Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

El Pozo se vistió de Maripozas

(24/03/17 - Quilmes)-.A 41 años del golpe genocida ya es Sitio de Memoria, Defensa y Promoción de los Derechos Humanos el Ex Centro Clandestino de Detención “Pozo de...

seguir leyendo →

“Peña es un mocoso insolente”

(24/03/17 - Gestión Macri, Seleccionado de Transilvania)-.En la sesión que se llevó a cabo en la semana que termina para recibir el primer informe de gestión en 2017...

seguir leyendo →

Legisladores porteños adhirieron a la conmemoración del Día de la Memoria

(24/03/17 - CABA)-.Los legisladores porteños aprobaron hoy, durante una sesión ordinaria, una declaración de adhesión a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y...

seguir leyendo →

Avanzan las negociaciones del TLC con la UE en nueva ronda de diálogo

(24/03/17 - Mercosur)-.El Mercosur y la Unión Europea coincidieron ayer en destacar los avances que registran las negociaciones hacia un acuerdo de asociación entre ambos bloques, luego de...

seguir leyendo →

"No hay paz donde falta el trabajo o el salario digno"

(24/03/17 - Ciudad del vaticano)-.El pontífice advirtió a los líderes de los 27 países de la Unión Europea que "no se encierren "en el miedo de las falsas seguridades" y que inviertan "en el desarrollo y en la paz".

El papa Francisco advirtió este viernes a los líderes de los 27 países de la Unión Europea que "no hay paz donde falta el trabajo o la perspectiva de un salario digno", al tiempo que les pidió que el Continente no se encierre "en el miedo de las falsas seguridades", que invierta "en el desarrollo y en la paz" y que encuentre "esperanza en la solidaridad" como "el antídoto más eficaz contra los modernos populismos".

Además, al recibirlos en el Vaticano en medio de la conmemoración del 60 aniversario de los tratados que dieron origen a la UE, pidió no gestionar la "grave" crisis migratoria "como si fuera sólo un problema numérico, económico o de seguridad".

Tras remarcar que la Santa Sede está "inseparablemente unida" a Europa, el Pontífice recordó el marco de la firma del Tratado que en 1957 sentó las bases para la integración regional y durante su discurso en la Sala Regia del Palacio Apostólico del Vaticano pidió "conocer bien los desafíos de entonces para hacer frente a los de hoy y a los del futuro".

Así, frente a la alemana Angela Merkel, el francés Francois Hollande y el español Mariano Rajoy entre otros, calificó a la UE como una "realidad política, económica, cultural, pero sobre todo humana".

"A quien gobierna le corresponde discernir los caminos de la esperanza. Esta es su tarea: identificar los procesos concretos para hacer que los pasos realizados hasta ahora no se dispersen, sino que aseguren un camino largo y fecundo", les dijo. 

"Los Padres fundadores nos recuerdan que Europa no es un conjunto de normas que cumplir, o un manual de protocolos y procedimientos que seguir. Es una vida, una manera de concebir al hombre a partir de su dignidad trascendente e inalienable y no sólo como un conjunto de derechos que hay que defender o de pretensiones que reclamar", aseveró el Obispo de Roma antes de pedir que los jóvenes tengan "posibilidades reales de inserción en el mundo del trabajo".

Durante su discurso de más de una hora, Jorge Bergoglio enmarcó la conmemoración en una época moderna "dominada por el concepto de crisis" que representa "un tiempo de desafíos y de oportunidades".

"Está la crisis económica, que ha marcado el último decenio, la crisis de la familia y de los modelos sociales consolidados, está la difundida 'crisis de las instituciones' y la crisis de los emigrantes: tantas crisis, que esconden el miedo y la profunda desorientación del hombre contemporáneo, que exigen una nueva hermenéutica para el futuro", planteó.

Continúa la compra de remedios genéricos al Municipio de Hurlingham

(24/03/17 - Lomas de Zamora)-.A precios accesibles, Lomas adquiere antibióticos, ibuprofeno y diclofenac, entre otros medicamentos, que son distribuidos en las unidades sanitarias y el hospital Alende. El...

seguir leyendo →

PJ y FpV se reunificaron en el senado Provincial

(24/03/17 - Provincia de Buenos Aires)-.Como un signo de los tiempos que se viven en el país, al terminar la sesión de este jueves 23 de marzo, los...

seguir leyendo →

Rodolfo Walsh fue homenajeado en Télam, y una sala de exposiciones llevará su nombre

(24/03/17 - Memoria Verdad y Justicia)-.Por iniciativa de la Comisión Gremial Interna de Télam y en un acto que contó con nutrida concurrencia, fue impuesto el nombre de...

seguir leyendo →

Activistas piden despenalizar el aborto en todos sus tipos

(24/03/17 - Bolivia)-.Activistas feministas de la agrupación 28 de Septiembre exigieron ayer que se despenalice el aborto en todos sus tipos porque, según ellas, es un tema de...

seguir leyendo →

Cuatrocientos cincuenta terroristas murieron en enfrentamientos con el ejercito al esta de Damasco

(24/03/17 - Siria)-.El Ejército sirio, apoyado por la aviación rusa, ha acabado con la vida de unos 450 terroristas en el este de Damasco, la capital del país....

seguir leyendo →

Varela conmemoró el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia bajo el lema: “Derechos Humanos de ayer y hoy”

(24/03/17 - F. Varela)-.A 41 años del periodo más oscuro por el cual transitó el país, se gestaron distintas actividades en la semana de la memoria para conmemorar...

seguir leyendo →

Las Pymes exigen al Congreso que frene los Tratados de Libre Comercio que impulsa el Gobierno

(24/03/17 - Gestión Macri, Producción y Consumo)-.Lo afirmó Raúl Zylbersztein, Presidente de la Federación Económica de la Ciudad de Buenos Aires (FECIBA) en referencia a la postura claramente...

seguir leyendo →

Patti enfrenta un nuevo juicio en agosto, por secuestro y asesinato de un periodista

(24/03/17 - Lesa Humanidad)-.El Tribunal Oral Federal 3 (TOF 3) de San Martín estableció que el 1, 2 y 3 de agosto próximo juzgará al ex comisario Luis...

seguir leyendo →

Finalizó en Chile tras 43 días huelga de Minera Escondida

(24/03/17 - Chile)-.Los trabajadores de Minera Escondida, el mayor yacimiento de cobre del mundo, pusieron fin a una huelga de 43 días, la más larga del sector minero...

seguir leyendo →

Cataluña inicia compra de papeletas ¿para celebrar el referendo?

(24/03/17 - Cataluña)-.El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se ha encargado de preparar la maquinaria electoral y abrir un concurso para preseleccionar a las potenciales empresas proveedoras...

seguir leyendo →

Cascallares inauguró la Plaza de la Memoria en Burzaco

(24/03/17 - Almirante Brown)-.Una gran cantidad de vecinos y militantes se dieron cita en la tarde noche de ayer en el playón de la estación Burzaco donde desde...

seguir leyendo →

El PRO no tiene Memoria

(24/03/17 - Gestión Macri, DD HH)-.En el marco de conmemoración del Día de la Memoria, el gobierno no realizará ningún tipo de actividad, acorde a lo que ha...

seguir leyendo →

Más de doscientos inscriptos en el Bachillerato de Adultos de la UNAJ

(24/03/17 - Universidades, UNAJ)-.Con la participación de cientos de estudiantes, comenzó en la UNAJ el ciclo lectivo 2017 del Bachillerato para Adultos donde ya cursan 600 estudiantes de...

seguir leyendo →

Muere en combate en Colombia el jefe de un bloque del ELN

(24/03/17 - Colombia)-.El jefe de un bloque de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) pierde la vida en un enfrentamiento en el norte del país. El jefe...

seguir leyendo →

Naciones Unidas investiga los crímenes contra musulmanes en Myanmar

(24/03/17 - Birmania)-.La ONU investiga denuncias generalizadas de asesinatos, violaciones y torturas por parte de las fuerzas de seguridad contra los musulmanes rohingyas en Myanmar (Birmania). "Se decide...

seguir leyendo →

(24/03/17 - F. Varela)-.Los ediles que integran el bloque oficialista varelense denunciaron una maniobra de los bloques opositores para desfinanciar las obras en marcha en el municipio. En...

seguir leyendo →

“Este modelo económico se parece al de Martinez de Hoz”

(24/03/17 - Gestión Macri, Economía)-.El ex presidente del Banco Central Aldo Pignanelli advirtió que el modelo económico que impulsa el gobierno de Cambiemos, al frente de Mauricio Macri,...

seguir leyendo →

Organismos de DDHH chaqueños valoran el fallo que rechazó la nulidad de las condenas a 10 represores

(24/03/17 - DD HH)-.Organismos de derechos humanos del Chaco destacaron como muy "positivo" el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que rechazó recursos que...

seguir leyendo →