Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Brutal golpiza de la policía de Tigre a un trabajador

(14/10/16 - Tigre)-.Se trata de un hombre que fue golpeado por efectivos del COT (Centro de Operaciones de Tigre) en el cruce de las rutas 9 y 27,...

seguir leyendo →

Mil quinientas suspensiones en las plantas cordobesas de Drean

(14/10/16 - Gestión Macri, Despidos)-.Por la caída en la demanda y la apertura de importaciones, que golpea particularmente fuerte en la denominada línea blanca, Drean suspenderá a 1500...

seguir leyendo →

La Plata: Postergan para la semana entrante el juicio a seis policías federales

(14/10/16 - Lesa Humanidad)-.El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de La Plata pospuso para el próximo jueves el inicio del juicio a seis ex policías federales...

seguir leyendo →

Paola Salgado, activista colombiana: “Construir la paz es dar voz a las mujeres”

(14/10/16 - Colombia)-.Paola Salgado Piedrahita es abogada y activista por el derecho al aborto. Feminista y defensora de los derechos humanos. Joven y luchadora. En Rosario, en medio...

seguir leyendo →

Avanza investigación sobre asesinato de líder revolucionario Thomas Sankara

(14/10/16 - Burkina Faso)-.Las investigaciones sobre el asesinato en 1987 del entonces presidente y líder marxista de Burkina Faso Thomas Sankara (foto) y varios de sus allegados avanzan...

seguir leyendo →

Exitosa expoferial de escuales especiales y talleres protegidos

(14/10/16 - Almirante Brown)-.Declarada de interés municipal, se llevó a cabo con éxito la vigésimo séptima Expoferial de Trabajos y Artesanías de las escuelas de Educación Especial y...

seguir leyendo →

“Pensé que no iban a ser tan brutales”

(14/10/16 - Gestión Macri)-.El dirigente del Frente Renovador Alberto Fernández consideró que el Gobierno “llevó las cosas a una situación extremadamente compleja”. Planteó al respecto que la administración...

seguir leyendo →

Jujuy - Nuna Puka: Suspenden nuevamente los alegatos por una falla eléctrica

(14/10/16 - Lesa Humanidad)-.El Tribunal Oral Federal de Jujuy (TOF) suspendió la audiencia de alegatos en el juicio por delitos de lesa humanidad cometidos contra militantes comunistas de...

seguir leyendo →

Los zapatistas se presentarán en las presidenciales de 2018

(14/10/16 -México)-.En el marco de la clausura del Congreso Nacional Indígena, que se realizó en Chiapas, participó también el “Subcomandante Insurgente Galeano”, antes “Marcos” y declaró: “Dicen que...

seguir leyendo →

Wikileaks revela desprecio de asesores de Clinton hacia latinos

(14/10/16 - USA)-.WikiLeaks tiene en su poder cerca de 50.000 correos electrónicos del jefe de campaña de Hillary Clinton, según su fundador Julian Assange. La organización WikiLeaks publicó...

seguir leyendo →

Desmienten que niños de Berazategui hayan sido intoxicados por agua contaminada

(14/10/16 - Berazategui)-.Nueve alumnos de 5° y 6° de la Escuela N° 32 de esa localidad bonaerense fueron internados el miércoles. Las primeras versiones apuntaban al estado del...

seguir leyendo →

Ochenta despidos y sesenta retiros voluntarios el la planta de Pirelli

(14/10/16 - Gestión Macri, despidos)-.La fábrica argumenta que está en crisis por la apertura de las importaciones. El sindicato del Neumático llamó a un paro de 24 horas...

seguir leyendo →

Rosario: Comenzó el juicio "Guerrieri III", donde muchas de las víctimas darán su testimonio

Teniente coronel Amelong, ciminal de lesa humanidad
condenado el causa Guerrieri III
(14/10/16 - Lesa Humanidad)-.Diez ex integrantes del Destacamento 121 de Inteligencia del Ejército, comenzaron a ser juzgados esta mañana en los Tribunales Federales de Rosario, por 47 delitos de lesa humanidad cometidos en centros clandestinos de detención durante la última dictadura militar. 

Se trata de la tercera parte de la causa Guerrieri, contra integrantes del Batallon 121 de Inteligencia del ejército, que tuvo a su cargo cinco centros clandestinos de detención.

En ese sentido, el militante de HIJOS, Juan Emilio Basso, explicó a Télam que “de los 47 casos, hay muchos que son sobrevivientes y que ahora pueden dar cuenta de sus secuestros y torturas”. Y agregó: también son testigos de otros casos, porque de esos 47 hay 25 desaparecidos”.

El juicio es dirigido por un tribunal integrado por los jueces José María Escobar Cello, María Ivón Vella y Luciano Lauría.

En tanto, la acusación está a cargo de la Unidad Fiscal de Asistencia para causas por violaciones a los Derechos Humanos durante el Terrorismo de Estado, a cargo de Adolfo Villatte.

Los querellantes son la ex diputada Alicia Gutiérrez; su hijo Eduardo Leandro Toniolli; Fernando Dussex; Sebastián Álvarez; Sabrina Gullino Valenzuela Negro; Pablo Del Rosso; Ignacio Laluf y María Rosa White.

A su vez, los querellantes son representados por Nadia Schujman, Matías Gomez, Sofia Barros Fosin y Franco Porporato –integrantes del equipo jurídico de la organización Hijos–, Santiago Bereciartúa y Natalia Moyano serán los abogados por la querella de la secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

“Venezuela en el Mercosur es un caso cerrado hasta diciembre”

(14/10/16 - Mercosur)-.“Para nosotros, Venezuela en el Mercosur es un caso cerrado hasta el mes de diciembre”, expresó el ministro de Exteriores, refiriendo el nuevo plazo que concedieron...

seguir leyendo →

Al Assad: No hay ninguna contradicción entre Israel y Daesh

(14/10/16 - Siria)-.El presidente sirio, Bashar al Assad, afirma que no hay diferencia entre Israel y organizaciones terroristas como Daesh y Frente Al-Nusra. “Israel está apoyando a todos...

seguir leyendo →

Cascallares inauguró el Congreso Interdisciplinario de Salud

(14/10/16 - Almirante Brown)-.“Este encuentro es muy importante porque sus conclusiones y resultados redundarán en un mejor nivel de atención en beneficio de la comunidad”, dijo el intendente...

seguir leyendo →

“No existimos para el ministro de Trabajo”

(14/10/16 - Movimiento Obrero)-.Pablo Micheli se quejó por haber sido excluidos del diálogo con el gobierno, tras el acuerdo con la CGT. “Estamos fuera del diálogo porque discriminan...

seguir leyendo →

La Defensoría reclamó que se investigue como femicidio el crimen de Lucía Pérez

(14/10/16 - Femicidio)-.El Observatorio de Violencia de Género (OVG), de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, presentó un informe ante la fiscalía que lleva...

seguir leyendo →

A cuarenta y ocho años de la dictadura, familiares de desaparecidos reclaman respuestas

(14/10/16 - Panamá)-.Familiares de los desaparecidos durante la dictadura militar se sienten frustrados ante la falta de respuesta de las autoridades en cuanto a lo acordado en la...

seguir leyendo →

Tsipras cree que Atenas saldrá de la crisis aunque será "doloroso"

(14/10/16 - Grecia)-.El primer ministro griego, Alexis Tsipras, vaticinó este jueves una salida de la crisis que atraviesa su país para 2021, aunque advirtió que será necesario tomar algunas medidas dolorosas para poder lograr ese objetivo.

En la apertura del congreso de su partido, el izquierdista Syriza, Tsipras explicó que las medidas impopulares tomadas en el último tiempo fueron por imposición de los acreedores extranjeros; aunque subrayó que pese al ajuste su gobierno pudo seguir las líneas generales de su programa de izquierda y aplicar políticas sociales. 

"Si el país no cedía, podía llegar a ser expulsado de la eurozona", aseguró Tsipras quien apuntó al ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schäuble, como el líder del movimiento. 

En julio del año pasado, el gobierno griego firmó un acuerdo con el Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Europea, por el cual las instituciones liberaron un préstamo de 86.000 millones de euros a cambio de la implementación de un paquete de medidas de ajuste. 

Para Tsipras, la firma de ese acuerdo era la única opción, ya que la salida del euro, algo que defendían las corrientes más izquierdistas de la formación "no era y no es un plan progresivo". 

Es por eso, que la firma de ese acuerdo o "rescate", que obligó al gobierno a implementar recortes y privatizaciones en los sectores más frágiles de la sociedad, generó divisiones en el seno de la formación, e incluso la salida del ala más radical que formó su propio partido, Unidad Popular. 

Ante los 2.800 delegados reunidos en el estadio de Tae Kwon Do de Atenas, Tsipras hizo un repaso a las mejoras que ha logrado el gobierno izquierdista durante los casi dos años que lleva en el poder y destacó que gracias a esas políticas, el desempleo en Grecia ha bajado cuatro puntos porcentuales durante el mandato de Syriza.

El primer ministro recalcó que su gobierno tiene un plan con objetivos concretos de crecimiento económico y de medidas sociales para conseguir reducir el desempleo al 10% hasta el año 2021.

Además, prometió restablecer los convenios colectivos, restablecer el sistema de ayuda social, intensificar el crecimiento de la economía social y luchar contra la evasión fiscal, informó la agencia de noticias EFE.

Por otro lado, llamó a los delegados a aprovechar los cuatro días que dura el congreso para analizar el camino a seguir y meditar si la salida del euro, por ejemplo, hubiera sido una opción progresista, y si no surge la necesidad de abrirse hacia el centro.

Pese a las notables diferencias entre miembros del partido, que en el último año ha perdido el 15% de sus afiliados y ha caído fuertemente en las encuestas, no se espera que el congreso acabe en una nueva división. 

Las tres principales corrientes han presentado documentos que serán discutidos en los próximos días. 

El ala mas radical, la encabezada por el ministro de Finanzas, Euclides Tsakalotos, reclama un programa más visible para contrarrestar las consecuencias del rescate y plantea que las medidas sociales implementadas en Grecia hasta el momento, son insuficientes. 

Este grupo, conocido como Grupo +53 sostiene que si continúan las "extorsiones" de los acreedores es preferible caer "heroicamente" en la resistencia contra la troika que de forma "humillante" por la propia sociedad.

Ferraresi reabrió las paritarias en el Municipio de Avellaneda y realizó anuncios

(14/10/16 - Avellaneda)-.Por decisión del ejecutivo municipal, Avellaneda reabrió sus paritarias y se tomaron "importantes decisiones a favor de los trabajadores/as, la estabilidad laboral y la profesionalización", según...

seguir leyendo →

Offshore para todos y todas de Mauricio Macri

(14/10/16 - Mauricio Macri Offshore)-.Cuando el clima se había comenzado a tranquilizar  y las cuentas offshore del presidente empezaban a quedar sepultadas debajo de miles de notas de...

seguir leyendo →

Murió prófugo en Sudáfrica Jorge Vildoza, que fue segundo jefe de la ESMA y apropiador

(14/10/16 - Lesa Humanidad)-.El capitán de navío (R) Jorge Raúl Vildoza, que fue con el alías de “Gastón” el segundo jefe de la Escuela de Mecánica de la...

seguir leyendo →