(15/06/15 - Elecciones 2015, Santa Fe, *Por Hugo Delgado)-.En una jornada de resultados sorpresivos, con ganadores y perdedores, Santa Fe eligió su gobernador y legisladores provinciales. El dato...
seguir leyendo →Lo Último
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Entrada destacada
“Cristina tiene que ser la candidata de nuestro espacio”
(14/02/19 - Elecciones 2019)-.Milagro Sala, dirigente de la Tupac Amaru, privada de su libertad y actualmente en régimen de prisión domic...

Música Recomendada por Reporte Sur
Ultimas Notas
-
Pueblos Originarios exigen diálogo con PPK y resarcimiento económico de las petroleras
(06/10/16 - Perú)-. Los pobladores nativos de la región Loreto insisten que el presidente Pedro Pablo Kuczynski y los ministros de Medio A... -
La oposición se impuso en Bahamas y el gobierno admitió la derrota
(11/05/17 - Bahamas)-. El gobernante Partido Liberal Progresista (PLP, por su sigla en inglés), del hasta ahora primer ministro, Perry Chr... -
Independencia: el hecho maldito del país colonial
(28/08/18 - Almirante Brown)-.La sede del Partido Justicialista browniano volverá a abrir sus puertas hoy para la presentación de un libr... -
Ordenan al gobierno de la Ciudad que Larreta no participe en actos oficiales
(18/06/15 - Elecciones 2015, CABA)-.El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) exigió que no participe de inauguraciones de obras públicas y ... -
Camila Vallejo aseguró que ''Chile es un mal vecino''
(17/06/15 - Chle)-."Somos el país más neoliberal del mundo, y eso se produjo en la Dictadura" aseguró la referente estudiantil ... -
Israel cierra radio, confisca bienes y arresta a 5 palestinos
(31/08/16 - Genocidio Palestino)-.Israel ataca una radio palestina y detiene a cinco periodistas en medio de un aumento de los ataques del... -
La inflación y las medidas económicas están impactando en forma negativa sobre los índices de aprobación del gobierno de Macri
(01/02/16 - Gestión Cambiemos)-. La mayoría de los encuestadores y consultores en campañas electorales afirma que el gobierno de Mauricio ... -
Turista asaltado por motochorro: "El video no refleja lo que es Argentina"
(10/10/14 - Inseguridad y Propaganda)-.El ciudadano canadiense Alex Hennesy, que cobrara notoriedad al viralizarse un videoque el mismo t... -
“El bloqueo es obsoleto y no ha cumplido ningún objetivo para los imperialistas”
(07/12/14 - Cuba)-.Hace un mes que Mabel Arteaga desempeña el cargo de cónsul de Cuba en Barcelona, tras el paso entre 2008 y 2011 por el ... -
Mañana abrirá sus puertas la obra cultural más importante de Latinoamérica
(20/05/15 - centros Culturales)-.Se trata del Centro Cultural Néstor Kirchner que funcionará en el histórico edificio del Palacio de Corre...
Listado de Notas
-
►
2018
(8357)
- ► septiembre (571)
-
►
2017
(10206)
- ► septiembre (822)
-
►
2016
(14984)
- ► septiembre (1077)
-
▼
2015
(10215)
- ► septiembre (788)
-
▼
junio
(733)
-
▼
jun 15
(26)
- ¡Por Un Pelito!
- Comienza en Télam un ciclo de cine y periodismo co...
- Pacifistas israelíes se oponen a la continuidad de...
- “Queremos resguardar la legitimidad del triunfo"
- Randazzo destacó la “excelente elección realizada ...
- El FpV de Almirante Brown selló la unidad para en...
- Capacitan en RCP a estudiantes del distrito
- Entregan escrituras a familias varelenses
- Primer juicio en Argentina por daños por plaguicidas
- "La OEA tiene que ser repensada"
- “Obama ha acabado con la presunción de inocencia”
- ONU descarta incluir a Israel en lista de países q...
- Turquía suministra electricidad al Estado Islámico...
- Liliana Herrero y Luis Salinas en el Teatro Cosmop...
- “Boleta de la Vergüenza”
- Egresa la segunda promoción de la Policía Local
- La emoción violenta no es excusa para la violencia...
- Ejército alerta por acciones del Comando Sur en Gu...
- 7 mil arrestos en 4 años durante manifestaciones e...
- La propuesta de la UE para distribuir en el bloque...
- Bonfatti se impuso en la categoría diputados con e...
- “Es vergonzoso que Lifschitz y Del Sel se adjudiqu...
- Elecciones en Santa Fe: escenario muy parejo y de ...
- El kirchnerismo triunfó en 35 municipios del inter...
- "El compromiso democrático se renueva cada vez que...
- Weretilneck fue reelecto en la provincia de Río Ne...
-
▼
jun 15
(26)
Municipios
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Conurbano
Latinoamerica
Podrían liberar a militares involucrados en masacres en Guatemala
16 Febrero 2019(16/02/19 - Guatemala)-.Militares guatemaltecos condenados por perpetrar masacres duran...
Latinoamerica
Sociedad
La usurpación en su Máxima expresión
16 Febrero 2019(16/02/19 - Pueblos Originarios)-.La región donde la Reina de Holanda construyó su hote...
Sociedad
.

Argentina
Mientras atraviesa su peor momento Stornelli despegó a Cristina de la causa de las fotocopias de cuadernos
16 Febrero 2019(16/02/19 - Gestión Macri, Law Fare)-.El fiscal PRO acusado de extorsionar a empresario...
Argentina
Deportes
Cinco juveniles firmaron sus contratos profesionales con Temperley
04 Enero 2019(04/01/19 - Club Atlético Temperley)-.El año que acaba de finalizar pudo reflejar y pla...
Deportes
Internacionales
La policía turca sospecha que agentes saudíes quemaron a Khashoggi en un horno
16 Febrero 2019(16/02/19 - Turquía)-.La Policía turca sospecha que el cuerpo de Jamal Khashoggi fue qu...
Internacionales
Cultura y Educación
Daniel López en concierto
18 Enero 2019(18/01/19 - Música Popular)-.Esta noche a partir de las 22 horas y el próximo domingo a l...
Cultura
Comienza en Télam un ciclo de cine y periodismo con entrada libre y gratuita
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 17:54 Cultura
(15/06/15 - Cine)-.En el marco de las actividades por la Semana del Periodista, la agencia de noticias organiza un ciclo donde se proyectarán películas nacionales y extranjeras (todos...
seguir leyendo →Pacifistas israelíes se oponen a la continuidad de la ocupación en tierras de Palestina
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 17:50 Internacionales
(15/06/15 - Israel)-.Unos 1.700 israelíes, entre ellos ocho ganadores del Premio Israel, miembros de la Academia Nacional de Ciencias, artistas, ex parlamentarios e investigadores del ámbito universitario, suscribieron...
seguir leyendo →“Queremos resguardar la legitimidad del triunfo"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 17:48 Argentina
"Queremos ahora resguardar la legitimidad del triunfo y que gane un candidato aunque sea por un voto. Lo que debe tener alguien que va a tener que gobernar con sólo el 30 por ciento de los votos, es la legitimidad de que cada santafesino no tenga duda de que ha sido el ganador", dijo Perotti en declaraciones a radio Vorterix.
El candidato del FPV lamentó que el escrutinio provisorio se haya "paralizado" en el 95,45 por ciento de los votos y dijo que aún faltan contabilizar unas 340 mesas.
Según el recuento provisional, Perotti se ubica tercero con el 29,25 por ciento de los votos, detrás de los candidatos del Frente Progresista Cívico y Social, Miguel Lifschitz, con el 30,69 por ciento; y del PRO, Miguel del Sel, con el 30,58.
"Esta situación va a llevar a que se cuente voto por voto para llevar tranquilidad a todos los santafesinos", dijo Perotti quien destacó que su fuerza ganó 180 mil votos desde las primarias hasta el comicio de ayer.
"Nos faltaba más instalación. Necesitábamos hacernos conocer más. La campaña fue un trabajo arduo e intenso, con el optimismo de ser la única fuerza que estaba creciendo y vaya si creció", sostuvo el candidato del FPV.
En el orden nacional, Perotti adelantó que -con vistas a las primarias de agosto- acompañará la precandidatura a presidente del gobernador bonaerense Daniel Scioli.
Randazzo destacó la “excelente elección realizada por el Frente para la Victoria” en Santa Fe
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 17:47 Argentina
(15/06/15 - Elecciones 2015, Santa Fe)-. El ministro del Interior llamó a “ser prudentes y esperar el escrutinio definitivo”. Además, destacó que “el 70% de los santafesinos se...
seguir leyendo →El FpV de Almirante Brown selló la unidad para enfrentar al Giustozzismo
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 17:39 Conurbano
(15/06/15 - Almirante Brown)-.A días del cierre de las listas, los dirigentes del Frente para la Victoria (FpV) de Almirante Brown sellaron la unidad avalada por la Casa...
seguir leyendo →Capacitan en RCP a estudiantes del distrito
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 17:37 Conurbano
(15/06/15 - San Vicente)-.El director de Defensa Civil del municipio de San Vicente, Eduardo Almonacid, realizó una nueva jornada de métodos de "RCP" para los alumnos de las...
seguir leyendo →Entregan escrituras a familias varelenses
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 17:21 Conurbano
(15/06/15 - F. VArela)-.La Municipalidad de F. Varela informa que el Intendente Julio Pereyra y el Subsecretario Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda del Ministerio de Infraestructura de...
seguir leyendo →Primer juicio en Argentina por daños por plaguicidas
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 17:16 Sociedad
(15/06/15 - Medio Ambiente)-.Hay seis personas acusadas, entre productores agropecuarios, agroaplicadores e ingenieros agrónomos. La causa es por "contaminación ambiental dolosa” y la querella está encabezada por la...
seguir leyendo →"La OEA tiene que ser repensada"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 17:13 Latinoamerica
"La OEA, presente y futuro" será el tema de la reunión de cancilleres prevista este lunes en su sede en Washington para definir el derrotero de la Organización de Estados Americanos, de la cual no pocos piensan que ya ha cumplido su cometido frente a nacientes agrupaciones regionales.
El representante permanente de Ecuador ante ese organismo, Marco Albuja, dijo en entrevista con Andes que la OEA tiene que ser repensada, porque no está “conectada” con los pueblos de la región. Agregó que la aportación financiera de Estados Unidos a esta le concede una gran influencia y no descartó que ante una coyuntura política compleja, la presión de ese país provoque una ruptura en los organismos regionales para apoyar a un golpe de Estado.
¿Qué está siendo de la OEA con el excanciller uruguayo Luis Almagro al frente y si Ecuador vislumbra si serán posible las reformas que él está planteando?
La OEA es un órgano dentro del sistema interamericano, conformado por 35 países del hemisferio, pero a esta pertenecen 34 países (excepto Cuba). La OEA es una parte más del sistema interamericano y las reformas que Luis Almagro está planteando como Secretario General tienen dos componentes importantes.
Lo primero lo está haciendo con los Estados, con la ventaja de haber sido canciller hasta hace poco, pero además está trabajando con los Estados a través del Consejo Permanente. Ha tenido una actitud que lo diferencia de la anterior administración. Ha pedido seis meses de ´luna de miel´ para que el Consejo Permanente vaya aprobando las reformas que quiere implementar hasta el mes de diciembre (de este año); igualmente habrá una reunión en octubre sobre presupuesto y ahí se hará una evaluación, pero hasta diciembre va a tratar de implementar una primera línea de reformas para hacer a la OEA más gerencial, para darle gobernabilidad y transparencia. Las reformas de fondo no serán sino ho hasta el próximo año.
Las reformas iniciales tienen que ver con adaptar la estructura de la OEA que está pensada desde sus inicios en la ley de seguridad nacional, o sea en una visión de no permitir que el comunismo entre en nuestros Estados, y segundo será tratar de limpiar los organismos y órganos que ya no cumplen ninguna función y tienen presupuesto, porque ahora cumplen sus funciones organismos subregionales como Mercosur (Mercado Común del Sur), la CAN (Comunidad Andina de Naciones), la ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América), la AP (Alianza del Pacífico), la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), el SICA (Sistema de Integración Centroamericana) y la Caricom (Comunidad de Estados Caribeños), que están cerca las necesidades de los pueblos.
Hay que repensar la OEA, y como dijo el presidente de Ecuador, Rafael Correa, hay que comenzar por el sistema interamericano, porque lo único organizado es el sistema interamericano de derechos humanos, y este es solo un componente de un sistema integral. Además hay que poner las cuentas en orden, la OEA tiene serios problemas económicos y debe comenzar a diseñar con los Estados una reforma integral.
Cómo marcha la iniciativa de Ecuador para que la OEA sea el lugar donde como bloques Suramérica y Norteamérica puedan discutir sus conflictos y proyectos.
El presidente Rafael Correa ha sido muy claro sobre hacia dónde vamos; para nosotros la OEA debe convertirse en un foro en el que los bloques de Unasur, Caricom, SICA o Celac discutan los problemas y las soluciones e iniciativas con Estados Unidos y Canadá. Estos dos últimos y México tienen el Tlcan (Tratado de Libre Comercio del Norte), que en un inicio fue comercial, pero ahora es visto como de integración.
Tenemos que caminar para ver qué sigue siendo de la OEA y qué delega a los organismos regionales, lo cual está dando muy buen resultado. La OEA tiene muy buena estructura de más de 50 años. Es el único organismo en el hemisferio que tiene recursos y tiene experiencias en temas electorales y de educación; entonces hay que ir conjugando a ver qué de eso responde a la realidad actual, ver las prioridades regionales, que no son las mismas para ninguno de los bloques integracionistas, y cómo lo conjugamos y luego lo discutimos con la OEA. De facto se ha estado dando esto en el último año y medio.
Por ejemplo las iniciativas que el Ecuador ha presentado como proyectos de resolución desde enero de 2014 no hemos perdido ni una sola vez en una votación, y las últimas veces Estados Unidos y Canadá no han votado en contra, se han abstenido y dejado una nota a pie de página. En algún momento votamos como Celac y países en Suramérica que no están de acuerdo con las iniciativas en su integralidad, dialogan y llegan a un consenso, como el de declarar a esta como ´Zona de Paz´ y caminar hacia un hemisferio libre de destrucción masiva.
La OEA de hoy es distinta a la de hace dos años, sin embargo, sería una ingenuidad pensar que Estados Unidos no ejerce todavía el poder que le da el entregar el 58% del total del presupuesto, pero si nosotros los Estados no nos empoderamos y aportamos más, ese país va a seguir teniendo esa influencia. El principal discurso desde la OEA es la petición de que Cuba regrese, pero no sabemos si mañana Estados Unidos va a tener el suficiente peso económico y político para rompernos como bloque en la Celac para apoyar un golpe de Estado en la región, aunque ahora la OEA está muy lejos de ser la que fue hace unos 30 años.
Pese a los augurios de que iba a expirar su razón de ser, ¿es posible rescatar a la OEA?
La OEA debe permanecer viva el tiempo que sea necesario, si no, no tiene por qué continuar, el gran problema de la OEA es que no responde a la ciudadanía del hemisferio; si hacemos una encuesta, los mandatarios dirán que siga, pero el 99% de los ciudadanos dirán que no. Nadie tiene puesta la camiseta de la OEA. Si Luis Almagro logra el contacto de la OEA con la gente, se convertirá en una organización con funciones propias para articular con los otros órganos subregionales y que sea defendida por la gente, de lo contrario pasará en los próximos años sin penas ni glorias.
Ecuador está haciendo lo posible no solo por transmitir las angustias y los problemas del hemisferio adentro de la OEA, sino también las soluciones. Muchas propuestas en movimiento en los próximos meses han salido del Ecuador por instrucción directa del presiente Correa y del canciller, Ricardo Patiño, no solamente en el tema de derechos humanos, y la influencia del país en ese marco en los momentos actuales es posible apreciarla en el organigrama de esa organización, como lo es la iniciativa para el marcaje de armas para combatir ese mercado, especialmente de las cortas, y en otros temas puntuales como la emigración y la recuperación del patrimonio en las Américas.
La OEA tiene una experiencia mala porque ha apoyado golpes de Estados y dictaduras, pero tiene buenas en otros campos, como el acompañamiento electoral, que ahora podría transferir a la Unasur y al SICA. También en planificación en algunas ramas y en cooperación para la elaboración de políticas públicas respecto a transparencia y participación ciudadana. O sea, no todo es desechable. Si Luis Almagro logra su objetivo de acercarse a sus pueblos y encontrarle la verdadera función en esta evolución social y económica, la OEA va a subsistir y Ecuador va a apoyar. Para el presidente de Ecuador hay una función principal, de diálogo y de encontrar solución a los problemas. Es el único foro en el podemos hablar frente a frente con Estados Unidos y Canadá.
*Por Yurien Portelles, Agencia Andes
“Obama ha acabado con la presunción de inocencia”
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 17:07 Internacionales
(15/06/15 - USA)-.El presidente de EEUU, Barack Obama, un oportunista, ha anulado el principio histórico de presunción de inocencia, y la candidata a sucederlo Hillary Clinton es aún...
seguir leyendo →ONU descarta incluir a Israel en lista de países que violaron derechos de los niños
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 17:05 Internacionales
(15/06/15 - ONU)-.La Organización de Naciones Unidas (ONU) no incluyó a Israel en su “lista de la vergüenza”, que incluye a países y grupos que violaron los derechos...
seguir leyendo →Turquía suministra electricidad al Estado Islámico en Siria
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 17:01 Internacionales
(15/06/15 - Turquía)-.Una foto tomada desde Akçakale, sur de Turquía, en la que se puede ver una bandera del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en el centro...
seguir leyendo →Liliana Herrero y Luis Salinas en el Teatro Cosmopolita
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 3:36 Cultura
(15/06/15 - Música Popular)-.Liliana Herrero y Luis Salinas se integran en la programación que el Teatro Cosmopolita ofrece al público en la tercera semana de junio. La primera...
seguir leyendo →“Boleta de la Vergüenza”
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 3:32 Conurbano
(15/06/15 - F. Varela)-.La Municipalidad de Florencio Varela informa que más de 100 alumnos de la Escuela Primaria Nº16, salieron a las calles para concientizar sobre Educación Vial,...
seguir leyendo →Egresa la segunda promoción de la Policía Local
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 3:30 Conurbano
(15/06/15 - Lomas de Zamora)-.Luego de cumplir con la formación teórica-práctica en el Tiro Federal, 260 nuevos efectivos se suman a los 300 que ya patrullan las calles...
seguir leyendo →La emoción violenta no es excusa para la violencia de género
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 3:26 Sociedad
(15/06/15 - Violencia de Género)-.Así lo decidió la Corte tucumana en el caso de un hombre que tras recibir la notificación del divorcio que pidió su pareja, la...
seguir leyendo →Ejército alerta por acciones del Comando Sur en Guyana
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 3:23 Latinoamerica
(15/06/15 - Venezuela)-.La realización de ejercicios conjuntos entre las fuerzas militares estadounidenses y del Caribe, el desarrollo de pruebas con nanosatélites en la Amazonia, al igual que la...
seguir leyendo →7 mil arrestos en 4 años durante manifestaciones en Quebec
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 3:21 Internacionales
(15/06/15 - Canada)-.En Quebec, el derecho a manifestar está en peligro según una investigación realizada por un organismo de defensa de derechos humanos. La Liga de Derechos y...
seguir leyendo →La propuesta de la UE para distribuir en el bloque a los miles de refugiados es "una provocación"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 3:19 Internacionales
Pasan los días, crece el número de inmigrantes y refugiados que abarrotan las costas del sur de Italia desde Medio Oriente y África, y la UE mantiene su reacción ambivalente, sus promesas meramente declarativas y sus propuestas parciales. Esta situación desató, por primera vez, la ira en el apacible premier italiano.
"Las respuestas que Italia está recibiendo son insuficientes. Distribuir sólo a 24.000 personas es casi una provocación", se quejó Renzi en una entrevista publicada en el diario local Corriere della Sera y citada por la agencia de noticias EFE.
La reacción del premier busca frenar la aprobación de una serie de medidas en la próxima cumbre europea del 25 y 26 de junio, una cita que promete revelar la tensión que se vive actualmente en el bloque.
La medida principal que presentará el Consejo Europeo en diez días es que los países miembros deben distribuirse 24.000 refugiados, principalmente sirios y eritreos, que desembarcaron este año en Italia y otros 16.000, que esperan en Grecia, otro de los puertos de entrada a la UE.
Esta propuesta apenas incluye a 40.000 demandantes de asilo, cuando sólo Italia espera recibir este año a más de 150.000.
"Las respuestas que Italia está recibiendo son insuficientes. Distribuir sólo a 24.000 personas es casi una provocación" Más aún, la estimación italiana de 150.000 sólo incluye a los que piden refugio en Italia -en vez de seguir camino y reclamar asilo en otro país como Alemania o Suecia- y deja afuera a las decenas de miles de inmigrantes económicos que llegan en las mismas embarcaciones precarias escapando de la pobreza extrema.
"En los próximos días nos jugamos mucho de la identidad europea y nuestra voz sonará fuerte porque es la de un país fundador. Si el Consejo europeo eligiera la solidaridad, pues bien, si no tenemos preparado un plan B", advirtió Renzi, sin adelantar de qué se trata.
Para asegurarse que su voz será escuchada dentro de una semana en la cumbre europea, Renzi anunció que en los próximos días se reunirá con el presidente francés, Francois Hollande, el primer ministro británico, David Cameron, el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Junker, y la canciller alemana, Angela Merkel.
Desde que los naufragios y la muerte de miles de inmigrantes y refugiados en el medio del Mediterráneo instalaron el tema del creciente flujo de personas desde Medio Oriente y África a Europa, la UE sólo aprobó el aumento de fondos para la operación marítima que intercepta las embarcaciones y evita nuevas tragedias. Pero eso es todo.
Bruselas tiene dos grandes propuestas hasta ahora. Por un lado, la repartición de refugiados, que fue rechazad
a hoy de manera tajante por Roma. Por el otro lado, una operación militar en el Mediterráneo frente a las costas de Libia, el principal puerto de partida de los inmigrantes y refugiados que llegan a Italia y Grecia.
Esta última propuesta, además de haber sido repudiada por la ONU y las principales organizaciones internacionales de derechos humanos, está trabada en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas porque Libia aún no ha dado su consenso para que misiles europeos destruyan las embarcaciones ilegales antes de zarpar.
En su reportaje de hoy, Renzi recordó que la UE es responsable de la guerra civil que sufre Libia y que permite que mafias utilicen sus puertos, "después de haber intervenido hace cuatro años (para derrocar a Muammar Kaddafi) y por la escasa atención que posteriormente se ha dado" a ese país norafricano.
La bronca que ya no esconde Renzi no es gratuita. En lo que va del año, más de 57.000 refugiados han llegado a Italia, un número muy superior al del año pasado en el mismo período.
Además de no recibir ayuda de sus socios de la UE, Roma es uno de los países del sur europeo que pelea hace años para salir de la crisis financiera con las políticas de austeridad y ajuste promocionadas por los líderes del bloque en Bruselas.
Saturados todos los centros de recibida tradicionales, los gobiernos locales de las regiones y las ciudades del sur de Italia han improvisado todo tipos de "campos de refugiados", como lo describió EFE.
Carpas gigantes, centros comerciales y hasta túneles han sido utilizados para ubicar a las decenas de miles de personas que esperan la respuesta de las autoridades italianas y europeas, que decidirá su futuro y, posiblemente, el de sus familias.
La situación empeoró aún más en los últimos días porque Europa cerró sus fronteras internas, el llamado espacio Schengen, para garantizar la seguridad de la cumbre del G7, que reunió a los líderes de los más países más ricos del mundo en el sur de Alemania la semana pasada.
En consecuencia, los inmigrantes y refugiados que suelen seguir camino y buscar suerte más hacia el norte, quedaron varados en Italia.
Recién mañana lunes las fronteras volverán a abrirse y miles de inmigrantes y refugiados intentarán seguir camino hasta Suecia, Alemania, o Francia.
Sin embargo, apenas unos pocos lo logran en una Europa que si los descubre a medio camino, los detiene y los envía de vuelta a Italia, Grecia o, inclusive, los puede llegar a deportar a sus países de origen, los mismos de los que escaparon.
Bonfatti se impuso en la categoría diputados con el 40% de los votos
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 3:18 Argentina
(15/06/15 - Elecciones 2015, Santa Fe)-.El actual gobernador de la provincia se impuso holgadamente en la elección y cosechó más de 700 mil votos, superando incluso al candidato...
seguir leyendo →“Es vergonzoso que Lifschitz y Del Sel se adjudiquen el triunfo"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 3:17 Argentina
El secretario de Transporte de la Nación y candidato a vice gobernador del Frente Justicialista para la Victoria de Santa Fe, Alejandro Ramos, manifestó anoche que “es una vergüenza" que los aspirantes a la gobernación del Frente Cívico y Social y del PRO, Miguel Lifschitz y Miguel Del Sel, "salgan a adjudicarse el triunfo” en los comicios generales celebrados hoy en la provincia.
"Este procedimiento habla a las claras de la fortaleza del modelo que encabeza la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner a nivel nacional, que se trasladó en los votos que obtuvimos con Omar Perotti”, destacó Ramos, en un comunicado al que tuvo acceso Télam.
Además, calificó de "papelón mediático" lo que hicieron los "adversarios", de "festejar sin contar los votos”, en referencia a los candidatos Lifschitz y Del Sel, quienes se adjudicaron esta noche el triunfo en las elecciones generales santafesinas.
"Después de haber dilapidado los fondos de los santafesinos, es vergonzoso este procedimiento, y habla del rechazo del gobierno socialista a los habitantes de nuestra provincia”, cuestionó Ramos.
"Qué mal que habrá dejado el socialismo la provincia, que viene Mauricio Macri a hablar de moral y cuestionar al gobernador Antonio Bonfatti”, finalizó el secretario de Transporte de la Nación.
Elecciones en Santa Fe: escenario muy parejo y de triple empate
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 3:15 Argentina
(15/06/15 - Elecciones 2015, Santa Fe)-.Los datos oficiales arrojan una elección muy pareja entre Del Sel, Lifschitz y Perotti. Escrutadas el 93,45% de las mesas, los candidatos del...
seguir leyendo →El kirchnerismo triunfó en 35 municipios del interior de Córdoba
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 3:12 Argentina
(15/06/15 - Elecciones 2015, Córdoba)-.Candidatos del Frente para la Victoria-Córdoba Podemos y de otras agrupaciones afines se adjudicaron 35 municipios, en el marco de las elecciones municipales y...
seguir leyendo →"El compromiso democrático se renueva cada vez que hay elecciones"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 3:09 Argentina
“No hubo inconvenientes que pudieran poner en peligro la regularidad de la elección, y ahora viene el trabajo abnegado de los presidentes de mesa y sólo resta esperar que lleguen los datos al centro de cómputos montado aquí en la Legislatura”, añadió el funcionario, que se encuentra en la capital rionegrina.
En declaraciones a los medios de prensa locales Tullio agregó que “los argentinos hemos aprendido y estamos habituados a las elecciones, que ya no son actos dramáticos, porque la convivencia es más fuerte que las tensiones de la competencia política”.
“En la Argentina no hay hechos de violencia preelectoral y electoral como en otros países, como por ejemplo México”, añadió.
Finalmente ratificó que “el sistema de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) es bueno”, pero justificando que en Río Negro se haya suspendido esta año su implementación dijo también que “es cierto que requiere una preparación especial, que no siempre se puede dar en tiempo y forma”.
Weretilneck fue reelecto en la provincia de Río Negro con amplio margen
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 3:07 Argentina
(15/06/15 - Elecciones 2015, Río Negro)-.El gobernador Alberto Weretilneck fue reelecto al frente del Ejecutivo de Río Negro como candidato de la alianza Juntos Somos Río Negro, que...
seguir leyendo →Traducir Reporte Sur
Tapa del Día

Edición de papel del viernes 16 de noviembre de 2018
Slider 320x400
Vistas de página en total
Editorial: La cuestión Venezolana

Valeria Rodríguez, cronista de Hispan TV Argentina
El ajuste de Vidal
Héctor 'Gringo' Amichetti, Federación Gráfica Bonaerense
Juan Fabiani, Presidente HCD Almirante Brown
Miguel Rep, Humorista
Carlos Castagnetto, diputado nacional Unidad Ciudadana
Concejal María Rosa Martínez, FpV-PJ de Almirante Brown
Milagro Sala Absuelta
Osvaldo Bayer
Marilina Ruso, concejala de Almirante Brown
Manifiesto de Género
Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo
.

Aviso

Elizabeth Gómez Alcorta
Martín Coiffeur

Rueda de Prensa de rafael Correa en la UNQ
Humor

Por Fabián Prol
Eco-Gamma

Ultimas Notas
-
(14/03/17 - Yemen)-.La campaña de muerte de Arabia Saudí en Yemen está a punto de cumplir dos años. Los ataques del régimen monárquico sob...
-
(30/04/17 - Costa Rica)-. Cada máscara que se talla en madera lleva consigo siglos de tradición. Los artesanos borucas saben que su obra p...
-
(25/11/16 - Frente de Izquierda y los Trabajadores)-.Pese al presupuesto de que el acto de Atlanta iba a prodducir un fuerte incremento de...
-
(15/06/18 - DD HH)-.A pesar de que en 2012 fue señalizada como sitio de la memoria, en los últimos días la Legislatura de la Ciudad de Bu...
-
Gabriel Mariotto junto a Raúl Noro, compañero de Milagro Sala (07/06/16 - Presa Política de Cambiemos)-.El pasado domingo, el ex vicegob...
-
(10/06/16 - Femicidio)-.Las Mujeres de la Matria Latinoamericana, MuMaLa, junto a Libres del Sur presentaron el martes 7 de junio el Regis...
-
(26/08/16 - Bolivia)-. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Rodolfo Illanes, fue vícitmado la tarde de este jueves a manos de ...
-
(12/09/17 - República Dominicana)-. La Marcha Verde informó que en los próximos días preparará y someterá una denuncia penal contra el pre...
-
(15/09/14 - Especulación Sojera)-. El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, adelantó lo que será la estrateg...
-
(06/01/15 - Cuba)-.En Latinoamérica, el Banco Mundial situó a Bolivia detrás de Cuba que destina más de 13% de su Producto Interno Bruto (...