Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Trabajos de limpieza en "La Trocha"

(22/02/18 - Presidente Perón)-.El gobierno municipal informó a través de su oficina de prensa que cuadrillas de trabajadores municipales se encuentran realizando tareas de limpieza en La Trocha.

Actualmente trabajadores de la Municipalidad de Presidente Perón se encuentran realizando tareas de limpieza y desmalezamiento en la zona. El crecimiento de cañas y la maleza hace de ese lugar un punto de arrojo de residuos, alterando la limpieza de los barrios.

"Siempre trabajamos para mejorar los barrios de Presidente Perón. Con esta limpieza se contribuye con la seguridad como adicional", enfatizo el Jefe Comunal, Aníbal Regueiro, quien además solicitó a los vecinos "ayuden al Municipio, evitando tirar basura en esquinas o campos".

“Con cada cierre de escuela, se muere un pedazo de la isla”

(22/02/18 - Provincia de Buenos Aires)-.El gobierno de Vidal dejará sin escuela a decenas de chicos y chicas del Delta. Atrás de esta “reorganización”, se planea deshabitar la...

seguir leyendo →

¡Insólito! UTA exige que se licite una linea a una empresa privada y no se entregue a una cooperativa de choferes

(22/02/18 - Gremiales)-.El cierre de la empresa El Último Querandí, en Villa Gesell, dejo a los habitantes costeros de a pie y a cientos de chóferes sin trabajo....

seguir leyendo →

El TOF condenó a cinco ex militares del Ejército y a dos ex policías por secuestros y tormentos

(22/02/18 - Lesa humanidad)-.El tribunal, integrado por los jueces Eugenio Krom, Orlando Arcángel Coscia y Pablo Díaz Lacava condenó a los imputados por privación ilegal de la libertad agravada...

seguir leyendo →

Frustran otro intento de sabotaje en el Metro de Caracas

(22/02/18 - Venezuela)-.Cuerpos de seguridad informaron hoy la detención de cuatro personas, entre ellas una menor de edad, que intentaron detonar dos bombas de gases lacrimógenos en la...

seguir leyendo →

Rescataron a setenta y seis colegialas tras un nuevo ataque de Boko Haram

(22/02/18 - Nigeria)-.El Ejército nigeriano ha rescatado a 76 colegialas y ha recuperado los cuerpos de otras dos personas este miércoles después de que las estudiantes desaparecieran durante...

seguir leyendo →

Nuevo apoyo a institución educativa

(22/02/18 - Cañuelas)-.La jefa de Gabinete, Marisa Fassi, se acercó a la Escuela Primaria N°34 del barrio Libertad a concretar la donación de material tecnológico y a conversar...

seguir leyendo →

17.097 pesos para no ser pobre

(22/02/18 - Gestión Macri, Pobreza Cero)-.En enero, una familia tipo necesitó $17.097 para no caer en la pobreza, mientras que el grupo familiar de una pareja y dos...

seguir leyendo →

Es inminente la liberación de Cristóbal López y se cae otro circo judicial del gobierno

(22/02/18 - Gestión Macri, Persecuciones Judiciales)-.La justicia liberará en las próximas horas a los empresarios Cristóbal López y Fabián de Sousa, los dueños del grupo Indalo que están...

seguir leyendo →

Doce años de prisión para el asesino del cerrajero

El asesino pasa al lado del cerrajero y sigue persiguiendo al ladrón que lerobo el maletín (22/02/18 - Justicia por Mano Propia)-.El Tribunal Oral en lo Criminal y...

seguir leyendo →

Economistas dominicanos refutan a Medina

(22/02/18 - República Dominicana)-.El presidente Danilo Medina afirma que durante su gobierno más de un millón doscientos mil dominicanos han abandonado la condición de pobreza en los últimos...

seguir leyendo →

El gobierno montenegrino condena el atentado a la embajada estadounidense

(22/02/18 - Montenegro)-.el gobierno de Podgorica condenó en los más duros términos el lanzamiento de una bomba a la embajada de Estados Unidos en esta capital esta madrugada,...

seguir leyendo →

El municipio ya inscribe a los cursos de formación laboral

(22/02/18 - Almirante Brown)-.La Secretaría de Producción y Empleo del Municipio de Alte. Brown, informó que ya abrió la inscripción para los cursos y talleres a partir del...

seguir leyendo →

"Si quieren buscar ladrones les pasamos una dirección, Balcarse 50, busquen una casa rosada"

(22/02/18 -#21F)-.El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, fue el anteúltimo orador del acto que culminó con la marcha que encabezó el camionero Hugo Moyano y que tuvo un fuerte tono crítico hacia el gobierno nacional.

"El enorme orgullo, la alegría de ser parte junto al sindicato de los Camioneros, del pueblo que vino hoy a ser parte de este día que va a quedar en la historia como el día de la unidad de los trabajadores; el día de la dignidad de los que no nos ponemos de rodillas frente a la prepotencia de un gobierno de patrones", comenzó diciendo Yasky.

Luego lanzó su frase más dura: "Nosotros sabemos que cada vez que salimos a la calle, este gobierno llama algún juez amigo, llama a algún sindicato e inventa a alguna causa. Por eso nosotros bancamos al compañero (Hugo) Moyano, al compañero (Roberto) Baradel, a cada compañero perseguido como lo hicimos como (Omar) Plaini. Y le decimos que si quieren buscar delincuentes, si quieren buscar ladrones, les pasamos una dirección: Balcarce 50, una casa rosada, ahí están los que tienen que ir a buscar".

El líder sindical hizo hincapié en "cada trabajador despedido, que lo único que pide es trabajar con dignidad. Por eso decimos que hay que volver a tener una Argentina en donde el orgullo del obrero sea poner un plato de comida en su casa o que su hijo vaya a la escuela a estudiar y no a comer. Eso se consigue con paritarias libres, con cláusula gatillo, y sobre todo con la ley laboral que hay que defender. Porque esa ley que quieren reformar nos la legaron Perón y Evita. El mandato de ellos es que el movimiento sindical se ponga de pie, y está en la calle para defender las leyes laborales".

"También quiero decirle al Gobierno que soy orgullosamente maestro de la escuela pública, y mucho de los chicos que tuve en Villa Fiorito y en otras villas en las que trabajé tienen mucha más cultura que muchos de los que nos gobiernan, que salieron de la escuela privada y no aprendieron nada. Por eso, viva la escuela pública, viva la paritaria nacional docente y viva los gremios que luchan por la dignidad del docente", sostuvo Yasky.

El secretario general de la CTA concluyó su discurso agradeciéndoles a "Pablo y Hugo Moyano, que abrieron un camino impensado, porque hay que atreverse con el mandato de esta marcha, que es unidad de los trabajadores, a construir una nueva unidad del sindicalismo y del movimiento social".

Además, aseguró: "Tenemos que terminar con el oprobio de un gobierno que explota a los trabajadores y que les mete la mano en el bolsillo a los jubilados. A seguir peleando, a construir más unidad y a garantizar la continuidad de esta hermosa lucha. Y por supuesto, el 8 de marzo con el paro de las mujeres".

"Atacan a dirigentes sindicales para lograr un silencio que no van a conseguir"

(22/02/18 - #21F)-.El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, fue el segundo orador del acto que culminó con la marcha que encabezó el titular del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, y que tuvo un fuerte tono crítico al gobierno nacional.

"¿Querían saber cuántos éramos? Seguramente muchos más que los 50 que lo fueron a apoyar a Macri hace una semana al Obelisco", fue el inicio del discurso de Palazzo, uno de los gremialistas más enfrentados con el Gobierno.

El titular de La Bancaria sostuvo que los trabajadores presentes en el acto "dieron una muestra de que se saben cuidar solos" y que "no hace falta que apenas terminado el acto empiece una cacería".

Palazzo apuntó contra la gestión de Mauricio Macri y remarcó que los trabajadores no fueron al acto para generar violencia. "Violencia es robarles a los jubilados en el Congreso cuando aprobaron la reforma previsional, violencia es una nueva ley laboral que quite derechos, violencia es ponerles techo a las paritarias", afirmó. Y agregó: "Violencia es cuando se ataca a dirigentes sindicales para lograr un silencio que nunca van a conseguir".

El dirigente gremial señaló: "Para aquellos que creían que la marcha era solo para defender a Moyano, les decimos que también venimos a expresar nuestra solidaridad con los compañeros Hugo y Pablo Moyano, y con Camioneros". En ese sentido, aseguró que todos ellos "son objeto de persecución de este gobierno".

"No nos vamos a callar. Nosotros somos los mismos que marchamos contra la reforma laboral y fuimos cientos de miles en la plaza del Congreso", aseguró Palazzo, al tiempo que afirmó: "Somos los mismos que hoy le decimos al presidente Macri que deje de ajustar y extorsionar a la clase trabajadora".

En otro tramo de su discurso, el titular del gremio de los bancarios apuntó contra los dirigentes sindicales que se bajaron de la marcha o que no la acompañaron desde un principio. "Invito a los temerosos que están detrás de un sillón cómodo a que se sumen. En esta marcha pueden faltar dirigentes de algunas organizaciones, pero los trabajadores están todos en la calle", remarcó.

Por último, Palazzo les pidió a los presentes "transitar unidos y juntos el camino de la resistencia a este gobierno". Y en esa línea, sostuvo que "hoy la única grieta es entre quienes pueden llevar un plato de comida a su casa y quienes no".

Importante presencia de opositores y actores críticos con el gobierno en la marcha

(22/02/18 - #21F)-.Cuando aún no se han acallado los ecos de los discursos y los cánticos en la 9 de Julio, llega el momento de hacer un balance...

seguir leyendo →

Científicos dicen haber descubierto el secreto de la alineación de las pirámides

(22/02/18 - Arqueología)-.Tras realizar varios estudios en las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos, ubicadas en la meseta de Giza, cerca de El Cairo (Egipto), el arqueólogo e...

seguir leyendo →

El gobierno calificó de fracaso el llamado al paro cívico

(22/02/18 - Bolivia)-.El ministro boliviano de la Presidencia, Alfredo Rada (foto), reconoció hoy el fracaso del paro cívico convocado por la oposición que falló en sus planes de...

seguir leyendo →

Estudiantes norteamericanos tomaron las calles para exigir control de armas

(22/02/18 - USA)-.Estudiantes de escuelas secundarias en diferentes ciudades de Estados Unidos salieron ayer a las calles para exigir controles de armas más estrictos que frenen tiroteos masivos...

seguir leyendo →

Bacheos en Santa Rosa y Centro

(22/02/18 - F. Varela)-.En los últimos días se dio inicio a la restauración de la carpeta asfáltica de arterias situadas en Santa Rosa y Centro, con el propósito...

seguir leyendo →

Las remeras pusieron un punto de atención en la marcha

(22/02/18 - #21F)-.Como suele ser habitual en las concentraciones y actos que realiza la oposición y aún antes cuando eran oficialismo, las remeras marcaron un punto de atención...

seguir leyendo →

Moyano presentó su declaración de bienes previo a la realización de la marcha

(22/02/18 - Gremialismo/Persecución Judicial)-.Su abogado, el ex juez federal de Lomas de zamora Daniel Llermanos, presentó un escrito en la Justicia y pidió "la nulidad absoluta" de la...

seguir leyendo →

"Toda victoria es relativa, toda derrota es transitoria"

(22/02/18 - #21F)-.Con esta frase de Mario Vargas Llosa, asiduo concurrente a reuniones PRO, Hugo Moyano alertó al gobierno sobre el inevitable final de todo ciclo, incluido el que tiene embriagada de poder a la derecha argentina que ha accedido por primera vez en la historia del país al poder mediante el sufragio popular.

La masiva movilización opositora, que contrastó vivamente con la realizada por seguidores del gobierno la semana anterior y que solo sirvió para mostrar un puñado de fascistas radicalizados reclamando la pena de muerte y exteriorizando su odio a distintos sectores de la sociedad, incluyó a sectores tan diversos como el dirigente camionero Hugo Moyano, junto a las dos CTA, ATE, la CTEP y partidos opositores como el kirchnerismo y la izquierda, lanzaron fuertes críticas a la política económica del Gobierno, y cuestionaron la intención de ponerle un tope a los aumentos salariales, la rebaja de las jubilaciones, el ajuste, y el proyecto de reforma laboral y virtualmente inundó la Avenida 9 de Julio.

Quizás el tema más saliente sea la expresión de la necesidad de crear un gran arco opositor que ponga freno a la demencia neoliberal que está sumergiendo al país en una deuda externa sideral y arrasando con decenas de derechos adquiridos, desde los laborales hasta la salud pública.

En su discurso, el camionero sostuvo que "los gorilas no pueden estar más en la conducción del país". "Toda victoria es relativa, toda derrota es transitoria por eso compañeros preparémonos para que cuando llegue el momento de expresar la voluntad democrática sepamos elegir", remató.

Antes de Moyano hablaron los titulares de las dos CTA, Pablo Michelli y Hugo Yasky, el líder del gremio bancario Sergio Palazzo, y el secretario general de la CTEP, Esteban Castro, que hicieron hincapié en la necesidad de unirse pensando en 2019.

Durante su discurso hizo una dura crítica a la marcha de la economía. Pero también negó que la convocatoria haya sido impulsada para defenderse de las investigaciones que enfrenta en la Justicia y rechazó las acusaciones sobre actitudes "antidemocráticas" y "desestabilizadoras".

"Dicen que ustedes vienen a respaldar los problemas legales que yo tengo. No estoy implicado en ningún tema de corrupción. Si tuviera un problema tengo las suficientes pelotas para defenderme", bramo Moyano desde el escenario montado sobre la 9 de Julio. Y más tarde, agregó: "No tengo miedo de ir preso. Estoy dispuesto a ir preso. No tengo miedo que me maten, estoy dispuesto a dar la vida por los trabajadores".

Asimismo, el camionero dijo que "la política económica que se lleva adelante es para perjudicar a los que menos tienen". "Esta movilización multitudinaria, conformada por distintos sectores políticos y sociales, venimos con un solo objetivo, es decirle al Gobierno, señor presidente no siga llevando adelante políticas que hambrean a la parte más sensible de la sociedad", agregó.

Luego, advirtió: "No vinimos a amenazar al Gobierno, no somos antidemocráticos ni desestabilizadores, somos hombres y mujeres que venimos a decirle que dejen de aplicar políticas que hambrean a los que menos tienen".

El encargado de abrir el acto, que se adelantó para antes de las 15, fue el triunviro de la CGT y líder del gremio de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, quien leyó un documento con los seis principales reclamos contra el Gobierno. Debajo del escenario, unas 400.000, según los sindicalistas, escuchaban el acto.

Las organizaciones gremiales del transporte, en su momento clave para paralizar el país, los grandes sindicatos de servicios, como Comercio de Armando Cavalieri, y los independientes de Obras Sanitarias (José Luis Lingeri), Upcn (Andrés Rodríguez) y la Uocra (Gerardo Martínez) decidieron darle la espalda a los Moyano.

Para sorpresa de muchos, también se bajó de la marcha el gastronómico Luis Barrionuevo, quien dio a entender, a través del triunviro de su máxima confianza, Carlos Acuña, que si bien hay argumentos para marchar, la convocatoria parece más ajustada a la inquietante actualidad judicial del camionero.

La partición de la CGT en dos grandes bloques de apoyo o rechazo a la movilización profundizó hasta el límite la grieta que ya se insinuaba luego del último paro general, al punto que el propio triunviro Juan Carlos Schmid admitió hace algunos días que "el ciclo de los tres secretarios generales de la central está prácticamente agotado".

Reprimieron una movilización contra la cumbre minera en Telseniero

(22/02/18 - Medio Ambiente/Violencia Institucional)-.Efectivos de la Policía Federal, del Grupo de Especial de Operaciones Policiales (GEOP), de la policía montada e infantería de la policía provincial reprimió...

seguir leyendo →

Costa Rica y Cuba firmaron un acuerdo de cooperación en rama agropecuaria

(22/02/18 - Relaciones Bilaterales)-.Costa Rica y Cuba firmaron hoy el acuerdo complementario de cooperación entre los ministerios de Agricultura y Ganadería (MAG) y de Agricultura (Minag) para contribuir...

seguir leyendo →