Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

El Gobierno disolvió la Unidad de Reestructuración de Deuda

(16/02/16 - Gestiópn Macri)-.La medida fue adoptada mediante el decreto 344/2016, publicado en el Boletín Oficial. La unidad había sido creada en 2013 por Cristina Fernández de Kirchner...

seguir leyendo →

Misión de Unasur acompañará referendo constitucional de Bolivia

(16/02/16 - UNASUR)-.La Secretaría General de Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), informó que aceptó la invitación del Estado Plurinacional de Bolivia para que una misión electoral de este...

seguir leyendo →

‘USA permanecerá en Afganistán otro medio siglo’

(16/02/16 -Afganistán)-.Un ex funcionario del Departamento de Estado ha asegurado que las tropas estadounidenses no abandonarán el territorio de Afganistán hasta los próximos 50 años. La página Web...

seguir leyendo →

La muerte de Emilia Uscamayta Curi "sucedió por la negligencia de un Estado municipal que fue cómplice con las mafias policiales”, dijo su hermano

(16/02/16 - La Plata)-.Cristian y Juan, el hermano y el papá de la joven que fallleció en una fiesta clandestina, se hicieron presentes en la facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP para participar de la última de las charlas del Ingreso 2016.

Bajo la consigna “Justicia por Emilia”, el padre de la joven estudiante de esa Unidad Académica que fue encontrada muerta en una fiesta clandestina, manifestó: “Hemos empezado una lucha larga, por lo tanto les pido que nos acompañen en todo esto, por una chica que ha estado en estas aulas”.

Del encuentro que tuvo lugar en el aula anfiteatrada Rodolfo Walsh también participó el abogado de la familia, Adrián Rodríguez, quien relató cómo se desarrollaron los hechos y apuntó que “el municipio desconoció los protocolos de nocturnidad porque hubo un hecho de corrupción que consistió en el pago de una suma de dinero para que la fiesta se desarrolle igual. El resultado fue el que conocemos".

“Esto fue muy parecido al caso de Cromañón, donde hubieron muchas desidias que tendieron trampas mortales a muchísimos jóvenes”, señaló el Letrado y agregó: “Debemos seguir participando para que estas cosas no vuelvan a ocurrir”.  

Finalmente, el hermano de la joven agradeció a la facultad por el apoyo y subrayó que la muerte de su Emilia sucedió “por la negligencia de un Estado municipal que fue cómplice con las mafias policiales”.

El pasado 1 de enero, Emilia Uscamayta Curi fue encontrada ahogada en una pileta, en el marco de una fiesta clandestina que tuvo lugar en el barrio Melchor Romero de La Plata, organizada por Raúl “El Peque” García, militante PRO y empresario de viajes, cuyo vínculo con el poder político de Cambiemos compromete al intendente Julio Garro. 

También están comprometidos el jefe de Control Urbano, Roberto Di Grazia, y el secretario de Seguridad del municipio, el ex comisario Daniel Piqué. La responsabilidad de Control Urbano es explicar por qué no se clausuró la fiesta, a pesar de haber ido dos veces en la noche al lugar.


Por ahora, los inspectores sólo se limitaron a labrar actas, pero no avanzaron en el desalojo del predio. Además, complica a los funcionarios las declaraciones de los mismos organizadores que reconocieron haber pagado 20 mil pesos al organismo para que “aflojaran” los controles.

“Tienen la oportunidad de redimirse votando en contra de los DNU de Macri”

(16/02/16 - Congreso de la Nación)-.En su edición de ayer lunes, (hoy para portales y vespertinos) el diario Clarín da cuenta -en una extensa nota- del malestar de...

seguir leyendo →

Testigo de ayer y de hoy, una pesadilla que vuelve

(16/02/16 - Lesa Humanidad)-.Fernando Brarda era un joven empresario que “jamás se había metido en política” hasta que durante una jornada de agosto de 1976 fue secuestrado por...

seguir leyendo →

Maduro reemplazò al ministro de Economía

(16/02/16 - Venezuela)-.El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dispuso que el ministro de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, sea el nuevo vicepresidente de Economía, en reemplazo del...

seguir leyendo →

Presidente ucraniano pide la dimisión de su primer ministro

(16/02/16 - Ucrania)-.El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, ha pedido este martes la dimisión de su primer ministro, Arseni Yatseniuk, y del fiscal general. "El presidente pidió al fiscal...

seguir leyendo →

El Evita de Lomas participará en la jornada de lucha por la liberación de Milagro Sala

(16/02/16 - Lomas de Zamora)-.El Movimiento Evita anunció que participará este miércoles 17 de febrero, a partir de las 10 de la mañana, de la jornada nacional de...

seguir leyendo →

Stolbizer reclamó estadísticas confiables y transparentes

(16/02/16 - Inflación)-.A propósito de la presentación del IPC Congreso, que arrojó que la inflación de enero fue del 3,6%, y la interanual del 29,9%. Entre los meses...

seguir leyendo →

Evo Morales evalúa la expulsión del encargado de Negocios de USA

(16/02/16 - Bolivia)-.El presidente Evo Morales evalúa la posible expulsión del encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Peter Brennan (foto), tras acusarlo de ser parte...

seguir leyendo →

Feminicidio en Santa Fe: "La historia de Gisela es un relato de múltiples opresiones"

(16/02/16 - Femicidio)-.Desde el Programa de Género, Sociedad y Universidad, de la Universidad Nacional del Litoral expresamos nuestro repudio ante el reciente feminicidio de Gisela Beatriz Bustamante de 29 años de edad, cuyo cuerpo fuera encontrando sin vida y con signos de abuso sexual en la ex Estación Mitre de la Ciudad de Santa Fe.

Esta muerte es la expresión máxima de la violencia de género que se despliega hacia las mujeres; y que da cuenta aún de la fragilidad y de la superficialidad del contrato normativo que reconoce el “derecho a una vida libre de violencias”. El cual constantemente se ve vulnerado y amenazado por un sistema de estatus jerárquico regido por el género; actualmente persistente y que atenta contra la autonomía, contra la libertad e incluso contra la vida de quienes somos portadores de signos “femeninos”.

La historia de Gisela es un relato de múltiples discriminaciones y opresiones que se superponen habilitando el más violento y patriarcal de los finales. A Gisela seguramente la asesinaron por ser mujer, por ser pobre, por habitar el espacio público.

Desde el Programa de Género decimos que este crimen es efectivamente un feminicidio porque la muerte de Gisela está atravesada por la misoginia, es decir por el odio o aversión a las mujeres, pero también en un contexto de responsabilidad estatal al favorecer la impunidad de los mismos.

Por ello es que pensamos que es imperativo el acceso a la justicia en el presente caso, porque cada vez que un feminicidio queda impune estamos dando un mensaje general de tolerancia hacia la violencia contra las mujeres, contra las niñas, contra las transexuales. Por todo lo expuesto quedamos a disposición de los organismos intervinientes en el presente caso y esperamos:

1. Que la familia de Gisela, en respeto a su memoria, tenga acceso a la Justicia, lo cual implica el derecho a la verdad y a la asistencia integral.

2. Que se arbitren la medidas necesarias en los distintos niveles estatales (nacional, provincial y municipal) para garantizar la efectiva aplicación de la Ley N° 26.485, de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujeres y del plan nacional de acción 2014 – 2016, en todo el territorio Nacional. Garantizando especialmente el derecho a una vida libre de violencias y la seguridad en los espacios públicos.

3. Que a nivel individual y social libremos la batalla cultural necesaria para erradicar el sistema opresivo de género, que hablita conductas como la violación, como la tortura en el ámbito doméstico, como el femicidio.

Porque cuando se viola, se asesina a una mujer, se está cumpliendo un mandato y se está enviando un mensaje a otro llamado “sociedad”; que desafía constantemente la reafirmación de lo “masculino”, que fabrica machos y reproduce el control, la normalización de lo femenino, especialmente de aquellos cuerpos que no son propiedad de un hombre (las que no están en una relación sexual excluyente), y que por lo tanto son percibidos como propiedad, como blanco de violencias del resto de los hombres, y de la comunidad en general.

Tenemos que reinventar nuestro mundo simbólico – cultural, donde la historia de hacerse mujer, de hacerse hombre se escribe con sangre, con tumbas y celdas. Y una vez más decimos ni una menos, y justicia para Gisela, y para las demás víctimas del capitalismo salvaje y patriarcal.

Rusia ataca 1593 objetivos terroristas en Siria en una semana

(16/02/16 - Rusia)-.Aviones de guerra rusos han realizado 444 vuelos de combate y golpearon 1593 objetivos terroristas en seis provincias de Siria en una semana, ha informado este...

seguir leyendo →

Nueva jornada nacional de lucha exigiendo la libertad de Milagro Sala

(16/02/16 - Detención de Milagro)-.Mañana miércoles, a partir de las 10 de la mañana más de 40 organizaciones sociales, gremiales y políticas participarán de la jornada nacional de...

seguir leyendo →

Todesca anunció un IPC para el segundo trimestre

(16/02/16 - INDEC)-.El director del INDEC espera que el índice de precios al consumidor esté listo para su difusión "para el segundo trimestre" de este año, en tanto...

seguir leyendo →

Suman cuatro los muertos por el violento temporal en Córdoba

(16/02/16 - Temporal)-.De acuerdo a los datos suministrados a Télam desde la Policía local, esta mañana fue encontrado el cuerpo sin vida de Ariel Giménez, quien cumplía funciones...

seguir leyendo →

El Papa llamó a los religiosos a no “resignarse” ante el narcotráfico y la violencia

(16/02/16 - México)-."¿Qué tentación nos puede venir de ambientes muchas veces dominados por la violencia, la corrupción, el tráfico de drogas?", preguntó Francisco durante la misa. "Frente a...

seguir leyendo →

Campesinos galos protestan contra bajo precio de sus productos

(16/02/16 - Francia)-.Los agricultores franceses han protestado este martes contra el bajo precio de sus productos y han exigido cambios en la política del Gobierno francés sobre este...

seguir leyendo →

Avanza la construcción del cementerio municipal

(16/02/16 - Ensenada)-.El gobierno municipal de Ensenada avanza con las obras en el Cementerio local. En la nueva etapa se comenzó con la construcción de los nichos y...

seguir leyendo →

Emiten un alerta por tormentas fuertes en Buenos Aires y el centro del país

(16/02/16 - El Clime en Buenos Aires)-.El Servicio Meteorológico Nacional actualizó el alerta por tormentas fuertes, que ahora rige para la Capital Federal, sudoeste, centro y norte de...

seguir leyendo →

Descubren en Paquistán un colmillo de stegodon de más de un millón de años

(16/02/16 - Paleontología)-.Un equipo de científicos paquistaníes anuncia el descubrimiento de un raro espécimen de colmillo de stegodon, un primo lejano del elefante que vivió hace 1,1 millones...

seguir leyendo →

Cuba y EEUU firman acuerdo para reanudar vuelos de forma regular

(16/02/16 - Relaciones Bilaterales)-.Cuba y USA han firmado este martes un acuerdo para reanudar el servicio de vuelos comerciales regulares entre los dos países, ha informado el Departamento...

seguir leyendo →

Hezbolá insta a Arabia Saudí a dejar de armar a los terroristas takfiríes en Siria

(16/02/16 - El Líbano)-.El Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) ha urgido a Arabia Saudí a dejar de armar a los grupos takfiíes que luchan...

seguir leyendo →