(26/06/17- F. Varela)-.La medida afecta a algunas líneas del sur de la provincia de Buenos Aires. Claudio Aguirre, Subsecretario de Seguridad Vial de Florencio Varela, habló con la...
seguir leyendo →Lo Último
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Entrada destacada
“Cristina tiene que ser la candidata de nuestro espacio”
(14/02/19 - Elecciones 2019)-.Milagro Sala, dirigente de la Tupac Amaru, privada de su libertad y actualmente en régimen de prisión domic...

Música Recomendada por Reporte Sur
Ultimas Notas
-
Pueblos Originarios exigen diálogo con PPK y resarcimiento económico de las petroleras
(06/10/16 - Perú)-. Los pobladores nativos de la región Loreto insisten que el presidente Pedro Pablo Kuczynski y los ministros de Medio A... -
La oposición se impuso en Bahamas y el gobierno admitió la derrota
(11/05/17 - Bahamas)-. El gobernante Partido Liberal Progresista (PLP, por su sigla en inglés), del hasta ahora primer ministro, Perry Chr... -
ELN critica exigencias de última hora del Gobierno colombiano
(15/05/16 - Colombia)-.El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia rechaza las exigencias “de última hora” del Gobierno en cuanto... -
Independencia: el hecho maldito del país colonial
(28/08/18 - Almirante Brown)-.La sede del Partido Justicialista browniano volverá a abrir sus puertas hoy para la presentación de un libr... -
Ordenan al gobierno de la Ciudad que Larreta no participe en actos oficiales
(18/06/15 - Elecciones 2015, CABA)-.El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) exigió que no participe de inauguraciones de obras públicas y ... -
Camila Vallejo aseguró que ''Chile es un mal vecino''
(17/06/15 - Chle)-."Somos el país más neoliberal del mundo, y eso se produjo en la Dictadura" aseguró la referente estudiantil ... -
Turista asaltado por motochorro: "El video no refleja lo que es Argentina"
(10/10/14 - Inseguridad y Propaganda)-.El ciudadano canadiense Alex Hennesy, que cobrara notoriedad al viralizarse un videoque el mismo t... -
“El bloqueo es obsoleto y no ha cumplido ningún objetivo para los imperialistas”
(07/12/14 - Cuba)-.Hace un mes que Mabel Arteaga desempeña el cargo de cónsul de Cuba en Barcelona, tras el paso entre 2008 y 2011 por el ... -
Mañana abrirá sus puertas la obra cultural más importante de Latinoamérica
(20/05/15 - centros Culturales)-.Se trata del Centro Cultural Néstor Kirchner que funcionará en el histórico edificio del Palacio de Corre... -
Nueva represión del gobierno hondureño contra manifestantes
(27/11/18 - Honduras)-. Las fuerzas del Estado nuevamente reprimieron en Honduras una movilización ciudadana que recordaba las controvers...
Listado de Notas
-
►
2018
(8357)
- ► septiembre (571)
-
▼
2017
(10206)
- ► septiembre (822)
-
▼
junio
(856)
-
▼
jun 26
(21)
- Varela: le cortaron un dedo a un chofer y hay paro...
- Virrey del Pino: peligra la continuidad de la feri...
- Continúa el conflicto salarial en Página 12
- La Plata: la Fiscalía lleva a Casación Federal las...
- Las FARC culminan el martes la dejación de las arm...
- La socialdemocracia busca dar un giro en la campañ...
- Vigésima edición de los Premios San Juan Bautista
- Los candidatos Sección por Sección en la Provincia...
- Abuelas realizó un acuerdo con el Ministerio de Ju...
- Nicaragua y Costa Rica realizan encuentro binacion...
- Tras meses de incertidumbre, los albaneses fueron ...
- Cascallares recorrió un nuevo espacio público y di...
- Libres del Sur pegó el portazo a la alianza con el...
- Denunciaron penalmente a Baby Etchecopar por incit...
- El movimiento de mujeres denuncia que cada catorce...
- Más de doscientos mil desplazados vuelven a la des...
- Preocupación por las razzias policiales en el terr...
- Solo el kirchnerismo dirimirá candidaturas en las ...
- “Un primer paso en la autogestión de nuestra cultu...
- Maduro propone que se discutan acciones legales co...
- El Ejército ya controla dos tercios del casco anti...
-
▼
jun 26
(21)
-
►
2016
(14984)
- ► septiembre (1077)
-
►
2015
(10215)
- ► septiembre (788)
Municipios
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Conurbano
Latinoamerica
Podrían liberar a militares involucrados en masacres en Guatemala
16 Febrero 2019(16/02/19 - Guatemala)-.Militares guatemaltecos condenados por perpetrar masacres duran...
Latinoamerica
Sociedad
La usurpación en su Máxima expresión
16 Febrero 2019(16/02/19 - Pueblos Originarios)-.La región donde la Reina de Holanda construyó su hote...
Sociedad
.

Argentina
Mientras atraviesa su peor momento Stornelli despegó a Cristina de la causa de las fotocopias de cuadernos
16 Febrero 2019(16/02/19 - Gestión Macri, Law Fare)-.El fiscal PRO acusado de extorsionar a empresario...
Argentina
Deportes
Cinco juveniles firmaron sus contratos profesionales con Temperley
04 Enero 2019(04/01/19 - Club Atlético Temperley)-.El año que acaba de finalizar pudo reflejar y pla...
Deportes
Internacionales
La policía turca sospecha que agentes saudíes quemaron a Khashoggi en un horno
16 Febrero 2019(16/02/19 - Turquía)-.La Policía turca sospecha que el cuerpo de Jamal Khashoggi fue qu...
Internacionales
Cultura y Educación
Daniel López en concierto
18 Enero 2019(18/01/19 - Música Popular)-.Esta noche a partir de las 22 horas y el próximo domingo a l...
Cultura
Virrey del Pino: peligra la continuidad de la feria popular del libro
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 13:55 Conurbano
(26/06/17 - La Matanza)-.La feria popular del libro de Virrey del Pino es el acontecimiento cultural más importante de esa zona del partido y no se limita a...
seguir leyendo →Continúa el conflicto salarial en Página 12
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 13:54 Argentina
(26/06/17 - Movimiento Obrero)-.Tato Dondero, secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), lo afirmó en diálogo con Enredando Las Mañanas, el programa de la Red...
seguir leyendo →La Plata: la Fiscalía lleva a Casación Federal las resoluciones que favorecieron a dos represores con el "2x1"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 13:54 Sociedad
El fiscal general de La Plata Hernán Schapiro y el fiscal ad hoc Juan Martín Nogueira recurrieron ayer ante la Cámara Federal de Casación Penal las resoluciones por las que el juez Alejandro Esmoris, en su carácter de juez de ejecución penal, benefició con el cómputo privilegiado del "2 x 1" al ex director de la Unidad Penal Nº9, Abel Dupuy, y al ex guardiacárcel Ramón "el manchado" Fernández, condenados en 2010 a prisión perpetua y 25 años de prisión, respectivamente, por crímenes de lesa humanidad.
Los fiscales, integrantes de la Unidad Fiscal que interviene en los procesos por crímenes del terrorismo de Estado en esa jurisdicción, atacaron la aplicación de la derogada ley 24.390 que realizó Esmoris en su resoluciones del 8 de junio pasado. El juez, que subroga al Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº1 de La Plata, hizo lugar a las peticiones de las defensas de los dos represores para que se les aplique ese cómputo a las condenas de ambos, que se encuentran firmes. De prosperar la decisión, se computaría doble cada uno de los días que estuvieron detenidos después de los dos primeros años de encierro y hasta la sentencia.
Dupuy y Fernández fueron encontrados responsables al cabo de un juicio oral que entre 2009 y 2010 abordó en La Plata los crímenes cometidos en la Unidad Penal Nº9 de esa ciudad contra más de un centenar de presos políticos, la mayor parte de los cuales recayeron allí tras pasar por circuitos de centros clandestinos de detención de diferentes puntos del país. En el proceso se juzgaron aplicación de tormentos, tormentos seguidos de muerte y homicidios.
En sus recursos, que pueden descargarse completos desde esta página, los fiscales centraron su argumentación en tres puntos: indicaron que la aplicación del beneficio es errónea por no tratarse de una ley penal más benigna y por ser una ley procesal derogada; remarcaron que su aplicación en casos de crímenes contra la humanidad contraviene los compromisos asumidos internacionalmente por el Estado Argentino; y sostuvieron que "constituye un supuesto de gravedad institucional".
Los fiscales recordaron que la ley 24.390, denominada del "2x1", estuvo vigente entre 1994 y 2001, cuando fue derogada por la ley 25.430, y sostuvieron que, por lo tanto, no resulta aplicable a los casos de Dupuy y Fernández, pues "en dicho espacio temporal los hechos atribuidos ya habían sido cometidos" y los imputados aún no habían sido sometidos a proceso ni estuvieron sujetos a la prisión preventiva.
En ese sentido, citaron el voto minoritario del ministro de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, en el precedente "Muiña" y de la Procuración General en el caso "Simón" para afirmar que "la ley 24.390 es de naturaleza procesal y no penal". Señalaron al respecto que en el supuesto de que se la considerara ley penal, "se trataría de una ley penal intermedia que rigió con posterioridad a la comisión de los hechos y con anterioridad al proceso que derivó en la condena del imputado".
Y en ese sentido advirtieron que "también en esta hipótesis existen razones de orden técnico suficientes para rechazar su aplicación en autos". Al respecto, remarcaron el hecho de que los condenados no cumplieron prisión preventiva durante la vigencia de la ley y señalaron que esa es la razón por la cual no se la puede considerar ley penal más benigna en los términos del artículo 2 del Código Penal.
Los fiscales remarcaron que cuando se sancionó la ley del 2x1 "tenían vigencia las leyes de punto final y obediencia debida que excluían su aplicación" con respecto a los delitos de lesa humanidad.
"Si se analiza la sucesión de leyes cabe concluir que la ley 24.390 nunca tuvo aplicación con respecto a los delitos de lesa humanidad y que, por lo tanto, no podría considerarse como una ley intermedia, puesto que la ley 24.390 en su redacción inicial no tuvo eficacia, en ningún momento, con relación a los delitos de lesa humanidad pues, cuando se sancionó, tenían vigencia las leyes de punto final y obediencia debida que excluían su aplicación con respecto a estos delitos", sostuvieron.
Por otro lado, Schapiro y Nogueira indicaron que "el origen y el sentido de la sanción de la ley 24.390 no ha significado un cambio de valoración social receptado por el Poder Legislativo que justifique su aplicación como ley penal más benigna", dado que la regla del 2x1 "no fue el resultado de una modificación en la reprobación social de la clase de delitos que configuran los hechos" por los que fueron condenados Dupuy y Fernández, sino que tuvo "la idea de limitar los tiempos de encierros preventivos para contenerlos dentro de los plazos razonables".
Además, recordaron que tras el fallo "Muiña" invocado por las defensas y por el propio juez -que ya venía pronunciándose en la misma línea antes del precedente de la Corte- "fueron dictadas más de un centenar de resoluciones de distintos tribunales federales en el sentido que este recurso propugna, entre las que merecen ser destacadas las quince del propio TOCF Nº1 de esta ciudad y la de la Cámara Federal de Casación Penal en la causa 'Riveros' del 9 de junio pasado".
Una pena inadecuada
Por otro lado, los fiscales señalaron que, aplicada al caso, la derogada ley 24.390 "no superaría un análisis de constitucionalidad y convencionalidad, por resultar incompatible con las obligaciones internacionales del Estado en materia de persecución y sanción de graves violaciones de los Derechos Humanos y de crímenes de lesa humanidad".
Señalaron que la mayoría de la Corte en el precedente “Muiña” simplemente expresó que el legislador no había establecido al sancionar la ley 24.390 excepciones para delitos de lesa humanidad, pero -precisaron- "no sería admisible una ley que redujera de tal modo las penas impuestas, dado que llevaría a incumplir las reglas internacionales que obligan a establecer 'penas adecuadas' para los delitos de lesa humanidad".
"La aplicación anacrónica de esta ley alteraría de tal modo la respuesta punitiva que se tuvo como justa y adecuada por los tribunales de justicia, que sería materialmente una conmutación de penas prohibida por el derecho internacional", aseguraron.
Asimismo, recordaron el fallo del Tribunal Oral Federal de San Juan que declaró inconstitucional aquella norma porque la aplicación "a condenados por delitos cometidos durante el Terrorismo de Estado de una regla de cómputo privilegiado, implica establecer una diferencia de tratamiento contraria a la igualdad ante la ley del art. 16 de la Constitución Nacional, en relación a aquellas personas que hoy se encuentran sufriendo prisión preventiva por delitos recientes”.
"La conmoción causada en la sociedad finca en que se trata de casos que proyectan hasta hoy las huellas del trágico pasado reciente, donde el Estado terrorista avasalló los derechos fundamentales suprimiendo, para ello, las normas básicas de convivencia democrática".
Gravedad institucional
Los fiscales pusieron de relieve que el caso, además, "constituye supuesto de gravedad institucional, en el sentido de lo establecido por la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en tanto reúnen dicho carácter cuestiones que exceden el mero interés individual de las partes y afectan de modo directo al de la comunidad".
En esa línea, sostuvieron que la trascendencia se encuentra vinculada, por un lado, a los crímenes juzgados en el expediente. "La conmoción causada en la sociedad finca en que se trata de casos que proyectan hasta hoy las huellas del trágico pasado reciente, donde el Estado terrorista avasalló los derechos fundamentales suprimiendo, para ello, las normas básicas de convivencia democrática", indicaron, y señalaron que "ya en democracia, los perpetradores consiguieron perpetuar hasta hoy la impunidad por esos crímenes".
Agregaron que la aplicación del 2x1 "afecta la administración de justicia y la confianza en las normas", pues "la liberación anticipada de un condenado por crímenes de lesa humanidad constituye un factor que repercute en la sociedad, cuya expectativa de castigo adecuado a la gravedad de los hechos fundantes de la condena se vuelve ilusoria en función de la aplicación incorrecta de las leyes sustantivas".
"En consecuencia, aparece clara la gravedad institucional de toda acción que limite el efectivo cumplimiento de la condena dictada, teniendo en cuenta la gravedad y naturaleza internacional de los delitos de que se trata", aseveraron.
Las FARC culminan el martes la dejación de las armas y ya no existirán como guerrilla
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 13:54 Latinoamerica
(26/06/17 - Colombia)-.Uno de los líderes de las FARC, alias ‘Andrés París’, aseguró que la guerrilla no entregaría la totalidad de sus armas ayer, como lo anunció el...
seguir leyendo →La socialdemocracia busca dar un giro en la campaña electoral
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 13:53 Internacionales
(26/06/17 - Alemania)-.Martin Schulz (foto), el candidato socialdemócrata que le disputará el poder a la conservadora Angela Merkel en las elecciones generales de septiembre próximo en Alemania, buscó...
seguir leyendo →Vigésima edición de los Premios San Juan Bautista
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 11:00 Conurbano
(26/06/17 - F. Varela)-.En el marco de las celebraciones por el Santo Patrono del distrito, se llevó a cabo la tradicional entrega de premios San Juan Bautista en...
seguir leyendo →Los candidatos Sección por Sección en la Provincia de Buenos Aires
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 11:00 Argentina
(26/06/17 - Elecciones 2017)-.Como ocurre cada dos años, la legislatura platense renovará sus dos cuerpos por mitades alternando secciones electorales. Cuatro secciones electorales eligen senadores en la Provincia, y...
seguir leyendo →Abuelas realizó un acuerdo con el Ministerio de Justicia para colaborar con la búsqueda
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 11:00 Sociedad
(26/06/17 - Abuelas de Plaza de Mayo)-.La presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, y el ministro de Justicia, Germán Garavano, firmaron un convenio de cooperación. La Asociación Abuelas...
seguir leyendo →Nicaragua y Costa Rica realizan encuentro binacional para fortalecer relaciones turísticas, comerciales y de inversión
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 11:00 Latinoamerica
(26/06/17 - Relaciones Bilaterales)-.Nicaragua y Costa Rica llevaron a cabo un encuentro binacional con el objetivo de fortalecer las relaciones turísticas, comerciales y de inversión, destacó la Vicepresidenta...
seguir leyendo →Tras meses de incertidumbre, los albaneses fueron a las urnas
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 11:00 Internacionales
(26/06/17 - Albania)-.Este domingo se celebraron elecciones parlamentarias en la República de Albania. De acuerdo a los primeros resultados, los socialistas liderados por el actual premier Edi Rama...
seguir leyendo →Cascallares recorrió un nuevo espacio público y dialogó con los vecinos
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 8:00 Conurbano
(26/06/17 - Almirante Brown)-.El intendente Mariano Cascallares visitó la nueva plaza “Las Fresias” de Malvinas Argentinas, donde el Municipio intervino con diversas obras que mejoraron integralmente dicho espacio...
seguir leyendo →Libres del Sur pegó el portazo a la alianza con el massismo porque no le dieron lugares
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 8:00 Argentina
(26/06/17 -Elecciones 2017)-.El partido cuya principal referente es Victoria Donda, decidió romper la alianza que tenía con 1País, para competir en las próximas elecciones legislativas. "Si no se...
seguir leyendo →Denunciaron penalmente a Baby Etchecopar por incitación a la violencia contra las mujeres
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 8:00 Sociedad
(26/06/17 - Violencia de Género)-.El jueves pasado, la Campaña Nacional Contra las Violencias Hacia las Mujeres presentó una denuncia penal contra Baby Etchecopar por instigación a cometer delito,...
seguir leyendo →Traducir Reporte Sur
Tapa del Día

Edición de papel del viernes 16 de noviembre de 2018
Slider 320x400
Vistas de página en total
Editorial: La cuestión Venezolana

Valeria Rodríguez, cronista de Hispan TV Argentina
El ajuste de Vidal
Héctor 'Gringo' Amichetti, Federación Gráfica Bonaerense
Juan Fabiani, Presidente HCD Almirante Brown
Miguel Rep, Humorista
Carlos Castagnetto, diputado nacional Unidad Ciudadana
Concejal María Rosa Martínez, FpV-PJ de Almirante Brown
Milagro Sala Absuelta
Osvaldo Bayer
Marilina Ruso, concejala de Almirante Brown
Manifiesto de Género
Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo
.

Aviso

Elizabeth Gómez Alcorta
Martín Coiffeur

Rueda de Prensa de rafael Correa en la UNQ
Humor

Por Fabián Prol
Eco-Gamma

Ultimas Notas
-
(14/03/17 - Yemen)-.La campaña de muerte de Arabia Saudí en Yemen está a punto de cumplir dos años. Los ataques del régimen monárquico sob...
-
(30/04/17 - Costa Rica)-. Cada máscara que se talla en madera lleva consigo siglos de tradición. Los artesanos borucas saben que su obra p...
-
(25/11/16 - Frente de Izquierda y los Trabajadores)-.Pese al presupuesto de que el acto de Atlanta iba a prodducir un fuerte incremento de...
-
(15/06/18 - DD HH)-.A pesar de que en 2012 fue señalizada como sitio de la memoria, en los últimos días la Legislatura de la Ciudad de Bu...
-
Gabriel Mariotto junto a Raúl Noro, compañero de Milagro Sala (07/06/16 - Presa Política de Cambiemos)-.El pasado domingo, el ex vicegob...
-
(10/06/16 - Femicidio)-.Las Mujeres de la Matria Latinoamericana, MuMaLa, junto a Libres del Sur presentaron el martes 7 de junio el Regis...
-
(26/08/16 - Bolivia)-. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Rodolfo Illanes, fue vícitmado la tarde de este jueves a manos de ...
-
(12/09/17 - República Dominicana)-. La Marcha Verde informó que en los próximos días preparará y someterá una denuncia penal contra el pre...
-
(15/09/14 - Especulación Sojera)-. El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, adelantó lo que será la estrateg...
-
(06/01/15 - Cuba)-.En Latinoamérica, el Banco Mundial situó a Bolivia detrás de Cuba que destina más de 13% de su Producto Interno Bruto (...