Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Comienza la reconstrucción de hormigón en Villa Vatteone

(08/02/17 - F. Varela)-.En el marco del Fondo provincial para Infraestructura Municipal, mañana jueves 9 de febrero dará comienzo la obra de reconstrucción de 375 mts2 de hormigón...

seguir leyendo →

“El 18% de aumento a los docentes es una burla”

(08/02/17 - Provincia de Buenos Aires)-.La ex ministra de Economía de la provincia, Silvina Batakis, manifestó en la mañana de ayer que “el 18% de aumento que ofrece...

seguir leyendo →

“Trabajamos para cambiar los concursos de belleza por la elección de un embajador cultural”

(08/02/17 - Violencia de Género)-.La diputada por el Frente para la Victoria Alejandra Martínez aspira a que este año sea sancionado su proyecto de ley “Ni Reinas ni...

seguir leyendo →

Reforma educativa profunda e integral

(08/02/17 - El Salvador)-.El Ministerio de Educación (MINED) anunció la semana pasada que comenzará a impartir la asignatura Moral, Urbanidad y Cívica, a partir del tercer trimestre de...

seguir leyendo →

Mueren seis empleados de la Cruz Roja en Afganistán

(08/02/17 - Afganistán)-.El portavoz del Comité Internacional de la Cruz Roja indicó que no se sabe qué grupo armado realizó el ataque al convoy con ayuda humanitaria. Al...

seguir leyendo →

Preinscripción a los talleres del Programa Punto Cultural de Avellaneda

(08/02/17 - Avellaneda)-.Teatro, dibujo y pintura, cerámica, cestería, danzas, fotografía son algunas de las actividades gratuitas que se ofrecen en los barrios. También hay cursos de formación profesional....

seguir leyendo →

La inflación fue de 1,6% mensual en enero

(07/02/17 - Gestión Macri, Inflación)-.Según la medición del Indice IRP de la Fundación Germán Abdala la inflación del aumento del costo de vida durante el mes de enero fue...

seguir leyendo →

Organismos rechazan la candidatura de Carlos de Casas a la CIDH

(08/02/17 - DD HH)-.Numerosos organismos de Derechos Humanos rechazaron la posibilidad de que Carlos de Casas, abogado defensor de delincuentes incursos en casos de lesa humanidad en la...

seguir leyendo →

Morales responde a Rajoy: América Latina no necesita interlocutor

(08/02/17 - Bolivia)-.El mandatario boliviano, Evo Morales, dice al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, que América Latina no necesita interlocutores. “Con todo el respeto que merece el...

seguir leyendo →

Al-Shabab ejecuta a cuatro personas acusadas de espiar para Estados Unidos

(08/02/17 - Somalia)-.El grupo terrorista Al-Shabab ejecutó públicamente a cuatro personas acusadas ​​de espiar a favor de Estados Unidos y Kenia, vecina de Somalia. El grupo afiliado a...

seguir leyendo →

Cascallares dispuso cambios en su gabinete

(08/02/17 - Almirante Brown)-.El intendente Mariano Cascallares, dispuso una renovación parcial de su equipo de trabajo “para seguir avanzando en darles respuestas a nuestros vecinos de todas las...

seguir leyendo →

Parrilli pidió a la Corte que sancione a los responsables de filtrar escuchas

(08/02/17 - Gestión Macri, Campañas Sucias)-.El ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en el kirchnerismo, Oscar Parrilli, pidió a la Corte que se sancione al...

seguir leyendo →

Murió una anciana de Pilar cuyo hijo había denunciado “la inoperancia” de PAMI

(08/02/17 - Violencia Social)-.“Desde que mi madre enfermó, todo es un calvario, son todas trabas”, sostuvo en una carta abierta dirigida al presidente Mauricio Macri, a la gobernadora...

seguir leyendo →

La reelección de Santos, empañada por el soborno de Odebrecht

(08/02/17 - Colombia)-.La Fiscalía colombiana indica que parte del soborno de Odebrecht, recibido por el ‎ex senador Otto Bula, fue a parar a la campaña para la reelección...

seguir leyendo →

Las fuerzas de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) impiden la entrada de Daesh a Siria

(08/02/17 - Irak)-.Las fuerzas populares iraquíes han impedido a los terroristas de EIIL entrar en territorio sirio desde el oeste de Mosul, matando a veinte de sus integrantes....

seguir leyendo →

Se abrió la inscripción para los talleres de Cerámica, Costura y Tejido y telar

(08/02/17 - Lomas de Zamora)-.El gobierno municipal, a través de su oficina de prensa informó que las actividades se dictan en la zona Microcentro de Lomas de Zamora...

seguir leyendo →

Docentes"Lo que se ofrece, nos deja por debajo de la línea de pobreza"

(08/02/17 - Provincia de Buenos Aires)-.Los gremios docentes bonaerenses rechazaron la oferta de aumento salarial de un piso del 18 por ciento en cuatro cuotas formulada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires para 2017 que los volverá a convocar a una reunión en los próximos días, adelantaron fuentes gubernamentales.

Así lo explicó María Laura Torre, secretaria gremial de Suteba, tras un encuentro de Comisión Técnica Salarial que se realizó en el ministerio de Economía, en La Plata, entre representantes del Frente Gremial -que integran Suteba, Feb, UDA y Amet- y Udocba con funcionarios de esa cartera y de las de Educación y la de Trabajo.

Con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita el inicio de clases el 6 de marzo próximo, el gobierno ofertó a los gremios un 18% como piso en cuatro tramos, ajustable por el índice de inflación del INDEC; pero a los gremios les pareció “insuficiente”.

“Necesitamos una paritaria nacional docente, que es un derecho de la democracia y debe ser respetado”, dijo Torre y añadió que “queremos una mejor recomposición salarial, sobre todo por la pérdida de poder adquisitivo que sufrimos en 2016”.

Sostuvo que “no podemos aceptar esta oferta del 18%. Es irrisorio el planteo que hacen. Como mujer, le digo a la gobernadora Vidal que con ese sueldo que nos proponen es imposible afrontar los gastos de una casa, sobre todo en este contexto de aumentos y tarifazos como el actual”.

En tanto, René Cruz, de la Feb, analizó que “lo que se ofrece, nos deja por debajo de la línea de pobreza, que está en $13.800. Serían $220 más por mes, lo cual es inaceptable ante el aumento de precios actual”.

Alejandro Salcedo, de Udocba, expresó que no aceptaron la propuesta dado que la provincia “tiene los recursos necesarios como dar un aumento mejor”.

Antes de la reunión, el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel había adelantado que rechazarían la oferta que firmaron otros sectores de estatales y adelantó que pedirán “por lo menos un 35%” de incremento en el sueldo del maestro de grado, que hoy está en $ 9.800, para quienes tienen un cargo frente a alumnos.

Del mismo modo, Mirta Petrocini, presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), había afirmado que buscarán “que ningún docente gane menos que el monto que fija la línea de pobreza”.

Ambos dirigentes gremiales destacaron que “antes de discutir la mejora de 2017 tenemos que recuperar la pérdida del año pasado”, que estiman se encuentra que entre el 8 y 10 por ciento.

Petrocini aseguró que “las previsiones de las principales consultoras hablan de un 25% de inflación para el 2017, por lo cual un 18% es insuficiente, aún cuando se ejecute la ‘cláusula gatillo’, ya que significarían unos 200 pesos de aumento por mes, dependiendo de la carrera del docente”.

Con respecto a la “cláusula gatillo”, la presidente de la FEB indicó que “desde agosto estamos reclamando que se reabra la discusión salarial para recuperar nuestros ingresos. Con este antecedente, si esta cláusula va a depender de la voluntad del Gobierno, no podemos confiar en que se active de manera automática”.

En igual sentido, Miguel Díaz, titular de Udocba, manifestó que “nos quieren someter a salarios miserables, rechazamos la propuesta del 18% porque hay fondos”.

Fuentes del gobierno bonaerense atribuyeron el rechazo de la oferta a cuestiones políticas y explicaron a Télam que “Baradel es kirchnerista y no quiere que al gobierno le vaya bien, está en contra de todo”.

“El diálogo es posible entre quienes tienen voluntad de acordar. Los gremialistas deben defender el interés genuino de sus representados. Si el interés de llegar a un acuerdo es genuino, nos vamos a poner de acuerdo. Si el interés de Baradel no es gremial y es político, no. Y Baradel hace política. No defiende el verdadero interés de los maestros”.
Consideró el vocero gubernamental que “con nuestra propuesta los trabajadores nunca pierden” y remarcó que “el aumento de 18% es bueno”.

Aclararon desde el Ejecutivo que 18% es el piso que se plantea “y no el techo, que está atado a la inflación del INDEC” y recordaron que “por eso fue aceptado por la mayoría de los trabajadores y gremios (estatales), lo que permitió cerrar la paritaria”.

“¿Qué dejó la representación de Baradel al sector docente y educativo en los últimos 15 años? ¿Cuál es su modelo educativo? Las escuelas son un desastre”, reflexionaron y afirmaron que “Baradel es preceptor, no es maestro y nunca estuvo al frente del aula”.

El gobierno de María Eugenia Vidal enfatizó que “nuestro modelo es a favor del presentismo de los docentes, con evaluación y sin actos políticos en las escuelas”, por lo que insistió en que descontarán los días de paro.

Participaron por el Gobierno, Damián Bonari, subsecretario de Coordinación Económica; Manuel Vidal, subsecretario de Políticas Docentes y Gestión Territorial; y Mariano Muñoz, subsecretario de Trabajo.

El fiscal Javier De Luca, apeló el sobreseimiento del ex juez de menores Juan Carlos Marchetti

(08/02/17 - Lesa Humanidad)-.El fiscal general ante la Cámara de Casación Penal, Javier De Luca, interpuso hoy un recurso ante la Sala I de ese Tribunal en el...

seguir leyendo →

Amnistía Internacional advierte sobre la creciente campaña de difamación contra defensores y defensoras de DDHH

(08/02/17 - Honduras)-.La organización internacional Global Witness y las organizaciones hondureñas MILPAH, COPINH y CEHPRODEC están siendo víctimas de una campaña de difamación por su labor de defensa...

seguir leyendo →

Palestina pide medidas contra Israel por la ley que legalizó colonias

(08/02/17 - Genocidio Palestino)-.El gobierno autónomo reaccionó a la normatica que regulariza de manera retroactiva miles de casas ubicadas en asentamientos de los territorios ocupados de Cisjordania. El...

seguir leyendo →

Jornadas de promoción y prevención del cáncer en los CAPS brownianos

(08/02/17 - Almirante Brown)-.En el marco del día mundial contra el cáncer que se celebra todos los 4 de febrero, el Municipio de Almirante Brown a través de...

seguir leyendo →

La canasta básica de alimentos aumentó 1,12% en enero

(08/02/17 - Gestión Macri, Inflación)-.Según el relevamiento de Consumidores Libres, los productos que percibieron un aumento significativo fueron las tapas de empanadas, el té, y el azúcar. La...

seguir leyendo →

El Gobierno invitó a la Corte Interamericana de DD.HH. sesionar en el país en el curso de este año

(08/02/17 - DD HH)-.El representante especial para Derechos Humanos de la Cancillería, Leandro Despouy (foto), dijo que el gobierno espera una respuesta favorable a la invitación a que...

seguir leyendo →

Pueblos Originarios desalojados en 1974 por obra de Itaipú sufren nuevo despojo

(08/02/17 - Paraguay)-.Los miembros de la comunidad de Sauce, que en 1974 fueron desalojados por la construcción de la represa de Itaipú, la hidroeléctrica de mayor producción del...

seguir leyendo →

Miles de rumanos exigen en las calles la renuncia del Gobierno

(08/02/17 - Rumanía)-.Los rumanos han protestado por siete días consecutivos contra un decreto ley que despenalizaba algunos delitos de corrupción. Más de medio millón de rumanos salieron a...

seguir leyendo →