25 de octubre próximo.

En ese sentido, el precandidato señaló que “se quiere imponer una polarización entre (Daniel) Scioli y Macri, pero yo creo que hay un espacio para la izquierda y el voto útil es precisamente la izquierda”.

Y refirió que “intentamos una unidad con el FIT y el espacio de Víctor de Gennaro para hacer una gran PASO entre las fuerzas de izquierda, más allá de los matices que podamos tener, pero no pudo darse porque no quisieron”.

Según Bodart, “hace 15 años buscábamos tener fuerza legislativa, pero eso ya lo logramos y creo que si nos uníamos podíamos haber peleado gobernaciones e intendencias, porque la izquierda ahora tiene que apuntar a ser una opción de poder”.

Procrear aprobó créditos por $21 mil millones en el primer semestre del año

(21/07/15 - PROCREAR)-.El Programa de Crédito Argentina aprobó más de 44.000 soluciones de viviendas con un monto total de $21,1 mil millones, de las cuales el 55% correspondió...

seguir leyendo →

"La policía local es protagonista de una solución ante la inseguridad"

(21/07/15 - La Matanza)-.Lo afirmó el gobernador bonaerense y candidato presidencial por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, al participar en un acto en La Matanza junto a una de las fórmulas que disputará las PASO bonaerenses del oficialismo, el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y el intendente local, Fernando Espinoza.
  
"La Policía Local es protagonista de una solución para la provincia. Y es mirada como ejemplo a lo largo y lo ancho de Argentina por mis compañeros gobernadores e intendentes de otras localidades del país, que se inspiran en lo que está ocurriendo aquí", destacó Scioli al encabezar el egreso de la segunda camada de 600 oficiales de la Policía Local de La Matanza.

En el polideportivo "Presidente Perón" de González Catán, el mandatario entregó además 90 unidades móviles, 40 motos y 10 cuatriciclos para esta fuerza, en una ceremonia en la que estuvo el vicegobernador y candidato a gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, y el ministro bonaerense de Seguridad, Alejandro Granados.

"Cada día la gente habla más de las policías locales en marcha, que van a ser 18.000 al finalizar esta gestión. Llegaremos a un número histórico de 95.000 policías activos en la Provincia, el doble de cuando arrancamos", ponderó.

El mandatario observó que “cuanto más cerca está el Estado de la gente, más rápido llegan las soluciones en materia de salud, educación y seguridad”.

“Tenemos que construir entre todos un gran federalismo para hacer entre todos los argentinos un estado que esté cerca de la gente. Cuando es así, resulta más sencillo atender las demandas de salud, educación y seguridad”, enfatizó.

El canciller de Belice inicia visita oficial a México

(21/07/15 - Bélice)-.El ministro de Asuntos Exteriores de Belice, Wilfred Elrington, inició hoy una visita oficial a México, donde fue recibido por el Secretario de Relaciones Exteriores, José...

seguir leyendo →

Macri relativizó el estrecho triunfo porteño y planteó que las elecciones locales "no marcan" las nacionales

(21/07/15 - Elecciones 2015, CABA)-.El líder del PRO buscó restarle importancia al apretado margen con que Horacio Rodríguez Larreta triunfó en el balotaje que lo ungió como electo jefe de gobierno porteño y sostuvo que la campaña en la Ciudad "se tiñó de lo nacional y se creó una polarización no real".
  
En una entrevista radial, Mauricio Macri conjeturó que los resultados electorales sí "marcan" en qué territorio "se ideologiza mucho, como lo hizo el gobierno nacional", y que los comicios en distintas provincias "muestran que no hay una defensa acérrima a lo que ellos llaman 'modelo'", en referencia al oficialismo nacional.

En cuanto a las elecciones porteñas, el actual jefe de Gobierno dijo que aspiraban "a dos puntos más": "No pensábamos sacar 60 puntos", planteó.

Además, admitió que el "24% de Martín Lousteau nos ha acompañado en otro momento y hoy era un candidato que proponía hacer cosas parecidas a las nuestras, y consideraron que las iba a hacer mejor que Horacio", un "mensaje" que "tomarán" de cara a las PASO porque "no creen que el Frente Cambiemos va a sacar el 98% de los votos de la Ciudad de Buenos Aires" el 9 de agosto.

Posteriormente, en una recorrida que realizó por el partido bonaerense de San Fernando junto a la candidata a gobernadora de Cambiemos, María Eugenia Vidal, afirmó: "ayer tuvimos el apoyo de los vecinos para trabajar juntos cuatro años más con Horacio como Jefe de Gobierno y un gran equipo lo seguirá acompañando".

"El 24% de Martín Lousteau nos ha acompañado en otro momento y hoy era un candidato que proponía hacer cosas parecidas a las nuestras, y consideraron que las iba a hacer mejor que Horacio" "Fue una elección dura, como lo son todos los balotajes", sostuvo y agregó: "hubo una polarización entre nosotros y casi todos los candidatos presidenciales que terminaron apoyando a Lousteau, y linealmente los kirchneristas”, apuntó, debido a que el ahora ex candidato de ECO obtuvo el respaldo de los otros dos precandidatos presidenciales de Cambiemos, Ernesto Sanz y Elisa Carrió; y el de Margarita Stolbizer (Progresistas).

"Nos pone muy contentos la ratificación de confianza lograda y ahora, superado este desafío, estamos de vuelta en la provincia de Buenos Aires para seguir impulsando nuestra propuesta de cambio", agregó.

Contrariamente a Macri, otros dirigentes del PRO acusaron directamente al kirchnerismo de hacer campaña tácita por Lousteau; así como también por criticar al precandidato presidencial del espacio por el cambio de eje en su discurso proselitista, el cual viró hacia la defensa de algunas medidas del gobierno actual.

El legislador porteño Roberto Quattromano twitteó: "Qué bárbaro! Los punteros del FPV trabajaron para el hombre de rulos. Le ganamos a todos juntos!", en alusión a una supuesta campaña del kirchnerismo para votar al candidato opositor al PRO; a lo que el ex candidato a Jefe de Gobierno Mariano Recalde respondió que "lo único que hizo toda la militancia kirchnerista fue ir a votar".

En tanto, su compañero de banca en la Legislatura porteña Cristian Ritondo afirmó: "Les ganamos a todos los presidenciables: Scioli, Massa, De La Sota, Carrió y Sanz. En la Ciudad #SigamosConElCambio", también en esa red social.

El diputado nacional por el PRO Jorge Triaca, en alusión a las declaraciones del candidato presidencial Daniel Scioli (FPV), sostuvo que "el kirchnerismo perdió por paliza en primera vuelta, después apoyó en el balotaje al candidato de Carrió en la Ciudad y volvió a perder", también asumiendo que desde ese espacio se apoyó la candidatura de Martín Lousteau.


El senador Federico Pinedo aprovechó el discurso de ayer de Mauricio Macri para contraponerlo al candidato presidencial del Frente para la Victoria al afirmar desde Twitter que "mientras Scioli apoya a quienes perdieron a pesar de sumar todo, Mauricio Macri expone las propuestas del próximo gobierno".

Stand up científico, talleres y proyecciones son las propuestas de Tecnópolis para esta semana

(21/07/15 -Tecnópolis)- Conocé la agenda para esta semana en la megamuestra de ciencia, arte y tecnología, que ya fue visitada por más de 250.000 personas en los primeros días...

seguir leyendo →

El Consejo de Seguridad aprobó el acuerdo de Irán-G5+1 y empezó el proceso de fin de las sanciones

(21/07/15 - Irán)-.A una semana del acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad iniciar el proceso para...

seguir leyendo →

"Lo que está haciendo Europa con los migrantes es un genocidio"

(21/07/15 - Conflicto Humanitario Africano)-.Así se refirió Leoluca Orlando, alcalde de Palermo, capital de Sicilia, con respecto a la indiferencia frente a la problemática de miles de africanos que cruzan día a día el mar Mediterráneo hacia el Viejo Continente.
  
"Lo que está haciendo Europa con los migrantes es un genocidio. En unos años muchos de estos gobernantes van a ser llamados culpables de genocidio por el trato que se les está dando a los hombres y mujeres que cruzan desde África", afirmó Orlando en entrevista con Télam en Roma.

El alcalde de la capital de la isla del sur de Italia participará mañana de un evento con el papa Francisco sobre el rol de las ciudades en el combate a las nuevas formas de esclavitud y al cambio climático.

"La movilidad del hombre es un derecho humano, y en esa línea hay que trabajar", sentenció Orlando, electo por tercera vez en 2012 con el 74% de los votos como máximo representante de la portuaria capital siciliana en periodos no consecutivos (ya gobernó en 1985-1990 y 1993-2000). 

"El año pasado llegaron más de 170.000 migrantes por mar a Italia. Casi todos pasaron por Sicilia. ¿Y alguien leyó sobre algún problema que hayan generado? No, porque no hubo ninguno", prosiguió Orlando.

"En una ciudad nuestra, Mineo, en la que hay 4.000 residentes, el año pasado hubo 5.000 extranjeros llegados desde África de forma permanente, Y no hubo un solo altercado", agregó el ex consejero, entre 1978 y 1980, del juez asesinado por la mafia Piersanti Matarella, hermano del actual presidente italiano Sergio Matarella.

Por eso, Orlando marcó el "contraste" con la postura de gobernantes locales y de otros países, "como lo que hace Francia en la frontera con Ventimiglia", donde autoridades galas bloquean el ingreso a centenares de inmigrantes que duermen en las playas a la espera de poder seguir su marcha hacia el norte europeo.

"Con este camino la Unión Europea hoy va fuera y en sentido contrario de la razón por la que nació: respetar los derechos humanos, tener una dimensión cultural, social, política. Porque nació para eso, y no para ser el altar al Dios dinero en el que la convirtieron algunos de sus gobernantes", exclamó.

"Por eso no se puede dejar solo al papa Francisco cuando habla de estos temas", remarcó ante Télam el ex alumno jesuita, quien insistió: "él necesita que los ciudadanos se comprometan con sus mensajes sobre estos temas".

En esa dirección, Orlando lanzó en marzo de este año la denominada "Carta de Palermo", en la que pide por "la movilidad humana como un derecho humano inalienable".

"Y esa carta se titula `Io Sono Persona` (yo soy persona). Porque después de tantos 'Je suis', o 'I'am', era necesario volver a poner al ser humano en general en el centro de la discusión. Es necesario que la solución a la emergencia que se vive en el Mediterráneo no deje de lado como elemento central el reconocimiento del migrante como persona", explicó.

"No puede ser que los propios dirigentes hablen de los inmigrantes como un peligro. Después aparecen actos de xenofobia en las ciudades como los que se dieron la semana pasada en Roma y en el norte europeo", lamentó el político palermitano.

"Esto es responsabilidad de los dirigentes. Cada vez que un dirigente habla de que los inmigrantes son peligrosos es la antecámara del racismo. No se puede, en nombre de la seguridad matar a los derechos humanos", criticó.

Orlando, con pasado como eurodiputado y diputado en Italia, pide también "una modificación sustancial de la normativa europea" en materia migratoria, que incluya la eliminación del "permiso de residencia", documento necesario poder circular y trabajar en los países del espacio Schengen de la UE.

"La humanidad tardó muchísimos años para ser libre de esclavitud. Hace menos de 50 años Martin Luther King hablaba de esto como `tengo un sueño`. Pero ahora parecemos dar un paso atrás", criticó.

Mañana, junto al papa Francisco el alcalde Orlando participará en el Vaticano de un encuentro de trabajo sobre "esclavitud moderna y cambio climático: el compromiso de las ciudades", con la presencia de más de 60 intendentes de todo el mundo.

Lanzan campaña en defensa del humedal Laguna de Rocha

(21/07/15 - Esteban Echeverría)-.Las organizaciones proteccionistas que vienen trabajando por la preservación del humedal Laguna de Rocha vienen alertando sobre graves modificaciones en el habitat natural desde hace...

seguir leyendo →

El Programa de Visitas a Vecinos estuvo en Turdera

(21/07/15 - Lomas de Zamora)-.A través de la Subsecretaría de Modernización y Transparencia, el Municipio se hace presente en los distintos barrios para dialogar con los ciudadanos acerca...

seguir leyendo →

Andrés Watson juró como secretario de gobierno

(21/07/15 - F. Varela)-.La Municipalidad de F. Varela informa que este mediodía (por ayer) en el salón de usos múltiples del Polideportivo Municipal La Patriada el intendente Julio...

seguir leyendo →