Select Menu

titulares

    4:00 P

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

"Argentina está bien en un mundo complicado"

(03/10/15 - Elecciones 2015, Santa Fe)-.El ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, sostuvo que "Argentina está bien en un mundo que está complicado", y aseguró que "Daniel Scioli va a ganar en la primera vuelta" las elecciones presidenciales del 25 de octubre.
  
El candidato a ocupar una banca en el Parlasur, asistió esta mañana al cierre del Congreso de Economía organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Económico Benjamín Hopenhayn que se desarrolló en la capital santafesina.

"Tenemos muchas expectativas y va muy bien la campaña del Frente para la Victoria para el 25 de octubre, nuestra propuesta y nuestro candidato Daniel Scioli vienen consolidándose, ha demostrado un volumen de estadista claramente superior al de los otros dos candidatos", explicó el funcionario en diálogo con Télam.

En el mismo sentido, reiteró que "el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner es más que positivo" y que será "algo inédito en la historia argentina que una presidenta se vaya con una imagen positiva muy alta".

"Es una campaña que se ha caracterizado por algunas cosas sucias, por decirlo de alguna manera, pero hay un candidato como Scioli que se esfuerza por transmitir propuestas a los argentinos".

Al ser preguntado sobre las actividades que desarrollarán las Fuerzas Armadas en las elecciones, el Ministro dijo que "como ya se hizo con anterioridad, se colaborará para que todo se desarrolle normalmente como hasta ahora".

"Tenemos todo previsto: movilizamos 95 mil hombres, más de 56 mil vehículos, 2 aviones, helicópteros y hasta 40 mulas para llevar las urnas a lugares cordilleranos alejados y que todos puedan ejercer su derecho al sufragio. Es una elección más fácil que las PASO y espero que nos acompañe el tiempo", afirmó.

Sobre su candidatura al Parlasur, señalo: "Empecé a construir una agenda santafesina para ese parlamento, hicimos una reunión en Rosario con 50 entidades de esta provincia para elaborar propuestas. Voy a trabajar para que esta banca le sirve fundamentalmente a los santafesinos y este para defender sus intereses".

Sobre la realidad política y económica que vive Santa Fe y el déficit reconocido y dado a conocer por el propio gobierno socialista, Rossi aseguró que "tienen que explicar muy bien porqué les da ese déficit, han tenido la colaboración de los bloques opositores para reformular el Presupuesto y generar los recursos para eliminarlo, ahora parece que estamos como en el Juego de la Oca".

Finalmente, señaló que "lo que hay que hacer es seguir fortaleciendo el mercado interno, fomentar el consumo, tratar de mejorar cada una de las políticas que no han permitido crecer económicamente a través de la distribución y resolver los desafíos".

Cambiemos relanzó su campaña para mostrar unidad y polarizar con el oficialismo, en contra de una

(03/10/15 - Elecciones 2015)-.En el microestadio de Ferro, Mauricio Macri, junto a la plana mayor de sus aliados de la UCR y la CC, relanzó la campaña nacional....

seguir leyendo →

600 terroristas dejan sus posiciones por ataques rusos

(03/10/15 - Siria)-.El jefe adjunto del Estado Mayor ruso, Andrei Kartapolov, informó este sábado que 600 miembros del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) han abandonado sus posiciones...

seguir leyendo →

La deuda externa supera los 100.000 millones de dólares

(03/10/15 - Colombia)-.El Banco de la República de Colombia (BRC) reveló que la deuda externa del país suramericano superó los 100 mil millones de dólares en el primer...

seguir leyendo →

Los Adultos Mayores hacen Patria

(03/10/15 - Adultos MAyores)-.Las Jornadas Solidarias “Los mayores hacemos patria” en todo el país tienen el objetivo principal de visibilizar en cada comunidad los proyectos sociales, culturales, educativos...

seguir leyendo →

Policías metropolitanos quedaron cerca del juicio por golpear a un indigente

(03/10/15 - Violencia Institucional)-.La golpiza fue grabada por un juez con el teléfono celular y presentó esas imágenes a la Justicia. Allí se ve cómo, en la mañana...

seguir leyendo →

“Nuestro compromiso con el futuro es de continuidad y profundización”

(03/10/15 - Elecciones 2015, Santa Fe)-.El ministro de Defensa y candidato nacional al Parlasur, Agustín Rossi, presentó anoche el Frente de Organizaciones Sociales Néstor Kirchner - FOS NK...

seguir leyendo →

A defender la punta

(03/10/15 - Brtown de Adrogué)-.Brown enfrentará a Barracas central este sábado a las 13:05 en búsqueda de seguir siendo el único puntero del campeonato, el partido será televisado...

seguir leyendo →

El canciller chileno explicará la posición de su país en la TV boliviana

(03/10/15 - Salida al mar para Bolivia)-.El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, aceptó el viernes la invitación realizada por el Gobierno para una entrevista en el canal estatal...

seguir leyendo →

Actividades culturales para hoy en Lanús

(03/10/15 - Actividades Culturales)-.Durante la jornada de hoy se realizan distintas actividades en las que pueden participar tanto vecinos lanucenses como quienes decidan acercarse hasta el municipio sureño. ...

seguir leyendo →

"Llevo más de diez puntos de ventaja sobre mis competidores"

(03/10/15 - Elecciones 2015, Buenos Aires)-.El jefe de Gabinete y candidato a gobernador bonaerense del FpV, Aníbal Fernández aseguró además, que está "muy contento en con la campaña electoral" y dijo que el lunes aunciara su gabinete agropecuario.

El jefe de Gabinete y candidato a gobernador bonaerense del Frente para la Victoria, Aníbal Fernández, aseguró hoy que lleva "más de 10 puntos de ventaja” sobre sus competidores de otros espacios políticos en las encuestas.

En declaraciones formuladas a Télam, Fernández afirmó que está "muy contento en este último tramo de la campaña electoral, trabajando mucho y convencido de que la verdadera política no es una discusión entre candidatos sino una propuesta seria, con mucha responsabilidad hacia los hombres y mujeres de a pie de la provincia de Buenos Aires".

"El próximo lunes en el Teatro Argentino vamos a presentar el gabinete agropecuario. Yo siento que el agro en la provincia de Buenos Aires tiene un papel preponderante. Para que eso se note, hay que presentar quiénes son los que se van a hacer responsables de esa tarea. Por eso, apuesto fuertemente a que los conozcan", detalló.

Si bien precisó que no le otorga importancia a las encuestas, reconoció que “según dicen los más serios, Aurelio, Poliarquía y Haime, llevo más de 10 puntos de ventaja” sobre los restantes postulantes y añadió que, no obstante, "hay que seguir trabajando porque el 25 a la noche se cuentan los porotos".

Sostuvo Fernández que "en este último tramo de la campaña, los fines de semana voy a recorrer los distritos del interior y durante la semana iré a los distritos del Conurbano", y añadió que "la gente nos recibe muy bien en cada recorrida; el planteo nuestro entra con mucha claridad en la gente y eso nos pone muy contentos".


El ministro coordinador además destacó que no tiene dudas que el candidato presidencial del oficialismo, Daniel Scioli, "va a ganar en primera vuelta".

Frigerio apela a "combatir el gasto regresivo" y abrir "una negociación" con los fondos buitre

(03/10/15 - Elecciones 2015)-.El vocero económico de Cambiemos, Rogelio Frigerio, afirmó que un eventual gobierno de Mauricio Macri buscará expandir la economía y reducir el déficit fiscal "combatiendo el gasto regresivo, como los subsidios al 20% más rico de la población", en tanto consideró que "se debe llegar a una solución" con los fondos buitre "defendiendo el interés nacional".

En la primera entrevista con Télam desde que fue designado vocero económico de Macri (rol al que luego sumaron a Alfonso Prat-Gay), Frigerio explicó los planes en lo que está trabajando el equipo de Cambiemos (con la Fundación Pensar a la cabeza), y dijo que "todo está supeditado al objetivo fundamental de eliminar la pobreza y la indigencia".

Télam: ¿Cuáles son los desafíos principales que ven en la economía que recibirán en caso de ganar? ¿Qué es lo primero que harían?
Frigerio: Los síntomas del deterioro económico tienen que ver con una economía que no recibe inversiones hace cuatro años y no crece hace cuatro años, y eso fue a partir de la aberración que fue el cepo cambiario. Eliminar el cepo desde el primer día y luchar contra la inflación es la prioridad, y si lo logramos, y recuperamos el crédito, nos pareceremos a todos los países del vecindario. El cambio no puede ser más ajuste y más devaluación, el desafío es romper con la seguidilla de medio siglo de gobiernos populistas que derrochan en bonanza o ajustes neoliberales en la época de vacas flacas. Hay que expandir la economía, no ajustarla. Y liberar las exportaciones y bajar las retenciones a las economías regionales y el trigo, maíz y girasol va en ese sentido.

¿Pero qué harían para atacarla en concreto? ¿Bajando el déficit fiscal?
Como hace el 99% de los países. La inflación puede tener distintas causas pero la principal en Argentina es la emisión desmedida de pesos para financiar la mala gestión de los recursos públicos y el subsidio a los ricos. 

Hay miles de millones de dólares que se lleva el 20% mas rico de la sociedad. Vamos a ser un gobierno que utilice bien los recursos públicos.

¿Van a recortar subsidios?
Hoy en día hay muchos argentinos del 20% mas rico que paga más por un viaje en taxi que en la boleta del gas, no pasa en ningún lugar del mundo. Eso es gasto regresivo y lo vamos a combatir porque tenemos que aumentar el gasto social, hay derroche fiscal. 

Vamos a sostener el Fútbol para Todos (FPT) con publicidad privada, por ejemplo. Son $2.000 millones. Y también hay $5.000 millones que subsidian vuelos internacionales de Aerolíneas Argentinas para el 10% más rico de la sociedad. 

Hay que subsidiar la integración del país pero en los subsidios a vuelos a Europa o Estados Unidos el gobierno no tiene nada que hacer.

Sobre la reducción de impuestos, ¿hasta dónde llegará la eliminación de Ganancias?
Estamos pensando en que debe retornar (el gravamen) a la situación previa a la espiral inflacionaria. En Argentina nueve años atrás no se discutía esto de salarios relativamente bajos que tributan. Hay que volver a la situación previa… no quiero poner número porque no sé cuál será la inflación con la que termine este año, pero sería a como estaban las cosas en 2007.

¿Cómo piensan resolver el conflicto con los fondos buitre?
Defendiendo el interés nacional. Cada vez que Argentina se endeuda a tasas tres veces superior a la de cualquier país de la región, es peor. Hay que terminar de una vez con un problema que lleva demasiado tiempo, porque cada día que pasa nos sale caro. 

Para simplificarlo de una manera: vamos a hacerlo completamente opuesta a como el gobierno lo hizo con Repsol, que le dijo que no se le iba a pagar nada y terminó dándole 5.000 millones de dólares. Hay que negociar con el cuchillo entre los dientes y con capacidad de gestión.

Poco se habló en la campaña hasta ahora de la política comercial con el resto del mundo. ¿A qué aspira Cambiemos con el Mercosur, por ejemplo?
Creo que hay que reflotarlo, es muy difícil si Argentina está peleada con casi todos los países que la integran. Definir una estrategia de largo plazo, si queremos ser socios solamente y decidir a qué países tenemos que comprar y vender.

El que gane, asume en dos meses y ya tendrá una Cumbre del Mercosur, con los temas que eso conlleva. ¿Qué piensan sobre las negociaciones por un TLC con la Unión Europea?
Vamos a fomentar que el Mercosur no sea un fin en sí mismo sino una plataforma para que juntos los países puedan acceder a nuevos mercados. Para que los países tengan mejor acceso a los mercados internacionales, que puedan negociar de manera conjunta con China, por ejemplo.

Fuente: Agencia Telam

“No vengo a calentar sillones, vengo a trabajar para darle a Santa Cruz la oportunidad que se merece"

(03/10/15 - Elecciones 2015, Santa Cruz)-.La candidata a gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, junto a su compañero de fórmula, Pablo González, presentaron hoy los lineamientos de gobierno y sus equipos político-técnicos, de cara a las elecciones.

La candidata a gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, junto a su compañero de fórmula, Pablo González, presentaron hoy los lineamientos de gobierno y los equipos político-técnicos que sentarán las bases de una “nueva Santa Cruz”, donde la ministra de Desarrollo Social sostuvo que se postula para "seguir trabajando y a darle a la provincia la oportunidad que se merece”.

“No vengo a calentar sillones, vengo a seguir trabajando y a darle a la provincia la oportunidad que se merece”, dijo la candidata en el Campus de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral de Río Gallegos.

“Quiero representarlos como gobernadora, porque sé que para ganar el futuro necesitamos construirlo colectivamente, con mucho trabajo, compromiso y amor al otro”, resaltó Alicia Kirchner en el acto, en el que también se presentó el jingle de campaña "Siempre Santa Cruz".

A su vez la candidata a gobernadora por esa provincia patagonica sostuvo que "se compromete, con convicciones y con ganas" y que "siempre" trabajan en la transformación porque "el poder transformar las realidades te hace sentir parte”, según consignó un comunicado partidario.

“Como gobernadora voy a trabajar con todos y todas: los que piensan como nosotros y los que no. No puede haber desarrollo humano para unos pocos. Nuestro proyecto apuesta al pueblo y su desarrollo”, dijo Alicia Kirchner, al tiempo que resaltó: “El techo que nos dejaron Néstor y Cristina es desde donde tenemos que empezar a construir”.

Por su parte, el candidato a vicegobernador de Santa Cruz, Pablo Gonzalez, afirmó que tienen equipos políticos y técnicos y "fundamentalmente militantes".

Y agregó que buscan que sus herramientas de trabajo sean profundizadas "de un modo participativo”.

La propuesta de gobierno impulsada por la fórmula Kirchner-González apuesta a la construcción colectiva desde el territorio a partir de tres ejes transversales: “producción”, “infraestructura” y “desarrollo humano y social” y dieciséis áreas de trabajo, entre las que se destacan la salud, la educación, el trabajo y el desarrollo productivo.

Al respecto, Alicia Kirchner indicó que "hay que trabajar en conjunto y recorrer cada localidad, estar en el territorio” porque es la manera de generar "un Estado presente, activo y promotor”.

Para finalizar, la candidata a gobernadora subrayó: “Yo no vengo a calentar sillones, vengo a seguir trabajando y a darle a Santa Cruz la oportunidad que se merece”.


Participaron de la presentación, el candidato a diputado nacional, Máximo Kirchner; el vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fernando Cotillo, los candidatos a intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, Elena Ramps y Francisco Anglesio; los candidatos a diputado provincial, Claudio García y Matias Mazu; los diputados nacionales Mauricio Gómez Bull y Mario Metaza, y los diputados provinciales Matías Bezi, Claudia Martínez y Estela García, entre otros. 

El autor del tiroteo en Oregon adquirió hasta 13 armas legalmente y reabre el debate en USA

(03/10/15 - USA)-.El autor del tiroteo que el jueves acabó con la vida de diez personas en un centro universitario compró hasta 13 armas de manera legal y...

seguir leyendo →

Unicef denuncia la muerte de 500 niños por la guerra en Yemen

(03/10/15 - Yemen)-.Además 700 niños resultaron heridos en los seis últimos meses en la guerra en Yemen, desde que comenzó la ofensiva aérea liderada por Arabia Saudita contra...

seguir leyendo →

Díaz Pérez participó de una reunión con Anibal Fernández y Wado De Pedro

(03/10/15 - Lanús)-.El jefe de Gabinete y candidato a gobernador bonaerense por el Frente para la Victoria (FpV), Aníbal Fernández, junto al secretario General de la Presidencia y...

seguir leyendo →

El Municipio impulsa nuevas obras de cloacas en Banfield Este

(03/10/15 - Lomas de Zamora)-.La Comuna, junto a AySA, licitaron los proyectos de redes secundarias “Barrio Roldán” y “Banfield”, que permitirá sumar a 15 mil personas al servicio...

seguir leyendo →

Bachean calles de Adrogué

(03/10/15 - Almirante Brown)-.La comuna browniana, a través de su  Secretaría de Infraestructura y Planificación, dio comienzo a  tareas de bacheo en hormigón y concreto asfáltico en distintos...

seguir leyendo →

"Pereyra es el hombre para seguir profundizando el modelo en Varela"

(03/10/15 - F. Varela)-.En el marco de las próximas elecciones del 25 de Octubre, este jueves en un encuentro militante, el intendente Julio Pereyra recibió el apoyo de la Agrupación Juventud Unida, a cargo de Omar Colombi, quien destacó que “Pereyra es el hombre para seguir profundizando el modelo Nacional y Popular en Varela”.

“Seguiremos acompañando a Julio Pereyra por su compromiso con los varelenses. Como militantes seguiremos trabajando fuertemente en cada barrio para ir por la victoria”, puntualizó.

En tanto, en nombre del conductor del peronismo varelense, Julio Pereyra, el candidato a primer Concejal, Andrés Watson, agradeció el apoyo recibido y dijo que “el trabajo en equipo es el camino, son momentos donde debemos estar unidos compartiendo experiencias en pos del crecimiento del distrito”.

“Sabemos que falta mucho por hacer, pero alcanzamos muchos logros y estamos convencidos de que este es el camino. Julio Pereyra deposita su compromiso y experiencia para ir por más conquistas en Varela”, agregó Watson.

Participaron del encuentro, militantes de la Agrupación política y vecinos de Florencio Varela.

"A Brown lo vamos a despertar con un shock de obras"

(03/10/15 - Almirante Brown)-.El candidato a intendente de Almirante Brown por el frente Cambiemos, Carlos Regazzoni, presentó su plan de gobierno para el municipio con énfasis en las obras de cloacas, asfalto y un nuevo hospital. 

"Los mismos que tuvieron a Brown abandonado durante 20 años no pueden ser los que pretendan despertar a este gigante, tenemos todo por hacer y los equipos para hacerlo", aseguró Regazzoni durante la presentación de sus propuestas de gobierno. 

El plan prevé un "shock de obras", con foco en la red de cloacas, un plan para asfaltar 150 kilómetros de calles y la construcción de un nuevo hospital de alta complejidad. 

"No vamos a parar de trabajar y construir hasta que todos los barrios tengan cloacas y agua potable y vamos a llevar el asfalto a los barrios más humildes, con prioridad para las zonas en las que están las escuelas", agregó el candidato de Mauricio Macri en Almirante Brown. 

"Uno de los pilares del gobierno de Mauricio Macri va a ser volver a unir a los argentinos, y una parte fundamental es terminar con la desigualdad, no puede ser que haya barrios en los que cada vez que llueve los chicos no pueden ir a la escuela y la gente no puede salir a trabajar porque se inunda y las calles son intransitables", indicó Regazzoni, médico y actual subsecretario de Educación de la Ciudad.

Además, el plan que presentó Regazzoni contempla la construcción de un nuevo hospital Lucio Meléndez. "Va a ser nuestra prioridad número uno, hace años que el hospital público de Brown no tiene insumos básicos, tenemos profesionales de primer nivel que hacen una tarea heroica, pero tenemos que ayudarlos", agregó. 


En ese sentido, concluyó: "Se terminó el tiempo de las promesas y las palabras, nosotros mostramos un equipo liderado por Mauricio y María Eugenia que en pocos años resolvió problemas históricos y eso mismo queremos hacer en Brown"-.

Mónica López anunció que renunciará a su candidatura de diputada por el Parlasur por UNA

(03/10/15 - Elecciones 2015)-.La diputada provincial, quien ayer abandonó el massismo para incorporarse al Frente para la Victoria, explicó que no busca "un cargo, ni plata", y que...

seguir leyendo →