Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

"Argentina es uno de los países que actuaron más rápido y con más fuerza"

(26/04/15 - Evasión Impositiva)-.El ingeniero informático, ex empleado de la sucursal en Suiza del banco HSBC que destapó el escándalo por la existencia de cuentas sin declarar, destacó la celeridad de Argentina en la investigación de las más de 4000 cuentas de argentinos involucradas en la maniobra de evasión fiscal.
 
 En una entrevista publicada en Página/12, Falciani dijo que "Argentina es uno de los países que actuaron más rápido y con más fuerza" y agregó que "en Brasil, México o Venezuela, en suma, en buena parte de América latina, se debe conocer lo que pasa y observar cómo se actúa en la Argentina".

"En Argentina me encontré con un equipo excepcional, tanto por la rapidez de la acción como por la diversidad de los medios de trabajo que se pusieron en juego. Sé que no será fácil avanzar, hay muchos obstáculos, pero también una gran posibilidad de acción desde la Argentina. Debo señalar que la mayor resistencia se encuentra en Europa, no en América latina", señaló.

En ese contexto, consideró que "lo que suceda en América latina y en los Estados Unidos va a darnos un mayor campo de acción. Hay que entender que existen lugares, y entre esos lugares América del Sur, donde, pese a todo, hay menos corrupción y, por consiguiente, son muy prometedores para la acción judicial. Una vez más, incontestablemente, la Argentina es un país que, en cuanto tomó conciencia de lo que estaba en juego, actuó más rápido y con más fuerza".

Asimismo, remarcó que "el HSBC es un sistema para borrar las huellas. Por ejemplo, yo entré a trabajar a ese banco para que este banco cumpla su función. Pero luego interviene otro elemento que se explica por un solo término: la corrupción. Digamos que se trata de “un archivo corrompido”. Y un archivo corrompido es un archivo que no cumple más con su misión. La corrupción consiste entonces en no cumplir con la misión inicial. Y el banco era exactamente eso: cuando el banco dejó de cumplir con su misión de control se volvió una lavadora".

"El fraude fiscal se construye gracias a la ausencia de controles, así como a partir de la complejidad de los dispositivos financieros que los bancos inventan. Cuanto más complejo es, más difícil resulta detectar o desmontar el fraude. Hoy tenemos la prueba absoluta de que esa falta de controles fue voluntaria", señaló.

Para Falciani "hay que intervenir, hay que votar leyes para contraatacar y desmontar esa tecnocracia que prospera con la complejidad. Debemos comprender que todos estos acontecimientos no son una invitación a resignarse sino a observar cuál es el eslabón débil".

"Una vía alternativa consistiría en que se vote una ley para proteger y compensar a quienes revelan informaciones sobre empresas o prácticas que son desleales con la economía del país. Esto sería un arma eficaz contra la impunidad. La Argentina podría dar un ejemplo mundial con una ley así. Sin embargo, hoy debemos reconocer que nuestros enemigos son más fuertes.

El dinero no es un referente moral sino un referente operativo. Insisto en esto: todo el problema que tenemos proviene del secreto. Si no le ponemos fin al secreto todo esto se seguirá desarrollando y nos perjudicará siempre más. No hay alternativa", concluyó.

El martes pasado, el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, expuso ante la comisión bicameral del Congreso Nacional que investiga la denuncia presentada por la AFIP contra el banco HSBC por la apertura de cuentas en Suiza no declaradas ante el fisco.

En la ocasión, Vanoli destacó el avance registrado durante los últimos tres años en el país en materia de política cambiaria y destacó en ese sentido "la nueva Ley de Mercado de Capitales, el control sobre las calificadoras de riesgo y la incorporación de distintos delitos financieros al Código Penal".

En la exposición general que dio inicio a la reunión, el titular del Banco Central señaló que "desde los medios existía históricamente una descalificación permanente a los organismo de control del Estado; y ahora que controlamos y sancionamos más, nos siguen cuestionando".

Los ciudadanos de EEUU solo podrán entrar a Bolivia con visa

(26/04/15 - Bolivia)-.El presidente boliviano Evo Morales y su gabinete de ministros aprobaron el miércoles el Decreto Supremo 2339, referido a la entrega de visas a ciudadanos estadounidenses...

seguir leyendo →

Además de soldados Canadá manda material a ejercito represor de Ucrania

(Ucrania - 26/04/15)-.El Gobierno de Canadá planea enviar en los próximos días equipamiento militar con un valor total de 4 millones de dólares en Ucrania, informó el sábado...

seguir leyendo →

Fernández y Sileoni pusieron en marcha la Universidad Nacional de Hurlingham

(26/04/15 - Universidades, Universidad Nacional de Hurlingham)-.El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro de Educación Alberto Sileoni inauguratron la nueva Universidad Nacional de Hurlingham, iniciando el...

seguir leyendo →

Lanzaron la agrupación Compromiso Educativo Varelense

(26/04/15 - F. Varela)-.Forjando un nuevo espacio político y asumiendo el compromiso de defender el modelo Nacional y Popular, docentes de diferentes de diferentes niveles educativos de nuestro...

seguir leyendo →

El Trico dejó el invicto en manos de su homónimo

(26/04/15 - Brown de Adrogué)-.El conjunto de Pablo Vicó no pudo arrancarle el empate, pese a la arremetida final a Almirante Brown y resignó su invicto a manos...

seguir leyendo →

Je Suis Inmigrante

(26/04/15 - Editorial, Por Hugo Delgado)-.La sociedad, nuestra sociedad, una sociedad global, enferma de cinismo e hipocresía; globalmente enferma, con anticuerpos militantes laborando infatigablemente contra la codicia, la...

seguir leyendo →

La Secretaría de DDHH recusó al fiscal Moldes en la causa Papel Prensa

(26/04/15 - Causa Papel Prensa)-.El subsecretario de Protección de Derechos Humanos, Luis Alén, pidió a través de un escrito que Moldes sea apartado de la causa Papel Prensa....

seguir leyendo →

“Si hay corrupción en la Presidencia, Peña Nieto no se puede quedar”

(26/04/15 - México)-.Jorge Ramos, el periodista de Univisión escogido por la revista ‘Time’ como una de las personas más influyentes del mundo, comentó durante una entrevista para Aristegui...

seguir leyendo →

Los trabajadores de Molino Osiris continúan en la fábrica tras ser agredidos por una patota

(26/04/15 - Fábrica Tomada)-.Familiares, amigos y organizaciones sociales permanecen dentro de la harinera ubicada en Parque Patricios, en solidaridad con los 30 empleados despedidos que toman las instalaciones...

seguir leyendo →

El consejo escolar activa

(26/04/15 - Almirante Brown)-.Desde el órgano se brinda un amplio impulso de la escuela pública en Almirante Brown, bajo la conducción de los consejeros del Frente para la...

seguir leyendo →

Para Juan José Mussi, el candidato del FPV es "el modelo" que conduce Cristina

(26/04/15 - Elecciones 2015)-.Los dirigentes peronistas de Berazategui Juan José Mussi y su hijo Juan Patricio coincidieron en afirmar que “el candidato es el modelo” que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y además exhortaron a los precandidatos a presidente del Frente para la Victoria (FpV) a manifestarse sobre cuál sería el rol del Estado en el caso de ganar las próximas elecciones, al igual que lo sugirió la mandataria.

El intendente de Berazategui, Juan Patricio, y el diputado provincial, Juan José, evitaron afirmar que el candidato a presidente del kirchnerismo es el gobernador bonaerense Daniel Scioli y afirmaron: “Por ahora, el candidato es el proyecto y después de que los precandidatos digan lo que quieren hacer con el modelo, recién ahí vamos a decidir a quién apoyamos”.

“Me gustaría que los candidatos contesten cuál va a ser el rol del Estado”, reiteró Juan José Mussi en declaraciones al programa de radio Territorio Comanche, que se emite por Radio Nacional Rock.

En referencia a su apoyo al modelo que implementó el ex presidente Néstor Kirchner en 2003 y continúa la Presidenta, el diputado provincial sostuvo que “este modelo copió lo mejor del gobierno de (Juan Domingo) Perón porque se refiere a la justicia social”.

Sobre los posibles candidatos en el FpV, los dirigentes peronistas de Berazategui señalaron que “la única garantía es la Presidenta”, a la que definieron como la “única líder y conductora del modelo”.

Al analizar una hipotética situación electoral a nivel presidencial y provincial, ambos desearon que la mandataria participe como candidata en una boleta al sostener: “Ojalá Cristina sea candidata. Garantiza un montón de cosas, sobre todo votos”.

Asimismo, Patricio, quien es precandidato a gobernador bonaerense, también expresó: “Me gustaría escuchar a Aníbal Fernández, Sergio Urribarri y Agustín Rossi, ya que no tienen tanta prensa como Scioli o Randazzo”.

Con respecto a los otros dirigentes peronistas que se han manifestado a favor de la precandidatura del gobernador Daniel Scioli, Patricio Mussi remató: “Muchos se comen los amagues de las encuestas, pero me parece insignificante a la hora de defender un modelo o definir un candidato”.

Realizan limpieza de basurales y mejoras hidráulicas en los barrios

(26/04/15 - F. varela)-.La Municipalidad de F. Varela informa que esta mañana las cuadrillas municipales salieron una vez más a llevar mejoras en distintos barrios de Varela, donde...

seguir leyendo →

El Trico buscará afianzarse en la punta de la tabla

(26/04/15 - Brown de Adrogué)-.Si bien el equipo de Pablo Vicó no necesita sumar para sostener el liderazgo en la categoría, saldrá al Fragata Argentina en busca de...

seguir leyendo →

Con atracción nacional, los porteños eligen los candidatos a suceder a Macri

(26/04/15 - Elecciones 2015, CABA)-.Más de 2 millones y medio de porteños están habilitados para votar en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), en las que...

seguir leyendo →

Forenses oficiales y de parte debatirán mañana en una junta médica crucial para establecer cómo murió Nisman

(26/04/15 - Causa Nisman)-.La junta de peritos médicos forenses que sesionará a partir de las 9 convocados por la fiscal Viviana Fein será crucial para determinar si el...

seguir leyendo →

Honran obispo ultimado a golpes por denunciar represores

(26/04/15 - Guatemala)-.Autoridades eclesiásticas y activistas humanitarios anunciaron un programa de actividades para honrar a monseñor Juan Gerardi, ultimado a golpes por militares en abril de 1998. La...

seguir leyendo →

Penas de cárcel a 13 jóvenes por resistencia contra el desalojo

(26/04/15 - España)-.Un juez de Barcelona ha condenado a penas que oscilan entre un año y un año y medio de cárcel a trece jóvenes por «montar barricadas,...

seguir leyendo →

“Irán podría destrozar Arabia Saudí en 24 horas”

(26/04/15 - Arabia Saudí)-.Arabia Saudí pidió a sus aliados no llevar a cabo aventurismo provocando o amenazando a Irán; y de cometer eso hemos abierto las puertas del...

seguir leyendo →